Ahora me ves...
2013 

6.0
53,454
Thriller
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora me ves....Ojalá no la hubiera visto nunca. Una película en la que no funciona nada, ni las actuaciones, ni el guión, ni la acción. NADA. Una película que consiguió que a medida que iba pasando el metraje mi indignación y enfado fueran aumentando como por arte de magia.
Es curioso, en estas pelis sueles tender a querer que los ladrones consigan el botín y se salgan con la suya...Pues en este caso no, no los soporto a ninguno de los cuatro y sólo espero que les cojan y les hagan desaparecer de la peli cuanto primero mejor. ¡Pero es que tampoco soporto a los policías!. No puedo con ellos, si quiero ver a unos policías torpes y patéticos voy a ver a Peter Sellers, que por lo menos es gracioso y me hace reir.
Por eso me pregunto, ¿que trataron de hacer con esto?.
¿Una comedia y por eso pusieron a Woody Harrelson a decir chorrada tras chorrada?. ¿A alguien le resultó gracioso?. A mi no.
¿Una pelí de acción?. No se, la acción no me engancha. Muchas cosas que pasan son previsibles. La persecución, de chiste.
¿Una peli romántica???. No, no y no. La química chico-chica no funciona en ningún momento. Es más, parece que las chicas están metidas a calzador, porque sus papeles son completamente prescindibles.
En fin, que como todo cada persona es un mundo y sobre gustos no hay nada escrito. Y yo debo ser muy raro y seguramente estaré equivocado. Sólo así se explica que esta peli tenga una nota de 6.
Es curioso, en estas pelis sueles tender a querer que los ladrones consigan el botín y se salgan con la suya...Pues en este caso no, no los soporto a ninguno de los cuatro y sólo espero que les cojan y les hagan desaparecer de la peli cuanto primero mejor. ¡Pero es que tampoco soporto a los policías!. No puedo con ellos, si quiero ver a unos policías torpes y patéticos voy a ver a Peter Sellers, que por lo menos es gracioso y me hace reir.
Por eso me pregunto, ¿que trataron de hacer con esto?.
¿Una comedia y por eso pusieron a Woody Harrelson a decir chorrada tras chorrada?. ¿A alguien le resultó gracioso?. A mi no.
¿Una pelí de acción?. No se, la acción no me engancha. Muchas cosas que pasan son previsibles. La persecución, de chiste.
¿Una peli romántica???. No, no y no. La química chico-chica no funciona en ningún momento. Es más, parece que las chicas están metidas a calzador, porque sus papeles son completamente prescindibles.
En fin, que como todo cada persona es un mundo y sobre gustos no hay nada escrito. Y yo debo ser muy raro y seguramente estaré equivocado. Sólo así se explica que esta peli tenga una nota de 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguro que no soy el único que sospechó que el chico del coche no muere, ¿no?.
La policía es tonta y los magos tienen superpoderes estilo Mandrake. Lo de la hipnosis colectiva, de traca. La persecución en que dan el cambiazo con un coche de pega....jejeje, por favor, por favor!!!!. El que puedan entrar al depósito de la caja como si nada, (y además no para robarla, sino para poner una pared falsa!!!), ridículo. Por cierto, ya que entraron tan fácil y fue tan sencillo poner la falsa pared, por que no la roban en ese momento?.
Lo de las cartitas del final, más bien propio de H. Potter, ¿no?.
Y por cierto, la policia es tonta. Son tooooooodos imbéciles y se les engaña como a niños. Y por contra los magos son muuuuuy listos, saben conducir como Carlos Sainz, dan patadas a lo Ch. Norris y pueden improvisar trucos en cualquier lugar y con cualquier persona.
La escena de París....VOMITIVA.
Y por último, si el quinto jinete es el poli, ¿por qué actúa como actúa cuando les persigue???. Vale que esté haciendo un papel, pero cuando está solo, sin nadie que le vea, ¿también hace ese papel?. Vamos hombre, por favor!!!!!
