Haz click aquí para copiar la URL

Buscando...

Thriller. Intriga Después de que la hija de 16 años de David Kim desaparece, se abre una investigación policial. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David decide buscar en el único lugar donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan todos los secretos hoy en día: el ordenador portátil de su hija. David debe rastrear las huellas digitales de su hija antes de que desaparezca para siempre. Un thriller que se desarrolla en la pantalla del ordenador. [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de enero de 2019
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconfiaba de una película centrada en la pantalla de un ordenador. Pero su trama me fue enganchando.

Aspectos a favor:
- Seguimos la investigación de ese padre atormentado con mucho interés. Los pasos que va dando son coherentes en todo momento. Cuando se resuelve el caso todo tiene sentido y hay un momento que te impacta. Buen guion de misterio.
- No es el mejor escenario para las interpretaciones, pero John Cho y Debra Messing cumplen bien con su trabajo.
- Aunque pase de puntillas por algunos temas importantes, sí que alerta de los peligros de internet y de las redes sociales.

Aspectos en contra:
- Técnicamente solo puede alabarse el montaje. No hay terreno para la puesta en escena ni la fotografía.
- La película se recrea en un problema de nuestra sociedad. No hay la más mínima crítica a eso. Mucha gente vive frente a una pantalla y es su manera de relacionarse con los demás. Parece que todo puede lograrse desde la pantalla de un ordenador, sin tratar cara a cara con los demás. Eso es falso. La vida no está en una pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos momentos reveladores:
El descubrimiento por casualidad de la foto de la modelo nos hacía reflexionar sobre el poder que tiene un perfil o un avatar atractivo. Te puede confundir sobre lo que hay detrás. Psicológicamente un perfil puede generar atracción y engaño. Aquí había algo más, demostraba que la detective había estado mintiendo.
Otro momento importante era la constatación de que la chica no tenía amigos. Por muchas fotos “guays” que se suban a la red, pueden no significar nada. Eso la convertía en una presa fácil para individuos peligrosos. Para su padre era un momento de enorme tristeza.
7
21 de septiembre de 2018
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos pocos años, un par de películas ponían sus historias en la pantalla de una computadora portátil, el thriller ‘Open Windows’ y ‘Unfriended’ anclada en el género del terror, ambos experimentos con resultados medianamente logrados, ahora llega ‘Searching’, un thriller dirigido por el debutante Aneesh Chaganty que consigue ponerse un paso por delante de ambos.

David Kim (John Cho) es un hombre viudo que vive con su hija Margot (Michelle La), su esposa murió cuando ella era aun muy pequeña por lo que padre e hija han establecido un fuerte vínculo, el cual Margot ha sabido registrar en fotos y vídeos en su computadora.

Pero un día todo se complica en la vida de David, Margot desaparece, el tiempo pasa y sin novedad alguna, él decide buscar cualquier indicio que le indique su posible paradero, por lo que al percatarse que ella ha dejado su laptop en casa, David decide meterse y rastrear en sus archivos, fotos, redes sociales e historial de las páginas visitadas para tratar de encontrarla.

Con un inicio que no parece anticipar nada bueno, Chaganty va construyendo, siempre desde la pantalla de la computadora, la historia de la familia y sus diferentes etapas desde que Margot era muy pequeña hasta llegar al presente.

La película presenta unas cuantas virtudes, siendo una de ellas el guion, que si bien en algunos momentos forza alguna situación para que la historia avance, (como el hecho de que la chica deja en casa su laptop), en general consigue sostener el interés en la historia, con un buen giro cerca del final insertado de manera sólida, y por otro lado, el incesante ritmo que va in cresendo junto a la tensión desde la mitad de la película hasta llegar al final.

‘Searching’ termina siendo toda una revelación, una película efectiva que consigue crear bien el suspenso, logrando sostenerlo provocando así que se torne atrapante y con alguna sorpresa, que adiciona de manera correcta las diferentes herramientas y plataformas tecnológicas, generando una película que es algo más que un simple y emocionante entretenimiento.

http://tantocine.com/buscando-de-aneesh-chaganty/
9
12 de octubre de 2018
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2003 salió al aire The Dad Who Knew Too Little, un capítulo de Los Simpson en el cual Homero, al darse cuenta de que desconoce por completo a su hija Lisa, tiene que contratar a un detective privado para que le dé todos los detalles sobre su vida y así poder acercarse más a ella. Quince años después, el padre más famoso de la televisión podría superar la tarea valiéndose únicamente de una computadora con buena conexión a internet, ya que basta con echar un vistazo Facebook, Instagram, Snapchat y demás redes sociales para poder conocer prácticamente todo acerca de una persona.

