Haz click aquí para copiar la URL

LightyearAnimación

Lightyear
5.8
12,021
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Comedia La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
4 de agosto de 2022
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y me he dado cuenta que le han tirado más hate por un beso polémico que por lo que es, una película que no llega a ser ni lo que prometía ser. Pixar nos ha traído grandes películas que a día de hoy son obras de culto y son aclamadas por el público (Toy Story, Los Increíbles, Ratatouille, etc.), pero este filme, si bien no es el peor del estudio, tampoco es para tirar confeti.

Cuando Lightyear fue estrenada en el cine, me acordé mucho de la película de Buzz Lightyear que salió en el año 2000 como el episodio piloto de una serie. Reconozco que esa película, si bien era algo infantil y caía en varios clichés, al menos su historia era entretenida, sus personajes eran simpáticos y como introducción a la serie estuvo decente. Por lo tanto, cuando se anunció Lightyear pensé que sería algo similar o incluso mejor, así que decidí esperar a que saliera en Disney Plus+ para poder visionarla con más calma. Y tras hacerlo, he podido comprobar que la película falla en muchas cosas.

No voy a mencionar la animación, porque eso es lo mejor de la película. De hecho, es increíble ver la gran evolución que ha tenido la animación digital desde las primeras películas de Pixar. Los escenarios, los personajes, los trajes, todo tiene mucho detalle, le metieron mucho trabajo en este apartado, pero eso es como juzgar a un libro por su portada.

La trama es muy similar a la de Interestelar y ni se molestan en explotar correctamente esa idea. Lo único que se aprovechó fue el personaje de Alisha y el rollo del paso del tiempo, que fue el único momento emotivo de todo el largometraje. El objetivo de la historia no deja de ser el héroe cometiendo un error y buscando la forma de corregirlo, algo que ya hemos visto muchas veces. Si ya de por sí su ejecución es básica, no ofrece nada nuevo. El villano, si bien se veía venir como algo genérico, al final intentan que este se vea como alguien con un objetivo complejo, pero no funciona, de hecho te resulta hasta extraño. Y su verdadera identidad es algo muy sacado de la manga. Se nota que no sabían que hacer en este punto de la historia. Además, la historia es bastante predecible, sabes lo que va a pasar desde el minuto uno, no hay nada que te sorprenda.

Y a los personajes los puedo definir como clichés. Los nuevos compañeros son muy simples, ya están muy vistos en este tipo de historias y ni siquiera logran ser empáticos. El protagonista, al ser alguien completamente diferente a la versión original, pierde esa esencia que tanto le caracterizaba y ese carisma que lo envolvía, cosa que nosotros queríamos ver. Además, Buzz Lightyear con pelo es raro. Y el gato me lo esperaba mucho más molesto, pero al final resultó ser el más entretenido del cast. Y bueno, ya que estamos, la ausencia de José Luis Gil en el doblaje castellano de Buzz se notó bastante.

En resumen, la película es predecible, no ofrece nada nuevo y tiene muchos fallos en la historia y en los personajes, pero no es tan horrible. Tiene cositas que me gustan como el gato, Alisha tuvo momentos bastante emotivos, el rediseño de los trajes estaba bastante bien, la animación es asombrosa y la canción "Starman" de David Bowie es maravillosa. Sin embargo, el resto es basura y, por lo tanto, sigo prefiriendo más la película del 2000 que comenté al inicio. Esto debería servir como una advertencia para Pixar para que haga las cosas bien, porque cuando se lo propone le sale calidad. Pero con Disney como jefe y aplicando la filosofía del señor Cangrejo, es muy probable que Pixar acabe cerrando.

¡Ah! Y si lo preguntan, el beso lésbico me dio exactamente igual. Es un segundo completamente irrelevante y si lo quitáramos del film, seguiría siendo el mismo fiasco.
4
21 de junio de 2022
55 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que mi chico y yo no nos pasábamos por el cine, en realidad no tanto, pero las últimas películas que vimos no eran dignas de una mala crítica como esta, pero hoy nos apetecía pasar la tarde allí dado que tenía expectación por ver ese film del que todo el mundo habla por cierta escena, así que nos adentramos en la sala esperando pasar un buen rato.

Y eso hicimos, esperar, porque el buen rato no acabó llegando. Pixar, ¿qué habéis hecho? ¿Qué aburrimiento insulso os habéis sacado de la manga? ¿Esto qué es, por dios? Para empezar, hasta que no apareció el gatetebot, que le robó todo el protagonismo a Buzz con esa carita tan mona que no la pintan los pintores, no conseguí empatizar con ninguno de los personajes ni que me aportaran nada. Es que todos eran muy aburridos, sin carisma ni chicha. No me extrañaría que fuera horchata lo que recorriera sus venas pixeladas.

Y después, la historia, historia que si eres niño puede que acabes perdiéndote mientras que siendo adulto te preguntas por qué no le sacaron más jugo a un personaje tan carismático como Buzz Lightyear, el juguete. Me resulta una pena que una saga tan extraordinaria como "Toy Story" tenga una mancha como esta en su currículum. Eso sí, resaltar unos efectos especiales espectaculares, pero teniendo en cuenta que es Pixar, tampoco tiene mucho mérito. Sólo faltaría que el aspecto técnico fueran deficiente, sería un chiste de muy mal gusto.

