Haz click aquí para copiar la URL

La última tentación de Cristo

Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de noviembre de 2009
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se ha dicho que hay películas que mejoran con el tiempo. Esta es una de ellas. Y el tiempo también relativiza las polémicas, pone en su sitio, en este caso, el desconcierto indignado de a quienes les pereció que hablar de Jesucristo en términos de ser humano era una falta de respeto, una horrorosa blasfemia, una provocación. ¿Dónde quedaron aquellas manifestaciones airadas en las puertas de algunos cines de Estados Unidos, o el rasgarse las vestiduras de monjas y curas de todo el mundo?

Veo la película con atención y no encuentro nada irrespetuoso.

Por el contrario, yo, que no creo en absoluto en su divinidad, ni en la de nadie, valoro la creación del personaje de Cristo desde esos parámetros. Hasta el momento del estreno de esta película a finales de los ochenta, y con muy escasas excepciones, su figura pertenecía a los esquemas creativos de Disney: un héroe perfecto, como Bamby, sin contradicciones, ni sufrimiento interior. Le salen las cosas bien porque nació para que les salieran las cosas bien… La lectura que hace Scorsese, procedente de la novela de Nikos Kazantzakis, y el resultado interpretativo de Willem Dafoe, nos presenta un ser humano doliente, temeroso, incluso cobarde, que hasta el último momento se pelea consigo mismo para conseguir hacer con un esfuerzo desgarrador la misión que le ha sido encomendada. Y digo yo: si no hubiera sido con ese gran esfuerzo, ¿qué valor ejemplificante hubiera tenido esa misma misión?

Creo recordar que lo que causó especial revuelo fueron las escenas eróticas… Vaya estupidez. Después de presentar a Cristo en la cruz como uno de los personajes masculinos con más carga sexual de la historia de la pintura y de la imagen, provocador permanente de turbaciones adolescentes, y no solo adolescentes, verlo fugazmente manteniendo una relación física imaginada con María Magdalena les pareció inadmisible. Si Cristo era hombre -¿lo era, no?-, y siguiendo la línea expositiva, su propio sexo en relación al de los demás debería al menos provocarle una cierta inquietud. El decide tirar por el camino de la castidad, con dificultades para conseguirlo, naturalmente. Solo faltaba eso.

Pamplinas, que afortunadamente se las llevó el tiempo. Inteligencia cinematográfica, rigor artístico, profundidad ideológica. Imágenes perfectas, contenidas y eficaces, sin truculencia especial, sin los chorros de sangre de colorines de la versión que años más tarde haría Mel Gibson. Y colaboraciones de lujo: magnífico el trabajo del gran Harvey Keitel, excelente aparición de David Bowie en su pequeño papel de Pilatos. Eficacísima la concepción musical de Peter Gabriel. Todo rezuma excelencia al servicio de una idea. Película imprescindible entonces e imprescindible todavía.
10
14 de septiembre de 2007
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que me enteré de la existencia de esta película, quería ver por que había sido tan rechazada por los sectores eclesiásticos, catalogándola como una herejía, siendo prohibida en muchos países, así que se hacía difícil conseguirla, hasta que por fin la anunciaron en un canal de señal abierta en mi país (Venezuela), cuando por fin llegó la hora para verla cual sería mi decepción, el canal decidió no transmitir la película por recomendación de la cúpula de la iglesia católica, por dios y pensaba que la autocensura mediática era una mentira; cosa que me desilusionó bastante ya que esperaba ver algo distinto en semana santa a los acostumbrados ciclos de la vida de Jesús que siempre muestran lo mismo, que si Jesús nació de la virgen Maria, que era un ser inmaculado, puro, casto, y con una aceptación tan resignada de su destino.

