La hora del cambio
2017 

5.2
898
Comedia
Los vecinos del pequeño pueblo siciliano de Pietrammare viven acostumbrados al caos que conlleva “saltarse la ley”, pero están hartos. Las carreteras tienen socavones, el tráfico es insufrible, la basura se acumula en las aceras y no hay día que un vecino no pise un excremento de perro. Tampoco les falta un gran puerto... sin barcos, y una fábrica altamente contaminante. Pero parece que ha llegado la hora del cambio: en las elecciones, ... [+]
18 de agosto de 2017
18 de agosto de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado esta película porque tiene mucha moraleja en estos tiempos en que vivimos.
Entre risa y exageración se nos explica de alguna forma a mi entender cómo tenemos los gobernantes que se merece la mayoría de la gente.
En los países nórdicos quizás la gente sea más honrada y cumpla las reglas de forma natural o quizás es que simplemente se aplica la ley y eso lleva que muchos le tengan respeto y se comportan de un modo civilizado, pero en países como Italia, Grecia o España hay un alto índice de personas que se sienten incluso honradas pero siempre que sean otros los que tengan que cumplir las reglas porque si ellos pueden van a trincar seguro.
Yo por cierto me siento nórdica o al menos más honrada que la media, pero es cierto que con tanto palo que te dan por todos lados aprendes como decía Mafalda que si eres bueno mejor que no se te note, más que nada porque te conviertes en el tonto útil del que van a intentar vivir muchos pillos cercanos y de eso na de na.
Entre risa y exageración se nos explica de alguna forma a mi entender cómo tenemos los gobernantes que se merece la mayoría de la gente.
En los países nórdicos quizás la gente sea más honrada y cumpla las reglas de forma natural o quizás es que simplemente se aplica la ley y eso lleva que muchos le tengan respeto y se comportan de un modo civilizado, pero en países como Italia, Grecia o España hay un alto índice de personas que se sienten incluso honradas pero siempre que sean otros los que tengan que cumplir las reglas porque si ellos pueden van a trincar seguro.
Yo por cierto me siento nórdica o al menos más honrada que la media, pero es cierto que con tanto palo que te dan por todos lados aprendes como decía Mafalda que si eres bueno mejor que no se te note, más que nada porque te conviertes en el tonto útil del que van a intentar vivir muchos pillos cercanos y de eso na de na.
4 de marzo de 2018
4 de marzo de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que viene a reflejar varias verdades incontestables:
Es una película que, si no fuera porque es italiana, bien diríamos que es una película española, que bien podría recordar a ese estilo berlanguiano que tan bien refleja la sociedad española, pues ni uno sólo de los clichés sociales y argumentales del film se pueden decir ajenos a nuestra idiosincrasia.
Es una película que refleja claramente por qué somos como somos y por qué no hay cura ni remedio a nuestro mal endémico, que no es otro que la pura hipocresía cínica de decir una cosa y hacer otra, de clamar por justicia, pero en la casa del vecino.
Es una película que explica por qué, tras años de latrocinio cruel e implacable, los partidos corruptos siguen manteniendo la hegemonía y el poder. Todo por el cambio, pero no toquen lo mío.
Debería ser de obligada visualización en los institutos. A lo mejor servía para enseñar a los más jóvenes lo que van a encontrarse al salir de clase.
Es una película que, si no fuera porque es italiana, bien diríamos que es una película española, que bien podría recordar a ese estilo berlanguiano que tan bien refleja la sociedad española, pues ni uno sólo de los clichés sociales y argumentales del film se pueden decir ajenos a nuestra idiosincrasia.
Es una película que refleja claramente por qué somos como somos y por qué no hay cura ni remedio a nuestro mal endémico, que no es otro que la pura hipocresía cínica de decir una cosa y hacer otra, de clamar por justicia, pero en la casa del vecino.
Es una película que explica por qué, tras años de latrocinio cruel e implacable, los partidos corruptos siguen manteniendo la hegemonía y el poder. Todo por el cambio, pero no toquen lo mío.
Debería ser de obligada visualización en los institutos. A lo mejor servía para enseñar a los más jóvenes lo que van a encontrarse al salir de clase.
1 de agosto de 2017
1 de agosto de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llega esta comedia italiana, es el quinto largometraje de la pareja formada por Salvatore Ficarra y Valentino Picone. Entre sus anteriores trabajos prácticamente inéditos en nuestro país destacan “Andiamo a quel paese” y “La matassa”
La película es una comedia italiana que refleja muy bien el estado actual político en Italia. La cinta se desarrolla en Pietrammare, una localidad costera al sur de Italia. Se producen elecciones y el pueblo tiene que decidir su futuro. Solo se presentan dos candidatos, el típico alcalde que lleva muchos años en el poder y que piensa que nadie lo puede sustituir y por otro lado un profesor de instituto que lo único que pretende es terminar con la corrupción y con el laberinto que se ha formado en el pueblo.
Una vez desarrolladas las elecciones y profesor de instituto gana con una gran mayoría y los vecinos lo celebran con mucho entusiasmo, pero todo eso durará muy poco, porque una vez en el cargo el nuevo alcalde cumplirá la normativa y ya no habrá ningún tipo de favores a ningún ciudadano.
La película es una crítica contra la corrupción y contra quien la permite. Hay personajes muy curiosos, como esos funcionarios que se pasan la mañana en el bar sin trabajar o el cura del pueblo que no quiere pagar los impuestos de sus propiedades porque dice que es un hotel para resguardar a las ovejas de Dios.
La pareja de directores también se ha guardado un papel en la historia como los cuñados del alcalde, son un reflejo claro de la sociedad actual y también son los que más carcajadas producen al espectador.
