You must be a loged user to know your affinity with Mitch Pérez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
4 de noviembre de 2019
4 de noviembre de 2019
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Qué por temerlo tampoco esperaba que fuese "el no va más". Trabajo simple, continuista y con pocos recursos argumentativos, nada más que basarse una y otra vez en los efectos especiales para poder darle fortaleza y sentido a una saga, que por momentos da alguna alegría, que por muchos otros da pereza y poca capacidad para entender el sentido de algo más allá que esperar el por qué a una buena recaudación en las taquillas del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a intentar no alargarme para ser lo más conciso y corto posible. Exceptuando el primer momento con una Sarah Connor, su hijo John y el vetusto T800 (representado por un joven y "extraño" Schwarzenegger en apariencia física), más un primer duelo entre el Rev 9, la humanoide, la posible víctima y su hermano creo que la película carece de ciertos nexos de unión en la trama, con momentos que no cazan adecuadamente con la trama (convirtiéndose todo en "un pilla y corre", con un futuro alternativo "muy cogido por pinzas", y por momentos del trabajo que se me hacen tediosos y con poco lustre como para decir que estamos ante una posible digna continuación de la segunda (si eso es realmente lo que querían hacer).
Las interpretaciones de Linda Hamilton y Arnold Swarzenegger tampoco tienen ese peso en la Historia como para llegar a entender su inclusión en la trama principal (todo unido al problema de que esa Historia alternativa del futuro para mi sinceramente no tiene pies ni cabeza). En conclusión me quedo con el guiño que hace esta obra a la segunda y mítica parte de la saga (en la primera persecución), los momentos de acción y sobretodo en los efectos especiales (donde se sienta todo el peso de la película), de resto el argumento me parece pobre y predecible (aún siendo entretenida en varios momentos del trabajo).
Las interpretaciones de Linda Hamilton y Arnold Swarzenegger tampoco tienen ese peso en la Historia como para llegar a entender su inclusión en la trama principal (todo unido al problema de que esa Historia alternativa del futuro para mi sinceramente no tiene pies ni cabeza). En conclusión me quedo con el guiño que hace esta obra a la segunda y mítica parte de la saga (en la primera persecución), los momentos de acción y sobretodo en los efectos especiales (donde se sienta todo el peso de la película), de resto el argumento me parece pobre y predecible (aún siendo entretenida en varios momentos del trabajo).
24 de octubre de 2021
24 de octubre de 2021
33 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tanta películas, diferentes líneas argumentativas, guiones variados e historias que van desde el principio hasta el final y vuelta a empezar, creo que queda todo dicho sobre la saga Halloween en general, y Michael Myers en particular. Obviamente no se le puede exigir algo que ya no da la historia en sí, pero sinceramente creo que viéndolo con perspectiva y esperando a la siguiente y última película de la saga, veo sinceramente que mejoran mucho en esa última entrega, o esto se va a quedar en una trilogía más bien floja y olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza exactamente donde se quedo la última, pero es que el largo metraje no ayuda en nada al desarrollo de la continuación de la historia. Guion facilón e insulso con muertes más que prescindibles (¿se salva alguna de la quema?), más un batiburillo del "patadón hacia adelante" y ya vemos como arreglamos el desaguisado al final (que tampoco es que mejore mucho, podrían haberse ahorrado casi una hora de película e ir directamente hacia el final).
La trama no engancha, no hace mantener la tensión, más bien es aburrida y las veces que Myers hace acto de presencia es para repetir los viejos clichés de toda la vida. Soy consciente de la dificultad de trabajar con un personaje tan agotado como puede ser el de Michael Myers, pero aunque los fans de la saga se conforman con poco, creo que aún así eso no es suficiente para tener que exigir algo más que esto.
El papel de Laurie Strode es de poco peso argumentativo, y los secundarios no dejan de ser "carne picada" que poco a poco se van ofreciendo a Michael Myers poco más que ofreciendo sus minutos de gloria. Mucho tiene que remontar el vuelo para acabar la saga de forma digna y coherente, desde luego a mi no me ha convencido.
La trama no engancha, no hace mantener la tensión, más bien es aburrida y las veces que Myers hace acto de presencia es para repetir los viejos clichés de toda la vida. Soy consciente de la dificultad de trabajar con un personaje tan agotado como puede ser el de Michael Myers, pero aunque los fans de la saga se conforman con poco, creo que aún así eso no es suficiente para tener que exigir algo más que esto.
El papel de Laurie Strode es de poco peso argumentativo, y los secundarios no dejan de ser "carne picada" que poco a poco se van ofreciendo a Michael Myers poco más que ofreciendo sus minutos de gloria. Mucho tiene que remontar el vuelo para acabar la saga de forma digna y coherente, desde luego a mi no me ha convencido.
