La pícara soltera
1964 

6.2
942
Romance. Comedia
Bob Weston es el canallesco editor de una publicación que se vanagloria de difamar a los protagonistas de sus artículos. Su próxima víctima será la psicóloga Helen Brown, autora de una guía para que las mujeres solteras encuentren al hombre de sus sueños. Bob quiere entrevistarla, pero Helen se niega a recibirlo, así que tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella. (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reportero de una revista de mala calidad llamado Bob Weston (Tony Curtis) tiene la intención de escribir una maligna denuncia sobre el 'instituto internacional de estudios matrimoniales y prematrimoniales avanzados', una organización dirigida por la psicóloga sexual Helen Brown (Natalie Wood). Curtis se hace pasar por un hombre que tiene problemas matrimoniales para acercarse a Wood. Las cosas se ponen difíciles cuando ella quiere conocer a la esposa de Curtis y aparecen tres mujeres que dicen ser ella. Ella interpreta a la chica que se convirtió en la líder de la revolución sexual... Él interpreta... ¡Tony Curtis, Natalie Wood, Henry Fonda, Lauren Bacall y Mel Ferrer te traen el mayor ejemplo del mundo de dedicado hágalo usted mismo!. Lo que se debe y no se debe hacer: lo que se debe y lo que no se debe hacer en el mejor juego del mundo. ¡Ella interpreta a la líder de la revolución sexual en Estados Unidos! Él juega... ¡Ella escribió el libro sobre el amor!
Una comedia sexual y lasciva con Natalie Wood como Helen Gurley (autora de la vida real de un best seller sobre relaciones maritales) y Curtis como la escritora de una revista obscena que intenta demostrar falta de experiencias personales en asuntos sexuales de la susodicha psicóloga. Una película divertida con mucho caos, risas, confusión, payasadas y entretenimiento. El resultado es una comedia sexual tan nítida y pulida como el fino hielo sobre el que hábilmente patina. Esta historia confusa pero al mismo tiempo divertida está llena de giros y vueltas argumentales hasta llegar a un desconcertante final. Basado libremente en el libro de Helen Gurley Brown, de la cual supuestamente procede el material original. Cosas sin gracia a veces, pero gratificantes, aunque se desperdicia criminalmente a dos monstruos sagrados: Lauren Bacall y Henry Fonda que interpretan una pareja con problemas matrimoniales, ellos están extremamente enamorados, pero se pelean constantemente. Sin embargo, a pesar de sus secundarias interpretaciones muestran su experiencia al superar ampliamente y con frialdad a Tony Curtis y Natalie Wood. Director Richard Quine tiene un talento moderado para la comedia, pero aquí muestra algunas muy simpáticas escenas y una persecución final en coche realmente divertida que casi nos hace recordar los gags de los hermanos Marx debido a la surrealista locura y las extravagancias que suceden en la carretera. En estos hilarantes últimos 20 minutos, el elenco protagonista queda eclipsado por Larry Storch como un policía en motocicleta con cara de acelga, mientras varios autos son estampados en su máquina. Protagonistas Curtis, Wood, Fonda, Bacall están bien acompañados por un buen reparto lleno de caras ligeramente conocidas, tales como: Mel Ferrer, Leslie Parrish, Edward Everett Horton, Larry Storch, Stubby Kaye, Howard St. John, Otto Kruger, Barbara Bouchet e incluso la Orquesta Count Basie interpretando junto a la bonita bailarina y cantante Fran Jeffries.
Esta historia agradable y modestamente entretenida, fue dirigida profesionalmente por Richard Quine, aunque tiene sus altibajos. Quine fue un buen actor y director que conoció a su compañera contratada por MGM, Susan Peters, en el set de la película Tish (1942). Se comprometieron y se casaron durante el rodaje de su segunda película juntos, El nuevo asistente del Dr. Gillespie (1942). Quine era un buen artesano experto en comedia y drama como lo demuestran las siguientes: Hotel, Oh Dad poor dad Mama is hung you in the Closet , Paris when it sizzles, W, Prisoner of Zenda, Bell, Book and Candle, entre otras. Sin embargo Quine tuvo un triste final, debido a pésimo resultado de su ultimo film, estando profundamente deprimido y abatido, el cometió suicidio. Calificación de La pícara soltera (1964): 6,5/10. Comedia aceptable y decente. La película atraerá a los fanáticos de Tony Curtis y Natalie Wood.
