Haz click aquí para copiar la URL

Un plan perfecto (Gambit)

Comedia Harry Deane (Colin Firth) es un restaurador de arte que elabora un sofisticado plan para estafar a Lionel Shabandar (Alan Rickman), el hombre más rico de Inglaterra y, además, un ávido coleccionista de obras de arte. Su objetivo es venderle un falso Monet. Como cebo utiliza a la sexy PJ (Cameron Diaz), una excéntrica e impredecible reina del rodeo de Texas, para que se haga pasar por una mujer cuyo abuelo localizó la pintura a finales ... [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema que tiene esta película es que, puesta en contexto, siempre puede considerarse una obra menor. Si hablamos de películas con guión Coen, desde luego hay varias mejores. Comparando con otras protagonizadas por Colin Firth, de nuevo no está entre lo más selecto. Para los fans de Cameron Díaz, no es una comedia tan disparatada y loca como otras. Tampoco, en fin, es de lo mejor en películas de engaños/robos maestros...

Peeeero... a mí me gusta. Me parece que los personajes están bien caracterizados y bastante bien interpretados. La trama tiene su sentido y su gracia. Algunos de los puntos hilarantes realmente lo son. Y en mi caso, consigue alcanzar cierta ternura y empatizas con el bueno de Colin. Yo no pido mucho más para pasar un buen rato. Tiene defectos... claro... pero por lo menos no se te hace eterna, como empieza a pasar con algunas pelis que tratan de justificar su precio con exceso de metraje.

No es una peli de gran pantalla. Lo sé por experiencia propia. Pero para mí es más que amable para una tarde de domingo en el sofá con manta, tu chica, una copita y unas palomitas... o tu propia versión de tarde de domingo, por supuesto
4
19 de junio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia a la antigua usanza, agradable pero sin originalidad. Michael Hoffman transforma una historia de los hermanos Coen en una película de usar y tirar, resultando entretenida y olvidable casi al momento. Si es cierto que el guión brilla por no ser bueno cabría destacar el buen trabajo del britanizado Colin Firth, excelente en su papel de gentleman inglés, Camero Díaz en el de Tejana de la América profunda y Alan Rickman en el de canalla con clase. Una cinta de ver y olvidar, o no ver, porque tampoco se perderán nada especial.
6
18 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que esta chica, Cameron, ruede tantas tonterías, porque siempre es un placer ver su cara de gata golosa y su cuerpo cimbreante.
Y después de esta pequeña reflexión filosófica, centrémonos en la película. Un conservador de arte (Colin Firth, uno de los pocos hombres que es elegante incluso en calzoncillos) decide vengarse de su jefe, un magnate grosero y despótico sospechosamente parecido a Donald Trump (a quien se menciona en la última escena de la película), con el concurso de un flemático falsificador de cuadros (divertido Tom Courtenay). Para ello, se agencian los servicios de una reina del rodeo (Cameron). El plan consiste en vender al magnate (glorioso Alan Rickman) un falso Monet. Pero, como es lógico, las cosas se complican.
En 1966, Ronald Neame rodó una simpática pero intrascendente cinta titulada Gambit (Ladrona por amor), con el trío Michael Caine-Shirley MacLaine-Herbert Lom. Me deparó hora y media de diversión moderada, y luego quedó sepultada bajo los miles de películas que han desfilado ante mis ojos. Pues bien, con esa proverbial falta de originalidad del actual cine estadounidense, alguien puso manos a la obra y confeccionó un remake, casi cincuenta años después. A pesar de que no ha sido bien recibida por los votantes de FA, no es una película tan mala como decís. Salvo algún chiste de mal gusto (¿qué sería de la comedia estadounidense actual sin los pedos?), Un plan perfecto se deja ver, sobre todo por la prestancia de sus intérpretes, que por suerte son británicos, de lo contrario hubiera sido un desastre. La película avanza a buen ritmo, contiene gags conseguidos y rezuma ese humor 0h-so-british que tantos proyectos condenados al fracaso ha salvado. Cosas muchos peores se proyectan en las salas cinematográficas, y algunas son jaleadas por crítica y público.
En conjunto, un producto bien envasado que sirve para pasar el rato.
5
3 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel y Ethan Coen (los hermanos Coen, sí) firman un guion en el que no se les reconoce por ninguna parte así que, o bien Michael Hoffman en la dirección hizo luego lo que le brotó con la película, o bien tampoco es que se rompieran la cabeza escribiendo material de primera (si es que realmente lo escribieron ellos y no reciclaron algún libreto de desecho). Tampoco digo que “Un plan perfecto” que sea un pestiño, simplemente que no está a la altura de lo que uno se espera al oir «hermanos Coen» que, todo sea dicho, tampoco es que sea una garantía de éxito visto lo irregular de una filmografía capaz de lo mejor y de lo peor.

Y es que, frente a una carrera marcada por la innovación (a veces bien entendida, a veces mal enfocada) “Un plan perfecto” se caracteriza por su convencionalismo, por un agradable convencionalismo que lleva a la película por el recorrido típico en las comedias de ladrones y estafadores de buen corazón: confusiones, planes disparatados, revelaciones sorpresivas y romances previsibles. Más que divertida, simpática, pero muy llevadera con Cameron Diaz y Collin Firth extremadamente cómodos en papeles de poco enjundia a los que aportan una gran energía, lo que les hayan pagado se lo han ganado con creces. Por lo demás, lo típico: a falta de trascendencia, giros, más giros, requetegiros y recontragiros para tener a la gente entretenida. Y, a grandes rasgos, lo consigue.
5
7 de abril de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer antes de todo que a mi “Un plan perfecto” me ha gustado, a pesar de no tener personalidad, ser previsible y por momentos más tonta que una baldosa de baño, a pesar de todo eso me ha gustado. O quizás debería decir que me ha entretenido. Porque es una película rabiosamente entretenida (mucho), un remake que se desmarca del original para abrazar cientos de clichés de películas de género, mal escrita pero bien construida y sobre todo con ese monstruo de la interpretación que es Alan Rickman que aquí está más desatado que nunca. Película de sábado por la tarde, de esas que ves con media sonrisa en la cara y a los cinco minutos has olvidado. Pero hoy en día eso ya es mucho… Recomendable para cinéfilos sin complejos que quieran pasar un rato entretenidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para