La monja
4.3
13,690
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
8 de septiembre de 2018
8 de septiembre de 2018
33 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy una monja albina de ojos amarillos que acarrea con todo el peso de una franquicia. Mi nombre es Valak y estoy muy contenta por haberme adentrado en el mundo del cine. Todo empezó cuando me dieron el papel para un cameo en una tal "The Conjuring 2". No tuve que hacer mucho, mi cara lo decía todo. Gusté. Así que me dieron otro papelito en una peli de muñecas llamada Annabel 2. Hasta ahí muy bien. Mi carrera apuntaba alto y los mayores éxitos estaban aún por venir. Una mañana me levanté y recibí la gran noticia: Valak! Gritó mi representante. Lo has conseguido, vas a tener tu propia película. No podía creerlo. Di gracias a Satán por tan esperado regalo. Ninguna monja-actriz había llegado nunca tan lejos. Y como yo, millones de fans de esa franquicia enloquecieron con la noticia. No podía decepcionarlos. Así que practiqué y practiqué. Probaba cuánto podía abrir la boca enfrente del espejo. Estrangulaba gatos. Andaba cada día 20km arrastrando los pies en plan "joder, que ya viene". Incluso acudí a profesionales del metal moderno para perfeccionar mis sonidos guturales. Al final, devotos míos, y después de mucho esfuerzo, conseguimos terminar la película... y llegó el día del estreno. Muchos debotos fueron a ver mi peli... pero no les gustó. Ya se lo han cargado todo, decían. Y efectivamente.. aunque me cueste admitirlo, supongo que no estaba preparada para tener mi propia película. Acudí en busca de sabiduría, pues caí en una profunda depresión, y necesitaba pasar pagina. Mis días de gloria habían llegado a su fin. Lo acepté, porque soy una monja albina fuerte. Ahora merodeo por las calles, viviendo de noche y durmiendo de día y los fines de semana curro en un garito asustando a los turistas que aún sienten un poco de admiración hacia mi.
9 de septiembre de 2018
9 de septiembre de 2018
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El “Warrenverse” se va expandiendo. Hace ya mucho tiempo que la mayoría de éxitos del cine no se quedan en una simple trilogía. Ahora lo que priman son las sagas llenas de “spin-offs” interrelacionados y cuyo orden cronológico de la historia no va en relación con los años en los que se van haciendo cada una de las entregas. Hasta en “Annabelle: creation” teníamos ya la típica escena post-créditos más propia del cine de superhéroes que del de terror.
En fin. Aquí tenemos el origen de Valak, cómo llegó a nuestro plano y por qué leches elige la forma de una monja demoníaca para manifestarse. Esto no es “spoiler” porque se entiende que es lo que van a contar.
La película no deja de ser una de sustos “estándar”, donde más o menos se intuye cuando te vas a llevar el sobresalto. No es sutil ni psicológica, pues las apariciones fantasmales y diabólicas se dejan ver bastante bien. Y es que no la dirige Wan (al que ni le falta ni le faltará el trabajo en Hollywood en múltiples proyectos), que aquí solo ejerce labores de producción y participa en el guion. Y es por eso que “La monja” no tiene el nivel de calidad (ni de transmitir miedo) de las dos de los Warren, aunque eso no le impide ser un film de terror efectivo, muy entretenido y bien hecho, que además encaja perfectamente en la historia y en el estilo de la saga a la que pertenece.
Por eso, de manera similar a lo que pasa con el cine de humor, esta película de terror gustará más o menos en función de lo que te pueda asustar, o de lo fan que se sea del género o de la franquicia, y aquí me incluyo.
Personalmente, lo que más me ha gustado de todo es el diseño de producción. El terror moderno suele desarrollarse en casas normales, pero aquí volvemos al escenario más clásico y explotado del castillo rumano, reconvertido en convento. Con heridas de guerra y siglos de existencia, esta abadía de estilo centroeuropeo recuerda mucho a grandes clásicos como “Drácula”. Sus pasillos, habitaciones, la capilla y sobre todo esas catacumbas terroríficas dan una ambientación perfecta. Y casi logra dar miedo sin que se tengan que aparecer la “tiparraca” del hábito.
