Apóstol
5.3
5,850
Terror. Intriga. Thriller. Fantástico
Es el año 1905. Thomas Richardson viaja a una isla remota para rescatar a su hermana, que ha sido secuestrada por una misteriosa secta religiosa que pide un rescate por ella. A medida que se introduce en la comunidad, Thomas descubrirá peligrosos secretos. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2018
14 de octubre de 2018
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en su primera media hora, es interesante ya que te imaginas que lo que puede venir sea bueno, pero que pasa que no es así y la trama se va diluyendo con un guión irregular, donde se mezcla varios temas a la vez sin mucho sentido, hay una mezcla de vampirismo, brujería, secta que no acaba de entrelazarse bien y que a veces piensa y esto a que viene?. también quiero comentar que a la película le sobra unos 25 minutos de metraje, se hace larga en algunas escenas.
Para mi es una película irregular que se deja ver, pero que una vez vista no se te quedará grabada en tu memoria cinematográfica. Sigo esperando una buena peli de Netflix, en series lo bordan pero en películas no acaban de acertar.
Para mi es una película irregular que se deja ver, pero que una vez vista no se te quedará grabada en tu memoria cinematográfica. Sigo esperando una buena peli de Netflix, en series lo bordan pero en películas no acaban de acertar.
13 de octubre de 2018
13 de octubre de 2018
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé quién escribe las críticas en los periódicos y revistas que se referencian aquí, pero es la segunda película consecutiva que veo de Netflix (la otra es el Final de todo) que es mala de remate y en la cual la crítica no se moja ni dice la verdad. Se nota un presupuesto muy justito, actuaciones malas de remate, falta de credibilidad de la historia, un guión insostenible desde el primer minuto, etc. En fin, un telefilme malo y con pretensiones que no se aguanta por ningún sitio, hecho de prisa y corriendo. Tiene lo peor de Lost en sus últimas temporadas + algún deje de Stranger Things, pero en malo. Supongo que con algún algoritmo sacan temas de interés para el público y hacen películas que junten estos elementos. Podría ser interesante, pero es una m....
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película soporífera que mezcla demasiados ingredientes para terminar no sabiendo a nada. Ni a terror, ni a misterio, ni a crítica religiosa ni a reflexión humana ni a historia de romance ni a nada. Lo único que logró arrancarnos fue unos bostezos de órdago durante su más que excesivo metraje, al que le sobran fácilmente treinta minutos. Aunque puestos a recortar, si no la hubieran hecho, ese tiempo que hubiésemos aprovechado para dormir una siesta. Un sinsentido de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la diosa/maga/bruja/humana/planta...
15 de octubre de 2018
15 de octubre de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay suficientes atractivos en "El apóstol" para ofrecer un, seguramente no original, pero si buen producto, tales como: una opresiva y malsana atmósfera, bastante misterio desde el principio y una imaginería curiosa y con posibilidades, pero por desgracia al final nos topamos de bruces con un Gareth Huw Evans algo errático y ególatra que se gusta demasiado, tanto que termina recreándose en ello como cerdo en cochiquera estirando tanto el film que hace que todos esos elementos se difuminen a tal punto que incluso se pierden. Es realmente curioso y digno de estudio como al Gareth Huw Evans de "Redada asesina (The raid)" (2011) le bastó y le sobró con menos de noventa minutos para ser efectivo y dar al espectador lo que quería dar, pero por contra el Gareth Huw Evans de "El apóstol" se va hasta unos innecesarios ciento veinticinco minutos en los ni es todo lo efectivo que acostumbra ni da lo que pretende dar. Aquí la tensión brilla por su ausencia, algo que debería ir adherido a la atmósfera y al misterio; es muy fácil entrar en la historia, pero resulta más difícil mantenerse en ella. En fin, son cosillas que condenan al film a ese inmerecido e injusto limbo del si pero no.
Un tipo viaja a una isla europea controlada por una secta, la cual tiene raptada a su hermana y por la que piden rescate. La llegada a ese misterioso lugar será solo el principio de la pesadilla. Temáticamente "El apóstol" bebe mucho de "The wicker man" (Robin Hardy, 1973), eso es evidente, lo que quizás es menos evidente es que la película en efectividad termina pareciéndose bastante más a esa bala de fogueo que es "El ritual" (David Bruckner, 2017), también de Netflix y con la que comparte más elementos de los que aparenta. El film también evoca a "Safe Haven", el segmento que se marcó Gareth Huw Evans en "V/H/S 2" (varios directores, 2013); "El apóstol" casi parece una semilla de aquella. Sectas, perversión, atmósfera malsana con reminiscencias a lo Clive Barker, tensión, misterio, locura… Pero con la salvedad de que en aquella le bastaron menos de veinte minutos para entregar todo eso, y aquí, gozando de más de dos horas, algunas las entrega a duras penas y otras ni eso.
El reparto de "El apóstol" me ha gustado bastante. Están muy solventes todos ellos comandados por un buen Dan Stevens.
En definitiva, hay cosas interesantes en "El apóstol” pero en ningún momento de su excesivo metraje han terminado de confirmarse. No puedo negar que el producto final me ha dado algo de bajón en relación a lo que yo esperaba tanto de él como de su director.
Un tipo viaja a una isla europea controlada por una secta, la cual tiene raptada a su hermana y por la que piden rescate. La llegada a ese misterioso lugar será solo el principio de la pesadilla. Temáticamente "El apóstol" bebe mucho de "The wicker man" (Robin Hardy, 1973), eso es evidente, lo que quizás es menos evidente es que la película en efectividad termina pareciéndose bastante más a esa bala de fogueo que es "El ritual" (David Bruckner, 2017), también de Netflix y con la que comparte más elementos de los que aparenta. El film también evoca a "Safe Haven", el segmento que se marcó Gareth Huw Evans en "V/H/S 2" (varios directores, 2013); "El apóstol" casi parece una semilla de aquella. Sectas, perversión, atmósfera malsana con reminiscencias a lo Clive Barker, tensión, misterio, locura… Pero con la salvedad de que en aquella le bastaron menos de veinte minutos para entregar todo eso, y aquí, gozando de más de dos horas, algunas las entrega a duras penas y otras ni eso.
El reparto de "El apóstol" me ha gustado bastante. Están muy solventes todos ellos comandados por un buen Dan Stevens.
En definitiva, hay cosas interesantes en "El apóstol” pero en ningún momento de su excesivo metraje han terminado de confirmarse. No puedo negar que el producto final me ha dado algo de bajón en relación a lo que yo esperaba tanto de él como de su director.
15 de diciembre de 2018
15 de diciembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apostol era una película que tenía muchas ganas de ver. Primero su trama parecía interesante; además de poder ofrecer una estética visual de la que soy muy fan. Por otro lado podía suponer la expansión de trabajo de Gareth Evans como un director que está mucho más allá de saber crear geniales películas de acción ( y su corto para VHS2 era buena señal de ello).
Sin embargo hay muchos fallos en esta cinta que impiden que Apostol lleguen al nivel que experaba. Primero se desaprovechan dos pedazo de actores como son Michael Sheen y Dan Stevens. Luego está la historia, que sin ser lo más original, no tiene clara las reglas de su propia mitologia al mismo tiempo que es muy torpe a la hora de desarrollarse, eliminando cualquier tipo de posible tensión creciente (salvo en los primeros 20 minutos), o misterio que con el que dejarnos intrigados durante el metraje).
Y luego en sí la película carece de peso y llega un punto que te deja un poco de importar lo que pasa. Una pena porque consigue generar escenas muy interesantes de forma puntual (cuando encuentran a la asesino del rey, la ejecución, ...).
Gareth Evans ha estado a punto de entregar un trabajo excepcional pero muchos pequeños fallitos han terminado por dejar la cinta en una mera anecdota...esperemos que haya más suerte para la próxima.
Sin embargo hay muchos fallos en esta cinta que impiden que Apostol lleguen al nivel que experaba. Primero se desaprovechan dos pedazo de actores como son Michael Sheen y Dan Stevens. Luego está la historia, que sin ser lo más original, no tiene clara las reglas de su propia mitologia al mismo tiempo que es muy torpe a la hora de desarrollarse, eliminando cualquier tipo de posible tensión creciente (salvo en los primeros 20 minutos), o misterio que con el que dejarnos intrigados durante el metraje).
Y luego en sí la película carece de peso y llega un punto que te deja un poco de importar lo que pasa. Una pena porque consigue generar escenas muy interesantes de forma puntual (cuando encuentran a la asesino del rey, la ejecución, ...).
Gareth Evans ha estado a punto de entregar un trabajo excepcional pero muchos pequeños fallitos han terminado por dejar la cinta en una mera anecdota...esperemos que haya más suerte para la próxima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here