Haz click aquí para copiar la URL

LupinSerie

Serie de TV. Intriga Serie de TV (2021-). 3 temporadas. 17 episodios. Versión contemporánea del clásico francés, Assane Diop (Omar Sy) es un escurridizo ladrón de guante blanco y aficionado a las aventuras de Arsene Lupin que busca vengar la muerte de su padre a causa del poderoso patriarca de una rica familia. Años después de una trágica injusticia, Assane se propone ajustar cuentas -y una deuda- robando un collar de diamantes, pero las cosas no salen ... [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de enero de 2021
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda Arsene Lupin (ladrón y caballero) es un gran maestro, tal vez a la altura de Sherlock Holmes o de Chevalier Auguste Dupin.

Lo que no quiere decir que esta libre adaptación del personaje a estos tiempos sea apropiada. Esta producción no logra atrapar en lo referente a credibilidad (muchos cabos sueltos e inconsistencias) pero a pesar de ello es entretenida si no eres muy exigente.

Entretenida, para pasar un rato agradable sin ser riguroso.
6
24 de enero de 2021
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie nos cuenta la historia de un hombre que es un admirador de Lupin, un personaje de ficción de finales del S.XIX que era un caballero ladrón. Netflix ha sido inteligente de no convertir a Omar Sy en Lupin y ambientar la historia en la Francia de finales del S.XIX pues hubiese sido un gran error.

Lo mejor de la serie es Omar Sy sin lugar a dudas, su carisma es lo que salva esta serie. La trama tampoco está mal, un poco típica para que engañarnos, pero funciona, la duración por capítulo es razonable.

Las cosas malas yo diría que son: el uso constante de flashbacks, el uso del racismo me parece un error, entre otras conveniencias que me sacan de la historia.

Es entretenida, pero he visto historias de robos mejores, quizás hubiese funcionado mejor como película que como serie viendo los defectos que he detectado y algún que otro capitulo de relleno.
6
21 de enero de 2021
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Netflix, los guionistas, para generar contenidos de interés, desarrollan todo su cine y series con un planteamiento exclusivamente comercial; con ello, el espectador, habitualmente acaba estableciendo un firme compromiso con sus protagonistas.

Lupin es una miniserie basada en un clásico moderno francés, donde se nos cuenta una historia de robos sin violencia, sin persecuciones ni tiros. Aquí la trama ofrece un ejercicio clásico, con ladrón de guante blanco, escapismo y... pequeñas sorpresas, casi siempre ya vistas en otros trabajos de género, pero con el buen hacer, al emplear pocas subtramas de esas que consiguen alargar minutos.

No aporta nada destacable al género, pero entretiene, que no es poco.
8
31 de enero de 2021
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que nuestro país vecino ha querido emular el éxito en Netflix de “La Casa de Papel” con esta serie, de la que de momento sólo podemos ver los 5 episodios de la primera parte. Han apostado fuerte, poniendo a Omar Sy (“Intocable”) al frente del elenco, conocedores de que su nutrido club de fans no se iba a perder la priemra incursión en el mundo de las series de este eterno “niño grande” (también físicamente) que esconde una enorme personalidad detrás de esa apariencia tan desastrosa que volvería loca a cualquier madre.

La serie comienza con una panorámica nocturna del Museo del Louvre, en la que apreciamos su grandiosa pirámide de cristal iluminada. A continuación vemos cómo entran los trabajadores encargados de la limpieza del museo, entre los que se encuentra nuestro protagonista, que tiene que pasar todo tipo de controles de seguridad hasta llegar al vestuario, y posteriormente comienza su labor de limpieza por las salas del espectacular edificio. Al final de una de ellas se encuentra temporalmente el Collar de la Reina, una joya valorada en más de 20 millones de euros, que va a ser subastada próximamente. Como por casualidad Assane se detiene a contemplarla mientras charla con un compañero, quien le insinúa irónicamente que podría comprarla, sólo necesitaría mil años del salario mínimo.

