Haz click aquí para copiar la URL

The Caller

Terror. Thriller. Intriga. Fantástico Tras un divorcio un tanto traumático, Mary Kee se muda a una casa, en la que hay un objeto que llama su atención: un hermoso teléfono antiguo. Un día, recibe una llamada de una tal Rose y, pese a la extrañeza inicial, termina estableciendo con ella una suerte de amistad telefónica. El día en que Rose le dice que está llamándola desde el pasado, Mary, aterrorizada, decide cortar todo contacto con ella, pero no le resultará nada fácil. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de octubre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una base original e interesante (chica recibe extrañas llamadas de teléfono desde el pasado), la película esta todo el rato luchando entre dos filos, el de lo original y el del tópico. Esa dualidad es lo que hace que la película no sea mejor de lo que es, ya que a pesar de que en muchos momentos te atraiga lo que pasa, en otros roza los tópicos del género. Aún así se ve con simpatia y el regusto es bastante gratificante.
6
12 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Atmosférico filme de terror psicológico con un argumento poco original pero con una puesta en escena interesante y acertada.

Matthew Parkhill nos muestra la particular pesadilla de una joven divorciada (Rachelle Lefevre) ante lo que parece ser una broma de mal gusto: una mujer desconocida la telefonea insistentemente por teléfono y le asegura que la llama desde el pasado. Conforme se desarrolla la trama, la chica se dará cuenta de que esas llamadas esconden algo más, mucho más siniestro y asombroso de lo que parecía…

La cinta se desarrolla a un ritmo pausado, casi lírico teniendo en cuenta del género que se trata, al estilo europeo, y haciendo especial hincapié en las escenas en las que el teléfono es el protagonista: un elemento harto utilizado en películas de terror de todos los tipos. A pesar de ello, Parkhill consigue darle otra perspectiva y elabora en torno a él una historia de manifiesta inquietud, dividida en dos partes: una en la que se muestra el drama personal de la protagonista, de su problemas con su ex marido y su vida sin rumbo aparente, y la otra preeminentemente sobrenatural y la que más interesa al espectador .

Quizás se espera algo más del resultado global, algo más de carisma por parte de la protagonista, y algo más de profundidad y sordidez en los ambientes. Pese a todo, el filme cumple con las expectativas y resulta un ejercicio de tensión e intriga bastante aceptable, con alguna que otra sorpresa en el guion y la agradable presencia de una actriz semidesconocida pero encantadora e ideal para abrir un festival de cine como el de Sitges.

Recomendable.
6
6 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante este film de pequeño presupuesto por la elegancia con la que lleva el tema principal. No se recurre nunca al terror burdo, sino que el problema y su solución se va introduciendo con delicadeza.
Creo que su efectividad está en acentuar el estado interior de la protagonista, que de sentirse acosada pasa a dudar de su propia salud mental hasta, finalmente, aceptar la paradoja en la que se basa la historia.
El resto de los personajes están también bastante logrados, como la del profesor de Matemáticas con el que la protagonista tiene una relación . El final trágico de esta es un buen contrapunto, una ruptura de las espectativas que una historia más convencional habría confirmado. Lo mismo sucede con la falsa pista de la historia del marido maltratador.
Buena historia por lo tanto, incluso contando con su final más tradicional, en el que la protagonista de hoy se ve salvada por su yo del pasado.
5
25 de marzo de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer se muda a un edificio de departamentos, después de divorciarse de un hombre violento, que todavía la acosa, cuando llega allí comienza a recibir llamadas de una mujer trastornada que vive en 1979.
Es interesante ese juego de el paso del tiempo, la película bebe de las aguas de El efecto mariposa y otras, que trataban el tema de que cuantas decisiones que tomamos en nuestro pasado, pueden influenciar en nuestro presente.
Lo malo es que la película no saca provecho del todo a ese elemento, hubiera sido mejor si le usaban más los enfrentamientos, y la protagonista también lograba manipular en algún momento a la trastornada, y no que ésta la tuviera como un títere, los diálogos de la trastornada le faltan un poco de chispa y humor negro.
Tampoco se entiende por qué ella le dice su nombre y apellido y el de su amigo, o por qué solamente ella recuerda haber conocido a ciertas personas y otros que también tuvieron tratos con estos, no.
La estética de vídeo clip no le suma, al contrario, ya está bastante desgastada.
Los actores están correctos.
10
16 de septiembre de 2011
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un descubrimiento a tener muy en cuenta esta cinta de capital británico y portorriqueño (!) en la que una guapísima protagonista se enfrenta a algo tan chungo como unas llamadas telefónicas del Más Allá con efectos en el más acá de lo más macabro.
Desde los Cronocrímenes de mi amado Vigalondo no veía algo tan original y bien planteado.
El vampiro Bill Compton pues eso, un seto, igual que en la serie, pero no molesta.
Tensión garantizada gracias a un guión que destaca entre tanta basura post veraniega.
Lo mejor: La idea, simple y redonda. La prota. La vieja, que acojona un rato.
Lo peor: Subestimable por gran parte del público, ya verán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para