También el bosque y el cementerio que la rodean son absolutamente siniestros y dan muy mal rollo.
Pero como digo, las situaciones y secuencias de terror, aunque muy abundantes y que casi no dan un respiro, no son excesivamente inquietantes, salvo la del cura Burke (¿guiño a “El exorcista”?) en el cementerio, quizás.
Está hecha para seguidores de los Warren y el terror en general, pero no llega a ser tan buena como las de Wan, evidentemente. Aun así, a mí me ha convencido más que suficientemente.
En fin. Aquí tenemos el origen de Valak, cómo llegó a nuestro plano y por qué leches elige la forma de una monja demoníaca para manifestarse. Esto no es “spoiler” porque se entiende que es lo que van a contar.
La película no deja de ser una de sustos “estándar”, donde más o menos se intuye cuando te vas a llevar el sobresalto. No es sutil ni psicológica, pues las apariciones fantasmales y diabólicas se dejan ver bastante bien. Y es que no la dirige Wan (al que ni le falta ni le faltará el trabajo en Hollywood en múltiples proyectos), que aquí solo ejerce labores de producción y participa en el guion. Y es por eso que “La monja” no tiene el nivel de calidad (ni de transmitir miedo) de las dos de los Warren, aunque eso no le impide ser un film de terror efectivo, muy entretenido y bien hecho, que además encaja perfectamente en la historia y en el estilo de la saga a la que pertenece.
Por eso, de manera similar a lo que pasa con el cine de humor, esta película de terror gustará más o menos en función de lo que te pueda asustar, o de lo fan que se sea del género o de la franquicia, y aquí me incluyo.
Personalmente, lo que más me ha gustado de todo es el diseño de producción. El terror moderno suele desarrollarse en casas normales, pero aquí volvemos al escenario más clásico y explotado del castillo rumano, reconvertido en convento. Con heridas de guerra y siglos de existencia, esta abadía de estilo centroeuropeo recuerda mucho a grandes clásicos como “Drácula”. Sus pasillos, habitaciones, la capilla y sobre todo esas catacumbas terroríficas dan una ambientación perfecta. Y casi logra dar miedo sin que se tengan que aparecer la “tiparraca” del hábito.
También el bosque y el cementerio que la rodean son absolutamente siniestros y dan muy mal rollo.
Pero como digo, las situaciones y secuencias de terror, aunque muy abundantes y que casi no dan un respiro, no son excesivamente inquietantes, salvo la del cura Burke (¿guiño a “El exorcista”?) en el cementerio, quizás.
Está hecha para seguidores de los Warren y el terror en general, pero no llega a ser tan buena como las de Wan, evidentemente. Aun así, a mí me ha convencido más que suficientemente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Lo habrán hecho adrede? Ponen como actriz principal a Taissa, hermana pequeña de Vera Farmiga. Como esto yo lo sabía, me he pasado toda la película esperando que al final rompiera sus votos, tuviera amnesia, y pasara a llamarse Lorraine Warren. ¡Pues no! Tengo la sensación de que lo han hecho aposta para quedarse con nosotros.
A pesar de eso, el enlace con el resto de la saga es genial. Valak pasa al franchute y luego a Lorraine. De manera que Lorraine era la que liberó a Valak en Amityville y Enfield con su propia energía espiritual. Muy curioso.
Además, se ve esa conferencia, que añade el detalle del franchute. No tengo fresca la primera película, pero entiendo que era una charla dentro de una gira o ciclo, de forma que dicen lo mismo, pero añaden ese sutil detalle que enlaza toda la historia. Genial.
En cuanto a Burke, deja que desear como exorcista. Cada vez que lo intenta, le dan unas palizas que no veas.
