Haz click aquí para copiar la URL

La hora del cambio

Comedia Los vecinos del pequeño pueblo siciliano de Pietrammare viven acostumbrados al caos que conlleva “saltarse la ley”, pero están hartos. Las carreteras tienen socavones, el tráfico es insufrible, la basura se acumula en las aceras y no hay día que un vecino no pise un excremento de perro. Tampoco les falta un gran puerto... sin barcos, y una fábrica altamente contaminante. Pero parece que ha llegado la hora del cambio: en las elecciones, ... [+]
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de la dupla italiana Ficarra e Picone prácticamente desconocida en nuestro país.
Me pareció una película divertida, pero que al mismo tiempo saca las vergüenzas de los habitantes de una localidad costera del sur de Italia. Con una potente crítica.

Muestra una población harta del alcalde de siempre, que tiene la ciudad hecha un asco, que despilfarra en cosas inútiles (puerto), y del que se presuponen ciertas corruptelas.
Ante ello se presenta Pier Paolo, con la idea de cambiar las cosas y el clamor popular. Gana las elecciones y comienza esos cambios anunciados.
Esos cambios no prosperan, porque la población prefiere la irregularidad, el no pagar, la vagancia de algunos gremios. Todos los que querían cambiar, cuando la cosa está cambiando abogan por volver a la situación inicial.
Hay varias moralejas: el control y la doctrina de la Iglesia, el chanchullerismo de la población, la ley de la selva, que mejor mal conocido que bueno por conocer...

El reparto me pareció muy bueno, destacando los cuñados Valentino y Salvo (clavando un personaje de jeta, pícaro) y el resto actúan de una manera muy digna.
Me encantó la canción de la BSO: Democrazia y la interpretación de ella que hace la hija de Natoli.

En conclusión, una buena película, graciosa y divertida, con un mensaje muy potente.
6
19 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un argumento original y algunas escenas divertidas, pero en general es aburrida y falla como comedia, con ese antipático protagonista gesticulante y gritón, un planteamiento en ocasiones algo forzado y algunos chistes y situaciones que se repiten demasiado y que cansan.
Lo que la salva y hace estimable es el atreverse a hacer crítica de la corrupción (supongo que no es cosa fácil en Sicilia) y mofa de las maneras mafiosas de estas corporaciones locales, que por desgracia sufrimos también en España ( Como muestra: La Caja 507 o Crematorio)
El punto destacable llega cuando la película llama a la reflexión, al convertir a los ciudadanos de a pie en parte activa de esas conductas corruptas. Cuando la corrupción ya no es cosa de otros y no la podemos despachar con una protesta ante el televisor o una conversación de bar, sino que se nos exige hacer un esfuerzo y renunciar a conductas incívicas, se ve la verdadera naturaleza humana y la inevitabilidad y falta de esperanza en que algún día podamos desterrarlas de esta parte de Europa.

Esto último y unas imágenes bellísimas de una ciudad costera del sur de Italia, hacen que merezca la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, el principio, con el discurso en campaña del alcalde en funciones, mientras muestra los “logros” de su gestión al frente del ayuntamiento.
6
22 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los humoristas italianos Ficarra y Picone se han puesto delante y detrás la cámara para reventar la taquilla de su país con una crítica hilarante, no sólo de la corrupción, sino de quien la permite. El dúo cómico pone ante un espejo a la sociedad italiana e ironiza sobre las leyes y el decoro que nadie está dispuesto a aceptar para uno mismo pero sí exigir para el resto.

Pietrammare, un pueblo ficticio en Sicilia, llora por cambiar con la elección de un alcalde honesto y retirar al corrupto que lleva muchos años gobernando el municipio, pero eso conlleva empezar a pagar impuestos, reciclar, tener que ir a trabajar los funcionarios enchufados, dejar de aparcar en cualquier sitio, municipales que ponen multas etc, y lo que parecía una buena promesa se convierte en una pesadilla.

Quinto largometraje de Salvatore Ficarra y Valentino Picone que también protagonizan, unos cómicos televisivos muy populares, que parecen herederos de las grandes comedias italianas de los años 60 como Dino Risi, Mario Monicelli, Luigi Comencini, Steno o actores como Alberto Sordi, Toto o Vittorio Gassman.

