No descansarás
4.2
824
Terror
Tras años luchando por formar una familia, Julie Rivers (Melissa Barrera) está embarazada de nuevo y se muda a una nueva casa con su marido. Al recibir la orden del médico de guardar reposo absoluto, Julie comienza a sufrir unas aterradoras experiencias fantasmales que despertarán sus demonios del pasado y le harán preguntarse si su casa está embrujada o está todo en su cabeza. Atrapada y obligada a enfrentarse a su pasado y a lo ... [+]
7 de julio de 2023
7 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un acontecimiento que, tiempo atrás, era considerado como normal, hoy en día provoca terror. Me estoy refiriendo a la maternidad. Fe de ello son determinados films que últimamente llenan las pantallas y que abordan este tema desde el prisma más dramático, llegando a ser aterradores. Ejemplos de ello son Grace (Paul Solet. 2009) y Prevenge (Alice Lowe. 2016).
En esta ocasión, la guionista televisiva Lori Evans Taylor que hace su debut en la dirección con esta cinta, nos muestra una historia dónde la realidad y la ficción se mezclan, pero con el trasfondo de un problemático embarazo que desemboca en algo dramático y que guarda lo mejor para el final.
Julie está embarazada. Todo transcurre normalmente hasta que un accidente provoca que deba hacer reposo absoluto. Encerrada en su mansión, comienza a tener visiones que tienen como protagonista a un hijo que perdió en el parto hace años. Se empieza a preguntar si la casa está poseída o si todo está en su atribulada mente.
Existen ciertos realizadores que utilizan los molestos bocinazos para provocar miedo. En el primero picas, los siguientes te hacen reír y los últimos te ponen de mala leche. Desgraciadamente Lori Evans Taylor tira por un camino, podríamos decir que fácil. Por increíble que parezca, una trama atrayente sobre el papel tal y como hemos indicado en la sinopsis, se acaba diluyendo conforme pasan los minutos. La parte final arregla algo el desaguisado, aunque el querer que todo quede bien ligado, con happy end incluido, hace que todo resulte increíble y, ¿por qué no decirlo?, falso.
El planteamiento es correcto. En el mundo occidental, la maternidad se va alargando. Las mujeres tienen que conseguir sus metas, retrasando lo más posible la gestación. Vamos, que podemos decir que están acostumbradas a llevar un ritmo frenético en sus vidas. Por eso mismo recomendar que hagan reposo absoluto, significa para ellas como el más vil de los castigos. De aquí a montar un thriller terrorífico va poco. Otra cosa es que, si quieres rodar una película de terror tienes que poner toda la carne en el asador. Como paradigma de todo esto tenemos la obra maestra La Semilla del Diablo (Rosemary´s Baby. Roman Polanski. 1968).
En las interpretaciones nos encontramos con una correcta Melissa Barrera (Scream 5 y 6) que interpreta a Julie, una madre coraje con algún que otro problema vital. Como partenaire algo despistado tenemos a Guy Burnet. Completan el reparto Edie Inksetter y el jovencísimo Sebastian Billingsley-Rodriguez.
Para acabar comentar que si os atrae el tema del que trata la película pasaréis un rato entre agradable e inquietante. Al resto se le puede hacer excesivamente larga a pesar de sus escasos noventa minutos.
https://www.terrorweekend.com/2023/07/reposo-absoluto-review.html
En esta ocasión, la guionista televisiva Lori Evans Taylor que hace su debut en la dirección con esta cinta, nos muestra una historia dónde la realidad y la ficción se mezclan, pero con el trasfondo de un problemático embarazo que desemboca en algo dramático y que guarda lo mejor para el final.
Julie está embarazada. Todo transcurre normalmente hasta que un accidente provoca que deba hacer reposo absoluto. Encerrada en su mansión, comienza a tener visiones que tienen como protagonista a un hijo que perdió en el parto hace años. Se empieza a preguntar si la casa está poseída o si todo está en su atribulada mente.
Existen ciertos realizadores que utilizan los molestos bocinazos para provocar miedo. En el primero picas, los siguientes te hacen reír y los últimos te ponen de mala leche. Desgraciadamente Lori Evans Taylor tira por un camino, podríamos decir que fácil. Por increíble que parezca, una trama atrayente sobre el papel tal y como hemos indicado en la sinopsis, se acaba diluyendo conforme pasan los minutos. La parte final arregla algo el desaguisado, aunque el querer que todo quede bien ligado, con happy end incluido, hace que todo resulte increíble y, ¿por qué no decirlo?, falso.
