Killing EveSerie
6.9
8,974
Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia
Serie de TV (2018-2022). 4 temporadas. Una asesina y una detective se enfrentan en una persecución a nivel internacional en la que ambas mujeres se obsesionarán la una con la otra. Por un lado está Villanelle (Jodie Comer), una asesina psicópata sumida en el lujo de su profesión, y por otro lado, Eve Polastri (Sandra Oh), una agente del MI6. Cansada y aburrida de pasarse los días sentada en su escritorio, la perspicaz criminóloga Eve ... [+]
28 de mayo de 2018
28 de mayo de 2018
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jodie Comer interpreta a una asesina a sueldo sin ningún tipo de escrúpulos a la hora de realizar su trabajo, por su parte Sandra Oh es la mujer que se obsesiona con darle captura a esta peligrosa criminal.
Se trata de una serie entretenida aunque considero que la crítica tal vez la esté sobrevalorando, he visto otras peor valoradas que me parecen mejores que "Killing Eve", esto no quiere decir que sea mala ni mucho menos simplemente que quizás se están excediendo.
Me encanta ver a Jodie Comer en un registro completamente diferente a lo visto anteriormente en series británicas como "Dr. Foster", "Thirteen", y "My mad fat Diary", creo que estamos ante una gran actriz con un futuro mas que prometedor.
Se trata de una serie entretenida aunque considero que la crítica tal vez la esté sobrevalorando, he visto otras peor valoradas que me parecen mejores que "Killing Eve", esto no quiere decir que sea mala ni mucho menos simplemente que quizás se están excediendo.
Me encanta ver a Jodie Comer en un registro completamente diferente a lo visto anteriormente en series británicas como "Dr. Foster", "Thirteen", y "My mad fat Diary", creo que estamos ante una gran actriz con un futuro mas que prometedor.
7 de agosto de 2018
7 de agosto de 2018
64 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con buena producción, buenas interpretaciones y buenas... ah no, que hasta ahí llega lo bueno.
Porque lo demás es absurdo: el guión, las motivaciones de los personajes, sus decisiones y la constante montaña rusa entre lo serio y lo ridículo.
Pero de nuevo, serie sobrevalorada. Promete mucho y al final nada tiene sentido. Otra vez.
Es una pena porque cuando la cosa se pone interesante aparece el histrionismo de los personajes para rebajar la tensión... y todo se viene abajo.
El final es cutre, dejando la sensación de que todo lo que ha pasado hasta ese momento da igual. La segunda temporada puede ir por cualquier camino, total, la lógica es un elemento superfluo para estos personajes.
Al menos es entretenida, no como la 'gran' serie sobrevalorada por la que los intelectuales de moda babean a pesar de ser una tomadura de pelo tediosa. Si, ECDLC.
Lo mejor: Las actrices
Lo peor: El devenir de la historia
Porque lo demás es absurdo: el guión, las motivaciones de los personajes, sus decisiones y la constante montaña rusa entre lo serio y lo ridículo.
Pero de nuevo, serie sobrevalorada. Promete mucho y al final nada tiene sentido. Otra vez.
Es una pena porque cuando la cosa se pone interesante aparece el histrionismo de los personajes para rebajar la tensión... y todo se viene abajo.
El final es cutre, dejando la sensación de que todo lo que ha pasado hasta ese momento da igual. La segunda temporada puede ir por cualquier camino, total, la lógica es un elemento superfluo para estos personajes.
Al menos es entretenida, no como la 'gran' serie sobrevalorada por la que los intelectuales de moda babean a pesar de ser una tomadura de pelo tediosa. Si, ECDLC.
Lo mejor: Las actrices
Lo peor: El devenir de la historia
18 de agosto de 2019
18 de agosto de 2019
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace rato quería escribir algo sobre Phoebe Waller-Bridge, a la que conocí primero por su estupenda serie, “Fleabag”, que escribe y protagoniza. “Killing Eve” también fue desarrollada y escrita por la guionista inglesa, basada en las historias de Luke Jennnings. La serie cuenta la historia tantas veces contadas en el cine y en la televisión, de un asesino perseguido por un detective. Pero en esta ocasión, los roles cambian, y es una asesina perseguida por una detective, dos mujeres. Detrás de esta persecución se empiezan a crear un vínculo entre ambas mujeres, generado por un reto, un enfrentamiento, que desencadena en una obsesión de la una por la otra. La serie tiene un guión exquisito en su primera temporada, cuando se empiezan a introducir esos personajes femeninos tan ricos y tan complejos al tiempo. Eve Polastri, la detective, interpretada por una estupenda Sandra Oh, quien tiene su propia historia antes de aceptar el papel, cuando no se imaginaba que la querían para el papel protagonista. Y Villanelle, intepretada por Jodie Comer, quien logra apropiarse de un personaje siniestro, divertido y a la vez tierno. Lo interesante de la serie es que detrás de ese juego de persecución y esos juegos de ingenio entre ambas mujeres, también se van desarrollando y exponiendo los temores, las fragilidades y los deseos de éstas.
