El precio de un hombre
7.4
3,562
Western
Durante la guerra Civil (1861-1865), Howard Kemp (James Stewart) pierde su granja mientras lucha en el frente. Con el fin de reunir el dinero suficiente para recuperarla, trabaja como cazarrecompensas en el territorio de Colorado. Su primer objetivo será Ben Vandergroat (Robert Ryan), acusado de asesinar a un sherif. Tras acorralarlo en las Montañas Rocosas, se unen a él dos hombres que buscan compartir la jugosa recompensa: Jesse Tate ... [+]
20 de noviembre de 2007
20 de noviembre de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez, James Stewart sea el actor que mejores películas hizo en la historia del cine, y para comprobarlo basta mencionar algunas de ellas: Vértigo, La Soga, Ventana Indiscreta, It's a wonderful life, Vive como quieras, Anatomía de un crimen, El hombre de Laramie, y un largo etcétera, realmente una carrera impresionante y grandes aciertos a la hora de escoger sus papeles.
Esta cinta no es la excepción, Colorado Jim, es un muy buen western que combina muy bien la acción con el drama y el romance, añadiéndole excelentes actuaciones de los cinco participantes (destaco al mismo Stewart y a Millard Mitchell), una buenísima dirección y unas hermosas locaciones con las montañas rocosas adornando la distancia.
En pocas palabras, un western para no perderse y otro trabajo mas que sobresaliente de Jimmy Stewart.
Entretenida y recomendable. (7.6)
Esta cinta no es la excepción, Colorado Jim, es un muy buen western que combina muy bien la acción con el drama y el romance, añadiéndole excelentes actuaciones de los cinco participantes (destaco al mismo Stewart y a Millard Mitchell), una buenísima dirección y unas hermosas locaciones con las montañas rocosas adornando la distancia.
En pocas palabras, un western para no perderse y otro trabajo mas que sobresaliente de Jimmy Stewart.
Entretenida y recomendable. (7.6)
7 de abril de 2016
7 de abril de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí este "western" es un excelente estudio de caracteres, y sin duda una de las cumbres del "western psicológico" de los años 50, así como una de las cumbres del cine de Anthony Mann. Se ha dicho que en el cine del Oeste de Mann hay a menudo violencia, sadismo, obsesión, etc., pero si se ve con atención esta película se verá que, tan importante o más que esos aspectos, es la descripción de los personajes, su desarrollo como tales, y cómo el guión y la acción profundizan en sus vidas.
La trama está construida prácticamente sobre cinco personajes: un cazarrecompensas (James Stewart), un fuera de la ley (Robert Ryan), la chica que acompaña al fuera de la ley (Janet Leigh), un militar expulsado del ejército (Ralph Meeker), y un viejo buscador de oro (Millard Mitchell, en uno de los últimos trabajos de su carrera). En los días que pasan juntos se verá el carácter de cada uno, sus debilidades, y sus fortalezas, empezando por el cazarrecompensas. Todos quieren salir bien de la aventura, y si bien los personajes masculinos son los que sin duda salen peor parados en el retrato -Robert Ryan sólo piensa en escaparse, los demás quieren su parte de la recompensa-, la chica interpretada por Janet Leigh tan pronto ayuda a Robert Ryan como a James Stewart.
Las excelentes interpretaciones de estos cuatro actores y esta actriz hacen que el resultado sea muy satisfactorio. La unidad de los escenarios, siempre localizados en plena naturaleza -la película fue rodada en las montañas del estado de Colorado, EE.UU.- y la focalización del guión en muy pocos personajes, dan aún más fuerza a las interpretaciones y al desarrollo de la trama, una trama que no se dispersa ni se despista en ningún momento, yendo a lo esencial.