La policía es tonta y los magos tienen superpoderes estilo Mandrake. Lo de la hipnosis colectiva, de traca. La persecución en que dan el cambiazo con un coche de pega....jejeje, por favor, por favor!!!!. El que puedan entrar al depósito de la caja como si nada, (y además no para robarla, sino para poner una pared falsa!!!), ridículo. Por cierto, ya que entraron tan fácil y fue tan sencillo poner la falsa pared, por que no la roban en ese momento?.
Lo de las cartitas del final, más bien propio de H. Potter, ¿no?.
Y por cierto, la policia es tonta. Son tooooooodos imbéciles y se les engaña como a niños. Y por contra los magos son muuuuuy listos, saben conducir como Carlos Sainz, dan patadas a lo Ch. Norris y pueden improvisar trucos en cualquier lugar y con cualquier persona.
La escena de París....VOMITIVA.
Y por último, si el quinto jinete es el poli, ¿por qué actúa como actúa cuando les persigue???. Vale que esté haciendo un papel, pero cuando está solo, sin nadie que le vea, ¿también hace ese papel?. Vamos hombre, por favor!!!!!
20 de julio de 2013
20 de julio de 2013
32 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo al cine entusiasmado por el gran reparto y publicidad que llevaba, lo único que he conseguido es acabar frustrado. Frustrado por la película en sí y sobretodo por mi dinero.
La película tiene un bonito comienzo, atractivo, que empieza a decaer cuando comienza a descubrirse el argumento principal de la obra. Pasando de grandes expectativas a "¿Cuando termina?", la película presenta ser aburrida, cansina y sobretodo carente de sentido. Enfocándome en el último punto, desencadenante de los dos primeros, la trama es demasiada absurda la cual intenta embellecerse con... Magia. Magia aplicada a la realidad: Hacen un truco y tu como espectador o participante intentas ver como lo hace; ese punto, punto que mantiene entretenido a toda persona... no está, es más, la "magia" que transmite la película es tener consigo un gran reparto que ni así consigue llamar la atención del espectador y menos ocultar la pésima película que es. El argumento presenta a ser no confuso, sino ilógico e incoherente ya que prácticamente no tiene sentido alguno. Cabe añadir el final de la película... final que remata toda barrera de lógica en este mundo.
En fin, "Cuanto más cerca estés, menos verás en realidad". No puedo estar más de acuerdo con Morgan Freeman.
La película tiene un bonito comienzo, atractivo, que empieza a decaer cuando comienza a descubrirse el argumento principal de la obra. Pasando de grandes expectativas a "¿Cuando termina?", la película presenta ser aburrida, cansina y sobretodo carente de sentido. Enfocándome en el último punto, desencadenante de los dos primeros, la trama es demasiada absurda la cual intenta embellecerse con... Magia. Magia aplicada a la realidad: Hacen un truco y tu como espectador o participante intentas ver como lo hace; ese punto, punto que mantiene entretenido a toda persona... no está, es más, la "magia" que transmite la película es tener consigo un gran reparto que ni así consigue llamar la atención del espectador y menos ocultar la pésima película que es. El argumento presenta a ser no confuso, sino ilógico e incoherente ya que prácticamente no tiene sentido alguno. Cabe añadir el final de la película... final que remata toda barrera de lógica en este mundo.
En fin, "Cuanto más cerca estés, menos verás en realidad". No puedo estar más de acuerdo con Morgan Freeman.
9 de junio de 2013
9 de junio de 2013
33 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un tráiler netamente dinámico y demoledor y con un reparto tan envidiable como carismático, Now you see me ya conseguía atraer al público, más aún a aquel que gusta y se divierte con la magia.
A cada uno de los “cuatro jinetes” le llega una enigmática carta de convocatoria en un sitio en particular. Los mejores ilusionistas del mundo reunidos para brindar en sus shows un truco maestro mediante el cual asaltan bancos y se despiden haciendo llover el dinero robado sobre los espectadores. El FBI debe intentar enfrentarlos y conseguir pruebas certeras para inculparlos, a manos de Mark Ruffalo y Mélanie Laurent , enviada por la Interpol (Shosanna en Bastardos sin gloria). Además de ellos, el personaje encarnado por Morgan Freeman, un sujeto dedicado de lleno al desenmascaramiento de magos (aquel que suele descubrir el as bajo la manga de cada artimaña).
