Haz click aquí para copiar la URL

Cabalgar en solitario

Western Un cazador de recompensas (Randolph Scott) detiene a un joven (James Best) acusado de asesinato. Durante el viaje a la ciudad donde debe ser juzgado, se les une una pareja de pistoleros (Pernell Roberts y James Coburn) y una bella mujer (Karen Steele). Por el camino serán perseguidos no sólo por los indios, sino también por el hermano del detenido (Van Cleef), que trata de liberarlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boetticher nos ofrece toda una lección de como hacer un gran western con pocos mimbres. Es éste un western austero, casi minimalista. Pequeño en reparto y en duración pero grande en intensidad, ritmo e interpretaciones...y con un final inolvidable y poco convencional.
Una pequeña joya a descubrir.
Felipe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los films de Boetticher conviven a partes iguales, artesanía e industria. Artesanía por crear con muy pocos elementos unos formidables westerns, industria por la impecable factura comercial de los mismos.
Reconozco que el argumento base de la película, la venganza justiciera tan trillada en el cine norteamericano, no es precisamente de mi agrado, pero en sí la película es admirable por la economía de medios (casi minimalista) como el resto de los westerns de Budd. Muy bien Scott y Roberts, la chica como que ni fu ni fá. El desarrollo de la historia está muy bien hasta la resolución que me parece un poco cutrecilla. La música se apoya en una melodía repetida hasta la saciedad de carácter popular con una instrumentación básica: violines, violas y violonchelos en pizzicatto un clarinete bajo y una flauta, más contrabajos. Los subrayados melódicos de los timbales son francamente curiosos.
La aparición de los indios, tiene más de aliño que de sustancia en la historia, aunque lo sabe resolver muy bien con el tema del caballo.
También es destacable otro tema frecuente en el cine del oeste, la redención (que pesado me pongo pero "ele" aquí otra vez).
En fin una película recomendable, por ahorrar, ahorra hasta en la duración (70 min.).
polelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy apreciable cinta, un brillante western inteligentemente dirigido.
Su concisión (gracias a un excelente guión de Burt Kennedy) y dosificación de medios es su principal virtud. Con pocos medios, menos intérpretes (aunque buenos), y una situaciones poco originales, logra Boetticher una película intensa, entretenida, interesante de principio a fin.
La crítica francesa la puso en su día de obra maestra. Yo no me atrevo a decir tanto, pero sí que merece de veras la pena.
Maravillosa fotografía del siempre soberbio Charles Lawton Jr.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El relato del desierto cubre con su despiadado rostro la vida de quienes se acercan hasta él sin importar cuáles son sus intenciones.
El drama se sirve con la delicadeza de una fotografía exquisita y de una banda sonora acariciadora pero con la dureza de una crueldad incontenible que desborda.
Cuando la vida y la muerte se encuentran a un segundo de distancia, no hay peor situación que comprobar que las saetas del reloj se mueven al ritmo de quien maneja el gatillo.

La estética del lejano oeste se cubre de amaneceres a contraluz, su lírica parece adornada por la plasticidad visual de paisajes inmensos y su mística se nutre de valores nobles y abnegadas conductas.
Pero su épica ahonda raíces en voluntades recias en las que, a veces, surge lo inesperado.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ride lonesome", film inédito comercialmente en España, aunque emitido en diversas ocasiones por televisión, es el quinto de los siete westerns que Budd Boetticher realizó en la segunda mitad de los cincuenta dentro de unas condiciones de producción de serie B, con Randolph Scott como protagonista. Un conjunto de films modélicos en lo que se refiere a dibujo de los personajes, complejidad de las relaciones entre los mismos e influencia del paisaje en la acción, que constituyen un punto de referencia obligado e indispensable para el género.
La película, que parte de un excelente guión de Burt Kennedy (autor que posteriormente se pasaría a la realización) narra una intensa historia de venganza que está protagonizada por un puñado de complejos personajes, servidos por impecables secundarios como Karen Steele, Pernell Roberts, Lee Van Cleef, James Best y un jovencito James Coburn, cada uno de ellos con los móviles perfectamente definidos y con una caracterización moral, buenos o malos, que presenta todos los claroscuros propios de la especie humana, comenzando por el atormentado e implacable protagonista, un cazador de recompensas obsesionado por encontrar y matar al asesino de su esposa.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow