Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Loch HenryEpisodio

Intriga. Thriller. Terror Una joven pareja , que viaja a un tranquilo pueblo escocés para trabajar en un documental sobre la naturaleza, se siente atraída por una jugosa historia local que cuenta impactantes sucesos del pasado.
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de junio de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loch Henry no es lo que parece. Y ahí reside su genialidad.
Por razones obvias, no podemos desgranar aquí lo que hay detrás de esta pequeña comunidad escocesa y los terribles crímenes de Iain Adair. Pero en el momento en que Charlie Brooker revela sus cartas, las de verdad, todo salta por los aires, y se convierte en una experiencia magistral y, por supuesto, incómoda para el espectador.
Hasta entonces, Loch Henry había sido una historia de familia, casi un drama, con algo de romance incluso (qué gran personaje, Pia) y unas gotas de thriller. Pero no. Hay mucho más. Y, como siempre, Brooker nos masajea la espalda hasta que llega el momento de coger un bate de béisbol y dar el golpe.
Si recuerdan Oso blanco, uno de los mejores y más desgarradores episodios de la serie, esperen a ser sacudidos por Loch Henry casi de igual manera. Quedan avisados.
Y sí, Streamberry, el trasunto ficticio de Netflix usando en esta temporada de Black Mirror, ha llegado para quedarse, y es una gran idea.
5
9 de julio de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como nos explica Vicente Garrido, catedrático en criminología y autor de varios libros true crime, esta fascinación por el crimen es una especie de sentimiento natural del ser humano. Se trata de la necesidad de aprender a sobrevivir conociendo cuantos más casos, mejor.

Mira, me gustan los planos, me gustan los actores, me gustan las actrices, me gustan las actuaciones, me gusta el giro final, pero no siento que esto sea un episodio de Black Mirror, siento que Charlie Brook quería hacer una miniserie, no le salió bien, y lo hizo pasar por un episodio de Black Mirror. Con todo el respeto a este señor.

Y creo que no se siente parte de la serie por la tecnología futurista que nos han presentado hasta ahora. O situaciones perjudiciales relacionados con esta. Sí, aquí la tecnología es antigua está pasada de moda y eso no me parece malo, es más creo que esto de que la tecnología antigua también es perjudicial bajo X contexto es mala debería verse más.

Pero es un true crime cómo otro cualquiera en una serie que no es ni de lejos un true crime. Quizás me linchen a insultos, pero bueno, si no coinciden con la opinión de un random de internet e insultarlo les hace sentir mejor con ustedes mismos, pues, ¿qué le voy a hacer? En fin Loch Henry es una buena historia, en una serie equivocada.
667
2
2 de julio de 2023
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo episodio de la sexta temporada de... ¿Black Mirror?

Pues por de pronto, nada -absolutamente- nada de este episodio tiene algo de la Black Mirror original.

El episodio cuenta la historia de base que tiene matices de intriga policial con un leve toque de gore y algo de suspenso que bien podrían servir para un guión de un episodio de otras series pero jamás de Black Mirror.

La Black Mirror original, cuando era producida por el canal inglés Channel 4 , estaba caracterizada por sus historias de ficción distópica, con toques de fantasía y ciencia ficción, en donde el conflicto desencadenante solía tener que ver con el malestar del mundo moderno» y cierta paranoia vinculada a lo tecnológico. Sin embargo, esta secta temporada, y menos este episodio no tiene nada de eso.

Sin dudas esta temporada tiene todos los estilemas que Netflix aporta a sus producciones: Una historia interesante que se desvanece por un guión soso, situaciones que prometen para decepcionar luego en conclusiones fáciles, un tempo narrativo que parece avanzar para luego convertirse en un soporífero discurrir. Para no hablar de ese toque tan común en Netflix que es incluir, sin razón alguna, personas de color y parejas interraciales.

Si ves este episodio, ten en cuenta que no estarás viendo un episodio de Black Mirror sino una bazofia más salida de Netflix.
2
22 de junio de 2023
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora te estarás preguntando... ¿Qué tiene que ver ese título con este capítulo?
La respuesta es sencilla... NADA. Como nada tiene que ver el estilo de esta historia con el sello Black Mirror. Al final sí que tiene relación... ¿No?.

Por mucho que la gente quiera, el peso del sello BM es grande y no se puede apartar. Este tiene una cantidad de seguidores (entre los que me encuentro... de momento...) que lo seguimos, lo que conlleva cierta temática y cierto estilo. Si hubiera sido una película de Netflix sería del montón, pero en BM es horrible.

Nada de tecnología, nada de mala leche aunque hace un intento con su final, y unas actuaciones flojas o directamente malas. La pareja protagonista estás deseando que les pase algo malo y doloroso desde el minuto 2.

No quiero dejar de anotar el personaje de la chica negra, que menudo grima produce al no tener cejas. No obstante eso es lo de menos ya que es estúpida, engreída y con el sello de calidad de Netflix en la frente. Comentario sobre si un asesino fuera negro lo buscarían más, comentario contra la policía y mi favorito... está mirando un vídeo donde un hombre dice que la víctima era una mujer muy guapa y la cejas peladas suelta "qué machista". Más tonta y nace moto carro...

Segundo de cinco capítulos y si la cosa no despega me parece que esta será mi última temporada de BM a menos que su sello pase a manos más capaces.
8
9 de julio de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos el trascurso de la temporada 6 de ‘Black Mirror’ con una mirada a un género que está de absoluta actualidad y por la que, dicho sea de paso, Netflix vive: el True Crime, esos pequeños documentales que cuentan escabrosos detalles de asesinatos, desapariciones o casos parecidos. Sorprende la ausencia de la tecnología en un capítulo de esta serie, pero lo que está por venir es, sin duda, uno de los mejores capítulos de la serie.

Como siempre, cuando uno entra un nuevo episodio de ‘Black Mirror’ no sabe qué se va a encontrar, por lo que, cuando poco a poco vemos el desarrollo del capítulo, entendemos a lo que quiere jugar Charlie Brooker: esa pareja de cineastas enamorados que van en busca de rodar una película que les haga ganar fama encuentran, sin querer, el tema perfecto para rodar un documental en el despoblado pueblo de uno de ellos.

A pesar de que sabes que algo no cuadra en la historia que están relatando y que, como todo pueblo, guarda su dosis de secretos, como espectador me he transportado a la pequeña localidad, como si de la España vaciada se tratase, y me he dejado engatusar por los encantos del guión y su pareja protagonista.

Así, cuando el capítulo va resolviendo sus grandes misterios, me he visto maravillado ante la facilidad y lógica con la que suceden los hechos. Porque, esta vez sí, Brooker busca ir un paso más y llegar hasta las últimas consecuencias de las decisiones de su protagonista, logrando un magnífico final de episodio.

En mi opinión, ‘Loch Henry’ se gana a pulso estar entre los mejores episodios de la serie.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para