Haz click aquí para copiar la URL

La matanza del día de San Valentín

Drama El 14 de febrero de 1929, día de San Valentín, fue la fecha en la que Al Capone se proclamó jefe supremo del crimen organizado de Chicago. Sus secuaces, vestidos de policías, asesinaron en un garaje a los principales miembros de la banda de su rival, pero esta acción traería terribles consecuencias para todos. (FILMAFFINITY)
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de febrero de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La figura de Roger Corman es clave para entender gran parte del cine que se hizo a partir de la década de los 60. Se trata de un director célebre por llevar a la pantalla numerosas producciones con muy bajo presupuesto, generalmente películas de terror o ciencia ficción. Su legado, a parte de la calidad de sus películas con tan excasos recursos, es el de ser el mentor de un significativo grupo de directores y actores que posteriormente hicieron historia. Entre ellos: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, James Cameron, Joe Dante, Robert de Niro o Jack Nicholson. Todos ellos en sus inicios trabajaron con el director nacido en Detroit y en muchas de sus obras se nota la influencia made in Corman.

Por ejemplo, los tiroteos que se ven en La matanza del día de San Valentin influyeron notablemente en posteriores películas dedicadas al mundo de la mafia, como por ejemplo, la trilogía de El Padrino o Los intocables de Elliott Ness. Se trata de escenas muy espectaculares y violentas, casi una total innovación para el cine de la época.

Asimismo, la forma en la que se cuenta la historia, casi a modo de documental y combinando en muchos momentos el tiempo real con flashbacks para explicar sucesos ocurridos en el pasado, favorece al desarrollo de la trama y enriquece la misma, ya que nos ofrece datos reales de los principales personajes que participaron en la matanza. Lo hace a través de una voz en off que, a diferencia de otros filmes, no molesta ni esta fuera de lugar.

Jason Robards hace un gran trabajo como Capone, una de las mejores interpretaciones de su extensa carrera y esta secundado de un grupo de actores entre los que destacan George Segal, Ralph Meeker y Bruce Dern entre otros, que lejos de amedrentarse ante la interpretación del doble ganador del Oscar por Todos los hombres del presidente y Julia en los años 76 y 77, ofrecen lo mejor de si mismos contribuyendo al notable resultado final del conjunto.

Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
8
12 de junio de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narrada en gran parte como si fuera una especie de documental, primero situándote en la época, el tráfico de alcohol, la rivalidad entre bandas, la corrupción generalizada y un reparto más que competente, destacando al siempre grande Jason Robards y aun convincente George Segal, que protagoniza una de las escenas más divertidas y patéticas al mismo tiempo, la pelea con su novia por un abrigo de piel, el señor Corman nunca renuncia al sentido del humor, realizada con un presupuesto holgado para variar y eso se nota en el resultado final.
10
29 de marzo de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anfetamínica obra maestra del género gangsteril, que bebe directamente del estilo furioso y del tono de crónica periodística del mítico "Scarface" de Hawks (y junto a "Uno de los nuestros" o "Al rojo vivo" una de las pocas que lo iguala). Hiperviolenta, repleta de recursos formales imaginativos, brillante fotografía como siempre en Corman y con un vigor/velocidad narrativos arrolladores importados directamente de los años 30. Muy bien interpretada, especialmente por un memorable Jason Robards (crispado, amenazador e imprevisible) como Capone (De Palma robo lo que quiso para sus "intocables") y con un uso genial de la voz en off (cada vez que aparece un nuevo personaje se realiza una pequeña biografia) que nunca pierde el tono de reportaje.
7
14 de febrero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajado largometraje firmado por Roger Corman (con apoyo presupuestario de la Twentieth Century Fox) que reconstruye con fidelidad (narrado por momentos como si fuera un documento) los hechos anteriores que desencadenarían una masacre propiciada por la rivalidad entre bandas en el Chicago de la América poco anterior al "crack" bursátil de 1929. Porque unos meses antes, los hombres de Bugsy Moran (Ralph Meeker) y Al Capone (Jason Robards) intentaban disputarse por el control de la denominada Zona Norte de Chicago por el tráfico de juego y, especialmente, alcohol, restringido durante la prolongada Ley Seca que no impedia la circulación clandestina de miles de litros de cerveza y whisky por las calles, controlada por clanes irlandeses e italianos.

A partir de un "flash-back" en que se desencadena el trágico acontecimiento (algunos miembros de Al Capone aparecieron disfrazados de agentes de la Ley para acabar acribillanjdo fríamente a los hombres de Moran) conocemos los días anteriores que perpetraron el suceso: tiroteos, tratos con otros mafiosos de poca monta, etc... ToDo resuelto en una épica narrativa y un diseño de decorados exquisito. Un brindis complaciente para un Corman que se entregó a la Industria saliendo por la puerta grande y que, pocos años después no se apartaría de la temática del cine de gángsters, dirigiría "Mama Sangrienta" (1970) con Shelley Winters y un jovencísimo Robert De Niro y "Capone" (1975) en que Ben Gazzara se ponia el frac y sombrero para dar imagen al sanguinario "Caracortada".
8
19 de febrero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al Capone ( Jason Robards) les ajusta las cuentas a varios de sus enemigos el 14 de febrero de 1.929, pero no consigue acabar con el más peligroso de ellos, Bugs Moran (Ralph Meeker). Roger Corman y un excelente reparto logran reproducir el Chicago de los años 20, melodramáticamente violento; de paso, la película retrata la estructura de poder y el funcionamiento de las bandas de gángsters y de la Mafia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para