Haz click aquí para copiar la URL

NevenkaMiniserieDocumental

Nevenka (Miniserie de TV)
6.6
3,700
Serie de TV. Documental Miniserie documental de 3 episodios. 20 años después de los hechos, Nevenka Fernández habla por primera vez de cuando denunció haber sido acosada sexualmente y tuvo que enfrentarse a su agresor y a toda una sociedad machista. Documental que reconstruye la historia de la primera vez que se juzgó en España a un político por acoso sexual.
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de abril de 2021
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo la menor duda de que Nevenka fue acosada y de que todo lo que manifiesta es cierto. Es una mujer valiente y con coraje; yo sí la creo, por supuesto. Los hechos que se narran y cómo se hace son absolutamente veraces y creíbles.

También es incuestionable la utilización actual del caso por parte de una ideología, cuando en su momento, a nivel nacional, no municipal, la ignoraron por ser concejala de determinado partido, se pusieron de perfil y no la apoyaron, digan lo que digan, como hubieran hecho con otra mujer un poquito más de izquierdas (perdón por la ironía).

Es paradójico que la productora Newtral, que tan poco honor hace a su nombre, sea la encargada de dar hoy voz a Nevenka. El cinismo y el oportunismo es su fuerte, porque lo que no cuenta tan neutral productora - seguro que se les pasó sin querer - es que sus amigos del PSOE (los amigos de la productora, digo) en 2013 ganaron una moción de censura con el apoyo imprescindible del acosador. Cosas que pasan, cosas del PSOE. Y se quedaron tan panchos. La productora también; y es que un olvido lo tiene cualquiera. Su directora, Ana Pastor, no, pero por esta vez hizo una excepción.

——-

La serie, por otra parte, se queda tristemente en la superficie, y no porque no quiera, sino porque ni sabe ni puede. Y es monótono y, aunque no dura más que una película al uso, algo somnoliento. Y ella, a veces bien, a veces poco espontánea. La presencia y el estilo del escritor Juan José Millás a mí me parece prescindible y, aunque no sé por qué, desagradable. Vomitiva fue también la actitud del fiscal jefe Ancos, como para haberle metido en la cárcel. Y, aunque es algo muy subjetivo, muchos pensamos que Nevenka dejó Ponferrada, pero no porque fuera como algunos parecen pintar, que se viera forzada a salir de España poco menos que desterrada, sino que evidentemente su entorno más cercano, Ponferrada, se volvería irrespirable y para rehacer su vida se trasladó a Inglaterra como podía haberlo hecho a otra ciudad española, incluso me atrevería a decir que al vecino León. Poner más o menos distancia de por medio es cuestión de cada uno, aunque lo que importa es que haya rehecho su vida felizmente, algo que se merece y de lo que la gran mayoría de nosotros nos alegramos sinceramente.

Yo, como dije, por supuesto que le creo a ella, y aunque no hace falta, tampoco hubiera estado de más haberle dejado hablar a él, para que nadie diga que no se le permite defenderse, y pese a saber que no nos va a convencer en absoluto, porque ya habló lo que tenía que hablar ante los jueces. Más que nada por eso de los dos puntos de vista y por lo de la mujer del César. Si bien lo de la imparcialidad a Newtral sería como pedirle peras.

Nota:
Por cierto, las imágenes tampoco le hacen honor a Ponferrada, una ciudad mucho más bella y luminosa de lo que muestran la mayoría de los primeros planos del documental. Pareciera intencionado que a los realizadores, pese a algunas tomas luminosas desde la distancia, no les importara tanto mostrar su indudable belleza como el hecho de querer transformar o editar (fotográficamente hablando) una ciudad más acorde con el triste y crudo tema que trata. Ponferrada, aunque su nombre nos hable de un puente de hierro, nunca acogió el óxido en sus calles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sentencia y las consecuencias para el alcalde fueron ridículas, tampoco lo entiendo.
Según dicen las malas lenguas, y esto es una malicia personal, la cantidad de dinero que le impusieron se la pasaba él por la nariz en no demasiado tiempo.
5
27 de abril de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo que este documental es decepcionante porque me parece que no está bien hecho. Mi crítica no va dirigida a la historia de Nevenka, que desde luego merecía un documental y todo el apoyo, comprensión y solidaridad hacia su protagonista.

Lo malo de este documental es la forma en que está realizado. Su duración es excesiva, puesto que dedica bastantes minutos a insistir en detalles de la historia una vez que ya están claros y que además no aportan gran cosa. Inserta imágenes que a veces no vienen a cuento y otras veces insuflan un dramatismo tan artificial que no parece creíble, cuando en realidad no hace falta añadir nada de dramatismo a los crudos testimonios de Nevenka y de los demás intervinientes. De hecho, eso es lo mejor del documental: los testimonios de los protagonistas. Casi todo lo demás sobra, en mi opinión.