La película arranca con mucha fuerza y ritmo, presentando a cada uno de los cuatro prestidigitadores junto con sus características: Jesse Eisenberg como el “capo” de los naipes y juego de manos; Woody Harrelson como un mentalista e hipnotizador súper sarcástico; Isla Fisher y Dave Franco. Lo interesante está dado en lo que suelen proveer las narraciones que involucran a la magia como temática: esa intriga que acecha al observador acerca de cómo se hizo semejante truco. Lo bueno de ello es que todo tiene una explicación o develación detallada, quedando a criterio del público qué tan verosímil o realizable pueda resultar.
En Now you see me el aburrimiento está prohibido, la cinta es un espectáculo visual entretenidísimo que goza de una agradable bocanada de diálogos graciosos, irónicos y chispeantes. Para deleite de quienes buscan algo que se salga un poco más de la vaina, la historia nos trae unas ingeniosas vueltas de tuerca que elevan el nivel de la película un escalón más.
Sumamente recomendable, Nada es lo que parece enlaza, divierte y provoca una buena sensación en el espectador pero sin lograr trascender, quizás por algún que otro manejo que lo encasillan más como un producto comercial y pochoclero.
LO MEJOR: el reparto, particularmente Eisenberg, Harrelson y Freeman. Un ritmo vertiginoso que no da lugar al bostezo. Buenos giros. Buena fotografía.
LO PEOR: queda un sabor extraño que no termina de llenar al espectador. Le falta algo.
http://cinefiloclub.blogspot.com
A cada uno de los “cuatro jinetes” le llega una enigmática carta de convocatoria en un sitio en particular. Los mejores ilusionistas del mundo reunidos para brindar en sus shows un truco maestro mediante el cual asaltan bancos y se despiden haciendo llover el dinero robado sobre los espectadores. El FBI debe intentar enfrentarlos y conseguir pruebas certeras para inculparlos, a manos de Mark Ruffalo y Mélanie Laurent , enviada por la Interpol (Shosanna en Bastardos sin gloria). Además de ellos, el personaje encarnado por Morgan Freeman, un sujeto dedicado de lleno al desenmascaramiento de magos (aquel que suele descubrir el as bajo la manga de cada artimaña).
La película arranca con mucha fuerza y ritmo, presentando a cada uno de los cuatro prestidigitadores junto con sus características: Jesse Eisenberg como el “capo” de los naipes y juego de manos; Woody Harrelson como un mentalista e hipnotizador súper sarcástico; Isla Fisher y Dave Franco. Lo interesante está dado en lo que suelen proveer las narraciones que involucran a la magia como temática: esa intriga que acecha al observador acerca de cómo se hizo semejante truco. Lo bueno de ello es que todo tiene una explicación o develación detallada, quedando a criterio del público qué tan verosímil o realizable pueda resultar.
En Now you see me el aburrimiento está prohibido, la cinta es un espectáculo visual entretenidísimo que goza de una agradable bocanada de diálogos graciosos, irónicos y chispeantes. Para deleite de quienes buscan algo que se salga un poco más de la vaina, la historia nos trae unas ingeniosas vueltas de tuerca que elevan el nivel de la película un escalón más.
Sumamente recomendable, Nada es lo que parece enlaza, divierte y provoca una buena sensación en el espectador pero sin lograr trascender, quizás por algún que otro manejo que lo encasillan más como un producto comercial y pochoclero.
LO MEJOR: el reparto, particularmente Eisenberg, Harrelson y Freeman. Un ritmo vertiginoso que no da lugar al bostezo. Buenos giros. Buena fotografía.