A pesar de eso, el enlace con el resto de la saga es genial. Valak pasa al franchute y luego a Lorraine. De manera que Lorraine era la que liberó a Valak en Amityville y Enfield con su propia energía espiritual. Muy curioso.
Además, se ve esa conferencia, que añade el detalle del franchute. No tengo fresca la primera película, pero entiendo que era una charla dentro de una gira o ciclo, de forma que dicen lo mismo, pero añaden ese sutil detalle que enlaza toda la historia. Genial.
En cuanto a Burke, deja que desear como exorcista. Cada vez que lo intenta, le dan unas palizas que no veas.
9 de septiembre de 2018
9 de septiembre de 2018
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia mucho tiempo que no veía una película tan mala en el cine. Podría decir que algunos capítulos de las tres mellizas dan más miedo que esto... previsible, con un guión mal enfocado y partes de comedia que no van con la trama. Para mí la peor de la saga EXPEDIENTE WARREN y uno de los fracasos del año.
8 de septiembre de 2018
8 de septiembre de 2018
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasada noche cuando iba hacia el cine para ver LA Monja, había una espesa niebla y en la calle se respiraba un ambiente adecuado para deslizarte en el cine y disfrutar...
Pero a los pocos minutos entendí que me encontraba ante una narrativa carente de vigor. El guion mueve los hilos de manera extrema, desorbitada, partiendo de un material narrativo visto y carente de interés. Pasan muchas cosas y no todas están bien explicadas; un trabajo correcto, pero sorprendentemente rutinario y falto de ideas. La evolución de la trama llega quebrada, debido a un terror sin filtros que se ofrece descarnado...
Me defraudaron los sustos. Visualmente poderosa.
Pero a los pocos minutos entendí que me encontraba ante una narrativa carente de vigor. El guion mueve los hilos de manera extrema, desorbitada, partiendo de un material narrativo visto y carente de interés. Pasan muchas cosas y no todas están bien explicadas; un trabajo correcto, pero sorprendentemente rutinario y falto de ideas. La evolución de la trama llega quebrada, debido a un terror sin filtros que se ofrece descarnado...
Me defraudaron los sustos. Visualmente poderosa.
7 de septiembre de 2018
7 de septiembre de 2018
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandisima decepción la que me he llevado hoy con esta película. Tras Annabelle 2 que me gusto bastante me esperaba que esta saga continuara levantando el vuelo, pero con este spin off en forma de precuela la han fastidiado a base de bien, pasa automáticamente a convertirse junto a la primera de Annabelle en la peor película de este universo de terror que se inicio con Expediente Warren.
Debo defender que la película tiene alguna cosa buena, como esa abadía que se convierte en el escenario ideal para haber logrado un señor peliculón si lo hubieran aprovechado bien, por tanto la ambientación y el escenario es lo que mas me ha gustado de la película y es una verdadera lástima lo desaprovechado que esta, desde que los protagonistas llegan a ese lugar se intuye que algo muy malo esta ocurriendo. Pero solo eso, nada mas. Como digo me parece que han desaprovechado muchísimo un escenario que podría haber dado lugar a escenas y situaciones terroríficas pero aquí lo único que se han dedicado a hacer es cada dos minutos meternos la típica aparición repentina acompañada de aumento de volumen y eso actualmente en el cine de terror al menos para mí denota mucha falta de originalidad, vaguería por parte del director y al mismo tiempo cansar al público que espera algo mas de este tipo de productos. A estas alturas un servidor ya esta bastante cansado de dicho recurso en el cine de terror actual y sinceramente busco algo en el género que sea mucho mas que simplemente mostrar al fanstasma de turno (en este caso una monja diabólica) acompañado de aumento atronador del volumen. Una vez vale, dos también, pero mas no. Lo siento pero no, no lo compro, ya me aburre y me cansa dicho recurso. Y para la muestra un botón, hay tenemos las recientes Hereditary y Un Lugar Tranquilo que sin necesidad de recurrir constantemente a eso consiguen crear una tensión constante en el espectador con un fabuloso desarrollo de los personajes logrando transmitir un desasosiego continuo y crear escenas de tensión en muchas ocasiones sugiriendo mas que mostrando. Y esa es otra, ¿Desarrollo de personajes?, eso es algo que en esta película se han debido de olvidar escondido en el traste, pues los tres protagonistas pasan por la pantalla sin pena ni gloria.
