Haz click aquí para copiar la URL

Los pequeños Fockers

Comedia Tercera entrega tras 'Los padres de ella' y 'Los padres de él'. Los Fockers tienen mellizos: un niño y una niña. Después de superar incontables obstáculos durante diez años, Greg Focker (Ben Stiller) ha logrado, por fin, tener una relación más o menos normal con su autoritario suegro Jack (Robert de Niro). Sin embargo, cuando Greg consigue un empleo en una compañía farmacéutica, la desconfianza de Jack hacia él se agudiza. Con motivo de ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
3 de enero de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pasan estas cosas, me llevan los demonios; vale, está bien crear un film comercial con grandes (y antiguas) estrellas, creando una (ridícula) trama argumental en la que la familia, el amor y los valores tradicionales jueguen con la conciencia del espectador. También es lícito hacerlo de forma completamente ortodoxa, manida y previsible, intentando que las fórmulas cómicas y los giros de guión sean de lo más visto, para así asegurarse el éxito en taquilla con elementos que ya han funcionado sobradamente en la historia de la comedia (familiar). Incluso puedo llegar a aceptar que se haga una saga con este tipo de películas, rizando el rizo en algunos casos, y aprovechando (mejor o peor) las posibles sorpresas y evoluciones argumentales. Pero lo que no comprendo, desde ningún punto de vista, es que se continúe una saga para crear un producto manifiestamente inferior, estúpidamente insustancial, burdamente facilón y previsiblemente sin gracia. Además, si en algún momento hemos admirado a estrellas de la talla de Robert De Niro (ay, qué lejos me queda “Taxi Driver”, “El Padrino II” o “Casino”…), Dustin Hoffman (¿qué ha sido de “Marathon Man”, de “Papillon”, de “El Graduado”, “Rain Man”… e incluso de “Tootsie”?) o Barbra Streissand, es cuando sentimos la más completa desolación al verlos repetir unos diálogos infames donde los haya, dando vida a personajes que no tiene carne, ni chicha…ni nada. Sencillamente, es una película que no hay por donde cogerla, y cuya única intención es intentar hacer taquilla con el (pobre) recuerdo de sus anteriores predecesoras. Argumentalmente, la historia narra una evolución en la vida de Gaylo Follen (inexplicablemente reciclado de enfermero a ¡¡consejero médico de un hospital!!) y su familia, ahora compuesta por dos mellizos, su encantadora esposa, y por supuesto, los cuatro suegros: un retirado agente de la CIA que ahora tiene problemas cardiacos y su esposa –padres de ella- y una sexóloga que triunfa en un programa de televisión donde airea todas las costumbres y taras sexuales de su familia, y su esposo, un pitopausico que viaja hasta Sevilla para aprender los secretos de la expresión artística suprema para él, nada más y nada menos que el Flamenco. Toma ya. Pues con este preámbulo, lo que podría ser una sucesión más o menos acertada de chistes (que en partes anteriores, siendo sinceros, había algunos que hasta tenían gracia…) se convierte en un verdadero recital del mal gusto. Ni eso, vamos, un auténtico y desesperante aburrimiento, que ni los gritos, ni las caídas, ni los gestos, ni nada consigue animar ni siquiera por un momento. Pero lo verdaderamente sorprendente, aquello que no comprendo en absoluto es que ha sido número uno en taquilla tanto en Estados Unidos como en España, y en varios países donde se ha estrenado. ¿Qué le ha pasado al público? ¿O es que quizás me haya pasado a mí? (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, estoy empezando a preocuparme porque si el número uno de la taquilla, aquella película a la que la gente va a ver en masa, es este engendro insoportable, aburrido, soez, grosero y falto de imaginación ¿hacia dónde va el cine? ¿Es que la gran pantalla ya no aporta más que una pobre distracción con la que no hay que pensar y la dramaturgia, la ficción está más presente en la televisión o en internet? (hecho este último que cada vez veo más claro, y si no simplemente hay que echar un vistazo a series como “House”, “Los Soprano” y así un sinfín de títulos más en cualquier género, desde la comedia a la ciencia ficción…). Lejos de parecerme gracioso, me parece preocupante, desolador, realmente descorazonador, porque supone la muerte de la imaginación en el cine, en los peores (y más estúpidos) estertores que una expresión artística pueda dar.
2
17 de agosto de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy realmente indignado, vaya castaña de película, el señor Weitz se ha cubierto de gloria, contando con uno de los mejores carteles que pueda soñar cualquier director De Niro, Stiller y unos secundarios de traca se nos ofrece este bodrio infumable, blando, políticamente correcto, aburrido, soso y en muchos momentos ridículo.
¿Que se salva?, prácticamente nada, el resultado es muy deficiente y lo peor es que pinta que habrá otra secuela. Esperemos que no.
5
28 de diciembre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ya era demasiado. Las ideas estaban agotadas. Esta tercera entrega de "Los Padres de Ella" ha salido muy forzada, o al menos esa es la sensación que me da. Simplemente sirve para pasar un buen rato, y hay un par de cosas que hacen gracia (de ahí el 5), pero ciertamente, si me hubiera pillado en un día malo, la hubiera suspendido seguro.

