Haz click aquí para copiar la URL

Alerta en lo profundo 3

Acción La doctora Emma Collins y su equipo están pasando su tercer verano en la isla Little Happy estudiando el efecto del cambio climático en el gran tiburón blanco. Junto a los dos últimos habitantes del antiguo pueblo pesquero, su vida se ve alterada cuando un equipo "científico" liderado por su exnovio y marino biológico Richard aparece buscando tres tiburones toro que son algo más de lo que aparentan en un principio. (FILMAFFINITY)
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
4 de enero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santa María madre de Dios, vaya truño me acabo de tragar.
El guión es de lo más lamentable que existe, con unos comentarios y líneas de diálogo que sonrojarian a un chavalín de 8 años, con unos actores dignos de niños de escuela disfrazados de árbol, empezando por el imitador de "The Rock" pero de hacendado que es para mear y no echar gota y con unos efectos especiales que podrían usarse para otra película de "Sharknado" décima parte.
Película para la chavalada no mayor de 12 años que no sea nada exigente y que disfrute de tíos musculosos, chicas vistiéndose y desvistiendose quince mil veces y héroes del "baratillo" que les importe un rábano quien vive, quien muere o quién se salve.
Lo mejor: Una o dos escenas sangrientas sueltas tienen su gracia.
Lo peor: Todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La indígena esa que pierde a su hermano, o su novio o yo que sé quién, ni me importa, a manos de un tiburón y que ni siquiera derrama una triste lágrima... Al final se pira en barco deshuevandose con las colegas, más contenta que unas pascuas. Claro que sí.
El villano tiene apuntando a nuestro "The Rock" de hacendado, pero prefiere tirar el arma y batirse en duelo a leche limpia, que para eso va al gimnasio y después manda a un súbdito que acabe con él, jajaja.
Buenísimo cuando aparece al final el jefe de los malos cual zombie justo detrás de nuestra protagonista, el como ha llegado da igual, ésto es espectáculo.
Menuda pedazo sorpresa que al final la asiática salga del armario que flotaba en el mar, de verdad, nadie podría adivinarlo, jajaja, que por cierto, también pierde a su novio, pero que más da, que le den, vámonos a tomarnos unas cañas a la civilización.
Os juro que me he partido de risa en la escena de los tiburones dando golpes al cristal del laboratorio submarino, los efectos sonoros eran de cuando rompes un espejo de esos de maquillaje, jajaja, igual lo grabaron como cuando hacían en los 50, con utensilios artesanales.
4
5 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto la infumable segunda parte de esta por ahora trilogía, "me aventuré" a ir a por la tercera, sin ser el despropósito de la segunda y mejorar en parte las grandes fallas de aquella, tampoco es que sea algo digna de alabanza (me da que el dinero tiene algo que ver, sobretodo para lo bueno).
No deja de ser una película que entretiene en parte, donde también hay bastantes cosas dignas de mejora, y donde el resultado final deja momentos de entretenimiento, con otros donde el guión (sobretodo en la parte final) pierde en interés e intensidad. Las caras bonitas de los actores no lo resuelven todo (aunque siempre ayudan en algo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siguiendo la linea argumental de la segunda entrega, podemos vislumbrar dos hilos en la Historia (la de una feliz colonia marina basada en una isla artificial, donde conviven una "bióloga marina", toda la gente que trabaja con ella, y "una pareja nativa de la zona". En la otra parte, otro biólogo marino que casualmente conoce a la primera, y que fueron pareja, unida con toda una expedición marina financiada por una poderosa farmacéutica sin principios).
La película empieza más o menos donde se queda la segunda, con los tiburones modificados genéticamente, la feliz colonia marina que busca "arreglar el Mundo",(donde se nos comenta de soslayo), los grandes peligros que afronta la Humanidad, como por ejemplo el cambio climático (metido absolutamente con calzador).
En la otra parte, la expedición marina logra cazar a la madre de todos los tiburones (consiguiendo con ello, un valioso botín), para luego entrecruzar la Historia, de estos "dos Mundos", hasta ahora no entremezclados.
De ahí hacia adelante, no pienso desvelar más trama, aunque el guión no me parece del todo malo y mantiene una linea argumental coherente y medianamente interesante. También creo, que los últimos 45/30 minutos de la película se convierten en "un sinsentido", se pierde algo el interés, y humildemente creo que podrían haber dado un enfoque diferente al desenlace (que hubiera dado con ello), un mejor resultado final.
Sin ser mala del todo, el final de la película es floja, por ello creo que la nota no debe ser más que un regular (con todo lo que ello supone). Visible, en momentos entretenida, pero con una conclusión demasiado previsible y floja, que da para lo que da.
3
1 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni me acordaba que había visto "Deep Blue sea 2".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta es una continuación de aquella, pero da igual, ya os lo digo yo. Lo de siempre. La prota es una chica científica que acaba de salir del Mujeres Hombres y viceversa y le acompañan los tonticos de rigor (uno de cada sexo y que se gustan) y el maromo de turno (de los que se preocupan mucho por la científica, sabiendo que no le va a tocar ni una teta).

Luego aparece el antagon: uno sacado de los tronistas de aquel programa, que es malo y tuvo un algo con la científica, de cuando se gustaban... Ah!, y tres tiburones que pasan por ahi siempre en a fila de tres; que comen cuando han de comer y llegan a entender chantajes humanos ¡WTF!. Total, que todo acaba como sabes que va a acabar... y fin.

Le doy un 3 por una escena rocambolesca al mas puro estilo saltimbanqui escualo, que hace gracia.
4
29 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1999 nos llegó la fascinante Deep Blue Sea, película de terror y ciencia ficción sobre unos temibles tiburones alterados genéticamente, dirigida por el gran Renny Harlin y con Thomas Jane y Samuel L. Jackson (el cual protagoniza uno de los mejores momentos de la cinta...), entre otros. Defenestrada en su momento, el tiempo le ha dado el lugar que se merece, siendo una especie de pequeño clásico de culto que hoy en día veneran muchos amantes del género de animales asesinos.

Warner Bros (que lleva años de capa caída) ha tomado buena nota de ello, y es por eso que, desesperada por sacar subproductos que le den réditos en el mercado doméstico, han decidido utilizar la marca sin pudor alguno. Todos sabemos que desde hace años (demasiados) en Hollywood se han quedado sin ideas, por lo que esta maniobra no debería sorprender a nadie. El por qué no se deciden por hacer una secuela en condiciones es otra historia.

El caso es que hace un par de años sacaron directamente en DVD una secuela tardía que no visioné, más que nada porque sus críticas fueron peor que terribles y no me dejé embaucar por la indebida usurpación del título de la original, que claro, desde el estudio deben pensar que queda molón y por eso le ponen el mismo a cualquier cinta de tiburones que se precie.

Justo ahora es cuando llega una tercera entrega, que poco o nada tiene que ver con la primera, y que es una secuela directa de la anterior (aunque sólo sea por menciones). Con esta sí que me he arriesgado, ya que el tráiler (donde por cierto, están los mejores momentos... avisados estáis) prometía un festival de desvergüenza y serie Z de los que prometen, aparte de obtener unas reseñas algo más favorables que en la anterior propuesta. 

Pues bien, una vez vista puedo confirmar que no es ni el bodrio desvergonzado que nos habían prometido y debería ser, ni tampoco una absoluta pérdida de tiempo, más bien una suerte de serie B (salvando las distancias), que se toma demasiado en serio a sí misma hasta su media hora final, donde se desmadra un poco y ofrece lo que los espectadores ávidos de carnaza estábamos esperando. 

La dirección cumple para un producto de estas características, aunque basta con ver la filmografía del responsable de detrás de las cámaras para comprobar por qué ha sido el elegido para este trabajo. Atención a los sorprendentes efectos especiales, mejores de lo esperado y con poco que ver con producciones del mismo estilo, donde el pobre CGI suele sacar de la película, aunque en producciones como la saga Sharknado sea lo que se busque.

En cuanto al guion, le falta mala baba y parece que quiera ofrecer una historia seria y con personajes profundos. Cierto es que éstos no causan vergüenza ajena (el alivio cómico brilla por su ausencia), pero tampoco se consigue que nos importen lo suficiente como para preocuparnos cada vez que uno cae accidentalmente al agua. 

Hablamos de hora y media de duración, donde la primera hora se podría tirar a la papelera de reciclaje que no pasaría absolutamente nada, más que nada por que las transiciones entre escena y escena son eternas y aportan bien poco, aparte de unos diálogos que te dejan igual que estabas. 

Afortunadamente, el film cambia de rumbo en su media hora final, apostando por escenas tan hilarantes como desternillantes, incluyendo al típico villano histriónico y desfasado, como debe ser en todas las producciones de este tipo. Es una pena que se tarde tanto en poner toda la carne en el asador, porque podría haber quedado un subproducto la mar de majo, notándose que no sabían muy bien que querían hacer con la película en cuestión.

Del reparto simplemente indicar que todos hacen lo que pueden, destacando a un villano que como ya he dicho despierta al final y despliega la serie de expresiones y muecas que todos estamos esperando en el malo de la función, así como una protagonista (Alex de Perdidos / Lost... de algo hay que comer) que cumple sin más.

En conclusión, estamos ante una producción que no da lo que promete y que ha intentado distanciarse de productos de estas características, para acabar siendo una cinta tan fallida como olvidable, y con pocos momentos para rescatar, quedándose en tierra de nadie. Que lástima, aunque tampoco es un bodrio insufrible, las cosas como son. Quizás le encuentres la gracia, y más en este caluroso verano. Menos es nada. 

Más críticas: ocioworld.net
4
31 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde pensaba yo que en 2020 iba a ver una tercera entrega de lo que nunca imaginé como una saga. Pero cuando has "tocado el cielo" (y, entiéndase, por ofrecer un producto un poco por encima de lo normal y lo suficientemente entretenido como para revisionarlo de vez en cuando) y el infierno con la segunda entrega, es normal que de una tercera parte pues espere entre cero y nada.

Fíjate tú que, dentro de lo que es, al menos me ha parecido lo suficientemente entretenida (horita y media justa de duración, que se agradece). Tiene fallos, muchos y muy variados que se podrían comentar empezando por la absurdez de guión que recurre lo justo y suficiente a las dos primeras entregas. Luego están los actores, que entre que no hay caras conocidas y que sus papeles no dan para más pues están para cobrar e irse. Vamos, que hacen lo que pueden.

Además, hay alguna que otra escena que se podrían haber ahorrado (y otra que recuerda a la más mítica de la original), pero, repito, que como la segunda había dejado tan mal sabor de boca, esta al menos se deja ver. De esas pelis que pones en televisión, las dejas de fondo y te las tragas enteras después de comer.

Tampoco la pidáis mucho más, pero la idea original no daba para ello. El tour de force del final la hace flaco favor, pero al final es lo que los espectadores esperaban ver. Pero, igual, hay que dejar descansar ya esto.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para