Haz click aquí para copiar la URL

Tiempo sin aire

Drama María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja desde Colombia acompañada por su hijo pequeño, hasta Santa Cruz de Tenerife para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. Guarda una foto que encontró en su hogar destruido, con un rostro, una dedicatoria y un nombre: Iván. Gonzalo, un psicólogo escolar cuya existencia da un vuelco el día que conoce a Maria, se implicará con ella en su ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de enero de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, un film que se sigue con interés y que cuando más parece decaer es, precisamente, cuando más cerca estamos de comprender a la protagonista, una inmensa Juana Acosta. Y es que el periplo de la protagonista para lograr vengarse de uno de los asesinos de su hija nos lleva a las Islas Canarias y ahí, la cosa no funciona tan bien como lo hacía en la selva colombiana, con la guerrilla de las FARC acechando. Los papeles de Adriana Ugarte y de Carmelo Gómez no son para lucirse en demasía, pero ninguno está muy fino, han tenido y seguro que tendrán momentos mejores... La historia pretende ser más de lo que es, una historia de venganza aderezada por dilemas morales que se nos escapan y que quieren hablarnos de soledad, de vacío... Mucho, demasiado para contar de una sola vez.
6
14 de abril de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una buena historia y también necesaria en el cine de este país plagado de obras insulsas egocéntricas y blanditas.
No quiero extenderme en el tema ya tratado por otras críticas profesionales o amateurs, tan solo haré referencia al trabajo de los directores y la interpretación.
Carmelo Gómez hace un trabajo que destaca y mucho; define las fortalezas y debilidades del personaje de manera magistral, otra cosa es que el guión no le respalde o que el montaje sea torpe, pero desde aquí mi enhorabuena.
Juana Acosta mantiene el tipo y no puedo decir mucho más.
Ahora viene lo peor, Ariadna Ugarte y Félix Gómez, horribles, según aparecen en la pantalla la película simplemente se hunde, se hunde por un guión recitado y mal vocalizado, por una falta de química que da vergüenza ajena, por tener que reprimirme una sonrisa en momentos cumbres del drama, por esas expresiones a medio camino entre la sorpresa y el ¿qué hago yo aquí? de la pareja. Todo muy lamentable.
Los directores, cómo espectador necesito que los personajes que conforman una historia viajen con ella, el ritmo es del creador y no tengo demasiados problemas para adaptarme al que me propongan; pero el desarrollo ha de ser coherente, si vamos para atrás, todos para atrás y si lo hacemos para adelante, pues todos para adelante y aquí esa unidad se quiebra en tantas ocasiones que termina sacándome de ella.
Me habría gustado puntuarla de otra forma, sobre todo por el valor que imagino para levantar un proyecto cómo este y espero que en próximos trabajos os centréis en lo importante.
6
3 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama sin concesiones ambientado a caballo entre Colombia y España. Destaca la convincente labor actoral, con una tremenda historia de venganza y amor. Los personajes principales son bastante ricos y llenos de matices y la historia consigue emocionar al espectador; acercándonos a la trágica situación que se ha estado viviendo en las últimas décadas en la castigada y hermosa Colombia (donde recientemente se ha firmado un tratado de alto el fuego entre el actual gobierno y la guerrilla) La película mantiene bastante bien el ritmo durante casi todo el metraje y la fotografía se ve realzada por la magnífica luz de las Canarias y del continente americano, consiguiendo darle a la película una cierta sensualidad que contrasta con los terribles sucesos que dan pie al argumento. Bastante recomendable.
6
28 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis años llevaba en silencio el tandem compuesto por Andrés Luque Pérez y Samuel Martín Mateos. No entregaban nada desde que debutasen en el largometraje con la interesante "Agallas" (2009), y media docena de años después nos traen "Tiempo sin aire", una cinta imperfecta que, aun así, es capaz de calar en el espectador lo necesario.
"Tiempo sin aire" es un drama duro sobre la soledad con diversos e interesantes matices, pero le falta claridad y fluidez en lo narrativo y le sobra subrayado en lo emocional. La historia gira entorno a la venganza de María, la cual pierde a su hija por culpa del ejército colombiano en plena guerra contra las FARC para, tiempo después, iniciar una particular vendetta contra uno de los culpables. La trama tiene un protagonista claro, el personaje de Juana Acosta, pero el texto parece no tenerlo tan claro como nosotros. A lo largo de los poco más de noventa minutos de metraje hay cuatro protagonistas claros, en este orden: la propia María, el psicólogo que trata a su hijo, el militar buscado por María y la novia de este. Todos ellos tienen, además, sus propios dramas, los cuales crecen fuertemente cuando ellos cogen el timón de la historia, pero cuando uno crece el anterior se hace pequeñito llegando incluso a desaparecer, dramas incluidos. Al final, entre todo ese revuelto mar, la más perjudicada es María, lo que le pasa factura al producto. En resumen, al guion le ha faltado aclararse con que era principal y que secundario, porque al final ambas cosas se entremezclan demasiado peligrosamente.
Actoralmente hay un gran trabajo coral. Juana Acosta y Carmelo Gómez destacan por encima, pero Adriana Ugarte no se queda rezagada. El hecho de que todos los personajes tengan sus demonios interiores beneficia a lo anterior. Visualmente "Tiempo sin aire" tiene un look de tv movie que no destaca demasiado.
En definitiva, a pesar de sus defectos en la forma "Tiempo sin aire" te hace pensar y te remueve por dentro, dos virtudes nada desdeñables.
2
24 de abril de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si para empezar, no entendemos la mayoría de los diálogos, por cierto mal endémico de cierto cine español, pues eso mal vamos o mejor dicho empezamos.
A todo ello añadimos un tono erróneo, una paleta de colores que chirria y unos actores que hacen una labor dudosa, y mira que me duele decirlo, en el caso del otrora fantástico CARMELO GOMEZ, provocan un cúmulo de sensaciones que hacen de TIEMPO SIN AIRE, un auténtico tostón.
Por cierto la historia de amor forzada y patética entre el bueno de Carmelo y JUANA ACOSTA, es de lo mas absurdo y surrealista que he visto en mi vida en el cine, y mira que hay comedias americanas malas y previsibles, aquí es la ve y al minuto uno se ha enamorado, risible a más no poder.
Un mal ejemplo del cine español que tanto me gusta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para