Una comedia sexual y lasciva con Natalie Wood como Helen Gurley (autora de la vida real de un best seller sobre relaciones maritales) y Curtis como la escritora de una revista obscena que intenta demostrar falta de experiencias personales en asuntos sexuales de la susodicha psicóloga. Una película divertida con mucho caos, risas, confusión, payasadas y entretenimiento. El resultado es una comedia sexual tan nítida y pulida como el fino hielo sobre el que hábilmente patina. Esta historia confusa pero al mismo tiempo divertida está llena de giros y vueltas argumentales hasta llegar a un desconcertante final. Basado libremente en el libro de Helen Gurley Brown, de la cual supuestamente procede el material original. Cosas sin gracia a veces, pero gratificantes, aunque se desperdicia criminalmente a dos monstruos sagrados: Lauren Bacall y Henry Fonda que interpretan una pareja con problemas matrimoniales, ellos están extremamente enamorados, pero se pelean constantemente. Sin embargo, a pesar de sus secundarias interpretaciones muestran su experiencia al superar ampliamente y con frialdad a Tony Curtis y Natalie Wood. Director Richard Quine tiene un talento moderado para la comedia, pero aquí muestra algunas muy simpáticas escenas y una persecución final en coche realmente divertida que casi nos hace recordar los gags de los hermanos Marx debido a la surrealista locura y las extravagancias que suceden en la carretera. En estos hilarantes últimos 20 minutos, el elenco protagonista queda eclipsado por Larry Storch como un policía en motocicleta con cara de acelga, mientras varios autos son estampados en su máquina. Protagonistas Curtis, Wood, Fonda, Bacall están bien acompañados por un buen reparto lleno de caras ligeramente conocidas, tales como: Mel Ferrer, Leslie Parrish, Edward Everett Horton, Larry Storch, Stubby Kaye, Howard St. John, Otto Kruger, Barbara Bouchet e incluso la Orquesta Count Basie interpretando junto a la bonita bailarina y cantante Fran Jeffries.
Esta historia agradable y modestamente entretenida, fue dirigida profesionalmente por Richard Quine, aunque tiene sus altibajos. Quine fue un buen actor y director que conoció a su compañera contratada por MGM, Susan Peters, en el set de la película Tish (1942). Se comprometieron y se casaron durante el rodaje de su segunda película juntos, El nuevo asistente del Dr. Gillespie (1942). Quine era un buen artesano experto en comedia y drama como lo demuestran las siguientes: Hotel, Oh Dad poor dad Mama is hung you in the Closet , Paris when it sizzles, W, Prisoner of Zenda, Bell, Book and Candle, entre otras. Sin embargo Quine tuvo un triste final, debido a pésimo resultado de su ultimo film, estando profundamente deprimido y abatido, el cometió suicidio. Calificación de La pícara soltera (1964): 6,5/10. Comedia aceptable y decente. La película atraerá a los fanáticos de Tony Curtis y Natalie Wood.
5 de febrero de 2024
5 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me esperaba yo bastante más de esta comedia romántica protagonizada, por un lado, por Tony Curtis y Natalie Wood, y por otro por Henry Fonda y Lauren Bacall... con este reparto, y buenas críticas, creía que las risas contínuas iban a estar aseguradas, y no ha siso así.
A ver, tampoco es que sea mala película, pero me ha parecido más “simpática“ que divertida como tal. Típica comedia de confusiones entre parejas que dan lugar a un caos que va creciendo poco a poco hasta que explota.
Y es ese momento, la explosión, lo que hace que valga la pena la película entera. Toda la larga escena de la persecución es genial, eso hay que decirlo. Y consigue sacarte risas, sí señor. Si durante toda la película hubieran mantenido ese nivel, hubiera sido tremenda.
A ver, tampoco es que sea mala película, pero me ha parecido más “simpática“ que divertida como tal. Típica comedia de confusiones entre parejas que dan lugar a un caos que va creciendo poco a poco hasta que explota.
Y es ese momento, la explosión, lo que hace que valga la pena la película entera. Toda la larga escena de la persecución es genial, eso hay que decirlo. Y consigue sacarte risas, sí señor. Si durante toda la película hubieran mantenido ese nivel, hubiera sido tremenda.
12 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
0 de -1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que le pasa a la bella Helen (Wood), una psicóloga de éxito con su libro en el que aconseja a las solteras para que acierten en el amor, cuando debe enfrentarse a la astucia y la desvergüenza de Bob Weston (Curtis), editor sin escrúpulos de una revista dedicada a difamar celebridades, cuando pone sobre ella los ojos en busca de un nuevo escándalo social.
Consejos vendo y para mi no tengo, como dice el refrán español.
Por cierto, pésima traslación del título original que nos orienta hacia otras pícaras clásicas de nuestra literatura, como Justina (1605) o la Molinera (zarzuela de 1928 llevada al cine en 1955). Ambas del género picaresco, al menos esta última enreda a cuatro bandas con el Corregidor, la molinera y sus respectivos.
Algo parecido ocurre con la enredadísima comedia de enredo de Quine, donde se entremezclan al menos tres parejas en un totum revolutum.
Un acertado guion plantea bien las cosas, romances ligeros con toques picantes, ingenuidad y seducción, el amor y el interés.
Buenos ingredientes en la coctelera, sí, pero tal vez en dosis demasiado altas. Lo mismo pasa con los personajes, muchos, grandísimos actores que lucen bien, pero sin conseguir nunca sacar una obra redonda.
