Kung FuSerie
1972 

Ed Spielman (Creador), Richard Lang ...
6.2
7,824
Serie de TV. Acción. Aventuras. Western. Drama
Serie de TV (1972-1975). 3 temporadas. 63 episodios. Narra la historia de un hombre que lleva a cabo un viaje de expiación, cuyo objetivo en encontrar la armonía entre la mente y el cuerpo. Al Pequeño Saltamontes (David Carradine) le ayudará el Maestro Po a realizar su sueño de peregrinar a la Ciudad Prohibida. Otro maestro le transmitirá conocimientos mantenidos en secreto por los monjes taoístas: la sabiduría del Kung-Fu. (FILMAFFINITY) [+]
4 de diciembre de 2006
4 de diciembre de 2006
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie que nos sumerge a ese mundo espiritual de los Orientales, de una manera muy singular en el lejano Oeste. Inigualable actuación de David Carradine, el guión magnifico. Inolvidables todas sus enseñanzas de autocontrol y de la vida misma. Para coleccionar y aprender de ella cada vez que la veamos.
21 de noviembre de 2005
21 de noviembre de 2005
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie en su tiempo hay que reconocer que creó una estela hayá por donde pasó, si bien era entretenida la idea de las artes marciales que se lleva a la pantalla es francamente irregular y descentrada...
Bruce Lee cooperó en la idea principal de la serie, estaba pensado que el mismo la protagonizase, pero desgraciadamente para todos, los productores de la serie decían que Lee era demasiado oriental para hacer una serie para E.E.U.U. y le dieron con la puerta en las narices. Decidieron poner a Carradine, que nunca había practicado artes marciales, y que llevaba a escena penosas posturas que no eran ni kung fu ni nada semejante.
Así es como se roba una idea en Hollywood.
Bruce Lee cooperó en la idea principal de la serie, estaba pensado que el mismo la protagonizase, pero desgraciadamente para todos, los productores de la serie decían que Lee era demasiado oriental para hacer una serie para E.E.U.U. y le dieron con la puerta en las narices. Decidieron poner a Carradine, que nunca había practicado artes marciales, y que llevaba a escena penosas posturas que no eran ni kung fu ni nada semejante.
Así es como se roba una idea en Hollywood.
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me entretuvo, me gusta como el personaje resuelve las situaciones gracias a las enseñanzas que recibió en el templo, para casi todos los problemas nos mostraban un flashback donde el pequeño saltamontes aprendía a enfrentarse a esa situación actual, aparte las historias que vive el personaje me parecen interesantes, algunas muy emotivas.
Lo malo son las posturitas de David Carradine, como ya han dicho eso ni es kung fu ni es nada, aparte algunas peleas pueden parecer algo cutres, quizás para esa época pues daban el pego (no lo se)
De todas formas la historia, la filosofía, las moralejas, todo eso que nos muestra esta serie suple un poco lo de las escenas de pelea.
Dejando a un lado la polémica con Bruce Lee y la serie creo que puede llegar a entretener.
Lo malo son las posturitas de David Carradine, como ya han dicho eso ni es kung fu ni es nada, aparte algunas peleas pueden parecer algo cutres, quizás para esa época pues daban el pego (no lo se)
De todas formas la historia, la filosofía, las moralejas, todo eso que nos muestra esta serie suple un poco lo de las escenas de pelea.
Dejando a un lado la polémica con Bruce Lee y la serie creo que puede llegar a entretener.
3 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que durante mi infancia esta serie se emitía los domingos por la tarde y no me perdía un capítulo por nada del mundo. Los niños de la época flipábamos en colores, y veíamos en Carradine a un verdadero e invencible luchador de Kung Fu. Pero, sinceramente, creo que la serie puede pecar hoy en día de un desarrollo de los capítulos demasiado lento. Las peleas son bastante infumables, y se hace evidente que el amigo Carradine no tenía ni pajolera idea de artes marciales. Crea cierto morbo pensar cómo habría sido esta serie de haberla protagonizado uno de sus ideólogos, ese crack de las artes marciales llamado Bruce Lee. En mi opinión, las escenas de lucha habrían sido infinitamente mejores, pero no tengo tan claro que Lee hubiera sabido transmitir esa paz y quietud tan característica del personaje protagonista. Pero eso ya nunca lo sabremos.