¿Y qué decir de la famosa escena del beso? Es para descojonarse y es poco porque, si no hubiera acaparado los noticiarios de todo el mundo, habría pasado sin pena ni gloria por no ser más que eso, un casto beso entre dos mujeres. No aprendimos nada de Mecano o qué. También puedo llegar a entender la jugada de los estudios de esperar crear polémica con él, porque los humanos otra cosa no, pero en dar importancia a gilipolleces somos expertos, y así conseguir desviar la atención de lo deficiente que es la peli. Enhorabuena, hermanos, lo habéis conseguido.

En resumen, ni os esperéis una comida de boca del copón porque son más puros los besos que les doy a mis familiares cuando los veo una vez cada mil años que lo que se ve en pantalla, así que os podéis ahorrar la entrada e invertirla en algo más productivo por lo prescindible que es.
5
3 de agosto de 2022
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de este spin-off es, al menos para mí, muy poco interesante. Conocemos al personaje en el que se inspiró el juguete de “Toy story”, y no va del juguete en sí.
La historia de este piloto y aventurero espacial, es moderadamente entretenida, pero desde luego no creo que vaya a dejar huella en la carrera de Pixar.
En esta ocasión no vamos a encontrar las capas argumentales que suelen ser marca de la casa de la lamparita.
Simplemente, es un entretenimiento ligero con personajes que apenas dejan huella, y que no va mucho más allá de dejarse ver. Para el público adulto que ha visto mucho cine, claramente sabe a poco.
No solo no destaca su guion, algo falto de originalidad, sino como ya he dicho antes, en los personajes, que no son demasiado especiales o carismáticos, excepto el gato “Sox”, que es totalmente adorable.
Con todo, está lejísimos de ser mala, pero Pixar suele moverse por escalones mucho más elevados.
Respecto a la dichosa polémica, nos demuestra una vez más que la idiotez colectiva de la especie humana hace que nos merezcamos la extinción. El susodicho beso, aparte de no tener nada malo, dura tan poco tiempo que ni siquiera lo vi. Supongo que me pilló despistado o parpadeando, ya que no puedo mantener los ojos abiertos indefinidamente. Algunas mentes están demasiado mal en este loco siglo XXI.
4
16 de junio de 2022
99 de 192 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toy Story es mi Pixar-Disney película preferida de todos los tiempos. Pedí prestado sobrino y encaré para el cine dispuesta a encontrarme con humor, canciones, moraleja, ingenio, extravagante imaginación, guiños al niño interior por lejano que éste esté. Bueno, nada de eso van a encontrar en esta , ¿ precuela? . Realmente no sé si llamarla asi porque este mundo es otro diferente al de la ya mítica saga de juguetes con vida. Por empezar, este Buzz no es un juguete, por el contrariio, es un humano que envejece. Aunque use el mismo traje y algunas frases no resulta en este personaje reconocible el torpe y pagado de sí mismo pero tierno Buzz que todos conocemos y queremos. Esta es una especie de aventura espacial, con escenas muy a lo guerra de las galaxias, en cuanto a vuelos vertiginosos y persecuciones de naves pero sin el ritmo ni la intensidad que lo hagan interesante o impactante. Incluso puede resular por momentos lenta y repetitiva. Unos secundarios bastante sosos y predecibles, una trama ñoña. El único que salva los papeles es el gato robot, que no carece de encanto. Con mensaje "inclusive" ,que no viene para nada al caso, y todo resulta una película muy olvidable. Una pena, tratándose del universo de Toy Story que a la fecha había sido tan refrescante de ver. Post data: al nene pareció gustarle, salvamos la entrada.
6
17 de julio de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de animación de la factoría Pixar, que tantas grandes películas nos ha ido ofreciendo a lo largo de los años.
En esta ocasión no consigue convencer ya que es muy irregular.

Comienza francamente bien y su primera media hora es, para mi gusto, memorable. Esos viajes del protagonista, con el inexorable paso de los años y todo lo que ello conlleva, es muy interesante y tiene gran profundidad dramática. En estos momentos no se puede decir que sea una película para los más pequeños, pues a la mayoría se les escaparía su filosofía vital, pero es cine del bueno.

Sin embargo, y casi de golpe y porrazo, la cinta se convierte en puro cine de aventuras, con sus luchas contra los robots y la interrelación de los diferentes miembros de la muy particular "banda" de guardianes espaciales que acompañarán a nuestro héroe.
Así, se convierte en un maremagnum de situaciones con gran ritmo pero sin poso dramático, fuegos artificiales sin apenas alma y sólo algunos buenos esbozos divertidos, casi siempre a cargo del personaje del gato.

Los minutos van pasando, con algo de tedio por la repetición y haciéndose los minutos bastante largos (para ser un film de animación considero que es demasiado larga).
Al final queda una sensación de oportunidad perdida pues tiene excelentes ideas que, supongo al estar dirigida a los más peques, se quedan en agua de borrajas.

Una pena a mi entender, pues podría haber sido una obra magna y se queda en una cinta más o menos entretenida pero olvidable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para