El planteamiento es correcto. En el mundo occidental, la maternidad se va alargando. Las mujeres tienen que conseguir sus metas, retrasando lo más posible la gestación. Vamos, que podemos decir que están acostumbradas a llevar un ritmo frenético en sus vidas. Por eso mismo recomendar que hagan reposo absoluto, significa para ellas como el más vil de los castigos. De aquí a montar un thriller terrorífico va poco. Otra cosa es que, si quieres rodar una película de terror tienes que poner toda la carne en el asador. Como paradigma de todo esto tenemos la obra maestra La Semilla del Diablo (Rosemary´s Baby. Roman Polanski. 1968).
En las interpretaciones nos encontramos con una correcta Melissa Barrera (Scream 5 y 6) que interpreta a Julie, una madre coraje con algún que otro problema vital. Como partenaire algo despistado tenemos a Guy Burnet. Completan el reparto Edie Inksetter y el jovencísimo Sebastian Billingsley-Rodriguez.
Para acabar comentar que si os atrae el tema del que trata la película pasaréis un rato entre agradable e inquietante. Al resto se le puede hacer excesivamente larga a pesar de sus escasos noventa minutos.
https://www.terrorweekend.com/2023/07/reposo-absoluto-review.html
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante y prometedora, ya que combina elementos de terror psicológico y lo paranormal en un contexto de maternidad. Se aprecia la actuación de Melissa Barrera en el papel principal, destacando su habilidad para transmitir la obsesión y el miedo de su personaje. También se elogia la dirección de Lori Evans Taylor por crear una atmósfera inquietante y perturbadora.
Sin embargo, se queda corta en cuanto a la ejecución de su premisa y no logra aprovechar todo su potencial. Considero que la película cae en clichés y sustos predecibles del género del terror. La trama carece de originalidad y no logra sorprender al espectador. Además, la mezcla entre el terror psicológico y lo paranormal no se resuelve de manera efectiva, dejando al público con un resultado confuso y poco satisfactorio.
La película tiene un ritmo lento y falta de tensión constante. La trama se estanca y pierde fuelle, lo que puede resultar aburrido para algunos espectadores.
En cuanto a la dirección y la cinematografía, se elogia la creación de una atmósfera inquietante a través de la fotografía y la dirección de arte, pero la película se centra demasiado en la estética y descuida la construcción de personajes y el desarrollo de la trama.
En resumen, encuentro atractiva la premisa, destaca la actuación de Melissa Barrera y se aprecia la atmósfera inquietante de la película, pero la ejecución de la trama es predecible y carece de originalidad. Además, la combinación entre el terror psicológico y lo paranormal no es del todo efectiva y el ritmo de la película puede volverse lento en algunos momentos. En general, considero que es una película que podría ser entretenida para aquellos que buscan un susto ocasional, pero que no logra destacar dentro del género del terror.
Sin embargo, se queda corta en cuanto a la ejecución de su premisa y no logra aprovechar todo su potencial. Considero que la película cae en clichés y sustos predecibles del género del terror. La trama carece de originalidad y no logra sorprender al espectador. Además, la mezcla entre el terror psicológico y lo paranormal no se resuelve de manera efectiva, dejando al público con un resultado confuso y poco satisfactorio.
La película tiene un ritmo lento y falta de tensión constante. La trama se estanca y pierde fuelle, lo que puede resultar aburrido para algunos espectadores.
En cuanto a la dirección y la cinematografía, se elogia la creación de una atmósfera inquietante a través de la fotografía y la dirección de arte, pero la película se centra demasiado en la estética y descuida la construcción de personajes y el desarrollo de la trama.
En resumen, encuentro atractiva la premisa, destaca la actuación de Melissa Barrera y se aprecia la atmósfera inquietante de la película, pero la ejecución de la trama es predecible y carece de originalidad. Además, la combinación entre el terror psicológico y lo paranormal no es del todo efectiva y el ritmo de la película puede volverse lento en algunos momentos. En general, considero que es una película que podría ser entretenida para aquellos que buscan un susto ocasional, pero que no logra destacar dentro del género del terror.
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melissa Barrera conocida por las dos últimas entregas de Scream protagoniza este film de terror de corte clásico de casas encantadas, pero con poca originalidad en su desarrollo.
Julie está llevando un embarazo tras una crisis emocional tras la perdida de otro hijo. El matrimonio esta de obras reformando una casa, pero tras una caída por las escaleras de Julie, el médico le dice que tiene que guardar reposo absoluto porque corre peligro el bebe. Tras quedarse en la cama comienzan a suceder unos fenómenos paranormales con la presencia fantasmal de un niño pequeño que parece decirle algo…
Un guion trillado que lo único que nos ofrece son continuos sobresaltos para ocasionar el consabido susto. Unos recursos muy monótonos ante una falta de buenas ideas para generar algo de horror. La directora Lory Evans Taylor rueda su primera película tras algunos guiones como el de la próxima secuela de «Destino Final 6» en fase de rodaje.
Algunas veces se genera la duda de que si lo que le sucede a Julie es real o lo produce su imaginación, pero se saca poco provecho al asunto. Pienso que desarrollando un poco más el trauma de la protagonista hubiera dado más juego al espectador, ya que sí resulta atrayente en este género de chicas embarazadas.
Es una pena que tantas repeticiones del niño apareciéndose terminen por aburrir con esa música chirriante, pero quitando eso poco se puede esperar de este film que claramente está destinado a jóvenes poco exigentes.
Destino Arrakis.com
Julie está llevando un embarazo tras una crisis emocional tras la perdida de otro hijo. El matrimonio esta de obras reformando una casa, pero tras una caída por las escaleras de Julie, el médico le dice que tiene que guardar reposo absoluto porque corre peligro el bebe. Tras quedarse en la cama comienzan a suceder unos fenómenos paranormales con la presencia fantasmal de un niño pequeño que parece decirle algo…
Un guion trillado que lo único que nos ofrece son continuos sobresaltos para ocasionar el consabido susto. Unos recursos muy monótonos ante una falta de buenas ideas para generar algo de horror. La directora Lory Evans Taylor rueda su primera película tras algunos guiones como el de la próxima secuela de «Destino Final 6» en fase de rodaje.
Algunas veces se genera la duda de que si lo que le sucede a Julie es real o lo produce su imaginación, pero se saca poco provecho al asunto. Pienso que desarrollando un poco más el trauma de la protagonista hubiera dado más juego al espectador, ya que sí resulta atrayente en este género de chicas embarazadas.
Es una pena que tantas repeticiones del niño apareciéndose terminen por aburrir con esa música chirriante, pero quitando eso poco se puede esperar de este film que claramente está destinado a jóvenes poco exigentes.
Destino Arrakis.com
21 de enero de 2024
21 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror sobrenatural que es el primer largometraje tras las cámaras de la actriz de títulos como Un Puñado de Mentiras (Byron W. Thompson, 1999), y que cuenta con un reparto con nombres como Melissa Barrera (Scream VI, 2023), o
Guy Burnet (El Cazador de Recompensas, 2022).
Tras años luchando por formar una familia, Julie Rivers (Melissa Barrera) está embarazada de nuevo y se muda a una nueva casa con su marido. Al recibir la orden del médico de guardar reposo absoluto, Julie comienza a sufrir unas aterradoras experiencias fantasmales que despertarán sus demonios del pasado y le harán preguntarse si su casa está embrujada o está todo en su cabeza. Atrapada y obligada a enfrentarse a su pasado y a lo sobrenatural Julie tendrá que luchar por protegerse a sí misma y a su bebé a punto de nacer.(FilmAffinity)
La película se limita a reunir todos los clichés habidos y por haber del cine de terror sobrenatural, empezando por un guión que juega con los tópicos de cuestionar si la mujer de la casa ve visiones o está en lo cierto, o que los protagonistas compren una casa con un oscuro pasado, y terminando por una dirección limitada, que repite unos recursos vistos millones de veces para resolver las escenas de terror en el cine de género comercial. Las interpretaciones están muy bien, destacando a una indiscutible protagonista Melissa Barrera que lleva sobre si todo el peso dramático del film, y el ritmo está plagado de socavones aunque aún así la película termine por no aburrir.
Reposo Absoluto es una de las propuestas que llegan a nuestras manos, y que están creadas desde su inicio con el único propósito de rellenar plataformas, sin buscar originalidad alguna o algún aspecto donde sobresalir, aún así la película te puede solventar una tarde tonta.