Lo mejor de la serie es, sin duda, el mensaje filosófico y los flashbacks del entrenamiento en el templo Shaolin, donde el maestro Po paría unos discursos cojonudos y cargados de filosofía zen. Lo negativo ya lo he mencionado en el párrafo anterior, a lo que sólo añadiría que en la edición DVD de la serie en España se haya vuelto a doblar en lugar de mantener el doblaje original (por cierto, ¿qué pasó con la tercera temporada, inédita en DVD en nuestro país?)
Lo mejor de la serie es, sin duda, el mensaje filosófico y los flashbacks del entrenamiento en el templo Shaolin, donde el maestro Po paría unos discursos cojonudos y cargados de filosofía zen. Lo negativo ya lo he mencionado en el párrafo anterior, a lo que sólo añadiría que en la edición DVD de la serie en España se haya vuelto a doblar en lugar de mantener el doblaje original (por cierto, ¿qué pasó con la tercera temporada, inédita en DVD en nuestro país?)
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pequeño Saltamontes dejó a su padre espiritual, el maestro Po, y bajó del Templo de Saho Lín en el Tíbet para recorrer medio mundo.
Una serie diferente saliéndose de las habituales policiacas y teniendo en cuenta el boom de las artes marciales que estaban llegando a Occidente, ambientada en el Oeste americano. Mucha sabiduría y mucho karma incluído ese sentimiento que crea el vínculo familiar por lo que el pequeño saltamontes, Caine, emigra al Oeste americano para lograr volver a ver a su hermano adonde se había ido. Así que Caine cogió el petate y se fue a buscarlo.
No abandonó sus katas y sus posturas de flor de loto para seguir meditando, aunque alguna vez le molestaran los garrulos americanos y tuviera que usar el Kung Fu de las patadas y los juegos de manos para que lo dejaran en paz.
Esta serie fue el saltó a la popularidad de David Carradine que puso de moda el Kung Fu en la sociedad occidental ya para siempre. Recordémosle por siempre como aquel genial actor que fue, con aquel peculiar estilo de movimientos lentos, midiendo las distancias … para luego hacer aquel grandioso gesto tan característico suyo, aquel tic con el que movía el cuello como ave presumida que inicia el canto. ¡Qué grande David Carradine!
La serie marcó una época pero lo que está claro es que pertenece a aquella época y sus números de combate no eran muy espectaculares, y las enseñanzas en las que podía iniciarte no sirven de nada en este mundo occidental del que no te queda más remedio que andar con lo que hay. Sus andanzas pertenecen al pasado del pequeño Saltamontes … Kung Fu, como serie, no soportaría bien un repaso completo.
Una serie diferente saliéndose de las habituales policiacas y teniendo en cuenta el boom de las artes marciales que estaban llegando a Occidente, ambientada en el Oeste americano. Mucha sabiduría y mucho karma incluído ese sentimiento que crea el vínculo familiar por lo que el pequeño saltamontes, Caine, emigra al Oeste americano para lograr volver a ver a su hermano adonde se había ido. Así que Caine cogió el petate y se fue a buscarlo.
No abandonó sus katas y sus posturas de flor de loto para seguir meditando, aunque alguna vez le molestaran los garrulos americanos y tuviera que usar el Kung Fu de las patadas y los juegos de manos para que lo dejaran en paz.
Esta serie fue el saltó a la popularidad de David Carradine que puso de moda el Kung Fu en la sociedad occidental ya para siempre. Recordémosle por siempre como aquel genial actor que fue, con aquel peculiar estilo de movimientos lentos, midiendo las distancias … para luego hacer aquel grandioso gesto tan característico suyo, aquel tic con el que movía el cuello como ave presumida que inicia el canto. ¡Qué grande David Carradine!
La serie marcó una época pero lo que está claro es que pertenece a aquella época y sus números de combate no eran muy espectaculares, y las enseñanzas en las que podía iniciarte no sirven de nada en este mundo occidental del que no te queda más remedio que andar con lo que hay. Sus andanzas pertenecen al pasado del pequeño Saltamontes … Kung Fu, como serie, no soportaría bien un repaso completo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here