Ficarra y Picone gesticulan y exageran las actuaciones para lograr la carcajada del público y parezca una comedia simplona y burda, pero lo más interesante del film es su mordaz crítica a las instituciones enquistadas en los poderes políticos. No pretende nada mas que ser una comedieta de lo mas tradicional pero como digo tiene una visión de lo más divertida.
Destino Arrakis.com
6
23 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia ligera, humor y crítica social que produce una angustia cerval, todo un tratado de antropología cultural de los pueblos latinos y otros mediterráneos de lengua no latina tipo Grecia. Todos ellos encajan a la perfección en esta historia en la cual, por encima de la humorada o del gag más o menos afortunado, sobrevuela un mensaje lamentable, el de querer estar en misa y repicando, en el caldo y en la tajada. O sea, que avance el progreso ciudadano a través de la elección política pero sin aportar nada a cambio. Y como decía el eminente torero Rafael Gómez Ortega “El Gallo”: “Lo que no ‘pué sé no pué sé’ y además es imposible”.

Los vecinos del imaginario pueblo siciliano de Pietrammare, viven hartos de los políticos corruptos y la mala gestión de Patanè, actual e indeseable alcalde del lugar. En ese contexto prevalece un caos en el que la ley no vale nada. Pero ahora, ante la expectativa de nuevas elecciones, todo el mundo anda esperanzado con la elección de un nuevo alcalde.

Los directores Salvatore Ficarra y Valentino Picone (también coguionistas del filme y sus actores principales) se disponen a hablar en este su quinto largometraje, de la corrupción institucionalizada y del caciquismo rampante de un pueblo, lo cual que se puede extrapolar a una Comunidad Autónoma o a un País ¿Nos suena?

El guion de Ficarra y Picone, junto a Edoardo De Angelis, Nicola Guaglianone y Fabrizio Testini dibuja en un tono humorístico una realidad lastimosa donde la lógica más simple parece imposible, donde los ciudadanos pretenden que todo vaya bien pero viviendo de forma tan irregular como en el régimen anterior: no pagar impuestos, no acatar las leyes, etc.

Buena fotografía de Ferran Paredes, música de la que no sabría qué decir y una mediocre puesta en escena. Aunque la conclusión es una comedia divertida e igual la demostración de que se puede hacer una película popular directamente crítica y comprensible para todos.

El reparto está compuesto por cómicos provenientes de la televisión o del teatro, actores y actrices que tienen tirón en Italia y que se meten de lleno dentro del espíritu crítico-jocoso de la obra. Son personajes muy esquematizados, como esbozados simplemente, como infantilizados. Los actores Salvatore Ficarra y Valentino Picone destacan sobre el resto poniendo un toque de divertimento y chiste fácil pero resultón.
El film nos ofrece ese humor de corte popular y yo no diría que es una cinta graciosa, quitando algún detalle o gag más o menos ingenioso; tal vez el humor siciliano no sea el nuestro; incluso puede que no deba salir del contexto cultural de donde tiene su origen.

Es una película que puede resultar incluso dolorosa, pues las sociedades de Italia y España (y otros) tienen comportamientos muy semejantes. Un carácter propio del Lazarillo de Tormes, querer ir siempre por el camino más corto. Y, si esto incluye la picardía de saltarse las reglas, mejor.

Finalmente quiero decir que la película funciona como un palíndromo, pues comienza y acaba de la misma forma, con el cambio de hora conforme a la estación, transcurridos seis meses, aunque no habla de años ni fechas (L’ora legale). Esta es otra figura del film y otra paradoja en que los tiempos y la hora se modifican conforme a la estación natural que corresponda, verano o invierno. No por la acción responsable de una ciudadanía que controle a sus políticos.
7
30 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia que hace reír, aunque pensando en el contenido de fondo del argumento uno se debe preguntar ¿de qué me río?. Lo que pasa en Pietrammare, un pueblito de Sicilia antes y después del "cambio", es tristemente parecido a lo que ocurre en otros países supuestamente desarrollados, adonde se reclama la falta de honestidad en los gobernantes, pero no se está dispuesto a perder las prebendas y beneficios que ocasionalmente se puedan aprovechar como consecuencia de dicha deshonestidad. Por ejemplo, en mi país es generalmente tolerada e incluso admirada la "viveza criolla", que consiste en transgredir las normas con disimulo para conseguir una ventaja económica o un triunfo deportivo. Millones de argentinos festejaron la "mano de Dios" de Maradona, que permitió ganarle un partido a Inglaterra, sin importarles la violación de una norma futbolística ni la burla al principio del juego limpio.
Volviendo a la película, creo que aunque un tanto sobreactuados ciertos pasajes, tiene el mérito de hacer reír, al mismo tiempo que incitar a pensar porqué en algunos paises estamos como estamos. Quizás la respuesta está en una frase de André Malraux, quién modificando una frase de Joseph de Maistre dijo: "no es que los pueblos tengan los gobiernos que se merecen , sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para