En definitiva es una comedia para pasar un buen rato, agradable de ver, al guion no se le puede pedir mucho más. Si quieres reírte un rato de la situación política actual esta es tu película
Lo mejor: El trabajo de los dos cuñados que son los directores
Lo peor: Que lo que cuenta sigue pasando en la realidad
La película es una comedia italiana que refleja muy bien el estado actual político en Italia. La cinta se desarrolla en Pietrammare, una localidad costera al sur de Italia. Se producen elecciones y el pueblo tiene que decidir su futuro. Solo se presentan dos candidatos, el típico alcalde que lleva muchos años en el poder y que piensa que nadie lo puede sustituir y por otro lado un profesor de instituto que lo único que pretende es terminar con la corrupción y con el laberinto que se ha formado en el pueblo.
Una vez desarrolladas las elecciones y profesor de instituto gana con una gran mayoría y los vecinos lo celebran con mucho entusiasmo, pero todo eso durará muy poco, porque una vez en el cargo el nuevo alcalde cumplirá la normativa y ya no habrá ningún tipo de favores a ningún ciudadano.
La película es una crítica contra la corrupción y contra quien la permite. Hay personajes muy curiosos, como esos funcionarios que se pasan la mañana en el bar sin trabajar o el cura del pueblo que no quiere pagar los impuestos de sus propiedades porque dice que es un hotel para resguardar a las ovejas de Dios.
La pareja de directores también se ha guardado un papel en la historia como los cuñados del alcalde, son un reflejo claro de la sociedad actual y también son los que más carcajadas producen al espectador.
En definitiva es una comedia para pasar un buen rato, agradable de ver, al guion no se le puede pedir mucho más. Si quieres reírte un rato de la situación política actual esta es tu película
Lo mejor: El trabajo de los dos cuñados que son los directores
Lo peor: Que lo que cuenta sigue pasando en la realidad
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente crítica a la sociedad, divertida sarcástica, mordaz. Una comedia actual que habla de la ignorancia del ciudadano de a voto, de su necesidad de cambio, pero también de la profunda crisis moral de la sociedad.
Del anterior Alcalde corrupto llamado Patané y su slogan "vota a Patané sin preguntar porqué", a un alcalde honrado en Sicilia.
Se la recomiendo a varios Alcaldes del cambio. En especial a nuestro Alcalde de Valencia Joan Ribò.
Del anterior Alcalde corrupto llamado Patané y su slogan "vota a Patané sin preguntar porqué", a un alcalde honrado en Sicilia.
Se la recomiendo a varios Alcaldes del cambio. En especial a nuestro Alcalde de Valencia Joan Ribò.
22 de octubre de 2017
22 de octubre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película producida por los cuñados Ficarra y Picone ha cosechado un notable éxito en Italia. Lo que en pincipio es una comedia burlona y exagerada (la sobre-actuación de Ficarra llega a ser irritante al principio, no sé si a propósito), poco a poco se va desvelando en una profunda crítica social y política que va más allá de ser una mera costumbre social.
La exuberante corrupción del alcalde ha escandalizado a los vecinos de un pequeño pueblo italiano, sin que estos se den cuenta de que las pequeñas ilegalidades en el ámbito personal son muy convenientes, pero también un delito. Tan arraigadas y naturales, el trato de favor es un sentimiento más que no pueden evitar.
Y, como ciudadano español, todo esto no hace más que despertar una familiariedad inquietante. El filme encadena diversas escenas de la vida cotidiana que lidian tanto con las disputas familiares entre contendientes políticos como con el funcionario de turno con el cual tienes que hacer el papeleo burocrático. Mientras tanto, la situación con el nuevo alcalde va cambiando y se empieza a ver cómo afecta a los vecinos, todo ensalzado con sencillos (no siempre efectivos) gags.
Un verdadero reflejo de la (también nuestra) sociedad, de las costumbres, los sentimientos y de la hipocresía. Lo que no llega a plasmar el film son los numerosos aspectos adversos de tal sociedad del descontrol. Pero entonces no sería una comedia... Eso lo tiene que deducir el espectador, esta película es un lobo disfrazado de oveja.
Resumiendo: un buen ejercicio de mandíbula para aquellos con risa fácil, en el marco de una situación social con la que podemos identificarnos y hasta sacar profundas conclusiones. Lo peor: los primeros minutos se hacen un poco pesados y los gags no son demasiado originales.
La exuberante corrupción del alcalde ha escandalizado a los vecinos de un pequeño pueblo italiano, sin que estos se den cuenta de que las pequeñas ilegalidades en el ámbito personal son muy convenientes, pero también un delito. Tan arraigadas y naturales, el trato de favor es un sentimiento más que no pueden evitar.
Y, como ciudadano español, todo esto no hace más que despertar una familiariedad inquietante. El filme encadena diversas escenas de la vida cotidiana que lidian tanto con las disputas familiares entre contendientes políticos como con el funcionario de turno con el cual tienes que hacer el papeleo burocrático. Mientras tanto, la situación con el nuevo alcalde va cambiando y se empieza a ver cómo afecta a los vecinos, todo ensalzado con sencillos (no siempre efectivos) gags.
Un verdadero reflejo de la (también nuestra) sociedad, de las costumbres, los sentimientos y de la hipocresía. Lo que no llega a plasmar el film son los numerosos aspectos adversos de tal sociedad del descontrol. Pero entonces no sería una comedia... Eso lo tiene que deducir el espectador, esta película es un lobo disfrazado de oveja.
Resumiendo: un buen ejercicio de mandíbula para aquellos con risa fácil, en el marco de una situación social con la que podemos identificarnos y hasta sacar profundas conclusiones. Lo peor: los primeros minutos se hacen un poco pesados y los gags no son demasiado originales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here