La trama está construida prácticamente sobre cinco personajes: un cazarrecompensas (James Stewart), un fuera de la ley (Robert Ryan), la chica que acompaña al fuera de la ley (Janet Leigh), un militar expulsado del ejército (Ralph Meeker), y un viejo buscador de oro (Millard Mitchell, en uno de los últimos trabajos de su carrera). En los días que pasan juntos se verá el carácter de cada uno, sus debilidades, y sus fortalezas, empezando por el cazarrecompensas. Todos quieren salir bien de la aventura, y si bien los personajes masculinos son los que sin duda salen peor parados en el retrato -Robert Ryan sólo piensa en escaparse, los demás quieren su parte de la recompensa-, la chica interpretada por Janet Leigh tan pronto ayuda a Robert Ryan como a James Stewart.
Las excelentes interpretaciones de estos cuatro actores y esta actriz hacen que el resultado sea muy satisfactorio. La unidad de los escenarios, siempre localizados en plena naturaleza -la película fue rodada en las montañas del estado de Colorado, EE.UU.- y la focalización del guión en muy pocos personajes, dan aún más fuerza a las interpretaciones y al desarrollo de la trama, una trama que no se dispersa ni se despista en ningún momento, yendo a lo esencial.
20 de marzo de 2015
20 de marzo de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Identificado siempre con el “western”, género en el que sin duda se sintió más cómodo sobre todo en su periodo para la Universal 1950-1955, Anthony Man forjó poco a poco un estilo conciso, seco, abstracto, de extremada belleza mineral, en el que el paisaje se convirtió casi siempre en detonante de las reacciones básicas de los personajes, acompañándoles simbólicamente en su degradación o superación, decorado vital y pauta narrativa al mismo tiempo. Mann elaboró su estilo con veracidad, contemplando a los personajes cara a cara, mimando todos los recodos de un paisaje que se palpa y se huele. Repitiendo cada vez con mayor riqueza una serie de situaciones temáticas y conceptos formales que configuraría la mirada del cineasta.
“Colorado Jim” es uno de los western más destacables de esta etapa, James Stwart encarna a Howard Kemp, un hombre resentido por su fracaso matrimonial – su mirada brilla honestidad, a veces encendida de cólera, a medio camino entre la solidaridad épica de Wayne y el hieratismo romántico de Cooper –, que persigue al forajido Ben Vandergroat (Robert Ryan), a través de las Rocosas para entregarlo a la justicia, a cambio de 5,000 $ para comprar un rancho y comenzar una nueva vida. El paisaje va ser recorrido por cinco personajes: Colorado Jim (Stewart), Ben (Ryan), la chica que acompaña a éste, Lina (Janet Leigh), grupo al que se une el viejo y codicioso buscador de oro, Jesse y un soldado expulsado del ejército, Roy (Ralph Meeker), violador de “squaws” y “licenciado en deshonor”, tal como figura en su hoja de servicios.
Todos salvo la chica que busca protección, se sienten tentados por el dinero, y por ello en su viaje, a través de las escarpadas montañas se vigilan unos a otros para aprovechar un momento de debilidad o distracción del adversario, es la lucha por la supervivencia en el cual se incrustan contrastes morales, pues ninguno es inocente: Colorado está de parte de la ley, pero le mueve el lucro; Ben se revela como un ser abominable, utilizando cínicamente al prójimo; el desconfiado Jesse es víctima de su desmedida ambición por el oro; lo mismo sucede con Roy, seducido por la recompensa. Mann sentía una atracción especial por los personajes ambiguos, torturados, que viven en estado de tensión. Apoyado en excelentes actores siempre mostrando una gran fuerza expresiva en compenetración con el paisaje y a la altura del film. La fotografía en color de William C. Mellor – uno de los operadores habituales del western – le da al film un itinerario físico de notable dureza, junto a un excelente guión con unos personajes que se debaten entre un problema de conciencia y un problema de codicia, todo ello en un territorio agreste.
“Colorado Jim” es uno de los western más destacables de esta etapa, James Stwart encarna a Howard Kemp, un hombre resentido por su fracaso matrimonial – su mirada brilla honestidad, a veces encendida de cólera, a medio camino entre la solidaridad épica de Wayne y el hieratismo romántico de Cooper –, que persigue al forajido Ben Vandergroat (Robert Ryan), a través de las Rocosas para entregarlo a la justicia, a cambio de 5,000 $ para comprar un rancho y comenzar una nueva vida. El paisaje va ser recorrido por cinco personajes: Colorado Jim (Stewart), Ben (Ryan), la chica que acompaña a éste, Lina (Janet Leigh), grupo al que se une el viejo y codicioso buscador de oro, Jesse y un soldado expulsado del ejército, Roy (Ralph Meeker), violador de “squaws” y “licenciado en deshonor”, tal como figura en su hoja de servicios.