Veremos escenas felices como las del consejo de redacción de la revista o los guiños tan explícitos a Jack Lemmon "Con faldas y a lo loco", junto a otras inanes como el paso por el zoológico por la jaula de los monos o la alocada carrera final con nuevos personajes cómicos que parece un pegado postizo.
Una cinta interesante que merece la pena contemplar aunque solo sea por la belleza de Natalie, la gracia chispeante de Tony, o los mismos Lauren y Henry en papeles tan alejados de los habituales. Incluso por el propio Mel.
Consejos vendo yo también.
Consejos vendo y para mi no tengo, como dice el refrán español.
Por cierto, pésima traslación del título original que nos orienta hacia otras pícaras clásicas de nuestra literatura, como Justina (1605) o la Molinera (zarzuela de 1928 llevada al cine en 1955). Ambas del género picaresco, al menos esta última enreda a cuatro bandas con el Corregidor, la molinera y sus respectivos.
Algo parecido ocurre con la enredadísima comedia de enredo de Quine, donde se entremezclan al menos tres parejas en un totum revolutum.
Un acertado guion plantea bien las cosas, romances ligeros con toques picantes, ingenuidad y seducción, el amor y el interés.
Buenos ingredientes en la coctelera, sí, pero tal vez en dosis demasiado altas. Lo mismo pasa con los personajes, muchos, grandísimos actores que lucen bien, pero sin conseguir nunca sacar una obra redonda.
Veremos escenas felices como las del consejo de redacción de la revista o los guiños tan explícitos a Jack Lemmon "Con faldas y a lo loco", junto a otras inanes como el paso por el zoológico por la jaula de los monos o la alocada carrera final con nuevos personajes cómicos que parece un pegado postizo.
Una cinta interesante que merece la pena contemplar aunque solo sea por la belleza de Natalie, la gracia chispeante de Tony, o los mismos Lauren y Henry en papeles tan alejados de los habituales. Incluso por el propio Mel.
Consejos vendo yo también.
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sex and the Single Girl es una desacomplejada comedia sobre la guerra de sexos, el amor, la soltería, la feminidad.
Con unos ingredientes de primera calidad: Reparto espectacular, replicas brillantes (Henry Fonda/Lauren Bacall están enormes), ritmo disparatado y caótico.
Con un subtexto de sátira social, sin otra intención que el humor. Un desarrollo disparatado y caótico, pero a la vez brillante y efectivo donde abundan los guiños cinéfilos, y que culmina con una última parte que es puro Slapstick.
Es memorable, irrepetible y una verdadera lección de cine desacomplejado para hacer reír a gusto.
Con unos ingredientes de primera calidad: Reparto espectacular, replicas brillantes (Henry Fonda/Lauren Bacall están enormes), ritmo disparatado y caótico.
Con un subtexto de sátira social, sin otra intención que el humor. Un desarrollo disparatado y caótico, pero a la vez brillante y efectivo donde abundan los guiños cinéfilos, y que culmina con una última parte que es puro Slapstick.
Es memorable, irrepetible y una verdadera lección de cine desacomplejado para hacer reír a gusto.
28 de agosto de 2021
28 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La psicoanalista estrella de la city seduce a un cliente valiéndose de la poderosísima arma que toda mujer tiene pero que ninguna, en su buen criterio, se sentirá capaz de utilizar.
La historia comienza cuando un “periodistucho” menos ávido de vender periódicos que de reírse de la gente, decide armar un escandalazo monumental a costa de la figura de la protagonista, la cual agita la bandera de la independencia para hacerse querer por un público femenino botarate, mientras las inspira a que utilicen métodos de seducción los cuales ella misma tiene la grata y secreta esperanza de poner en práctica algún día; las cosas se tuercen cuando él se le presenta como un honorable y encomiable vendedor de calzado, que es ni más ni menos que la personalidad de su sufrido y campechano vecino (Henry Fonda); claro que ella no se queda atrás y trata de representar al propio padre del paciente, siquiera sin conocerlo.
A pesar de que consigue entretener y tiene escenas de gran calidad, es una comedia a la que se le notan las hilachas, Lauren Bacall representa a la perfección su papel de “intratable” aunque no sea sino ese papel el que ha interpretado en su carrera. Entretenida.
La historia comienza cuando un “periodistucho” menos ávido de vender periódicos que de reírse de la gente, decide armar un escandalazo monumental a costa de la figura de la protagonista, la cual agita la bandera de la independencia para hacerse querer por un público femenino botarate, mientras las inspira a que utilicen métodos de seducción los cuales ella misma tiene la grata y secreta esperanza de poner en práctica algún día; las cosas se tuercen cuando él se le presenta como un honorable y encomiable vendedor de calzado, que es ni más ni menos que la personalidad de su sufrido y campechano vecino (Henry Fonda); claro que ella no se queda atrás y trata de representar al propio padre del paciente, siquiera sin conocerlo.
A pesar de que consigue entretener y tiene escenas de gran calidad, es una comedia a la que se le notan las hilachas, Lauren Bacall representa a la perfección su papel de “intratable” aunque no sea sino ese papel el que ha interpretado en su carrera. Entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here