Nota personal 5/10
Guy Burnet (El Cazador de Recompensas, 2022).
Tras años luchando por formar una familia, Julie Rivers (Melissa Barrera) está embarazada de nuevo y se muda a una nueva casa con su marido. Al recibir la orden del médico de guardar reposo absoluto, Julie comienza a sufrir unas aterradoras experiencias fantasmales que despertarán sus demonios del pasado y le harán preguntarse si su casa está embrujada o está todo en su cabeza. Atrapada y obligada a enfrentarse a su pasado y a lo sobrenatural Julie tendrá que luchar por protegerse a sí misma y a su bebé a punto de nacer.(FilmAffinity)
La película se limita a reunir todos los clichés habidos y por haber del cine de terror sobrenatural, empezando por un guión que juega con los tópicos de cuestionar si la mujer de la casa ve visiones o está en lo cierto, o que los protagonistas compren una casa con un oscuro pasado, y terminando por una dirección limitada, que repite unos recursos vistos millones de veces para resolver las escenas de terror en el cine de género comercial. Las interpretaciones están muy bien, destacando a una indiscutible protagonista Melissa Barrera que lleva sobre si todo el peso dramático del film, y el ritmo está plagado de socavones aunque aún así la película termine por no aburrir.
Reposo Absoluto es una de las propuestas que llegan a nuestras manos, y que están creadas desde su inicio con el único propósito de rellenar plataformas, sin buscar originalidad alguna o algún aspecto donde sobresalir, aún así la película te puede solventar una tarde tonta.
Nota personal 5/10
16 de noviembre de 2023
16 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ah, siento la crueldad de la justicia poética cebándose conmigo. Mi crítica original era demasiado breve para los estándares de FilmAffinity, así que aquí me veo haciendo lo mismo que los creadores de Reposo Absoluto: meter relleno para pasar el corte.
He aquí mi crítica original:
"Lo siento, pero la película sólo tiene chicha suficiente para un corto. La alargan de forma completamente innecesaria... Si la ves en streaming puedes ir saltando más de la mitad y no te vas a perder nada interesante."
Pero bueno, vamos a extendernos un poquito más sin tirar de ChatGPT (palabrita de Niño Jesús).
Al ver la película tengo una sensación similar a Halloween III, que empieza un mes antes de Halloween y de vez en cuanto nos van poniendo cuántos días quedan para el clímax de la película. En este caso son 55 días, y se van a encargar de que notemos lo lentos que pasan. Ya puestos, podían haber empezado la película 280 días antes del parto y de paso mostrarnos cómo hacían al niño.
Supongo que alguien piensa que es un recurso que añade tensión, pero lo único que consiguen es que miremos el reloj desesperados.
Sigo en la zona spoiler
He aquí mi crítica original:
"Lo siento, pero la película sólo tiene chicha suficiente para un corto. La alargan de forma completamente innecesaria... Si la ves en streaming puedes ir saltando más de la mitad y no te vas a perder nada interesante."
Pero bueno, vamos a extendernos un poquito más sin tirar de ChatGPT (palabrita de Niño Jesús).
Al ver la película tengo una sensación similar a Halloween III, que empieza un mes antes de Halloween y de vez en cuanto nos van poniendo cuántos días quedan para el clímax de la película. En este caso son 55 días, y se van a encargar de que notemos lo lentos que pasan. Ya puestos, podían haber empezado la película 280 días antes del parto y de paso mostrarnos cómo hacían al niño.
Supongo que alguien piensa que es un recurso que añade tensión, pero lo único que consiguen es que miremos el reloj desesperados.
Sigo en la zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos una buena colección de cosas genéricas de película de terror, como apariciones de niños que dan mal rollo, una enfermera que da mal rollo, ruidos por la noche que dan mal rollo... Y bastante juego al despiste, que al final nada era lo que parecía, en un intento de Shyamalanizar la película.
Al final todo se resuelve de una forma feliz, lo cuál parece que está un poco fuera de tono. Este tipo de películas de terror, en las que intentan hacer un "slow burn" tienen que acabar mal. Si no te quedas con mal cuerpo, parece que no has visto una película de terror.
Al final todo se resuelve de una forma feliz, lo cuál parece que está un poco fuera de tono. Este tipo de películas de terror, en las que intentan hacer un "slow burn" tienen que acabar mal. Si no te quedas con mal cuerpo, parece que no has visto una película de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here