7
26 de mayo de 2024
26 de mayo de 2024
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de la cinta de 2015 titulada 'Fury Road', contándonos el inicio de la vida protagónica de Furiosa, sus vivencias y vicisitudes hasta llegar a ser lo que luego llegó a ser. Como otra película del Universo Mad Max, una película que realmente vale la pena ver (si te gusta lo ofrecido tanto en la anterior de 2015, como también en la trilogía inicial).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego que tras ver el último trabajo de George Miller en el universo Mad Max, a uno no le queda más remedio que aplaudir ante tal presentación realizada con tanto esmero y mimo por el director australiano. Ahora se entiende todo el tiempo que tardo este último trabajo y el anterior de 2015, las localizaciones y la fotografía son de una dedicación exquisita, las interpretaciones de todos sus protagonistas es algo digno de alabar (la de Chris Hemsworth me pareció sorprendente y me gustó bastante entrelazando su registro histriónico rozando entre la burla, el sadismo y la perspicacia). La trama en sí me gustó, y si hubiese un 'pero' sería entre el primer y el segundo acto donde la falta de acción y el lento desarrollo de la historia se me hizo algo lento, pero de resto me parece un trabajo bastante bueno. El desarrollo del personaje de Furiosa es realmente interesante, sus tiempos y su crecimiento por la sed de venganza me gusto mucho, Immortan Joe tendiendo un papel menos protagónico que en la anterior Fury Road también me parece bueno (siempre siendo un buen estratega antes lo desafíos que se va encontrando). La introducción de Pretoriano Jack también creo que aporta lo suyo, explicando de alguna manera algunos de los caracteres de Furiosa en la cinta de 2015 (y recordándome también a Max).
La persecución en el camión (que guiño a Mad Max 2), la "batalla" en el nido de balas, y el detalle del 'loco' Max de lo mejorcito de la película, si realmente te va el páramo, el desierto infinito, el cielo insondable y el olor a gasolina, creo que está última entrega de la saga no te decepcionará en nada. Imprescindible para los amantes del universo.
La persecución en el camión (que guiño a Mad Max 2), la "batalla" en el nido de balas, y el detalle del 'loco' Max de lo mejorcito de la película, si realmente te va el páramo, el desierto infinito, el cielo insondable y el olor a gasolina, creo que está última entrega de la saga no te decepcionará en nada. Imprescindible para los amantes del universo.

6.0
7,027
5
30 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando ante la precuela de una película y saga mítica del mundo del terror, pues podemos decir que el trabajo en sí tiene sus claros oscuros. En la actualidad parece difícil cazar una película que a la vez de rentable en taquilla, mezcle en su justa medida una buena historia (lo tenían 'a huevo' con ser la precuela de la Profecía), y un guión sólido en todas sus partes, el problema de 'La primera profecía' es que lo consiguen a medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Roma años 60, una novicia estadounidense va a realizar sus votos en un orfanato con monjas, novicias y huérfanas. Todo este cóctel está aderezado con el personaje un sacerdote ex comulgado (que tiene una escena previa ante otro sacerdote que acaba trágicamente), que casualmente advierte a la protagonista de la película que cosas malas van a ocurrir. Tras el tráfico suicidio de una monja en el orfanato, los sucesos se desencadenan hasta el punto culmine de la película, entonces dónde está el problema?. Pues que las dos primeras partes de la película se desarrollan correctamente, pero el desenlace (una vez más) cae en el tedio, y la mala resolución de una trama que podría haber acabado mejor. Trabajo visible y entretenido hasta que en el último acto cae en una resolución soporífera, aburrida y ramplona.

5.2
5,862
5
31 de mayo de 2024
31 de mayo de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Immaculate es la típica película lineal que no desentona pero que tampoco encandila, mantiene el mismo nivel plano durante toda la trama y no hay subidas ni bajadas en ninguna de las tres partes del 'film'. Su actriz principal no lo hace mal, pero digamos que mantiene el mismo nivel que toda la obra (secundarios inclusives). Vale la pena? Eso depende del nivel y expectativa que esperemos de ella, para mi como trabajo de explotación creo que cumple, aunque también creo que podrían haberlo hecho mejor tanto en la duración del metraje, como al menos en un desenlace algo más elaborado (aunque el final no está mal del todo). Cumplidora sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una monja estadounidense (otra más!), llega a Italia a prometer sus votos de obediencia, castidad y pobreza, ahí y oh sorpresa! queda milagrosamente embarazada. El transcurso del metraje es simplón y sin grandes sobresaltos, los sustos apenas crean atmósfera de terror, y salvo el final todo me parece simple y sin condimentos suficientes para llegar a gustarme del todo.El final aunque sorprendente me parece algo pobre (piedra incluida), creo que con alguna que otra mejor idea y un guión algo más pulido, los resultados podrían haber sido otros.
Más sobre Mitch Pérez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here