Esta es precisamente la premisa en la que se basa Searching, cinta dirigida y escrita por el indo-estadounidense Aneesh Chaganty, quien debuta en la pantalla grande de forma brillante. La película trata acerca de David, un padre que poco tiempo después de enviudar tiene que enfrentar una desgracia más: la desaparición de su hija Kim. Harto por los pocos avances de la policía, él mismo decide iniciar su propia búsqueda en la laptop de la adolescente, en donde gracias a correos electrónicos, mensajes de celular y publicaciones de redes sociales irá trazando un camino de pistas con la esperanza de resolver el caso. De esta forma, la “huella digital” de Kim lo llevará a descubrir cosas fascinantes y aterradoras acerca de su hija, cayendo en la cuenta de que en los últimos años prácticamente estuvo viviendo con una desconocida.

Si bien el argumento resulta ser algo ya antes visto en filmes como Taken, Prisoners y demás, en esta ocasión la gran novedad es la forma en cómo fue grabada. Así, el público podrá observar toda la historia a través de los diversos dispositivos electrónicos en los que David va interactuando: el monitor de su computadora, conversaciones en FaceTime, grabaciones hechas a través de webcams, videos de YouTube, Facebook, entre otros. Es aquí en donde radica el éxito de la película, debido a que el experimento narrativo de Chaganty se ejecuta de manera espléndida para contar una historia capaz de enganchar al público durante casi dos horas. A lo anterior se le suman varias vueltas de tuerca que en esta ocasión sí son capaces de sorprender para llegar a un final inesperado.

En cuanto a las actuaciones, todo el peso recae en John Cho (Star Trek), quien realiza un estupendo trabajo encarnando a David, siendo capaz de reflejar el deterioro tanto físico como emocional de un padre que durante días busca desesperadamente conocer el paradero de su hija. En lo que se refiere al resto del reparto, destaca Debra Messing (mejor conocida como Grace en la serie de televisión Will & Grace) como la detective Vick, cumpliendo debidamente con su papel de una policía que dispuesta a todo para ayudar al desesperado protagonista.

Es así como Chaganty se posiciona como un visionario y pionero en el género de suspenso, puesto que ha sido capaz de colocar al espectador en un lugar en el cual él mismo se ha encontrado alguna vez (aunque quizás nunca lo acepte), navegando en las redes sociales con tal de indagar información relevante acerca de una persona. De esta forma, ademar de generar expectación sobre el paradero de Kim, el director logra plantear dilemas tradicionales y actuales, por un lado ¿Qué tanto conocen los padres a sus hijos? y por el otro, ¿Realmente somos conscientes de toda la información que estamos dando a conocer al público a través de nuestras redes sociales? Sin duda, se trata de una de las películas más destacadas en lo que va del año.

Calificación: TÚ DECIDES

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
7
5 de octubre de 2018
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente este pequeño thriller de desapariciones misteriosas. El formato, ya visto con anterioridad en alguna ocasión, de desarrollar todo el metraje en la pantalla de un ordenador, podría resultar a priori un recurso limitado y encorsetado, pero lo resuelven muy bien.

Lo que más me ha sorprendido ha sido que las distintas ventanas que abren a la vez las han adaptado al español de una forma abrumadora. Todo, absolutamente todo, está traducido y además de forma españolísima con un lenguaje REAL que me ha encantado. Está claro que las personas encargadas de la adaptación para nuestro país se mueven por las RRSS como pez en el agua. Incluso en las ventanas "bandeja de entrada" del correo electrónico, todos los títulos de los email están traducidos, lo cual supone un curre brutal según mi opinión. Bravo.

En cuanto a la historia está bastante bien, salvo dos detalles inverosímiles que detallo en spoiler... Pero en donde la película da en la diana es en el protagonismo actual de las redes sociales en las relaciones humanas, el ensimismamiento de quien se halla solo frente a internet, la hipocresía y postureo tipicos de los usuarios y la falta de comunicación real en la sociedad actual. Bien por sus guionistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos cosas que chirrían dentro del desarrollo del filme son, a mi juicio, que todo se precipita en muy pocos días, para hacer verosímil el hallazgo con vida de la adolescente, y sobre todo... Cuando el padre se percata que la investigadora no ha sido clara y oculta algo, llama al ayudante del sheriff para delatarla. ¿Alguien se cree que el ayudante iba a hacer caso de ese padre (desprestigiado por la paliza a un adolescente en un cine, entre otras cosas) cuando el asunto había sido ya dado por concluido, y encima con el corporativismo que existe dentro del cuerpo de la policía?
9
7 de octubre de 2018
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y brillante thriller de suspense que basa sus grandes bazas en un ritmo y tensión frenéticas que no dan respiro alguno al espectador y con la novedad de que todo se desarrolla a través de la pantalla de un ordenador. La historia es fresca y diferente a todo lo anteriormente visto y muestra lo fácilmente que estamos expuestos a vulnerabilidades a través de las nuevas tecnologías. Los giros de guión son simplemente brillantes y magníficos y los actores están todos ellos fenomenales. MI nota final de un 8.5 sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para