Durante la mayoría de la primera temporada ambas mujeres interactúan desde la distancia, y cuando se encuentran físicamente son dinamita pura. Recordando además ese impresionante final de temporada. Excelentes diálogos y unos personajes tan fuertes, ambiguos, frágiles y tan bien definidos, que simplemente fascinan al espectador. Y las actrices están tan bien en sus papeles que parece que nacieron para interpretarlas.
En su segunda temporada, la serie continúa la historia, y en cierta forma me gustó pero se nota un pequeño bajón, que entiendes cuando te enteras que la guionista y creadora original tuvo que delegar la función en la segunda temporada. Sin embargo, creo que el impacto de los personajes es tan fuerte, que podrán sobrevivir a este pequeño bajón, ahora que Waller-Bridge retome nuevamente para la 3ra temporada. De igual forma, es una serie muy recomendada, y no dejen de ver “Fleabag”, otra joya.
Durante la mayoría de la primera temporada ambas mujeres interactúan desde la distancia, y cuando se encuentran físicamente son dinamita pura. Recordando además ese impresionante final de temporada. Excelentes diálogos y unos personajes tan fuertes, ambiguos, frágiles y tan bien definidos, que simplemente fascinan al espectador. Y las actrices están tan bien en sus papeles que parece que nacieron para interpretarlas.
En su segunda temporada, la serie continúa la historia, y en cierta forma me gustó pero se nota un pequeño bajón, que entiendes cuando te enteras que la guionista y creadora original tuvo que delegar la función en la segunda temporada. Sin embargo, creo que el impacto de los personajes es tan fuerte, que podrán sobrevivir a este pequeño bajón, ahora que Waller-Bridge retome nuevamente para la 3ra temporada. De igual forma, es una serie muy recomendada, y no dejen de ver “Fleabag”, otra joya.
13 de septiembre de 2019
13 de septiembre de 2019
26 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho. La bajé por "recomendación" y enseguida comencé a notarle cositas en los primeros capítulos pero al llegar al 3º y los siguientes... el asunto se volvió de un ridículo insoportable...
Gente del MI5 (algunos del MI6) actuando como auténticos idiotas... siguiendo de forma infantil por su cuenta y enfrentándose con asesinos internacionales (cuando lo normal al detectar al objetivo o al sentirse en peligro es solicitar apoyo inmediato y más cuando perteneces a esos cuerpos de élite).
Ridiculizando a los asesinos como si fueran peleles que se comportan unas veces como frías máquinas de matar y al momento siguiente como celosos adolescentes que no paran de hacer mohínes...
Cuando recibes constantemente "señales" de que la persona a la que persigues conoce tu identidad, tu dirección, tus familiares, te vacila regalándote ropa y aún así no te echas para atrás poniendo en peligro a todos los que te rodéan de manera egoísta y estúpida. Y eso siendo una mera analista de oficina, sin preparación de campo real...
Vamos, que la serie decepciona y es una caricatura zafia. Lo que podría haber sido interesante planteándolo desde una perspectiva seria, se convierte a los pocos capítulos en un desaguisado incomible...
No pierdan su tiempo, o sí... lo hacemos de tantas y tan grotescas maneras al fin y al cabo...
Gente del MI5 (algunos del MI6) actuando como auténticos idiotas... siguiendo de forma infantil por su cuenta y enfrentándose con asesinos internacionales (cuando lo normal al detectar al objetivo o al sentirse en peligro es solicitar apoyo inmediato y más cuando perteneces a esos cuerpos de élite).
Ridiculizando a los asesinos como si fueran peleles que se comportan unas veces como frías máquinas de matar y al momento siguiente como celosos adolescentes que no paran de hacer mohínes...
Cuando recibes constantemente "señales" de que la persona a la que persigues conoce tu identidad, tu dirección, tus familiares, te vacila regalándote ropa y aún así no te echas para atrás poniendo en peligro a todos los que te rodéan de manera egoísta y estúpida. Y eso siendo una mera analista de oficina, sin preparación de campo real...
Vamos, que la serie decepciona y es una caricatura zafia. Lo que podría haber sido interesante planteándolo desde una perspectiva seria, se convierte a los pocos capítulos en un desaguisado incomible...
No pierdan su tiempo, o sí... lo hacemos de tantas y tan grotescas maneras al fin y al cabo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siento, no pude pasar del 4º episodio... en el cual se da la curiosa CASUALIDAD de que el equipo del MI5 (ahora MI6) detecta que uno de los supervisores ha estado recibiendo dinero ilícito y se ponen a vigilarlo en el PRECISO MOMENTO en que asignan a nuestra mala malísima el asesinato de dicho asesor.
Y además es cuando "castigan" a la protagonista a trabajar en equipo con 2 botarates que resultan todavía más patéticos que ella y persiguen a un supervisor del MI5 que, no llama a nadie cuando se sabe perseguido por 3 asesinos con fusiles en su propia casa, (los asesinos se han puesto a esperar metidos en su furgonetilla mientras da tiempo a que los rodeen y los intercepten aunque sea los municipales del pueblo).