LO PEOR: queda un sabor extraño que no termina de llenar al espectador. Le falta algo.
http://cinefiloclub.blogspot.com
19 de junio de 2013
19 de junio de 2013
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se estrena en los cines españoles el próximo 19 de julio “Ahora Me Ves”, la última película de Louis Leterrier, director de películas de acción como “Furia de titanes”, “El increíble Hulk” o “Transporter”.
El director francés se aleja de sus trabajos anteriores, mostrándonos en “Ahora me Ves”, una película que reúne comedia, acción y thriller, así como grandes dosis de trucos de magia y robos espectaculares. El resultado final ofrece menos de los que prometía, más si cabe viendo su impresionante reparto.
La historia narra cómo un grupo de magos desconocidos o fracasados, deciden unir fuerzas gracias a un poderoso productor, para crear el mayor espectáculo de magia del mundo, “Los Cuatro Jinetes” (Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Isla Fisher y Dave Franco). Pero sus actuaciones serán una tapadera para cometer ingeniosos robos.
Debido a esto, un agente del F.B.I. (Mark Ruffalo) y una colaboradora francesa (Mélanie Laurent) deberán averiguar cómo lo hacen para detenerles, siendo ayudados por un veterano desenmascarador de magos (Morgan Freeman).
El reparto de “Ahora me Ves” no puede ser más llamativo, consiguiendo atraer al público; apoyados en una historia enrevesada de medias verdades y engaños múltiples, donde nada será lo que parece. Aún así, resulta entretenida en su mayor tramo, una vez que decides dejarte llevar y aceptar todo lo que te intentan hacerte creer.
Eso es un hecho, la historia resulta sumamente endeble y los giros de guión cogidos por los pelos. Sólo el atractivo del reparto y algunos momentos divertidos rescatan un argumento demasiado mágico para resultar plausible. La acción y tensión no decae, consiguiendo mantener atento al espectador, que presencia atónito no sólo una serie de trucos de magia demasiado perfectos, sino también una subtrama oculta que una vez desvela resulta totalmente inaceptable.
Uno de los atractivos de la historia reside en la pregunta que plantea, ¿es ético robar a los pérfidos ricos sin escrúpulos para dárselo a los pobres inocentes? Nuestros Cuatro Jinetes protagonistas llevan a cabo esta propuesta, ganándose el apoyo del público a la vez que desesperan a unos desconcertados agentes del F.B.I. Pero también contiene demasiadas sombras la trama, empezando por un personaje como el de Freeman que resulta incomprensible la cantidad de información que posee; eso por no hablar de distintos acontecimientos muy cuestionables cuando se monta todo el puzzle una vez finalizada la película.
En resumen, la cinta acaba siendo un cúmulo de despropósitos e incoherencias a favor de encajar todas las piezas, resultando entretenida pero olvidable. “Ahora me ves” se convierte en un producto de consumo rápido y que se olvidará aún más deprisa.
Lo mejor: Algunos trucos de magia y secuencias realmente espectaculares.
Lo peor: Un final que no hay quien se lo crea y que desbarata cualquier opción de querer volver a verla.
Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
El director francés se aleja de sus trabajos anteriores, mostrándonos en “Ahora me Ves”, una película que reúne comedia, acción y thriller, así como grandes dosis de trucos de magia y robos espectaculares. El resultado final ofrece menos de los que prometía, más si cabe viendo su impresionante reparto.
La historia narra cómo un grupo de magos desconocidos o fracasados, deciden unir fuerzas gracias a un poderoso productor, para crear el mayor espectáculo de magia del mundo, “Los Cuatro Jinetes” (Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Isla Fisher y Dave Franco). Pero sus actuaciones serán una tapadera para cometer ingeniosos robos.
Debido a esto, un agente del F.B.I. (Mark Ruffalo) y una colaboradora francesa (Mélanie Laurent) deberán averiguar cómo lo hacen para detenerles, siendo ayudados por un veterano desenmascarador de magos (Morgan Freeman).
El reparto de “Ahora me Ves” no puede ser más llamativo, consiguiendo atraer al público; apoyados en una historia enrevesada de medias verdades y engaños múltiples, donde nada será lo que parece. Aún así, resulta entretenida en su mayor tramo, una vez que decides dejarte llevar y aceptar todo lo que te intentan hacerte creer.
