Transformers
5.7
55,468
Ciencia ficción. Acción
Dos razas de robots extraterrestres transformables (los villanos "decepticons" y los amistosos "autobots") llegan a la Tierra en busca de una misteriosa fuente de poder. En la guerra que estalla entre las dos razas, los hombres toman partido por los "autobots". Sam Witwicky (Shia LaBeouf), un avispado adolescente, que sólo desea conquistar a la bella Mikaela (Megan Fox), se convierte en la clave de una guerra que puede destruir a la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por eso le pongo un notable, la historia será simple e inverosímil pero es que los dibujos eran más de lo mismo y por tanto como adaptación ha cumplido con todas las expectativas. Lo mejor es que no intenta tomarse en serio sino que las únicas pretensiones son las de entretener, y es que con unos robots que se transforman en cualquier cosa y que se dedican a darse mamporros no se puede buscar una obra maestra del cine. Para mí sí lo es en el género de acción y entretenimiento, con unos efectos especiales que quitan el hipo de lo realistas que son, y es que al ver la película en el cine se me ponían los vellos de punta viendo lo bien rodadas que están las peleas y persecuciones. En cuanto a los personajes, cumplen con lo que la peli exige. Pues eso, como peli de evasión la recomiendo absolutamente.
LO MEJOR: el ataque inicial a la base es genial, la banda sonora (momento auge: la llegada de los Autobots) y todas las escenas de acción, efectos especiales y sonoros y, como no, el cuerpazo de Megan Fox.
LO PEOR: la escena de los Autobots escondiéndose en la casa hace gracia la primera vez, pero puede llegar a cansar en posteriores visonados. Que en la megapelea de la ciudad no se reconozca muy bien quiénes están luchando.
LO MEJOR: el ataque inicial a la base es genial, la banda sonora (momento auge: la llegada de los Autobots) y todas las escenas de acción, efectos especiales y sonoros y, como no, el cuerpazo de Megan Fox.
LO PEOR: la escena de los Autobots escondiéndose en la casa hace gracia la primera vez, pero puede llegar a cansar en posteriores visonados. Que en la megapelea de la ciudad no se reconozca muy bien quiénes están luchando.
22 de mayo de 2008
22 de mayo de 2008
31 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntos fuertes:
- El pelucón de Michael Bay. Ya sé que no sale en la peli, pero si lo buscamos en google, no podemos más que admirar esta frondosa mata de pelo y su sorprendente capacidad para no caerse (nótese la ironía). Debajo no hay lo que se diga un cerebro “privilegiado”, pero bueno, cosas de Hollywood.
- Bay confirma, a través de sus héroes, algo que muchos imaginábamos: los yanquis en su totalidad, de la A a la Z, del presidente al último mono, son gilipollas del culo. Barack Obama, I want to believe!
- El trailer. De lo bueno, lo mejor, y de lo mejor, lo superior. Cualquier parecido entre el mismo y la película estrenada en cines resulta mera coincidencia. Tengo ganas de ver más trabajos del tipo al que se lo encargaron; darle tiempo, que se convertirá en el próximo Kubrick.
- Los FX dan para algún fondo de pantalla chulo. La isla paradisíaca en el Pacífico ya está empezando a rayarme.
Puntos débiles:
- Paradójicamente, también los FX, auténtica arma de doble filo. Y es que aquí los efectos especiales parecen una simple excusa para lucimiento de sus artífices y/o para justificar el abultado presupuesto, en lugar de desempeñar una verdadera función narrativa. Por otra parte, en ningún momento hay sensación de realidad, de algo corpóreo que se pueda tocar. Los enormes robots siguen actuando y desplazándose, mal que les pese, como viejos dibujos animados.
- El pelucón de Michael Bay. Ya sé que no sale en la peli, pero si lo buscamos en google, no podemos más que admirar esta frondosa mata de pelo y su sorprendente capacidad para no caerse (nótese la ironía). Debajo no hay lo que se diga un cerebro “privilegiado”, pero bueno, cosas de Hollywood.
- Bay confirma, a través de sus héroes, algo que muchos imaginábamos: los yanquis en su totalidad, de la A a la Z, del presidente al último mono, son gilipollas del culo. Barack Obama, I want to believe!
- El trailer. De lo bueno, lo mejor, y de lo mejor, lo superior. Cualquier parecido entre el mismo y la película estrenada en cines resulta mera coincidencia. Tengo ganas de ver más trabajos del tipo al que se lo encargaron; darle tiempo, que se convertirá en el próximo Kubrick.
- Los FX dan para algún fondo de pantalla chulo. La isla paradisíaca en el Pacífico ya está empezando a rayarme.