En cambio, he echado en falta que Nevenka explicase un poco más cómo llegó al punto de sentir terror ante su acosador (cosa que no dudo, que quede claro; me parece indudable que ella estaba aterrorizada por él, pero en el documental no se explica bien cómo se llegó a esa situación).

El documental cumple con su función de dar la oportunidad a Nevenka de contar su caso y además tener una especie de reparación moral ante el calvario que sufrió y la falta de apoyo de muchos vecinos de su propia ciudad (para colmo). Pero no es un buen documental. Se salva por lo interesante y poderoso de la historia que cuenta, pero con ese material se podía haber realizado -y Nevenka se merecía- un documental mucho mejor.
7
13 de marzo de 2021
56 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé de ver este documental escandalizado por lo que veía, entro por aquí y mi asombro no cesa.

Qué narices quiere decir eso de "falta la otra parte ??????". La otra parte fue condenada por acoso sexual. Punto. La otra parte contaba con el apoyo (vergonzante por otra parte) de casi toda la localidad. El infierno, el terror lo pasó esta mujer a la que incluso a día de hoy se le quiebra la voz al hablar de lo que sufrió. La otra parte, todavía niega la mayor, el testimonio de psiquiatras, médicos y pruebas más que evidentes que esta mujer padeció UN INFIERNO.

Pues no, resulta que no es un documental "neutral".
No habéis entendido nada. Se trata de dar voz a las víctimas del acoso, a una en concreto que sufrió lo indecible.
Y creo que de empatía andáis "reguleros" porque solo hace falta poner a esa mujer delante de un micrófono para darse cuenta que no miente ni un ápice.

A "la otra parte" estamos hasta arriba de escucharla, y muchas mujeres de padecerla.
Hacéroslo mirar.
6
16 de marzo de 2021
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, no me ha parecido un docu de diez, creo que se podria haber ahondado en muchas cosas que se han pasado por alto y la metáfora de los pececitos me parece un pelín hortera. Con esto, quiero decir que cualquier producto de ficción es susceptible de ser criticado, independientemente de cuál sea su contenido.

Ahora, la prueba de lo extremadamente necesario del tema la podemos ver en el contenido de las críticas que hay por aquí. En la cantidad de gente que ha obviado la historia, la producción o cualquier factor técnico para tratar de volver a silenciar a una persona que ha pasado demasiado tiempo callada. Pero qué os pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me cabe en la cabeza que os haya parecido mal no ver la opinión de "la otra parte". ¿LA OTRA PARTE DE QUÉ? no sé cuánta falta de comprensión podéis tener para que después de más de una hora y media de documental sobre el tema no os quede claro que este señor fue C-O-N-D-E-N-A-D-O por acoso. O que ni él ni ninguno de sus concejales mostró ni un poquito de arrepentimiento a la víctima. ¿Vosotros os ponéis La lista de Schindler y al acabar venís aquí a llorar porque no ha salido la opinión de los nazis?

La verdad es que me hubiese gustado que la serie se hubiera recreado más en como este caso entró a formar parte de los precedentes del #metoo en España, junto con tantos otros. Me ha dado la sensación de apresurada en algunos momentos, aunque no puedo negar que me ha sacado la lagrimita unas cuantas veces. Y me hace ilusión algo que me recuerde lo que hemos avanzado gracias a todas las que pelearon para que así fuera. Incluso aunque algunos sigan exactamente igual.
7
13 de abril de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando aparecen producciones de este calado, uno siempre tiene la impresión que antes se las juzga por el contenido ideológico que más o menos tramite, de forma más o menos subliminal, que por los requisitos propiamente fílmicos que la estructuran. Así, los que se sienten identificados con el mensaje la valoran de manera entusiasta como un apunte necesario sobre el tema que tracte; por el contrario, los que se sienten incómodos con lo que se relata buscan hasta en la profundidad más abismal cualquier defecto, real o imaginario, sobre el cual sustentar una crítica que a ellos les justifica.

De verdad que alguien podia esperar un espectáculo de calibre americano sobre un tema tan íntimo como este, realizado además por una productora de documentales española?

He sido yo el único que ha leído, antes del despliegue de los créditos finales, que a la parte acusada -- el alcalde -- se le invitó a participar y hablar en el documental y él rehusó intervenir?

La parte que no ha expuesto su opinión, no lo ha hecho por voluntat propia. Y a eso hay que atenerse. Si yo me siento inocente de una acusación, corro rápido a defenderme si me dan la oportunidad pública. Si me callo, otorgo.

Nevenka no pasará a los anales de las producciones históricas, ni por la forma ni por el contenido, pero quien niegue que es una obra necesaria, ya sabemos de que pie cojea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para