Hooligans
2005 

6.9
20,338
15 de abril de 2008
15 de abril de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente desconocida para mí y descubierta por casualidad. Me ha gustado mucho, me ha parecido muy bien realizada y mejor interpretada. Defiendo a Elijah Wood, un actor que desde que le descubrí en su más tierna infancia en películas como "El buen hijo", me ganó con ese mirada suya, que transmite tanto. Siempre me ha parecido un buen actor y creo que tendrá un muy buen futuro en el mundo del cine. Aquí está realmente bien. Pero quien me ha dejado totalmente k.o. ha sido su compañero de reparto, el británico de Newcastle, Charlie Hunnam. Tras haberle visto en películas como "Cold Mountain" e "Hijos de los hombres" prácticamente irreconocible por sus cambios de look, aquí le he disfrutado al máximo, guapísimo y con una actuación de premio. Se ha convertido para mí en un actor a seguir. Marc Warren, de increíble parecido físico al actor Paul Betttany, también está correcto y la guapa Claire Forlani cumple con su papel de sufrida esposa y hermana. No entiendo cómo algunos usuarios pueden tachar esta película de defensora de la violencia, te puede gustar más o menos, incluso odiarla, pero el mensaje de ésta es bien claro, la violencia sólo engendra violencia y hay que saber retirarse a tiempo cuando la vida te pone ante una situación que implique el uso de la misma. La recomiendo a todo el que quiera ver cine social real como la vida misma. Merece la pena.
21 de octubre de 2007
21 de octubre de 2007
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante cinta sobre el fenómeno hooligan en Inglaterra, al tratar el problema como lo que es, y no querer dotarlo de algún tipo de humanidad o justificación: sólo estos jóvenes saben por qué hacen lo que hacen (continuas peleas, odio hacia hinchas de equipos contrarios, negros...).
Elijah Wood nos demuestra que tiene mucha carrera por delante tras su viaje por la Tierra Media (no le ocurrirá como a Mark Hamill tras "Star Wars"), y dándole la réplica tenemos a un excelente Charlie Hunnam, que roba cada plano en que aparece. Una bellísima Claire Forlani y unos muy correctos ingleses Marc Warren y Leo Gregory completan el plantel principal.
Personalmente, no entiendo a la gente violenta que se mete en peleas sin motivo, sin importarles lo duro que golpean o cuánto van a recibir. No les importa salir con la cara destrozada, los brazos magullados, o con sangre de otro en sus puños. No creo que puedan justificar su comportamiento de ninguna manera posible. Pero nada es inventado o exagerado, es algo que está ahí.
Por ello queda bastante claro que la directora no hace una apología de la violencia. Se limita a reflejar un mundo en el que "cuando aprendes que tu cara no está hecha de cristal, lo único que importa es cuan duro puedas golpearla".
Y aunque estos jóvenes vivan de acuerdo a unas ideas completamente erróneas, que para nada comparto, justifico y ni siquiera respeto, al menos son ideas, en un mundo en que escasean.
Elijah Wood nos demuestra que tiene mucha carrera por delante tras su viaje por la Tierra Media (no le ocurrirá como a Mark Hamill tras "Star Wars"), y dándole la réplica tenemos a un excelente Charlie Hunnam, que roba cada plano en que aparece. Una bellísima Claire Forlani y unos muy correctos ingleses Marc Warren y Leo Gregory completan el plantel principal.
Personalmente, no entiendo a la gente violenta que se mete en peleas sin motivo, sin importarles lo duro que golpean o cuánto van a recibir. No les importa salir con la cara destrozada, los brazos magullados, o con sangre de otro en sus puños. No creo que puedan justificar su comportamiento de ninguna manera posible. Pero nada es inventado o exagerado, es algo que está ahí.
Por ello queda bastante claro que la directora no hace una apología de la violencia. Se limita a reflejar un mundo en el que "cuando aprendes que tu cara no está hecha de cristal, lo único que importa es cuan duro puedas golpearla".
Y aunque estos jóvenes vivan de acuerdo a unas ideas completamente erróneas, que para nada comparto, justifico y ni siquiera respeto, al menos son ideas, en un mundo en que escasean.