Puntos débiles:
- Paradójicamente, también los FX, auténtica arma de doble filo. Y es que aquí los efectos especiales parecen una simple excusa para lucimiento de sus artífices y/o para justificar el abultado presupuesto, en lugar de desempeñar una verdadera función narrativa. Por otra parte, en ningún momento hay sensación de realidad, de algo corpóreo que se pueda tocar. Los enormes robots siguen actuando y desplazándose, mal que les pese, como viejos dibujos animados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Empezar la función con una de las escenas más espectaculares, siempre me ha parecido una estupidez como un piano. Lo llamo “Síndrome Rondador Nocturno en X-Men 2”: de nada sirve si no vas a ofrecer después algo que esté como mínimo a la altura. Transformers no es el caso, y la soporífera traca final constituye prueba irrefutable de lo que digo.
- Los 10.000 chistes horrendos que no hacen ni puta gracia. Especial vergüenza me produjo la madre que pregunta al hijo por sus actividades masturbatorias. Si el culmen de la comicidad se encuentra en el personaje de John Turturro, o en perlas del tipo “mi sentido arácnido detecta que el macho quiere aparearse con la hembra”, sólo queda echarse a llorar.
- Ay, Optimus, Optimus… ni aposta podrías tener menos carisma. Ni siquiera Megatrón, malo requetemalo, distrae nuestra atención sobre el tedio argumental y la monotonía pirotécnica. Únicamente el Camaro en los primeros minutos logra que simpaticemos con alguna de estas máquinas, gracias a su habilidad como Dj en el cortejo a Megan Fox. Tendría que haber sido él, en vez del capullo de Shia LeBufón, quien se la hubiera ligado.
- Pero lo que sin duda más me fastidia, el mayor punto débil que se le puede achacar a esta cinta, es la convicción planetaria de que con semejante material de partida “no se podía esperar otra cosa”, opinión compartida por muchos usuarios de filmaffinity y otras webs. Pues no, oigan, su naturaleza de blockbuster basado en una serie de dibujos no justifica el todo vale. No es una patente de corso para filmar un guión con más agujeros que el queso de gruyere. Tomemos como ejemplo "Soy leyenda"; sin apartarse del puro espectáculo, en ella encuentro contención en las formas y cuidado en el desarrollo de los personajes, aspectos ambos que Transformers rechaza sistemáticamente, incluso orgullosamente. Bay sigue el camino inverso al iniciado con "La isla", desevolucionando hacia territorios cada vez más pueriles. ¿O somos todos los demás los que nos retrotraemos al estado simio? Mientras que la isla se hundió en taquilla, los mecanos no dejaron títere con cabeza. Inquietante, muy inquietante…
- Los 10.000 chistes horrendos que no hacen ni puta gracia. Especial vergüenza me produjo la madre que pregunta al hijo por sus actividades masturbatorias. Si el culmen de la comicidad se encuentra en el personaje de John Turturro, o en perlas del tipo “mi sentido arácnido detecta que el macho quiere aparearse con la hembra”, sólo queda echarse a llorar.
- Ay, Optimus, Optimus… ni aposta podrías tener menos carisma. Ni siquiera Megatrón, malo requetemalo, distrae nuestra atención sobre el tedio argumental y la monotonía pirotécnica. Únicamente el Camaro en los primeros minutos logra que simpaticemos con alguna de estas máquinas, gracias a su habilidad como Dj en el cortejo a Megan Fox. Tendría que haber sido él, en vez del capullo de Shia LeBufón, quien se la hubiera ligado.
- Pero lo que sin duda más me fastidia, el mayor punto débil que se le puede achacar a esta cinta, es la convicción planetaria de que con semejante material de partida “no se podía esperar otra cosa”, opinión compartida por muchos usuarios de filmaffinity y otras webs. Pues no, oigan, su naturaleza de blockbuster basado en una serie de dibujos no justifica el todo vale. No es una patente de corso para filmar un guión con más agujeros que el queso de gruyere. Tomemos como ejemplo "Soy leyenda"; sin apartarse del puro espectáculo, en ella encuentro contención en las formas y cuidado en el desarrollo de los personajes, aspectos ambos que Transformers rechaza sistemáticamente, incluso orgullosamente. Bay sigue el camino inverso al iniciado con "La isla", desevolucionando hacia territorios cada vez más pueriles. ¿O somos todos los demás los que nos retrotraemos al estado simio? Mientras que la isla se hundió en taquilla, los mecanos no dejaron títere con cabeza. Inquietante, muy inquietante…
7 de julio de 2007
7 de julio de 2007
39 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va a ser difícil de realizar una crítica minimamente ecuánime, de todas maneras lo soltaré porque es lo que siento. "Transformers" es el horror nauseabundo más grande de todos los tiempos (pelis de Chiquito incluidas).
Cuando uno va a ver un film de Michael Bay es evidente que no espera encontrar un gran trasfondo de guión. Tampoco historias de problemática social. Lo que uno espera son efectos especiales y, almenos, un mínimo de entretenimiento chorra.
