Haz click aquí para copiar la URL

Billy Elliot

Drama. Comedia En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter ... [+]
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
5 de octubre de 2005
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin utilizar argumentos telenovelescos, cuenta de manera muy sutil las dificultades de un chico que quuiere ser bailarín, en un contexto duro y a la vez amable (perfectamente descrito por el director). El retrato de la familia del chaval es realmente acertado y las interpretaciones dignas de un sobresaliente.
Es sensible, dura y tiene momentos memorables, nada tópicos y llenos de expresividad. La banda sonora es muy buena.
Una película para no olvidar jamás.
10
10 de enero de 2006
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Elliot es una brillante alegoría, realista a más no poder, del triunfo del talento sobre la mediocridad, del deseo sobre la frustración, de la esperanza sobre el hundimiento, de la vida sobre la muerte. No sé por qué estará calificada como "comedia", porque a pesar de sus momentos jocosos, es una película extremadamente dura sobre la realidad social de quienes, por su falta de oportunidades y sus míseras condiciones de vida, se ven obligados a renunciar a sus sueños. A pesar de esto y por encima de esto, Billy Elliot flota como un pájaro de alas multicolores sobre las cabezas de quienes le rodean, no sólo con desesperación, sino con terrible inocencia, con franqueza, y un talento del que por más que quisiera, no podría desprenderse. Destacable el apoyo que recibe de su familia, a pesar de la tosca incomprensión conque en principio recibe la noticia de que el niño es, en realidad, "un bailarín".
Extraordinaria, sencilla, sin pretensiones, y luego ¡qué buen guión, qué banda sonora, y qué actuaciones! Billy Elliot es imperdible.
9
13 de noviembre de 2006
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer es una película que merece la pena ver ya que trasmite unos valores muy importantes. La banda sonora es de muy buena calidad en cuanto al sonido como a la selección de obras clásicas que suenan. El contexto histórico, al ser real, lo han tenido que escenificar de la mejor manera posible, y lo han conseguido. Las relaciones que vive el personaje con sus amigos son como las que cualquiera tiene a los 11 años. Los valores de la superación personal, valor para enfrentarse a cualquier cosa y las ganas de realizar tus sueños sin importar lo que cueste son de vital importancia en esta gran obra del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Billy baila delante de su padre demuestra el valor que tiene ya que su padre no le permite bailar simplemente porque no es para hombres. Cuando Billy recibe la carta de admisión para el royal ballet es justo el momento en el que ve realizados todos sus sueños depués de tanto esfuerzo que ha realizad para llegar hasta allí.
8
16 de agosto de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
DIGO YO…
…que “Billy Elliot” combina diversos aspectos sin sobrecargar ninguno, creando una receta prácticamente perfecta: es un drama que incita a la lágrima gracias a conmovedoras escenas pero sin ser excesivas; es una comedia con humor negro, infantil, simple… a veces ríes y otras sonríes; es un film social que no se vuelve maniqueo; aparecen bailes con originales coreografías muy agradables de ver. En resumen, todo parece sencillo, por lo que se ve con agrado, pero realmente tiene un profundo fondo, por lo que queda en la memoria. Entre lo más destacable figuran las escenas “musicales callejeras”, como la carrera del hermano de Billy huyendo de la policía mientras suena el “London Calling” o el propio Billy Elliot bailando hasta caer agotado.

Por buscarle algún defecto quizá algunos personajes sean demasiado arquetípicos (el padre triste y autoritario) y la trama es previsible. Aunque también en este sentido tenga elementos a destacar, como el personaje del amigo de Billy. Además retrata el fin de la inocencia de unos niños que están empezando a ser jóvenes. Son esos detalles los que dan al film ese punto extra que diferencia a las buenas películas de las del montón.

En fin, un drama/comedia muy recomendable de ver, que entretendrá y emocionará por partes iguales. Lleno de buenos sentimientos, su sencillez no impide que sea una de las películas más recordadas de la última década.

DEDICADA A…
Apta para los amantes del cine inglés social. Si te gusta Ken Loach pero crees que se le ve mucho el plumero aquí tienes otra opción.
No apta para aquellos que no soporten los bailes. Si no pudiste soportar los de “Full Monty” no la veas.
Etiquetada también como: no sangrienta; no violenta; bailonga; lacrimógena.


PUNTUACIONES
Detalles Técnicos: 8
- Música: 9.5
Una gran selección de canciones adornan los bailes y movidas de nuestro Billy.
- Efectos Especiales: S/C
- Montaje, ambientación, etc.: 7.5
Lograda ambientación del pueblo deprimido por la huelga gracias al tono monótono que tiene todo.
- Fotografía: 7
No sobresale a pesar de tener algunas buenas escenas.

Detalles Humanos (x2): 8
- Dirección: 8
Daldry va a tiro hecho pues sabe que tiene entre manos una buena historia. El problema era bordear la manipulación emocional y social sin caer por el precipicio, y lo logra.
- Guión: 7.5
Una historia sencilla pero llena de situaciones peculiares.
- Actores: 8.5
Jamie Bell nació para hacer este papel. Los principales secundarios aportan además muchas ganas y emoción.

Sensación: 8
Total: 8
9
5 de septiembre de 2006
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para comprender que no podemos imponer a los hijos nuestros gustos y deseos, por mas machos que seamos, siempre habrá un resquicio por donde surgiran nuestros hijos, y a pesar de nuestras preocupaciones debemos saber que nos debemos a ellos; aunque se critique el final, era necesario para la conclusion de los temas tratados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para