Haz click aquí para copiar la URL

Meteoro, la película

Ciencia ficción. Acción. Fantástico Basada en una popular serie de animación japonesa de los años sesenta, sigue las aventuras de Speed Racer (Emile Hirsch), que parece haber nacido para conducir coches de carreras. Es un piloto agresivo y temerario. Su ídolo es su hermano, el legendario Rex Racer, muerto en un accidente durante una carrera. Speed apoya el negocio familiar automovilístico que dirige su padre (John Goodman), el diseñador del potente bólido Mach 5. Cuando ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
20 de febrero de 2009
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla entre los Micromachines y el Mario Kart, que se acaba combirtiendo en una "Kákart".
Insufrible desde el primer minuto, con un argumento totalmente ausente y envuelto en unos pocos efectos especiales (que no llegan a sorprender ni un solo instante).
Las carreras se desarrollan en unas pistas de bombillas fluorescentes, acompañadas de unas cámaras de lo más rápidas, que en más de una ocasión te preguntarás qué están haciendo los coches entre todas esas luces de colores.
Los diálogos tampoco son su punto fuerte, (yo todavía no le encontré el punto fuerte a este film), ya que con unas conversaciones en los que por momentos el protagonista parece un superhéroe y por momentos parece el niño de E.T, acabas la película preguntándote, ¿cuál fué el verdadero motivo por lo que empezaste a ver esta película?. Lo cual te lleva a la siguiente pregunta, ¿cuál fué el verdadero motivo por lo que terminaste de ver el film?, pués para ver el final y desesperarte todavía más, al ver que tus pronósticos eran ciertos, y encontrarte con un final a la altura de cualquier película de Chuck Norris.
No recomendable para personas mayores de diez años.
7
27 de octubre de 2008
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una crítica de "Speed Racer" es relativamente sencillo porque no hay que valorar las interpretaciones (se reducen a poses y caras de comic), ni la historia (un conjunto de situaciones que implican carreras futuristas) ni la dirección (presentar cada carrera de la manera más espectacular posible). Tan sólo hay que responder a una pregunta: ¿Es entretenida?. La respuesta es que sí, claramente que sí... Al menos la primera vez que se ve.

En "Speed Racer" los Wachowski (¿será cierto que uno se ha cambiado se sexo?) han creado otro universo propio en el que las leyes de la física se saltan según convenga: tiene todo lo que había en "Matrix" (las peleas y tiroteos en tiempo-bala) pero más y llevado al límite. Nada que objetar, siempre será mejor que el 'Universo Lynch' en el que las normas que se saltan son las de la lógica y el sentido común con enanos bailando sobre el techo de los coches. Nadie que disfrute con las películas de efectos especiales se podrá quejar, porque han tirado la casa por la ventana digitalizando una y mil veces cada fotograma para conseguir un ambiente diez veces más irreal y de tebeo que el de "Sin City".

En el resto del apartado técnico, al margen de efectos especiales, sigue siendo una muy buena película. Las carreras, los choques y las explosiones están coreografiadas con la misma maestría que la persecución de "Matrix Reloaded" y los ángulos de la cámara han sido escogidos con mimo (hay planos novedosos que han conseguido emocionarme como la conversación entre los pilotos de un equipo en los que no hay montaje, si no que la cámara va directamente de un coche a otro) para elegir la toma más espectacular posible. También destaca el ritmo de la narración que alterna la acción en diversos espacios y tiempos con pseudo-planos-corridos digitales que yo, personalmente, no había visto antes.

Sin embargo, "Speed Racer" tiene un 'pero': son 2 horas de entretenimiento y acción pura y dura... sin más. Es como mirar un caleidoscopio durante dos horas en las que puedes flipar con los colorines y las formas curiosas que aparecen, pero después es inevitable la sensación de haber estado perdiendo el tiempo. Con las tres de Matrix recuerdo haber tenido semanas de discusiones sobre diversos aspectos 'conflictivos' y verlas varias veces para intentar entender puntos que quedaron en el aire. Ambas cosas son impensables con esta película.

Si en mi casa tuviese montado un home cinema con una tele de tropecientas pulgadas de la que siempre estuviese presumiendo, esta película podría ser una de las que elegiría para impresionar a mis colegas ("Monstruoso" también estaría bien, pero menos) y, desde luego, hay que verla para estar al día de lo último en técnicas digitales, pero cada vez que se vea irá perdiendo puntos.


PD: ¿Sabe alguien si el cambio de sexo de uno de los Wachowski fue de hombre a mujer o al revés?
5
11 de mayo de 2008
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que los Wachowski no se ponen límites.

Pero esta vez han sucumbido a la misma enfermedad que Peter Jackson y George Lucas: el emborrachamiento digital. Y se han dejado por el camino la humanidad, la emoción y la historia.