Pues no, prefiere huir a campo a través con un todoterreno que le confiere una ventaja impresionante (los asesinos van en una furgonetilla) y cuando los ha perdido de vista y desorientado, ¡detiene el vehículo para ocultarse en la maleza!. No sólo eso, sino que cuando los asesinos, de forma cómica y estúpida, se matan entre sí... (la prota atropella marcha atrás, desde parado, a la ex, como si fuera tan sencillo...que lo único que hay que hacer es apartarse), repito, cuando parece que el peligro ha pasado y la asesina se va a marchar, resuelve salir corriendo de su escondite campo a través ofreciendo así un blanco fácil y poniéndose a tiro...(aquí hay que decir que hasta la asesina no puede remediar soltar un "Seriously?")
Todo esto mientras ni a él ni a las 2 analistas del MI5 (ahora MI6) se les ocurre en ningún momento llamar ni a la policía ni a ningún cuerpo de seguridad informando de lo que pasa o pidiendo auxilio. Eso sí, al tipo lo tienen perfectamente localizado por GPS en todo momento, monitorizado desde 100 km. desde una oficina y dando instrucciones desde allí el LISTO del ordenador que no debe faltar en toda serie de este tipo. Y digo yo ¿a este ser OMNISCIENTE Y CONTROLADOR tampoco, desde la tranquilidad que le confiere estar a 100km., con las pulsaciones a 60, mientras se come unas napolitanas, se le ocurre en ningún momento informar o solicitar ayuda a alguien?
El final, atropellado y estrambótico. Dejando en mitad de la campiña inglesa a la asesina frustrada por no poder cumplir su objetivo pero sin mandar una simple patrulla o un helicóptero que habria hecho IMPOSIBLE que se escapara en su furgonetita...
Y además es cuando "castigan" a la protagonista a trabajar en equipo con 2 botarates que resultan todavía más patéticos que ella y persiguen a un supervisor del MI5 que, no llama a nadie cuando se sabe perseguido por 3 asesinos con fusiles en su propia casa, (los asesinos se han puesto a esperar metidos en su furgonetilla mientras da tiempo a que los rodeen y los intercepten aunque sea los municipales del pueblo).
Pues no, prefiere huir a campo a través con un todoterreno que le confiere una ventaja impresionante (los asesinos van en una furgonetilla) y cuando los ha perdido de vista y desorientado, ¡detiene el vehículo para ocultarse en la maleza!. No sólo eso, sino que cuando los asesinos, de forma cómica y estúpida, se matan entre sí... (la prota atropella marcha atrás, desde parado, a la ex, como si fuera tan sencillo...que lo único que hay que hacer es apartarse), repito, cuando parece que el peligro ha pasado y la asesina se va a marchar, resuelve salir corriendo de su escondite campo a través ofreciendo así un blanco fácil y poniéndose a tiro...(aquí hay que decir que hasta la asesina no puede remediar soltar un "Seriously?")
Todo esto mientras ni a él ni a las 2 analistas del MI5 (ahora MI6) se les ocurre en ningún momento llamar ni a la policía ni a ningún cuerpo de seguridad informando de lo que pasa o pidiendo auxilio. Eso sí, al tipo lo tienen perfectamente localizado por GPS en todo momento, monitorizado desde 100 km. desde una oficina y dando instrucciones desde allí el LISTO del ordenador que no debe faltar en toda serie de este tipo. Y digo yo ¿a este ser OMNISCIENTE Y CONTROLADOR tampoco, desde la tranquilidad que le confiere estar a 100km., con las pulsaciones a 60, mientras se come unas napolitanas, se le ocurre en ningún momento informar o solicitar ayuda a alguien?
El final, atropellado y estrambótico. Dejando en mitad de la campiña inglesa a la asesina frustrada por no poder cumplir su objetivo pero sin mandar una simple patrulla o un helicóptero que habria hecho IMPOSIBLE que se escapara en su furgonetita...
13 de enero de 2019
13 de enero de 2019
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estreno cuenta en filmaffinity con este absoluto disparate de serie. Animado por las buenas críticas comienzo a verla. Bién, buen ritmo, vale, Sandra Oh me gustaba en Grey, ok. Lo que no siento desde el primer instante es empatía por la asesina protagonista- hay que estar muy mal de la cabeza para hacerlo, como he leído por aquí. Pero mira por dónde en el capítulo 3 o 4- ni me quiero acodar- sucede algo(quién lo vea, lo sabrá) que desmorona por completo el ya difícil equilibrio de la trama. Es un despropósito tal que, a partir de ahí, la serie cae en picado. Sus virtudes se tornan defectos, el agujero negro que se abre en la trama es de un tamaño colosal. Todo ello nos lleva a un final lamentable, indigno, patético, sonrojante. Vergonzoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here