El encanto de Omar Sy consigue encandilarnos y hacer creíble una historia que sólo pretende entretener, al mismo tiempo que homenajea al mítico personaje francés creado por Maurice Leblanc hace más de un siglo. Las referencias a Arsène (Raoul) Lupin son constantes, ya que nuestro héroe ha crecido releyendo mil veces estas novelas y ha decidido adoptar la filosofía de vida de este “caballero ladrón”. El propio nombre del protagonista “Assane” suena casi igual que “Arsène”, y al igual que su padre, él también le ha puesto a su hijo un nombre referente: Raoul. Como el personaje literario, Assane es un maestro del disfraz, casi un mago, inteligente, fuerte, y diestro en la lucha, pero además, en estos tiempos que corren, es súper útil ser un verdadero hacker. Todo esto ayuda a explicar cómo puede salir de las situaciones más peligrosas y evitar a la policía.

Cada episodio tiene una estructura interna cerrada, con su propio giro final, que consigue desvelarnos el interrogante que se había planteado, pero al mismo tiempo nos presenta un nuevo enigma que habrá que resolver en el siguiente. De esta forma tan sencilla y tradicional “Lupin” consigue engancharnos, y ya no podemos parar de mirar el calendario esperando la 2ª parte. Cuando la situación sanitaria mejore y se reanude el rodaje de ambas series, asistiremos a un nuevo duelo España – Francia, clásico del baloncesto europeo.

Demasiadas coincidencias con “La Casa de Papel”.
1. Lo que vemos no es la 1ª Temporada, como en cualquier serie, sino la 1ª Parte.
2. En cada episodio vamos descubriendo cómo, al igual que “el profesor”, el protagonista había previsto todo lo que le iba a ocurrir y ha ideado la forma de solucionarlo.
3. También nos recuerdan a la Casa de Papel los constantes flashbacks sobre la infancia de Assane, que nos van dosificando la información necesaria para ir avanzando en la trama.
4. El personaje principal tuvo también un pasado complicado, marcado por la prematura muerte de su padre, al que adoraba y al que ahora pretende vengar, ¿cómo? Planeando el robo del objeto que contribuyó a su desaparición y demostrando así su inocencia. Se trata, además, de un ladrón, esta vez de guante blanco, que sólo roba a los ricos e intenta ayudar a los pobres.
5. La policía va siempre un paso por detrás del protagonista y los momentos de máxima tensión coinciden precisamente con aquellos en los que “parece” que ha cometido un error y va a ser detenido.
6. Como en la serie española, tenemos que “aceptar” ciertas “licencias” del guion en favor de una causa mayor: ¡que continúe el espectáculo! (“the show must go on”). (Ver spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Episodio 1: Los “disfraces” que usa el protagonista están poco elaborados. Como Clark Kent en Supermán, tenemos que creernos que un simple detalle, como unas gafas o un gorro son suficientes para que nadie lo reconozca.

Episodio 2: Al descolgar el cuerpo de Assane “muerto” en los baños de la prisión, nadie, ni siquiera la doctora, se da cuenta de que la sábana estaba enganchada a la red de la canasta de baloncesto que llevaba en el pecho.

Episodio 4: Cuando va al programa de televisión, además de cometer el “absurdo” error de no hacer una copia de la cinta de video, es la única vez que se “curra” de verdad un disfraz. Está realmente irreconocible, y sin embargo el policía es capaz de identificarlo.
4
18 de enero de 2021
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra oportunidad perdida, otro producto mainstream bonito y con buen color que desaprovecha un buen presupuesto y mejores actores en favor nuevamente, de la política fast food de Netflix.

Reconozco que por un momento me he ilusionado pensando que la recreación de las aventuras del avispado Lupin por el bueno de Omar Sy, podrían por un momento transportarme a mi infancia y si bien lo ha hecho, no esperaba que lo hiciera a cuando todavía no sabía leer.

Esta serie podría emocionar a un niño, pero de 4 años.

Trucos infantiles y de vergüenza ajena con un guión que parece sacado de la teletienda.
No entiendo cómo los actores se dejan hacer esto.

En fin, como siempre Netflix no decepciona, cantidad por delante de la calidad.

Pero por favor, ¿era necesario denostar otro mito literario como Lupin?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para