1 de julio de 2006
1 de julio de 2006
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado la película. Simplemente refleja como están establecidas las grandes diferencias entre las hinchadas. En Londres hay sobre cinco o seis equipos en la Premier y todos con su respectiva hinchada. Este fanatismo de los hooligans viene dado simplemente por una razón: el gusto por la violencia. Cierto que en la película no se trata de explicar el porqué de este gusto por la sangre, pero se hace ver como están organizados estos grupos, y detalles que me han gustado mucho como: "lo más importante es la reputación". Se puede ver que están jerarquizados, que siempre va a haber un jefe que dirija a todos los demás... Considero que estos grupos no van a dejar de existir, aunque, en ventaja con respecto a otras bandas, sabes que si no estás unido a ningún equipo no tienen porque asaltarte, ya que se trata de peleas entre hinchadas.
Al igual que otra crítica, recomiendo Football Factory, aunque quizás me guste más esta película porque se centra más en los hooligans y se despista menos con historias relacionadas con los personajes como pasa en la otra.
Al igual que otra crítica, recomiendo Football Factory, aunque quizás me guste más esta película porque se centra más en los hooligans y se despista menos con historias relacionadas con los personajes como pasa en la otra.
28 de marzo de 2009
28 de marzo de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, me ha encantado esta película. Reconozco que no marcará la historia, pero mira que la he visto decenas de veces, y aún me sigo emocionando con el final.
No abusa de las secuencias de " balón pie", dato importante, ya que al oir este título se relaciona inmediatamene con este deporte. Sino que se centra en la vida de Pit ( Charlie Hunamm), sobre todo, que se convierte en el maestro del yankee. Habla de una parte humana, de las dos cosas más importantes en la vida de estos personajes, en la que una de ellas, no es tan alejada de la vida real, ya que se trata de la familia.
En su fotografía, lo más característico y representativo son las secuencias de violencia, en la que la música ayuda bastante a hacernos sentirnos dentro de la pelea... utiliza la ralentización en algunos casos.
La narración de ELijah Wood, apoya bastante a explicarnos mejor el contenido de la película y el contar su vida como lo escribe en su diario.
La recomendaría; aporta otro punto de vista de este tema que tanto nos suena como son los hinchas de fútbol.
Aprovecho para decir que el doblaje al castellano de Charlie Hunamm es muy bueno, y que iván muelas ha hecho un gran trabajo. Sino haced la prueba escuchándola en V.O. Enriquece muchisimo al personaje, que al fin y al cabo es el principal para el argumento de la historia, puesto que la procedencia del yankee y su tipo de vida pasada, no está muy clara.
No abusa de las secuencias de " balón pie", dato importante, ya que al oir este título se relaciona inmediatamene con este deporte. Sino que se centra en la vida de Pit ( Charlie Hunamm), sobre todo, que se convierte en el maestro del yankee. Habla de una parte humana, de las dos cosas más importantes en la vida de estos personajes, en la que una de ellas, no es tan alejada de la vida real, ya que se trata de la familia.
En su fotografía, lo más característico y representativo son las secuencias de violencia, en la que la música ayuda bastante a hacernos sentirnos dentro de la pelea... utiliza la ralentización en algunos casos.
La narración de ELijah Wood, apoya bastante a explicarnos mejor el contenido de la película y el contar su vida como lo escribe en su diario.
La recomendaría; aporta otro punto de vista de este tema que tanto nos suena como son los hinchas de fútbol.
Aprovecho para decir que el doblaje al castellano de Charlie Hunamm es muy bueno, y que iván muelas ha hecho un gran trabajo. Sino haced la prueba escuchándola en V.O. Enriquece muchisimo al personaje, que al fin y al cabo es el principal para el argumento de la historia, puesto que la procedencia del yankee y su tipo de vida pasada, no está muy clara.
29 de junio de 2022
29 de junio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos actores que encajan en la película, algunos deberían abrir la mente, y dejar de encasillar a un actor en un personaje, Elijah Wood hizo un papel increíble, (Dejen em paz a Frodo) aunque obviamente, en esta película destaca Charlie Hunnam.
No es que sea una pelea que digas "La mejor película del mundo" Pero si quieres ver Hooligans, esta película te va encantar. No te va soltar el sermón de media hora "Esto es malo no lo hagas". Te lo hace ver, sin necesidad de repetirlo 24/7.
Como anécdota: Ojalá la violencia por hinchas de futbol, fueran solo películas, ya que se puede disfrutar viendo películas de peleas, sin necesidad de hacerlas :D
No es que sea una pelea que digas "La mejor película del mundo" Pero si quieres ver Hooligans, esta película te va encantar. No te va soltar el sermón de media hora "Esto es malo no lo hagas". Te lo hace ver, sin necesidad de repetirlo 24/7.
Como anécdota: Ojalá la violencia por hinchas de futbol, fueran solo películas, ya que se puede disfrutar viendo películas de peleas, sin necesidad de hacerlas :D
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here