Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mañolandia
You must be a loged user to know your affinity with jm1970
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Nevenka (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
6.6
3,695
Documental, Intervenciones de: Nevenka Fernández, Ana Gaitero, Juan José Millás ...
5
27 de abril de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo que este documental es decepcionante porque me parece que no está bien hecho. Mi crítica no va dirigida a la historia de Nevenka, que desde luego merecía un documental y todo el apoyo, comprensión y solidaridad hacia su protagonista.

Lo malo de este documental es la forma en que está realizado. Su duración es excesiva, puesto que dedica bastantes minutos a insistir en detalles de la historia una vez que ya están claros y que además no aportan gran cosa. Inserta imágenes que a veces no vienen a cuento y otras veces insuflan un dramatismo tan artificial que no parece creíble, cuando en realidad no hace falta añadir nada de dramatismo a los crudos testimonios de Nevenka y de los demás intervinientes. De hecho, eso es lo mejor del documental: los testimonios de los protagonistas. Casi todo lo demás sobra, en mi opinión.

En cambio, he echado en falta que Nevenka explicase un poco más cómo llegó al punto de sentir terror ante su acosador (cosa que no dudo, que quede claro; me parece indudable que ella estaba aterrorizada por él, pero en el documental no se explica bien cómo se llegó a esa situación).

El documental cumple con su función de dar la oportunidad a Nevenka de contar su caso y además tener una especie de reparación moral ante el calvario que sufrió y la falta de apoyo de muchos vecinos de su propia ciudad (para colmo). Pero no es un buen documental. Se salva por lo interesante y poderoso de la historia que cuenta, pero con ese material se podía haber realizado -y Nevenka se merecía- un documental mucho mejor.
8 de noviembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído con interés otras críticas, tanto de usuarios de esta web como de críticos profesionales. Y, pese a estar de acuerdo en que esta película tiene unos cuantos defectos (por ejemplo, no profundiza en aspectos o pasajes de la vida de Freddie Mercury que merecerían más atención, el montaje es a veces un poco extraño, de forma que en ocasiones parece una película hecha de retales unidos sin mucha continuidad, etc.), tengo que decir que a mí me ha gustado mucho. Puede que sea porque me encanta la música de Queen y la voz y la forma de cantar de Freddie, pero a mi acompañante también le ha gustado mucho la película y a ella no le apasiona Queen, así que no debe de ser solo por eso.

La película va de menos a más. Es irregular, el relato decae en algunos momentos, pero siempre aparece un temazo de Queen y la hipnótica presencia de Rami Malek (que encarna de maravilla a Freddie) para salir al rescate. Los mejores momentos se presentan cuando suena la extraordinaria música de la mítica banda, aunque también hay otros buenos momentos, incluyendo unos cuantos toques de humor bastante divertidos y que se agradecen en el curso del relato.

A medida que avanza el filme Rami Malek se va pareciendo cada vez más a Mercury, hasta el punto de que al final lo vemos totalmente mimetizado con el personaje. Pese a los mencionados defectos, hay muchos momentos de disfrute en la película, sobre todo (insisto) cuando suenan algunos de los temas míticos del grupo y en algunos de ellos se esboza (no sé si de forma muy fidedigna) su proceso de creación, con especial mención al tema que da título al filme y al también mítico We Will Rock You.

Hasta que llega el clímax de la película. El momento que te hace olvidar todo lo que has visto hasta entonces. La recreación de la actuación de Queen en el Life Aid es sencillamente maravillosa. Para los que no hemos tenido la fortuna de ver a la banda en un concierto, es posiblemente la experiencia más cercana que tendremos nunca a presenciar una actuación de Freddie y compañía en directo. Esos 20 minutos son para disfrutar, poner los cinco sentidos en lo que estás presenciando y dejar que se te erice el vello de todo el cuerpo.

Podemos ver esta película (como todas, en realidad) buscando sus fallos e imperfecciones, que los tiene, o bien dejarnos llevar por sus magníficos momentos y disfrutar de ellos. Yo me quedo con la segunda opción. Pero yo soy un fan de Queen. No me hagan mucho caso. O sí, como prefieran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para