Porque han hecho de la estética un fin en vez de un medio. Estaban tan preocupados por trasladar la "animación limitada" del "Meteoro" animado a acción (relativamente) real que se han olvidado de contarnos algo. Tampoco el buscado ingenuismo del guión y ciertos diseños (muy cercanos a la saga "Spy Kids") ayudan demasiado.

Porque... ¿qué sentido tiene usar el grafismo digital para conseguir imágenes rebuscadamente falsas de las que uno se despega cuando las ve? ¿Por qué los Wachowski no se limitaron a crear un film animado por ordenador -como hizo George Miller en "Happy Feet"- sobre "Speed Racer" si no deseaban que su película fuera realista?

No lo sé. Y la verdad es que no importa.

Únicamente sé que los Wachowski van a tener que andarse con ojo al elegir su próxima película.

Porque "Speed Racer" no es más que la demostración de que son como críos inmaduros con acceso a la abultada billetera de Joel Silver y a un montón de juguetitos digitales.

Cuidado, Larry y Andy. Mucho cuidado.
8
15 de mayo de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ y porqué no ?
Soy de aquellos que de niños gozaban con las espectaculares carreras de Meteoro -los dibujos animados- esas carreras interminables e increíbles en las que habían 200 coches en la linea de partida y sólo llegaban vivos a la meta dos o tres coches: nuestro héroe Meteoro ; otro conductor malvado; y el Conductor Enmascarado (ja, que en realidad era el hermano mayor de Speed , como se explicaba en TODOS los capítulos).
Esta adaptación me provocó la sensación de volver a esa época.
¿ y porqué ? No lo sé. La extraña ambientación poco tiene que ver con el anime: ambientada en un futuro "ochentero", cargado de colores, imaginario, corporatizado, alejado de la simpleza del anime de los 70. Tal vez sea por la correcta caracterización del Match5 y de la familia de Speed. Este film cumple para mi gusto con la verdadera esencia de una Adaptación: Ser fiel y a la vez innovador. Fiel a los personajes de la serie , tanto como los habituales como los "malvados" y a la espectacularidad de la carrera. Pero aplicando estas características a una ambientación alejada de la serie original.
Por lo tanto el filme es solamente esto: carreras (ESPECTACULARES) de coches, acción, humor familiar (para mí, sin gracia) y una invitación a la melancolía.
Así que estamos ante un Blockbuster familiar, de palomitas, un entretenimiento que apela a la espectacularidad y a los efectos especiales.
¿ y qué hay de malo ?
Este film es un bockbuster: Pero es un BUEN blockbuster. Me explico: es original estéticamente , fiel a la obra original, muy entretenida, amable , amena, divertida de a ratos, inocente (aunque lleva en medio una crítica al corporativismo y al capitalismo) y apta para todos públicos; pero por otro lado extremadamente sencilla, CARENTE DE GUIÓN, vacía, y sin un "mensaje" : ¿ Y QUÉ HAY DE MALO ?
Afortunadamente el cine es más grande de lo que parece. El cine es entretenimiento, divertimento. Y a la vez es medio de transmisión de emociones, de ideas nuevas, etc . Speed Racer es una buena película; y Hou Hsiao-Hsien seguirá siendo un genio, Tsai Ming-Liang seguirá filmando obras tan personales como siempre: Hay que tomar CADA FILM dentro de su GÉNERO, y siendo Speed Racer un producto Blockbuster tenemos que criticarlo dentro de su marco: y en el actual marco del cine Blockbuster que un film sea inocente, entretenido, ORIGINAL, y que NO CONVIERTA A LOS ESPECTADORES EN MEROS CRETINOS (como decía el Kieslowski: "el cine actual está hecho POR y PARA cretinos") estos requisitos bastan para darle el visto bueno al film.
Podría hablarles a mis amigos de las Verdaderas Obras Maestras del Cine. Pero en vez de eso optaré por contarles cómo disfrutamos como un enano viendo los saltos ESPECTACULARES del Match5 , y cómo por un momento volvimos a la infancia, a saltar del sofá al ritmo de los saltos de Meteoro... y cómo al final del film , cuando suena la música original de los dibujos animados ... casi se nos escapa una lágrima
... y eso no es poca cosa.
10
14 de mayo de 2008
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el espectáculo visual más impresionante que he visto en mucho tiempo. Valores puramente cinematográficos. Reinventando el zoom, el salto de eje, la velocidad, la angulación. En mi opinión es un 10. Había pequeños momentos donde el guión fallaba... pero justo aparecía Spritle, el niño con el mono, y te sacaba unas carcajadas. Realmente ese niño, Paulie Litt, es un crack, qué gran actor, habrá que seguirle atentamente.
El único problema que tiene es que es demasiado novedosa, dudo mucho que la gente la entienda y la aprecie en lo que vale, lo nuevo siempre es rechazado durante un tiempo. Decidido, una peli espectáculo en otro nivel, un viaje a la velocidad y al manga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Buen viaje (C)
    2008
    Javier Palleiro, Guillermo Rocamora
    5.5
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para