Haz click aquí para copiar la URL

Madame

Comedia. Drama Anne y Bob son un matrimonio de americanos que acaba de instalarse en París y han decidido celebrar una cena en la que reunir a miembros de la alta sociedad americana y parisina. Ella descubre en el último momento que el hijo del primer matrimonio de su marido también ha sido invitado, haciendo así que la cena tenga trece cubiertos. Por simple superstición, decide añadir un decimocuarto cubierto y le pide a su empleada doméstica María ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de octubre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una película mega entretenida, sin ningún momento flojo en el cual uno pensaría "por dios que avance esto ya de una buena vez" ni esas cosas que me suelen pasar cuando la película que estoy viendo es algo básica en cuanto a nivel de guión, tomas o de personajes.

Sobre lo que sí quiero hacer hincapié es en que no entendí si el hecho de que el 90% de todos los actores sobre exageraran todo y sobreactuaran de tal manera era, una parodia, o de verdad actuaban todos TAN MAL. Sobre todo Toni Collette, un horror de actriz que arruina cada papel que se le da y sigo sin comprender por qué actúa. Los demás protagonistas y demás como Maria, Bob y Steven estuvieron impecables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es de lo más lindo que vi en mucho tiempo. Y digo esto porque el hecho de que no terminara en un final de cliché de amor y corazones, donde todos obtienen lo que querían, me parece excelente.
María definitivamente se dio cuenta que dejarse humillar de la manera en que lo estaban haciendo, mostrándola como inferior o que era una outsider de todo aquel ambiente, era lo peor que podia hacer y finalmente se retira de esa vida tan fea, lejos de su hija y de lo que realmente deseaba que era buscar la felicidad y la honradez. No eso que estaba haciendo.

Apenas el tipo inglés supo que ella no era ninguna condesa ni realeza española, básicamente huyó y ni se mosqueó cuando la vio, cosa que me pareció tristisima y de una bajeza increíble.

Steven le dio como dije antes, una frescura a toda la película y un tono de diversión y respiro en cada escena donde se hallaba, creo que fue de lo mejor que hubo además de María y Bob.

Básicamente este film es una demostración de muchas cosas: esta especie de casta a donde creen que pertenecen los new rich, que maltratan a sus empleados o los quieren hacer ver inferiores o que no son lo mismo que ellos, simples y vulgares humanos.

También que hay muchos tipos de relaciones de amor, y que cada una tiene su inicio sea justificado o no, porque todos estamos buscando algo. A veces está en nosotros y como no profundizamos y somos ignorantes (como Anne, la peor de toda la obra esta) terminamos empezando a hacer cosas para hallarlo en otra gente, amantes en este caso.
2
8 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Típica película francesa con sus toques franceses en los que a veces no entiendes nada y donde al final no aclaras nada. Si no fuera por Rossy de Palma, la película sería de menos aún que un 0. Y prometía, pero si queréis ahorraros hora y media, hacedlo. O dejadla de fondo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hombre de alto poder adquisitivo que se enamora de la criada, historia nunca vista oye. Pero la trama de que la dueña de la casa no quiera que la relación funcione, ¿por qué? Y oye, que consigue romper la relación, pero no sabes cómo, solo habla y se acabó. Pero como buena peli francesa no entiendes nada.

El niño que toca el piano, ¿para qué tanto bombo en su escena? No vuelve a ser nombrado siquiera.

La mujer que busca al marido y el marido no quiere nada, te quedas igual que empezaste.

Y el final, vale, si, Rossy de Palma dimite del trabajo, vale, pero ¿y ya está? ¿Ahí se queda sin saber por qué todo lo demás? ¿Por qué el inglés la mira y ya no le habla?
4
13 de agosto de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un guión previsible y ñoño, se le suman desprolijidades de montaje como el personaje del supuesto niño pianista (cuya mano no es de pianista) que tiene un profesor que no habla....y luego de presentarlos, no aparecen nunca más en la película. Entonces, ¿para qué incluyen esa escena? Evidentemente porque hubo algo más, que se cortó. Y así todo. No vale ni para sábado por la tarde.
3
20 de abril de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cuando algunos pseudo intelectuales franceses/as se lo creen demasiado y les salen estas mediocres e insípidas historias que no convencen a nadie salvo a ellos mismos supongo.
La trama no tiene el mas mínimo interés y se centra solamente en la ocurrencia de sentar a la mesa a la criada interpretada por Rossy de Palma que, evidentemente, es la única gracias a la cual acabas viendo la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para