Haz click aquí para copiar la URL

Baywatch: Guardianes de la bahía

Acción. Comedia Adaptación al cine de la serie "Los vigilantes de la playa". Narra la historia del esforzado socorrista Mitch Buchannon (Johnson) y su choque de carácter con un bravucón socorrista novato (Efron). Juntos, descubren una trama delictiva local que amenaza el futuro de la Bahía. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
16 de junio de 2017
29 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a querer venderlo como tal, no existe rastro alguno de homenaje a la década de los ochenta en esta versión cinematográfica de “Los vigilantes de la playa”. En mi opinión, ni es heredera del carácter de la célebre serie de televisión ni representa al estilo ochentero. Los episodios protagonizados por David Hasselhoff, Pamela Anderson y su ristra de musculosos “beach boys” y voluptuosas modelos ya eran horteras. Sin embargo, los responsables de esta adaptación para la gran pantalla han querido dar un paso más y engendrar un nuevo concepto para definir la ordinariez y la vulgaridad en grado superlativo. En este punto, por ejemplo, sí han superado al formato original. La estética macarra y la comicidad zafia se han visto aquí elevadas a la enésima potencia. Han estirado tanto el chicle de la superficialidad que lo han terminado por romper. Desde luego, la película contiene escenas que avergonzarán incluso a los seguidores más incondicionales de las aventuras de Mitch Buchannon.
Estoy dispuesto a reconocer que Dwayne Johnson (conocido popularmente como “The Rock”) posee una vertiente humorística que se puede aprovechar. Me cuesta más admitir (aunque podría hacerlo) esa cierta nostalgia que, a medida que va cumpliendo años, lleva a buena parte de una generación a mirar al pasado con el ánimo de revisar sus iconos culturales. Incluso podría llegar a aceptar (en función de la tortura a la que se me someta) que la industria del cine se dedique a estas alturas a rodar versiones de títulos que antaño marcaron una época. Pero, por lo que no voy a pasar, es por aplaudir una concatenación de secuencias que hilvanan una trama simplona cuyo único nexo de unión es un muestrario de pectorales de todos los tamaños y formas. De hecho, estoy convencido de que una proyección de las tomas falsas de la serie televisiva tendría más gracia y mayor sentido que esta producción, totalmente impropia del año en el que se estrena.
Su director es Seth Gordon, quien ha estrenado hasta la fecha “Como en casa en ningún sitio” -un intento de comedia protagonizado por Reese Witherspoon y Vince Vaughn-, “Cómo acabar con tu jefe” -su trabajo más destacado, con Jason Bateman y Kevin Spacey al frente del reparto- y “Por la cara”, otra insufrible tortura ejecutada sin piedad por Melissa McCarthy. Visto lo visto, no me extraña nada el resultado de “Los vigilantes de la playa”, puesto que representa a la perfección la clase de humor que caracteriza a su realizador.
Lo que supuestamente se cuenta es lo de menos, en concreto la historia de un socorrista veterano que choca con un ex nadador olímpico, novato, bravucón y caído en desgracia, recién llegado a las labores de vigilancia de la costa. Pese a sus roces iniciales, descubren juntos una trama delictiva que amenaza el futuro de la bahía y se disponen a evitar la destrucción de dicho paraje natural a manos de un magnate sin escrúpulos.
Se han invertido en el rodaje setenta millones de dólares y, dados sus raquíticos resultados en taquilla durante las dos primeras semanas de exhibición (apenas cuarenta), cabe esperar que en el futuro los productores se abstengan de reiterar otro proyecto similar. Más que de la revisión de una obra anterior, se trata de una regresión en toda regla. Sus casi dos horas de duración alargan el suplicio de tal manera que es preferible abandonar la sala de proyección. Mejor aún, no llegar siquiera a entrar. Sin duda, el peor largometraje de cuantos he visto este año.
Como ya he indicado anteriormente, el actor Dwayne Johnson asume el papel protagonista. Claramente condicionado por su físico, a lo largo de su carrera profesional ha interpretado con corrección papeles en cintas de acción e incluso ha demostrado cierta capacidad para abordar el género de comedia. No obstante, su participación en sagas de éxito como “Fast & Furious” le hace reincidir una y otra vez en esta clase de cintas. Aun así, es probablemente el único integrante del elenco que se salva del desastre. Zac Efron, por el contrario, naufraga estrepitosamente. Está por ver que este ídolo de adolescentes puede dar con solvencia el salto de Disney Channel a la gran pantalla. Yo tengo mis serias dudas. En cuanto a las actrices (Priyanka Chopra, Alexandra Daddario, Kelly Rohrbach) ejercen una función rancia y meramente estética. En líneas generales, tanto ellas como ellos se limitan a lucir cuerpo, a falta de frases ingeniosas que soltar por la boca.
www.cineenpantallagrande.blohgspot.com
@gerardo_perez_s
8
17 de junio de 2017
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si supiera hacer y montar vídeo reviews os puedo asegurar que empezaría con esta crítica. Incluiría un plano de mi sonrisa de satisfacción tras mi visionado. Estamos ante una notable adaptación cinematográfica de la serie homónima de los noventa, Los vigilantes de la playa o Baywatch en su título original. Antes de que digáis algo, no, no me han pagado para que le diera buena nota. Ni falta que hace, yo hago mis comentarios, mis críticas, porque me gusta hacerlo, porque disfruto haciéndolos. Y, sí, he disfrutado con la película que nos ocupa, de principio a fin. Si fuera mala también lo diría, claro está, pero no ha sido el caso. Me parece muy injusto el trato que se le está dando, pero bueno, por mi parte, ya lo he dicho, he salido de verla la mar de satisfecho.
Recomendable para los fans de la serie o para los que quieran pasarlo en grande durante menos de dos horas. El director de títulos tales como Cómo acabar con tu jefe (2011) y Por la cara (2013), Seth Gordon, lleva a muy buen puerto, nunca mejor dicho, esta película y para más inri hereda de su predecesora televisiva varios puntos:

1 - El uso de la cámara lenta, Yo creo que aquí se hace un buen uso de ella, me quito el sombrero.
2 - El humor entra a formar parte de varias escenas y de situaciones variopintas.
3 - Las chicas guapas no pueden desaparcer y en esta cinta lucen espléndidamente. Esas Summer y CJ, muy buenas elecciones de casting.

El actor Dwayne "The Rock" Johnson encabeza el reparto y se mete en la piel del personaje que encarnó en la serie el mítico David Hasselhoff. El tío lo hace genial, y encima luce músculos. Últimamente se mete en muy buenos proyectos. Hace poco en Fast & Furious 8 y pronto en el reboot de Jumanji. Junto a él le acompañan caras jóvenes, y algunas de ellas bien reconocidas, como las de Zac Efron como Matt Brody, ese chulito y ligón de playa, la guapa actriz con unos potentes y atractivos ojos azules Alexandra Daddario (¿os suena las películas de Percy Jackson o sus apariciones en la serie True Detective?) como Summer Quinn, Priyanka Chopra (vista en la serie Quantico) y la que les hará pasar las mil y una a nuestros vigilantes de la playa favoritos, la impresionante modelo y actriz rubia Kelly Rohrbach como CJ Parker, el personaje que en la serie interpretaba Pamela Anderson, y los desconocidos, para mí, Ilfenesh Hadera y Jon Bass, El personaje de Bass es el secundario que mejor me ha caído y uno se llega a sentir identificado con él. Un chaval de lo más inocente y con unas altas aspiraciones.
La cinta en su conjunto está repleta de acción, humor, planazos explosivos y cameos que a más de uno o una conseguirán sacarle una sonrisa. Además, contiene una banda sonora que me ha gustado junto a la partitura de Christopher Lennertz (compositor de series tales como Supernatural o Revolution). Entre las canciones se puede escuchar Hypnotize de The Notorious B.I.G., el clásico Easy de The Commodores o Say You Say Me de Lionel Richie.
No sé si lo recordáis, pero ahora diré lo mismo que dije en su momento con el reboot de La Momia protagonizado por Tom Cruise, dejad de lado las críticas e id a verla. De verdad, si los que les gustó en su momento la serie (ya sé que han pasado más de dos décadas desde su final, pero bueno) o a los que les gusta el despiporre y la acción pura y dura, yo creo que se lo pasarán genial. Por lo menos, yo me he divertido, me he reído y todo. Para mí es lo importante, que vaya al cine a divertirme, a entretenerme. Es lo que me esperaba de ella. Ah, y una última cosa, no os marchéis durante los créditos finales, imperdibles las tomas falsas. Mi nota final es de 8/10.
1
20 de junio de 2017
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se sabía que la película iba a ser mala, ¿pero tanto?
Puede que pienses que al menos están The Rock y Efron, pero el argumento es tan malo, el guión un sin sentido y los efectos demasiado notorios del croma que ni se puede salvar por los actores principales.
Alguna gracia tienes durante la película, pero en algunos momentos no sabes si es que la película es así de mala o los actores son muy malos y lo acabas de descubrir en ese momento. Lo único bueno es la banda sonora, y solo porque son canciones del próximo verano.