Todos salvo la chica que busca protección, se sienten tentados por el dinero, y por ello en su viaje, a través de las escarpadas montañas se vigilan unos a otros para aprovechar un momento de debilidad o distracción del adversario, es la lucha por la supervivencia en el cual se incrustan contrastes morales, pues ninguno es inocente: Colorado está de parte de la ley, pero le mueve el lucro; Ben se revela como un ser abominable, utilizando cínicamente al prójimo; el desconfiado Jesse es víctima de su desmedida ambición por el oro; lo mismo sucede con Roy, seducido por la recompensa. Mann sentía una atracción especial por los personajes ambiguos, torturados, que viven en estado de tensión. Apoyado en excelentes actores siempre mostrando una gran fuerza expresiva en compenetración con el paisaje y a la altura del film. La fotografía en color de William C. Mellor – uno de los operadores habituales del western – le da al film un itinerario físico de notable dureza, junto a un excelente guión con unos personajes que se debaten entre un problema de conciencia y un problema de codicia, todo ello en un territorio agreste.
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dice mi primo: Colorado Jim es el mejor retrato sobre la condición humana que se haya hecho junto con El tesoro de Sierra Madre. Renoir, Hitchcock, Welles, Kurosawa, Tarantino, Eastwood y demás sobrevalorados no sabrán lo que es eso en sus largas carreras. De Colorado Jim lo grande es los diálogos: Es pura aritmetica. El dinero se divide mejor en dos partes que en tres. De Colorado Jim es grande los paisajes. De Colorado Jim es grande TODO. Todo es grande en Colorado Jim.
11 de julio de 2011
11 de julio de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí este film llamado "The Naked Spur" ( Colorado Jim como título español), es una obra maestra sin lugar a dudas. Una de las mejores películas filmadas por el gran Anthony Mann con un como siempre sensacional James Stewart, un reparto de auténtico lujo con una joven Janet Leigh, el complejo y perverso personaje de Robert Ryan...
La trama se desarrolla magníficamente, con tensión, con intriga en todo momento, a cada paso, a cada instante, una palícula que no desmerece en absoluto de ser vista, con una atmosfera cuidadísima y donde se derriba el tópico de buenos y malos; aquí todo esto es mucho más complejo ya que el en teoría bueno James Stewart es un hombre cegado por el odio y por una recompensa con el único objectivo de entregar a ese hombre Ben Vandergroat (Robert Ryan) y así cobrar 5000 dólares.
En fin una maravilla de película que les gustará tanto a los amantes del auténtico y genuino Western como al buen cinéfilo general, un film en donde uno no se aburre y donde todo transcurre de manera imprevisible dejando entrever uno de los grandes westerns de la historia.
No se la pierdan un saludo.
La trama se desarrolla magníficamente, con tensión, con intriga en todo momento, a cada paso, a cada instante, una palícula que no desmerece en absoluto de ser vista, con una atmosfera cuidadísima y donde se derriba el tópico de buenos y malos; aquí todo esto es mucho más complejo ya que el en teoría bueno James Stewart es un hombre cegado por el odio y por una recompensa con el único objectivo de entregar a ese hombre Ben Vandergroat (Robert Ryan) y así cobrar 5000 dólares.
En fin una maravilla de película que les gustará tanto a los amantes del auténtico y genuino Western como al buen cinéfilo general, un film en donde uno no se aburre y donde todo transcurre de manera imprevisible dejando entrever uno de los grandes westerns de la historia.
No se la pierdan un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si fuera poco el final de la película es impresionante y los escenarios (las montañas y el río donde sucede el final) son de un ver fabuloso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here