Para empezar, el argumento esta vez es absurdo: Robert de Niro le dice a Ben Stiller que le va a suceder como padrino de la familia y, como en las anteriores partes de la saga, piensa que es un blandengue y que va a ser la vergüenza de su estirpe. Hay más cosas que pasan que no voy a destapar para no destripar la película del todo, pero son del estilo que la que acabo de contar. Vamos, nada nuevo.

Destacar a Jessica Alba (ya intuiréis el por qué) y la escena de la piscina de bolas, que, aunque no es nada del otro mundo, es lo que más gracia me hizo.

Horita y media entrentenida, pero que no va a pasar a la historia ni mucho menos. "Los Padres de Él" y "Los Padres de Ella" le dan cien mil patadas.
MBD
4
1 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y aquí tenemos una entrega más de la rivalidad entre yerno y suegro, eternos clichés a los que Hollywood parece pretender sacarle hasta el último céntimo. Reparto con grandes nombres que acaban haciendo lo mismo que actores nada conocidos. Gags aburridos, cero originalidad y tremenda superficialidad, en fin… muchos personajes y una hora y media más de el mismo cuento.

“Los padres de ella”, “Los padres de él” y “Ahora los padres son ellos”, preparémonos púes para que cuando los niños actores de esta última película crezcan un poco, nos saquen otra entrega que se podría títular por ejemplo: “Ahora los suegros son ellos” y Ben Stiller ya no tendría que conquistar a su suegro De Niro, si no que sería Ben Stiller a quién los novios de sus hijos tendrían que conquistar, y seguiríamos así con sus hijos y con sus nietos, etc. El caso es hacer más secuelas de lo mismo.

De tan grandes nombres en el reparto, los más divertidos en esta película son Dustin Hoffman y Barbra Streisand, que curiosamente son los personajes que menos salen en toda la película. Ben Stiller y Owen Wilson ya nos tienen acostumbrados a su binomio y Jessica Alba está aquí para poner la parte sexy de la película. Por lo demás, tópicos a punta pala y totalmente respirable la previsibilidad in the air.
6
24 de febrero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser la más floja de la saga la verdad pero aún así no está mal. Hay ya más afinidad finalmente entre los personajes que interpretan Robert y Ben aunque aquí también tienen lo suyo jajaja. Escenas así graciosas y divertidas como la de la arena, el pinchazo de Ben a Robert ahí abajo, el de la Jessica Alba en paños menores con Ben y el de la pelea de estos dos en los hinchables de aire. Quedó un poco en el aire el papel de Jessica y pienso que le tuvieron que sacar más partido y más aún sabiendo del potencial sexual que tiene. Acusé un poco la falta de protagonismo de los padres de Ben que en la anterior película desbordaron y normal que fuera la mejor de la saga. El final de la saga? Bueno, mejorable pero no está mal. Me gustó esta película y la saga la verdad.

-Recomendable verla todos juntos aunque tenga escenas y ciertos comentarios de algo más de nivel y de cierto humor verde pero no pasa nada en verdad porque no son nada malos. Buen papel de Jessica Alba aunque como dije, le tuvieron que sacar algo más de partido, la banda sonora graciosa y los gráficos decentes. Recomendable ver la película-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para