Cuando al fin pude verla en dvd me quedé sorprendido, ya que este film rompe con todos estos tópicos, además me pareció bastante atípico este tema en la filmografía de Martín Scorsese del cual se destaca por sus films de mafiosos, la última tentación de cristo es pura filosofía, la forma es que es tratado el personaje de Jesús, lo aleja de esa perfección tan incólume, este Jesús duda, se queja, pero por sobre todo teme, y es que si aplicamos la lógica, como se sentiría una persona, si sabe como va a morir y vaya que manera, otro punto importante es la relación que tiene Jesús con Judas y Maria Magdalena, de la cual comentare en el spolier. Sin lugar a dudas a mi criterio la mejor película cristiana nada que ver con la tan alabada Pasión de Cristo, que a estas alturas no me explico, su éxito siendo una película que se vale del género gore para algunas de sus escenas, de ahí el título de mi crítica más allá del dolor físico por el que pasó cristo imagino el miedo que debió sentir pero que al final se ve redimido, con su sacrificio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mí me toca la parte fácil, palabras de Jesús a Judas, Nikos Kazantzakis el escritor de está obra llevada al cine, refleja una visión distinta de judas colocándolo mas como una pieza fundamental que como un simple traidor, colocando a la traición de judas como la parte difícil, y es algo lógico, la tradición cristiana honra a Jesús como el salvador, pero a judas lo ve como un hereje. La relación de Jesús con Maria Magdalena también da un vuelco a las tradiciones cristianas, aunque se retrata al personaje de Maria Magdalena como una prostituta, cosa que es puesta en duda en la actualidad, se puede ver la impotencia de esta mujer por que su amor no es correspondido, y es aquí donde creo que se centra la polémica generada con la película, demostrando a un Jesús confuso de su sexualidad, siendo presa de sus deseos, la cúpula eclesiástica no debería temerle a esta película, sí en las escrituras se nos dice que Jesús es el hijo de dios hecho hombre en este film es retratado muy bien esto, si quieren ver una película alejada de los tópicos eclesiástico por favor véanla es de las mejores.
4
25 de febrero de 2016
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy tradicional. Me gusta lo clásico. Soy Católico, no practicante. Siempre se agradece cualquier tipo de revolución, ya sea lingüística, narrativa o visual, ya que trae consigo nuevas formas de observar el arte y la historia, y como todo cambio a lo convencional, gusta o no gusta, es el placer de la libre opinión, y en mi caso, aparte de algunas imágenes dramáticas y algún que otro momento exaltativo, no me ha gustado mucho, ya que creo en un mensaje de amor, por parte de un Jesús que se sacrificó por el Perdón.

Sin duda alguna, si hay que resaltar algo, es esa última media hora, donde el Demonio hace de las suyas, y claro ejemplo del título, aunque es en parte bastante fantasiosa, se puede quedar en una idea, en un momento transcendental metafísico de gran posibilidad, pero de ahí a su desarrollo, es bastante inverosímil.

Apto para todo el mundo, menos los más peques, cómo he dicho al principio, es revolucionaria, y por eso no hay que dejar de verla, al contrario, debe contemplarse, y no abstraerse en un mentalidad cerrada, otra cosa es la opinión personal final del cambio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me imagino a un Jesús diciendole a sus discipulos, que cambia el Amor por el Hacha, más bien un porro por el opio, hubiera sido más capaz de digerir.
6
6 de noviembre de 2008
28 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese tenía derecho a hacer la versión de la vida de Cristo que le viniera en gana. La Iglesia Católica tenía derecho a decir que esa versión no le gustaba. Lo malo es que el film, basado en una novela de Kazantzakis, escritor griego famoso en su época, es pesado, aburrido y pretencioso. Ser heterodoxo a estas alturas de la historia resulta muy ortodoxo.
2
3 de enero de 2010
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque educada en el catolicismo (no practicante) como la mayoría de los españoles, y quizás por eso mismo de haber podido ser criada con la suficiente libertad religiosa, puedo decir que a día de hoy, me es posible elegir libremente acerca de mis creencias religiosas y espirituales. No pertenezco a ningún grupo religioso, más bien cojo de aquí y de allí lo que me gusta, siento que es verdad, o me llega de alguna manera.
Después de este pequeño aclaratorio y para que no se me confunda como perteneciente a ninguno de los grupos que se sienten ofendidos por el relato de la vida de Cristo que hace este film, ya que no es el caso. Quiero decir que en esta película Jesucristo me ha resultado un ser absolutamente alejado de Dios y de la más mínima espiritualidad, incluso violento, lleno de dudas, y no me refiero a las típicas dudas que pudieron surgirle en algunos momentos cumbres que nos relatan las escrituras, sino a una falta de profundidad, fe y certeza total con respecto a su relación con Dios-Amor-Fuente de amor-Creador… (vale cualquier nombre). El retrato de Cristo que se muestra es el de un ser en lucha con la vida misma y tan común y corriente, que en muchas ocasiones sus discípulos parecen los maestros. Este enfoque sobre la figura de Jesús por supuesto trasciende más allá de su personaje, haciendo que la historia que se narra, en definitiva todo el film sea de esta misma manera, vacío, superficial y todo lo que se quiera añadir menos espiritual. Me parece un tremendo error tratándose de la historia de la vida de uno de los mayores maestros espirituales de todos los tiempos.
Simplemente un film que intenta provocar a ciertos colectivos para con esta polémica creada poder suplir las grandes carencias artísticas de que adolece el metraje.
Aparte de esto, que creo que es lo más destacable en mi opinión, decir que la ambientación histórica me resultó interesante. Y la película en general muy larga, aburrida, un tostón en definitiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para