Haz click aquí para copiar la URL

The LangoliersTV

Terror. Ciencia ficción. Fantástico. Intriga La mayoría de los pasajeros de un avión con destino a Boston desaparecen sin razón aparente durante el vuelo, dejando, únicamente, sus objetos personales. Sólo quedan 10, que estaban dormidos cuando todo sucedió. Pero no sólo los otros pasajeros han desaparecido, sino también el resto del mundo. Aeropuertos abandonados, ciudades vacías... ¿Dónde están los demás? Los supervivientes deben encontrar rápido una respuesta, antes de que la ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
3 de abril de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que la peli merezca las diez estrellitas, pero me ha dado penilla... con un triste cinco pelado y raspado, así que ahí va mi intento de subirla arriba.

Esta es mi experiencia con Langoliers.

Corría el verano de 1997. Me topé con una película de sobremesa ya empezada (yo tendría unos diez años), lo poco que pude ver es que unas personas despertaban en un avión y casi todos los pasajeros habían desaparecido (a excepción de abalorios y pelucas (?) ).

Esto captó profundamente mi interés, ya de por sí todas las películas con aviones o aeropuertos de por medio tienen un nosequé especial para mí, pero Langoliers tenía algo más que el elemento avión; deseo por saber más y más, la explicación de dónde estaban los demás, por qué se habían esfumado y la respuesta de cada misterio que se iba planteando a lo largo del metraje.

Recuerdo fascinación en el momento que llegan a ese extraño aeropuerto donde no hay tiempo, ni olor, ni sabor. Todos esos conceptos me atrapaban de una forma que ni yo misma me explico. Me ponía en situación y me daba angustia pensar en estar en un lugar con comida a mi alcance... ¡sin sabor!

Justo en el punto de la película donde empiezan a elucubrar posibles teorías de qué diantres está pasando y nombran de pasada el elemento de peligro al que deben temer, los Langoliers (me penetró para siempre la descripción de la chiquilla ciega "El ruido que hacen es como el de los cereales después de echarles la leche (?)")... justo justo cuando la cosa empezaba a ponerse interesante... mis padres apagaron la televisión y me obligaron a ir con ellos no sé a dónde...

El caso es que me perdí el principio y el final de lo que para mí era un peliculón; aviones, aeropuertos, misterios y comida sin sabor ¿qué más se puede pedir?.

Muchas veces me venía a la mente esa película inacabada de aquel verano, tarea pendiente verla al completo algún día, pero pasó mucho tiempo hasta que eso sucedió, 14 años para ser exactos, hasta que tuve a mi alcance todos los elementos necesarios: Google, retazos sueltos de lo que podía recordar de aquella película de sobremesa... como la palabra langolier. Por suerte ahí estaba la clave, en lo de langolier, bieeeen, la película se llamaba The Langoliers ni más ni menos, qué potra. Puse en marcha el Emule... y al finnnn, ya sí que sí, sin padres de por medio, pude visionar el film de principio a fin.

¿Lo bueno? Quitarme esa espinita clavada.
¿Lo malo? Comprobar que, ironías de la vida, justamente la parte que vi siendo niña... se puede decir que es lo mejor de la película.

Pero he de decir que el concepto en sí me encanta. Otra dimensión, rajas en el tiempo... no está mal, la verdad. De esto tendrían que haber hecho una serie en condiciones a lo Perdidos, con personajes menos planos y las respuestas pertinentes a cada misterio planteado. Sin más.

Ahí van mis diez estrellitas, por conseguir mantenerme la curiosidad... ¡durante 14 años!
6
21 de abril de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los viajes en el tiempo son un recurso frecuente de la ciencia ficción pero en general se presentan como un oportunidad; aunque luego genere sus inconvenientes. En este caso se trata de un inconveniente desde el primer momento. Un idea novedosa e interesante aunque resuelta con una desbordante fantasia que a algunos podría resultar desmedida. Desmerece la cuestionable credibilidad de las interpretaciones asi como el exceso de metraje. Ambos aspectos asumibles si lo contemplamos como la miniserie de TV que en realidad es. Resumiría mi crítica como una idea interesante, mal resuelta para el cine pero bien como producción televisiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque no tenga argumentos de ningún tipo para defender su verosimilitud me parece especialmente sugestiva la idea de un pasado y futuro que van, respectivamente, destruyéndose o construyéndose.
8
19 de mayo de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena que no hayan puesto mas interés (dinero) en esta adaptación de la novela de Stephen King.
Es una teleserie de hace 15 años y tiene el estilo cutrillo de televisión y de la época con algunas relaciones interpersonales entre los protagonistas un poco ridículas; pero a pesar de esto plantea una historia de lo más interesante para los que les guste la ciencia ficción con algunas reflexiones y deducciones bastante buenas.
Para mí una teleserie bastante entretenida de ver a pesar de sus 180 minutos de duración.
6
20 de junio de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que muchos, no me causó la misma impresión cuando la vi de niño a verla ahora. La trama sigue siendo misteriosa y arranca de forma ejemplar, aún teniendo personajes inverosimiles y estúpidos (también insoportables) como la niña ciega o el ejecutivo con prisa, que arrojan un saco de mierda a la intrigante trama del principio. Ya luego cuando aparecen los langoliers, la película se vuelve mala y pierde toda su seriedad, y más que nada por lo cutre de los efectos (aunque en esa época no estaban mal) y recurrir a monstruos abarata el buen resultado inicial. Pienso que vale la pena porque más de la mitad de la película te mantendrá muy interesado, luego al ir finalizando vienen los chascos y rematan con el final más tonto y hortera que he visto en mucho, mucho tiempo.
2
29 de octubre de 2009
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces una película me ha sorprendido tanto como esta, es difícil hacerla peor y resultar tan aburrida como esta cinta basada en una novela de Stephen King. La historia que nos pretenden contar me da la sensación de que no se la creían ni los propios guionistas; a medida que iba avanzando el rodaje debían de improvisar las escenas y los diálogos, pues la coherencia argumental de la historia es casi nula (además de absurda y mala). En el plano interpretativo podemos resaltar lo patético que resulta ver a la niña ciega y vidente, cuyas intervenciones además de risa y pena, destrozan cualquier clímax de "terror" que pretendan conseguir, deseando que por favor la cierren la boca o se la coma un langolier. La chavala y el chaval con gafas también se lucen, pues solo abren la boca paa decir tonterías. Está sobreactuada por algunos de los actores. Muchas de las escenas han sido artificialmente alargadas para llenar las 3 horas de metraje, hay diálogos que se repiten en varias ocasiones con el mismo objetivo de alargamiento (atención sobre todo al final cuando el que va a morir le dice a su nueva querida que vaya a su pueblo natal a decirle a su padre lo de las margaritas) y los mismos planos se repiten una y otra vez (las torres de alta tensión en la ladera verde, el avión al fondo, la gente sentada en los asientos del avión, etc). Los efectos especiales son lamentables, generando risa y vergüenza en el sufrido espectador. La música que acompaña a veces, es como un pelo púbico en una comida, estorba y da asco.

Avisados están quienes pretendan encontrar una buena combinación de terror y ciencia ficción: ni da miedo ni el viaje en el tiempo resulta atractivo ni creíble. Y ya por último mostrar mi más honda preocupación por todas aquellas personas cuyas puntuaciones han puesto a esta película como algo meritorio, notable o sobresaliente, pues algo grave ha de estar sucediendo para dar esa clase de puntuaciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para