Eso es un hecho, la historia resulta sumamente endeble y los giros de guión cogidos por los pelos. Sólo el atractivo del reparto y algunos momentos divertidos rescatan un argumento demasiado mágico para resultar plausible. La acción y tensión no decae, consiguiendo mantener atento al espectador, que presencia atónito no sólo una serie de trucos de magia demasiado perfectos, sino también una subtrama oculta que una vez desvela resulta totalmente inaceptable.
Uno de los atractivos de la historia reside en la pregunta que plantea, ¿es ético robar a los pérfidos ricos sin escrúpulos para dárselo a los pobres inocentes? Nuestros Cuatro Jinetes protagonistas llevan a cabo esta propuesta, ganándose el apoyo del público a la vez que desesperan a unos desconcertados agentes del F.B.I. Pero también contiene demasiadas sombras la trama, empezando por un personaje como el de Freeman que resulta incomprensible la cantidad de información que posee; eso por no hablar de distintos acontecimientos muy cuestionables cuando se monta todo el puzzle una vez finalizada la película.
En resumen, la cinta acaba siendo un cúmulo de despropósitos e incoherencias a favor de encajar todas las piezas, resultando entretenida pero olvidable. “Ahora me ves” se convierte en un producto de consumo rápido y que se olvidará aún más deprisa.
Lo mejor: Algunos trucos de magia y secuencias realmente espectaculares.
Lo peor: Un final que no hay quien se lo crea y que desbarata cualquier opción de querer volver a verla.
Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
9 de julio de 2013
9 de julio de 2013
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película que te sumerge en el mundo de la fantasía de los magos e ilusionistas, en una historia clásica de policías y ladrones.
Un grupo de hábiles magos son convocados para ser parte de un grupo de ladrones atípicos, que roban dinero a quienes tienen para dárselos al común de los ciudadanos, siempre como parte de trucos de magia. Pero como la magia no existe y todo no es más que simples trucos, pues un equipo policial está tras ellos para inculparlos o al menos tratarlo.
Visualmente puede resultar muy poderosa, tiene secuencias muy llamativas. Manejan muy bien las escenas con los trucos antes las multitudes pero se queda vacía por dentro. Asimismo, la historia del gato y el ratón puede llegar a ser cansina llegado cierto momento.
Quizás su mayor defecto sean los continuos giros del guión, que no logran que la historia fluya con naturalidad y que pueden llegar a ser realmente inverosímiles, siempre tratando de sorprender al espectador creando confusión y caos en lugar de enriquecer la idea principal.
Tiene muchos personajes pero lamentablemente no todos son desarrollados con la misma importancia, muchos lucen desperdiciados y algunos de ellos aportan muy poco para hacer de esta historia algo mas interesante.
Un grupo de hábiles magos son convocados para ser parte de un grupo de ladrones atípicos, que roban dinero a quienes tienen para dárselos al común de los ciudadanos, siempre como parte de trucos de magia. Pero como la magia no existe y todo no es más que simples trucos, pues un equipo policial está tras ellos para inculparlos o al menos tratarlo.
Visualmente puede resultar muy poderosa, tiene secuencias muy llamativas. Manejan muy bien las escenas con los trucos antes las multitudes pero se queda vacía por dentro. Asimismo, la historia del gato y el ratón puede llegar a ser cansina llegado cierto momento.
Quizás su mayor defecto sean los continuos giros del guión, que no logran que la historia fluya con naturalidad y que pueden llegar a ser realmente inverosímiles, siempre tratando de sorprender al espectador creando confusión y caos en lugar de enriquecer la idea principal.
Tiene muchos personajes pero lamentablemente no todos son desarrollados con la misma importancia, muchos lucen desperdiciados y algunos de ellos aportan muy poco para hacer de esta historia algo mas interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El beso final entre los personajes interpretados Mark Ruffalo y Melanie Laurent no pega ni con goma, ya que no se muestra evolución afectiva en esa relación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here