Haz click aquí para copiar la URL

Autopista hacia el cieloSerie

Serie de TV. Drama. Fantástico Serie de TV (1984-1989). 5 temporadas. 111 episodios. Michael Landon es Jonathan Smith, un bondadoso ángel que ayuda a la gente de buen corazón. (FILMAFFINITY)
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
24 de mayo de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no se hacen series con un mensaje moral. Dicho esto es posible que peque de repetiviva en ciertos capítulos, pero sarna con gusto no pica. Sinceramente me alucina comprobar cómo existen críticas con un exacerbado odio que solo pretenden descalificar a una serie que muy lejos de ser nociva o entrar en dogmas religiosos, se envuelve en sencillez, humildad y buenos propósitos de cara al espectador. Para mi un 10 sin ningún lugar a dudas.
9
15 de noviembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese que dice “visto un episodio, vistos todos", creerá que su comentario es muy inteligente. Pero a mí me parece bastante tonto. Y todo porque debe ser un ateo que, por ser además anti-cristiano, tacha a su protagonista (Michael Landon) de ser un “arquetipo de bondad babosa”.

Yo también soy ateo, pero creo que esta serie es muy buena, en parte por el mensaje que transmite en todos sus episodios (que todos los problemas del mundo se pueden resolver con amor) y en parte porque sus argumentos reflejan problemas comunes (de la vida cotidiana de todo tipo de personas) que son resueltos de forma sencilla pero ingeniosa, y siempre del mismo modo: por medio del amor.

Además, yo (que soy ateo) pienso que, si Dios existe, seguirá existiendo aunque yo no crea en él. Y, si no existe, seguirá sin existir por mucha gente que crea en él. Por tanto, nadie es quién para jactarse o no de su existencia. Pero, exista Dios o no, creo que Jesucristo fue un tío muy "güena" gente. (Seguramente, por eso lo crucificaron). Y pienso que, seamos o no creyentes, si todos tomásemos como modelo de conducta a Jesucristo, este mundo iría mucho mejor. (Mejor, al menos, que si estuviese lleno de gente con la opinión de que la bondad es algo baboso).

Por otro lado, desde mi punto de vista, que la serie tenga como trasfondo la fe en Dios, sólo sirve para darle verosimilitud a las cosas inexplicables que suceden en ella. Pero también incluye un episodio donde se dice que Dios podría aceptar en el reino de los cielos tanto a los creyentes como a los ateos. De modo que, en caso de Dios exista, me gusta pensar que también podría caerle simpático alguien como yo (aunque no crea en él). Y, volviendo a la crítica sobre la serie, opino que su intención no es evangelizar, sino sólo transmitir la idea de que todo se puede resolver con amor.

Para terminar, como bien solía decir Jonattan Smith (el personaje interpretado por Michael Landon en la serie), "todos cometemos errores, porque todos somos humanos". Y, por tanto, no me merece la pena cabrearme con el que ha criticado al personaje de Landon como baboso. En lugar de eso, lo único que puedo sentir por este sujeto es lástima. Pues, como diría Jonattan: "Debe tratarse de un pobre infeliz, un desdichado cuyo único problema es que, en su vida, le deben haber tratado con muy poco amor".
10
18 de septiembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta serie tenga un 4'8 dice mucho de la sociedad en la que vivimos. Y es que harían falta mas "Jonathans" en este mundo. Es una serie que siempre te hace llorar. Que transmite buenos valores. Todo lo contrario a la TV de hoy día. Y lo dice alguien que nació unos años después de la serie. Mi padre tenia episodios grabados en VHS, y los ponía en la tele. Ay... Que tiempos!!!

Bueno, que Michael Landon y Victor French eran unos fenómenos. Y que ya están con "el jefe", seguro. Una serie que llevare siempre en el corazón. Gracias Jonathan y Mark.
10
26 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el fin de "La Pequeña Casa en la Pradera", Michael Landon se embarcó en un nuevo proyecto televisivo. En los tiempos actuales, este proyecto para nada entusiasmaría a las modernas productoras; a pesar de que hoy es habitual que Hollywood haga remakes cinematográficos de exitosas series, ésta a sido pasada por alto; de hecho, a Landon le costó encontrar quien lo aceptara cuando por fin una productora lo hizo, fue de mala gana y con la convicción de que no duraría más allá de una temporada. Los hechos demostraron lo contrario y si bien, esta serie no llegó a las alturas de "La Casa de la Pradera", fue un éxito impensado y tuvo varias temporadas al aire.
Landon fue acompañado por otro emblemático rostro de "La Familia Ingalls": Víctor French, el inolvidable "Señor Edward". Landon era Jonathan Smith, un ángel que se camuflaba entre los humanos y debía ayudar a muchos humanos en problemas, no repartiendo milagros, sino que apelando a los mejores sentimientos. French era Mark Gordon, un simple mortal que colaboraba con Smith en su cometido y ocasionalmente colocaba la dosis de humor.
Las historias, en su mayoría eran de carga melodramática; también hubo algunas de humor y otras tantas con algo de intriga. En todas ellas se intentaba dejar alguna moraleja relacionada con los problemas de la vida cotidiana.
Cada cierto tiempo solía aparecer un invitado que ya había actuado con Landon en anteriores producciones. Un par de ejemplos emblemáticos fueron Lorne Greene, que actuó en Bonanza y Richard Bull, quien estuvo en "La Casa de la Pradera".
7
19 de mayo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una serie de la que haya que cachondearse y esta vez no lo haré.

Argumento siempre interesante para
aquellos que con fé esperan una
representación divina en la tierra.

Los ángeles al igual que los genios
de las lámparas son grandes alicientes
para buenos guiones cinematográficos

Interesante la carrera de Landon quién
en todos sus papeles representó a
hombres buenos y justos, y es de
lamentar que su vida real fuera bastante
desgraciada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le conocí como Joe en Bonanza, no
le pude disfrutar en la Casa de la Pradera,
pero le agradeco su idea de crear una serie
como esta llena de buenos sentimientos
cuya finalidad solamente pudiera ser
reconfortar a las personas en sus malos
momentos....y de paso a él mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para