You must be a loged user to know your affinity with a_noviembre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
3,444
5
9 de agosto de 2023
9 de agosto de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de Isaki Lacuesta desde el más informal, Vivieron por encima de sus posibilidades, hasta la estimable Entre dos aguas.
Pero no he podido con esta, todo es decepcionante:
No necesito historias lineales y disfruto como el que más con los saltos narrativos en el tiempo, aquí simplemente me sacaron de la historia casi desde el primer tercio de la película, el resto ya me daba igual si estaban en España, pues vale, que no, que ahora toca un día feliz de cumpleaños mejor, líos en el trabajo claro, conversaciones insulsas y la traca, lo más granado de la interpretación nacional, Quim Gutiérrez, Natalia de Molina o Enric Auger, dando vergüenza ajena.
No sé que ha pasado, el tema daba para hacer una película inolvidable y yo espero olvidarla lo antes posible.
Imagino que no es tarea sencilla retratar el horror y sus consecuencias de ahí mi 5, y la paciencia para verla entera.
Pero no he podido con esta, todo es decepcionante:
No necesito historias lineales y disfruto como el que más con los saltos narrativos en el tiempo, aquí simplemente me sacaron de la historia casi desde el primer tercio de la película, el resto ya me daba igual si estaban en España, pues vale, que no, que ahora toca un día feliz de cumpleaños mejor, líos en el trabajo claro, conversaciones insulsas y la traca, lo más granado de la interpretación nacional, Quim Gutiérrez, Natalia de Molina o Enric Auger, dando vergüenza ajena.
No sé que ha pasado, el tema daba para hacer una película inolvidable y yo espero olvidarla lo antes posible.
Imagino que no es tarea sencilla retratar el horror y sus consecuencias de ahí mi 5, y la paciencia para verla entera.
Miniserie

7.6
6,837
7
14 de septiembre de 2021
14 de septiembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia y el guion tienen sus altibajos y hay personajes que chirrían, pero la interpretación es tan buena que se le perdona todo.
Imprescindible para esa ristra de actores que no paran de sobreactuar, por favor verla y aprender.
Imprescindible para todos esos directores que asfixian a sus actores.
En fin una gran sorpresa.
Imprescindible para esa ristra de actores que no paran de sobreactuar, por favor verla y aprender.
Imprescindible para todos esos directores que asfixian a sus actores.
En fin una gran sorpresa.
6 de mayo de 2012
6 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias por una historia que te abraza en todo su metraje, es excelente para compartir. Te transporta con dos historias que se insinúan poco a poco, en diálogos espontáneos y precisos, hasta que en una cadencia deliciosa que juega con el tiempo y sus pautas, aparecen dos de los personajes cinematográficos con la cabeza mejor amueblada que recuerdo en mucho tiempo. Es todo belleza y sentido común.

5.8
1,089
6
14 de abril de 2018
14 de abril de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una buena historia y también necesaria en el cine de este país plagado de obras insulsas egocéntricas y blanditas.
No quiero extenderme en el tema ya tratado por otras críticas profesionales o amateurs, tan solo haré referencia al trabajo de los directores y la interpretación.
Carmelo Gómez hace un trabajo que destaca y mucho; define las fortalezas y debilidades del personaje de manera magistral, otra cosa es que el guión no le respalde o que el montaje sea torpe, pero desde aquí mi enhorabuena.
Juana Acosta mantiene el tipo y no puedo decir mucho más.
Ahora viene lo peor, Ariadna Ugarte y Félix Gómez, horribles, según aparecen en la pantalla la película simplemente se hunde, se hunde por un guión recitado y mal vocalizado, por una falta de química que da vergüenza ajena, por tener que reprimirme una sonrisa en momentos cumbres del drama, por esas expresiones a medio camino entre la sorpresa y el ¿qué hago yo aquí? de la pareja. Todo muy lamentable.
Los directores, cómo espectador necesito que los personajes que conforman una historia viajen con ella, el ritmo es del creador y no tengo demasiados problemas para adaptarme al que me propongan; pero el desarrollo ha de ser coherente, si vamos para atrás, todos para atrás y si lo hacemos para adelante, pues todos para adelante y aquí esa unidad se quiebra en tantas ocasiones que termina sacándome de ella.
Me habría gustado puntuarla de otra forma, sobre todo por el valor que imagino para levantar un proyecto cómo este y espero que en próximos trabajos os centréis en lo importante.
No quiero extenderme en el tema ya tratado por otras críticas profesionales o amateurs, tan solo haré referencia al trabajo de los directores y la interpretación.
Carmelo Gómez hace un trabajo que destaca y mucho; define las fortalezas y debilidades del personaje de manera magistral, otra cosa es que el guión no le respalde o que el montaje sea torpe, pero desde aquí mi enhorabuena.
Juana Acosta mantiene el tipo y no puedo decir mucho más.
Ahora viene lo peor, Ariadna Ugarte y Félix Gómez, horribles, según aparecen en la pantalla la película simplemente se hunde, se hunde por un guión recitado y mal vocalizado, por una falta de química que da vergüenza ajena, por tener que reprimirme una sonrisa en momentos cumbres del drama, por esas expresiones a medio camino entre la sorpresa y el ¿qué hago yo aquí? de la pareja. Todo muy lamentable.
Los directores, cómo espectador necesito que los personajes que conforman una historia viajen con ella, el ritmo es del creador y no tengo demasiados problemas para adaptarme al que me propongan; pero el desarrollo ha de ser coherente, si vamos para atrás, todos para atrás y si lo hacemos para adelante, pues todos para adelante y aquí esa unidad se quiebra en tantas ocasiones que termina sacándome de ella.
Me habría gustado puntuarla de otra forma, sobre todo por el valor que imagino para levantar un proyecto cómo este y espero que en próximos trabajos os centréis en lo importante.
20 de octubre de 2016
20 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que los puntos fuertes del guión no tienen el suficiente metraje, me refiero a la comedia negra y a la guerra de sexos. Me quede con ganas de más Eduardo Fernández solo, o con Diego Peretti, hacen una buena pareja cómica y me sobraron las escenas tediosas y explicativas de Belén Rueda Y Patricia Montero.
Bien por María Pujalte, aunque hacer de borracho es siempre muy agradecido y por último enhorabuena a Fele Martínez, personaje generoso y sano que sirve de contrapunto a tanto tarado.
Bien por María Pujalte, aunque hacer de borracho es siempre muy agradecido y por último enhorabuena a Fele Martínez, personaje generoso y sano que sirve de contrapunto a tanto tarado.
Más sobre a_noviembre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here