Lo que que podemos ver, en cambio, es una sucesión absurda de polleces variadas, una historia más pobre que los niños de Somalia y sobre todo un guión cuyo nivel se aproxima al discurso de Rajoy en el estado de la nación, o sea demencial y penoso.
Que los personajes humanos intenten hacer gracietas y escupan frasecitas de presunto cachondeo tiene un pase, pero que hasta los autobots se dediquen a ir de graciosetes y que hablen como si los hubieran sacado de la peli "Yo soy la Juani", es para aplicarle la pena de cadena perpetua al señor Bay.
Los efectos especiales? Sí, espectaculares, pero tan mal insertados, y las escenas de acción tan mal dirigidas que no se ve nada. Solo una cámara que se mueve muy rápido, sin venir mucho a cuento y que impide que la acción se centre un solo segundo. Para mayor inri, mientras esperamos los momentos más o menos trepidantes no pasa absolutamente nada, solo el vacío de ver como deambulan por la pantalla personajes a cual más estúpido, imbécil o simplemente prescindible.
De los actores mejor ni hablar. Sólo destacar a John Turturro, que debió vender su alma al diablo por muchos millones de dolares para perpetrar una de las actuaciones más grotescas de todos los tiempos.
Sí, el cine de entretenimiento está muy bien, siempre que entretenga. Si alguien, en cambio, prefiere que le tomen el pelo, "Transformers" es su película.
Lo mejor: La secuencia inicial
Lo peor: Que por primera vez en mi vida casi me voy de una sala de cine.
Cuando uno va a ver un film de Michael Bay es evidente que no espera encontrar un gran trasfondo de guión. Tampoco historias de problemática social. Lo que uno espera son efectos especiales y, almenos, un mínimo de entretenimiento chorra.
Lo que que podemos ver, en cambio, es una sucesión absurda de polleces variadas, una historia más pobre que los niños de Somalia y sobre todo un guión cuyo nivel se aproxima al discurso de Rajoy en el estado de la nación, o sea demencial y penoso.
Que los personajes humanos intenten hacer gracietas y escupan frasecitas de presunto cachondeo tiene un pase, pero que hasta los autobots se dediquen a ir de graciosetes y que hablen como si los hubieran sacado de la peli "Yo soy la Juani", es para aplicarle la pena de cadena perpetua al señor Bay.
Los efectos especiales? Sí, espectaculares, pero tan mal insertados, y las escenas de acción tan mal dirigidas que no se ve nada. Solo una cámara que se mueve muy rápido, sin venir mucho a cuento y que impide que la acción se centre un solo segundo. Para mayor inri, mientras esperamos los momentos más o menos trepidantes no pasa absolutamente nada, solo el vacío de ver como deambulan por la pantalla personajes a cual más estúpido, imbécil o simplemente prescindible.
De los actores mejor ni hablar. Sólo destacar a John Turturro, que debió vender su alma al diablo por muchos millones de dolares para perpetrar una de las actuaciones más grotescas de todos los tiempos.
Sí, el cine de entretenimiento está muy bien, siempre que entretenga. Si alguien, en cambio, prefiere que le tomen el pelo, "Transformers" es su película.
Lo mejor: La secuencia inicial
Lo peor: Que por primera vez en mi vida casi me voy de una sala de cine.
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
54 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos amigos, tras un paso fugaz por esta web, he vuelto con más fuerza que nunca. Son ahora mismo las 2:30 de la madrugada, mañana a las 7 mi despertador me arrancará de un plácido sueño para ir a trabajar y sin embargo, aquí estoy...Os preguntaréis por qué.Permitid que humildemente os responda. Si en estos momentos estoy escribiendo estas lineas es por que no puedo permitir que la gente pierda su valioso tiempo acudiendo al cine a ver esta película.
Yo crecí con la serie de dibujos, me levantaba temprano para verla, Optimus Prime era mi ídolo, nunca olvidaré el genuino ruido que emitían los lasers de los autobots, ni el característicos sonido de las transformaciones, pero señores, lo que he presenciado esta noche -en detrimento de una fantástica noche en compañia de mis amigos en la America's Cup-no tiene nombre.
Esto no es cine, es basura. Personajes absurdos y absolutamente carentes de sentido acumulados indiscriminadamente, humor cavernícola, barato y sobretodo totalemente desubicado, digno del peor humorista que campe sobre sobre la faz de la tierra. Habrá gente que pueda pensar que lo importante de esta pélicula son los robots, peor me lo ponen, existe una carencia extrema de personalidad en los mismos, no te identificas en ningún momento con ninguno de ellos, simplemente tienes ganas de que desaparezcan de tu campo visual con la mayor presteza posible.