En conclusión, te da la sensación de haber malgastado tu dinero.
Yo al menos, me esperaba un mínimo que no he podido encontrar por ninguna parte.
3
22 de julio de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro justas nominaciones a los premios Razzie por peor dirección, peor guión, peor actor, y peor película, podrían dar alguna pista de lo que nos podemos encontrar en "Baywatch". Por si estas banderas rojas, nunca mejor dicho, no fueran suficientes, solo queda añadir que el único atractivo que tiene esta película es propio atractivo de los protagonistas, al menos de cuatro de ellos.

Zac Efron, culpable de la nominación a peor actor, ofrece la típica interpretación estándar de "soy guapo pero tonto", que tan acostumbrado tiene a su público, que seguro que lo tiene. Alexandra Daddario y Kelly Rohrbach, cumplen con su papel de "soy guapa pero lista y divertida", una un poco más extrovertida que la otra, pero poca diferencia más además del color del pelo. The Rock, AKA "soy el puto amo", AKA, "soy más divertido que la propia comedia", AKA, "Chuck Norries no tiene nada contra mi", AKA, "todas las tías se quieren liar conmigo en cuanto me ven", resulta que es una marca en sí misma, una marca que es amiga de todo el mundo y quiere ser también tu amiga, de hecho, toda la película parece un gran anuncio para vender la marca "The Rock, AKA, molo, y lo sé, ¿lo sabes tú?"

En justa defensa de la temática en cuestión, esta película está basada en un programa de televisión cuyo principal reclamo comercial era exactamente el mismo, el atractivo físico de sus protagonistas. La mítica imagen de Pamela Anderson corriendo por la playa, o quizás más mítico todavía, los personajes Chandler y Joey de la serie "Friends" viendo la serie con seriedad e ilusión hilarante, como si estuviesen viendo algo mágico e irrepetible. La película de Seth Gordon por desgracia se encuentra en punto perdido entre la verguenza ajena y la acción chiclé hollywoodiense, hay momentos para algún suspiro que levanta media sonrisa, y gente guapa por doquier, por lo demás poco o nada, otro intento fallido más de recuperar la nostalgia con una serie de éxito del siglo XX, con una película mediocre del siglo XXI.
2
26 de septiembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen: Una supuesta tia buena ( que bueno eso de tia buena...) con la típica historia de ligoteo con el friki de turno ( que ya no es un chavalín salido y graciosito con necesidades sino que aqui es en apariencia un señor gordo y odioso con cara de que pasa del sexo en general)
Luego The Rock, que en cada pelicula parece más chiflado e intenta parecer Arnold con frases lapidarias pero en modo cutre.
Y por supuesto Zack Efron que solo lo contratan para hacer de tonto y rellenar. ( una pena porque me parece un actor genial)
Yasta. He aqui la peli... Si... Que no... Que no tiene mas. Ala. Ve al cine...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya hacen mal hasta las apariciones especiales de personajes emblematicos. De verdad quien está haciendo las películas últimamente? Es cada dia mas sorprendente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para