En cuanto a los efectos especiales cumplen bien y el sonido aunque cumple termina cansando debido al abuso del aumento del mismo ante tanta aparición fantasmal.
Pues nada, tras este pequeño análisis mi nota final sería de un 5 sobre 10 y he estado apuntito de cascarle un 4 y suspenderla, pero creo que soy demasiado indulgente con ella pues como digo al menos el tema de la ambientación, escenarios y también fotografía esta bastante bien logrado. Pero no esperéis nada mas, el resto es de usar y tirar. A todo esto, ¿soy el único que piensa que esto pide a gritos una precuela dónde cuenten lo ocurrido en esa abadía con mas lujo de detalles?, algo así como lo realizado con Annabelle 2 que es una precuela de la primera. Creo que sería muy interesante de ver y podría dar mucho mas juego que lo mostrado en esta película.
Debo defender que la película tiene alguna cosa buena, como esa abadía que se convierte en el escenario ideal para haber logrado un señor peliculón si lo hubieran aprovechado bien, por tanto la ambientación y el escenario es lo que mas me ha gustado de la película y es una verdadera lástima lo desaprovechado que esta, desde que los protagonistas llegan a ese lugar se intuye que algo muy malo esta ocurriendo. Pero solo eso, nada mas. Como digo me parece que han desaprovechado muchísimo un escenario que podría haber dado lugar a escenas y situaciones terroríficas pero aquí lo único que se han dedicado a hacer es cada dos minutos meternos la típica aparición repentina acompañada de aumento de volumen y eso actualmente en el cine de terror al menos para mí denota mucha falta de originalidad, vaguería por parte del director y al mismo tiempo cansar al público que espera algo mas de este tipo de productos. A estas alturas un servidor ya esta bastante cansado de dicho recurso en el cine de terror actual y sinceramente busco algo en el género que sea mucho mas que simplemente mostrar al fanstasma de turno (en este caso una monja diabólica) acompañado de aumento atronador del volumen. Una vez vale, dos también, pero mas no. Lo siento pero no, no lo compro, ya me aburre y me cansa dicho recurso. Y para la muestra un botón, hay tenemos las recientes Hereditary y Un Lugar Tranquilo que sin necesidad de recurrir constantemente a eso consiguen crear una tensión constante en el espectador con un fabuloso desarrollo de los personajes logrando transmitir un desasosiego continuo y crear escenas de tensión en muchas ocasiones sugiriendo mas que mostrando. Y esa es otra, ¿Desarrollo de personajes?, eso es algo que en esta película se han debido de olvidar escondido en el traste, pues los tres protagonistas pasan por la pantalla sin pena ni gloria.
En cuanto a los efectos especiales cumplen bien y el sonido aunque cumple termina cansando debido al abuso del aumento del mismo ante tanta aparición fantasmal.
Pues nada, tras este pequeño análisis mi nota final sería de un 5 sobre 10 y he estado apuntito de cascarle un 4 y suspenderla, pero creo que soy demasiado indulgente con ella pues como digo al menos el tema de la ambientación, escenarios y también fotografía esta bastante bien logrado. Pero no esperéis nada mas, el resto es de usar y tirar. A todo esto, ¿soy el único que piensa que esto pide a gritos una precuela dónde cuenten lo ocurrido en esa abadía con mas lujo de detalles?, algo así como lo realizado con Annabelle 2 que es una precuela de la primera. Creo que sería muy interesante de ver y podría dar mucho mas juego que lo mostrado en esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here