No voy a comentar los aspectos del guión y la historia, por que la verdad, para mí... no existe. como un buen amigo me ha dicho hace media hora, es una acumulación de auto-homenajes del señor director -si merece ese calificativo- carente de sentido desde cualquier perspectiva con la que lo miremos. No penseis que disfruto escribiendo estás líneas, yo soy un fan de Transformers, y lo seguiré siendo, pero es la primera vez en mi vida que estoy dolido por una película. Muchas veces he salido de la sala desilusionado, cabreado y despotricando contra todo aquél que tuviera algo que ver con el film en cuestión, pero esta vez es más grave...Estoy de verdad dolido, por que han jugado con mi vida, se han reido de mi infancia con una adaptación soez y paupérrima de uno de mis recuerdos más bonitos. En fin, no quiero seguir hablando de esto, solo quiero borrarlo de mi mente y mantener en mi memoria los fabulosos momentos que pase en compañía de la serie de dibujos animados...la pregunta es: ¿Quien me devuelve la infancia robada?.
Yo crecí con la serie de dibujos, me levantaba temprano para verla, Optimus Prime era mi ídolo, nunca olvidaré el genuino ruido que emitían los lasers de los autobots, ni el característicos sonido de las transformaciones, pero señores, lo que he presenciado esta noche -en detrimento de una fantástica noche en compañia de mis amigos en la America's Cup-no tiene nombre.
Esto no es cine, es basura. Personajes absurdos y absolutamente carentes de sentido acumulados indiscriminadamente, humor cavernícola, barato y sobretodo totalemente desubicado, digno del peor humorista que campe sobre sobre la faz de la tierra. Habrá gente que pueda pensar que lo importante de esta pélicula son los robots, peor me lo ponen, existe una carencia extrema de personalidad en los mismos, no te identificas en ningún momento con ninguno de ellos, simplemente tienes ganas de que desaparezcan de tu campo visual con la mayor presteza posible.
No voy a comentar los aspectos del guión y la historia, por que la verdad, para mí... no existe. como un buen amigo me ha dicho hace media hora, es una acumulación de auto-homenajes del señor director -si merece ese calificativo- carente de sentido desde cualquier perspectiva con la que lo miremos. No penseis que disfruto escribiendo estás líneas, yo soy un fan de Transformers, y lo seguiré siendo, pero es la primera vez en mi vida que estoy dolido por una película. Muchas veces he salido de la sala desilusionado, cabreado y despotricando contra todo aquél que tuviera algo que ver con el film en cuestión, pero esta vez es más grave...Estoy de verdad dolido, por que han jugado con mi vida, se han reido de mi infancia con una adaptación soez y paupérrima de uno de mis recuerdos más bonitos. En fin, no quiero seguir hablando de esto, solo quiero borrarlo de mi mente y mantener en mi memoria los fabulosos momentos que pase en compañía de la serie de dibujos animados...la pregunta es: ¿Quien me devuelve la infancia robada?.
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se lleva hablando de esta cinta que, sinceramente, no me parece la mejor del señor Bay (su anterior película "La isla" estaba más lograda), aquí también tenemos a una jóven pareja de protagonistas con gancho, aunque de momento sean desconocidos. Ellos encabezan un reparto amplio, que nos importa bastante poco, pues las rutilantes estrellas son el sonido, la imagen y los efectos especiales, los cuales no nos decepcionarán, pues cada escena que acontece es más espectacular que la anterior (hay que ver como le gusta a Bay liarla en las autopistas...).
Cabe preguntarse que sería de esta película sin el apoyo de un gran estudio y de los creadores de estos alucinantes robots, posiblemente a más de uno se le atragantarían las palomitas, pero los amantes de la artillería pesada quedarán satisfechos, pues lo único que la cinta deja para el recuerdo es su apartado visual.
No hay duda de que "Transformers" será el taquillazo del verano, da justo lo que promete, un entretenimiento potente basado en escenas espectaculares, batallas robóticas y multitud de efectos especiales, Bay elevado al cubo. Para amortizar la pantalla grande.
Lo mejor: cuando Ladiesman lleva a sus "amigos" a casa.
Lo peor: le sobran como 30 minutos.
Cabe preguntarse que sería de esta película sin el apoyo de un gran estudio y de los creadores de estos alucinantes robots, posiblemente a más de uno se le atragantarían las palomitas, pero los amantes de la artillería pesada quedarán satisfechos, pues lo único que la cinta deja para el recuerdo es su apartado visual.
No hay duda de que "Transformers" será el taquillazo del verano, da justo lo que promete, un entretenimiento potente basado en escenas espectaculares, batallas robóticas y multitud de efectos especiales, Bay elevado al cubo. Para amortizar la pantalla grande.
Lo mejor: cuando Ladiesman lleva a sus "amigos" a casa.
Lo peor: le sobran como 30 minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here