Haz click aquí para copiar la URL

iBoy

Ciencia ficción. Thriller. Acción Tom (Bill Milner) es un adolescente de 16 años como tantos otros, pero un día su vida cambia completamente cuando, tras un violento encuentro con una banda de jóvenes matones, le dejan en coma con pequeños fragmentos de su smartphone incrustados en su cerebro. Tom se despertará en el hospital, descubriendo que ha desarrollado un extraño conjunto de superpoderes. Con estas nuevas habilidades se dispondrá a buscar venganza a la banda que ... [+]
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1 de febrero de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, cumple, bien filmada, bien narrada, buenas actuaciones. No aburre, buen ritmo. Tal como está el patio con las superproducciones americanas que son soporíferas, esta es una buena opción para pasar un rato agradable frente a la tv. Recomendable.
6
15 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultimamente Netflix nos propone películas con argumentos variados y visto desde un punto de vista cinéfilo de bajo presupuesto. Pero dan resultado. Entretienen. Son fáciles de encasillar en cosas tan coherentes y fantásticas que se pasa volando la hora y media de metraje. Los actores... algunos muy conocidos otros no tanto, pero no se ve en ningún momento falta de respeto hacia el espectador, como un buen refrán antiguo " A buen entendedor pocas palabras bastan".
6
11 de febrero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix produce esta película distribuida únicamente para televisión en la que nos presenta a un joven que es atacado junto con una amiga, y en ese ataque parte de su teléfono móvil se le incrusta en el cerebro adquiriendo ciertos poderes que utilizará para vengarse.
Nos encontramos ante un nuevo superhéroe pero con unos poderes sacados de la tecnología de su teléfono móvil. Un chico tímido y sencillo, que aprende rápidamente a través de internet la forma de vengarse de sus atacantes; convirtiéndose así en un joven normal pero con ciertas capacidades que se escapan de esa normalidad, y adentrándose en un mundo peligroso que se esconde en las calles de Londres.
La película resulta interesante y entretiene. Empieza la verdad que bastante bien, y uno se adentra fácilmente en la trama. Se descubre con alegría a un nuevo superhéroe que no es sacado de un cómic, sino que es creado totalmente nuevo de un mundo cibernético.
No obstante, sí que debo decir que tiene algunos momentos que no funcionan del todo. Es cierto que dichos momentos no son muchos, pero son suficientes para que la película no brille igual en toda su totalidad, y eso haga que no sea tan redonda como uno predice al principio.
Estéticamente la película es muy interesante, ya que todo transcurre en la ciudad de Londres pero no se aprecia nada típico de esa ciudad. Solo los rascacielos famosos de la zona de Bank son los que te ubican en esa ciudad inglesa. Pero es original que los protagonistas se muevan por esa zona de rascacielos que se ubican al lado de una zona empobrecida y llena de bandas donde las drogas y las peleas son el día a día en sus calles. Dos aspectos muy antagónicos de una ciudad que se mezclan en un mismo espacio. Así que uno descubre una especie de ciudad futurista en edificios, pero con unas calles mucho más reales.
Lógicamente la película se apoya en los efectos especiales para poder desarrollar su trama. Es cierto que no cuenta con unos efectos especiales brillantes visualmente como otras películas de superhéroes; pero no decepcionan en ningún momento. El director decide exponer los poderes de este joven sacando las aplicaciones del móvil y mostrándolas sobre la ciudad. Así que uno ve una pantalla gigante que se sobrepone en las imágenes reales que tiene la ciudad.
En fin, "IBoy" es un film hecho exclusivamente para la televisión y que nos presenta a un superhéroe del día a día pero muy actual. Un joven vengador que usará sus nuevos poderes al tener parte de su móvil incrustado en su cerebro, para así poder hacer pagar a sus atacantes de su intento de asesinato. Una película interesante que se disfruta, pero que se podría haber sacado mucho más partido.
5
4 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es pasable no hay más que decir pero tengo que rellenar esto un poco más y con razón. La historia un poco floja vista en 10 millones de películas del mismo hilo argumental. Los actores no tienen ningún tipo de pasión no emoción, que del protagonista lo entiendo porque es medio robot. No hagas la justicia con tus manos porque al final se te va de ellas. Pasable pero poco más
6
28 de enero de 2017
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cada vez más superhéroes en el panorama audiovisual, los que llegan nuevos, sin franquicia o sin altas expectativas, deben esforzarse más para realmente proclamarse "novedad".
Hay una serie de lugares comunes en las historias de orígenes, y o tienes la suerte de estar en una secuela que no dependa de ellos o caes en todos y cada uno.

'iBoy' no es una excepción: otro marginado envuelto en un (no tan) extraordinario accidente donde recibirá (no tan) extraordinarios poderes, que le ayudarán a declararse a la (no tan) despampanante chica de sus sueños y salvar su (no tan) afortunado vecindario.
La clave, por suerte, está en esos "no tan".
Porque iBoy, quiero creer que consciente de sus limitaciones, y de la manga ancha que supone no ser un estreno masivo sino otra salida al streaming digital, complementa el lado más fantástico de su propuesta con una efectiva crítica social a esas barriadas deprimidas, donde los jóvenes prefieren antes coger lo que quieren que ganárselo.

Tom, el protagonista, nunca ha sido así: él siempre ha estado en el lado desafortunado de una balanza que premia la fuerza bruta, antes que la calma o la sensatez.
Por eso, no se le puede reprochar que huya cuando las cosas se ponen difíciles, está en su naturaleza evitar el conflicto por duro que sea, y el accidente que le vuelve "superhéroe" tiene mucho de dura realidad que de ciencia ficción (cosa que me sorprende por inesperada y porque a la vez supone una conexión durísima con la chica que desea).
Él siempre fue víctima, hasta que su accidente le vuelve amo de los pequeños ordenadores que llevamos en el bolsillo, y con la dependencia que les concedemos empieza a cambiar las tornas de la injusticia social.

Una cosa interesante de 'iBoy' es la naturaleza "humilde" de sus poderes, que no dejan de ser fallos electrónicos o tecnológicos en apariencia pequeños, pero que se vuelven mortíferos bajo su preciso control, dejando en evidencia lo indefensos que están sus enemigos en realidad.
La otra cosa interesante es que el trasfondo social nunca desaparece: 'iBoy', tras las infaltables dudas sobre su labor, encontrará que la horma de su zapato no son los pandilleros y los traficantes, sino la podrida moral que envuelve a todo su entorno, capaz de venderse al poderoso por un billete más, o de traicionar una confianza entre vecinos que debería ser más irrompible que el vil metal.

Solo por eso, este retrato de un humilde superhéroe tiene su gracia, y consigue un pequeño hueco de interés intrascendente.
No deja de ser curioso que un chaval de barrio dé su propia medicina a los malvados que trafican y extorsionan a golpe de llamada telefónica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para