Haz click aquí para copiar la URL

El exótico Hotel Marigold

Comedia. Drama Un grupo de ancianos ingleses deciden disfrutar de su jubilación en Bangalore, una exótica población de la India, pero las diferencias culturales pronto se pondrán de manifiesto creándoles todo tipo de problemas. (FILMAFFINITY)
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
17 de marzo de 2012
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nombres como Matt Dillon, Liam Neeson, Gwyneth Paltrow, Geoffrey Rush, Colin Firth, John Hurt, Christian Bale, Anthony Hopkins, Jake Gyllenhaal, Joseph Gordon-Levitt o Helen Mirren engrosan la lista de buenísimos actores que han sido engañados por el director británico John Madden. No sé cómo hace para convencerles. O es muy buena persona, o paga muy bien, o ambas cosas. Aunque teniendo un Oscar (por 'Shakespeare in love') no habrá muchos actores que se atrevan a rechazarle un papel.

Apenas hace medio año estrenaba el remake fallido de 'The debt' y ahora estrena 'THE BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL' ('EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD'), otra vez con un excelentísimo reparto y una idea un tanto singular y llamativa: la de un grupo de ancianos que se jubilan y huyen a un cochambroso hotel de Bangalore (India) con la esperanza puesta en encontrar una vida distinta a la que tenían en Reino Unido.

Entre el numeroso elenco protagonista conviene resaltar a Judi Dench y Bill Nighy. Ambos forman una pareja brillante que se muestra pletórica ante la cámara y que rezuma autenticidad y categoría en cada plano que habita. Es un lujo verlos dialogar a través de unos personajes llenos de intensidad que, sin embargo, están enmarcados en una historia muy poco cocida, algo sosa y bastante desapasionada.

Con el buen propósito de dar una visión más correcta de un lugar marcado por los tópicos de nuestro inculto occidente, John Madden peca excesivamente de idealista. Sí acierta en cambio a tensar, al menos durante la primera hora, la cuerda con que ata sonrisas y nostalgias. Conviene reconocer que nada más empezar la segunda hora se hace fácil desconectar y se echa en falta un mando a distancia para luego ya volver "si eso".

Tiene buenos golpes secos y certeros en algunos diálogos, pero las acciones que mueven la narración no causan demasiado interés. Aunque la nueva cinta de Madden pueda ayudar a destruir ciertos mitos con pequeñas dosis ácidas del mejor humor inglés, la historia se hace tremendamente pesada y se convierte en un rollo que queda bastante lejos del nivel de sofisticación que aspira lograr.

Al segundo acto le falta ritmo y el tercero es decadente. Es lógico que Madden sucumba a la tentación de reunir grandes actores, pero esta batallita es de esas que te echan a perder la hora del té.
5
25 de marzo de 2012
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfectamente podría haber sido rodada en Benidorm y haber sacado partido a la explotación de todos los clichés habidos y por haber sobre el español medio! Comedia inglesa que apenas se acerca a la ironía y mordacidad que caracterizan la fantástica y descarada comedia británica, que sólo luce por lo impresionante de los actores que participan en ella y que abusa de su duración para lo poco que tiene que decir. Una vez superada esa primera visión de una India que aparece totalmente devaluada respecto al señorío de los ingleses -no vayamos a olvidar su inolvidable paso por esas tierras!-, logras disfrutar un poco de una correcta fotografía y ambientación, luciendo -apenas- su deslumbrante colorido y pautas de vida. El no-recuperado protagonista de Slumdog Millionarie Dev Patel es un danzarín penoso, un bufón sin gracia que parece más bien un pegote mal-intencionado al lado de la maravillosa, siempre magistral miss Judi Dench. El club del jubilado, en busca de la felicidad nunca encontrada, nunca es tarde para estrellarse..., me reitero: quédense con las caras de los protagonistas -se aseguraron bien de que aparecieran todos en el cartel, cómo no?- porque es lo mejor de un batiburrillo mal avenido y venido a menos conforme avanza el mismo. Eso si..., las palomitas estaban de muerte!
6
4 de abril de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece hecha a modo de homenaje al grupo de actores veteranos protagonistas. Y la premisa es buena: el susodicho grupo está llegando al otoño de sus vidas, y deciden darle un giro exótico a lo que les queda por distintas razones. Una vez que las cartas están sobre la mesa, la cosa no va más allá de ser una película amable con muy buenos actores y que cumple de un modo ajustado con la intención de entretener. Tienen pinta de habérselo pasado muy bien rodándola, y eso se nota para bien. Colorido hindú y costumbres británicas hacen el pasatiempo llevadero.
Nota: 5,85.
5
28 de marzo de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, en una película como "The Best Exotic Marigold Hotel" deberíamos ir poco a poco, ya que son muchos los aspectos que en ella se tratan y pocas las maneras de resumirlo todo. En primer lugar nos encontramos con una puesta en escena donde se nos presenta a los principales personajes a modo de breves introducciones que son muy de agradecer ya que permiten coger el hilo rápidamente y así poder seguir el resto de la historia con más facilidad. A partir de ahí...digamos que podemos ver las cosas de muchas maneras.

Que un diverso grupo de personas mayores y jubilados británicos coincidan y de qué manera a la hora de planificar un viaje a la India por diversos motivos es tan oportuno como recurrente, por no hablar de lo apurado que ésto resulta cuando se trata de encajar en escena. No cabe la menor duda de que este "simpático" grupo encabezado por una sensacional Judi Dench es testigo de un conjunto de experiencias que -reconozcámoslo- quedan como una auténtica retahíla de anacrónicas vivencias cuyos principales exponentes se reducen a la verdadera búsqueda del amor en edades más que adultas y en la adaptación a la vida en un país completamente diferente.

Dench -a pesar de ser la actriz más destacada de la película- se pierde en ocasiones al abusar del papel de "persona-mayor-que-siempre-da-consejos", aunque es algo que contrasta con su particular deseo de enamorarse tras haber perdido a su marido. Bill Nighy aporta una gran serenidad y un enorme saber estar a pesar de su particular "esposa". Por otro lado, Maggie Smith (aparte de dejar buenas dosis de lo que llamamos "humor británico") da a entender que una persona puede evolucionar y cambiar conforme pasa el tiempo, algo que vemos reflejado en su personaje. Pero si de verdad hay alguien en esta película que me haya gustado, ese es Tom Wilkinson, por todo lo que ofrece en esta interpretación (más en "spoiler"). También debo destacar a Dev Patel, cuya alegría y entusiasmo se contagian por completo al espectador.

Sin embargo, no puedo decir que haya disfrutado viendo esta película, y me resulta difícil explicar el por qué. Puede que la situación que se nos ofrece sea tan idílica como inverosímil, y puede que su mensaje nos dé a entender que nunca existe un límite de edad para hacer según qué tipo de cosas, pero creo que el filme se pierde en los clásicos clichés sin dejar apenas rasgos de identidad claramente diferenciados. En esta ocasión, las interpretaciones son más que correctas, pero estimo que el mensaje anda escaso de cimientos, y en algunos momentos puede llegar a aburrir. Aunque por otro lado, tampoco podemos pedir mucho más.

Quisiera mencionar no obstante el buen trabajo del compositor británico Thomas Newman por su exótica música diseñada para la ocasión y de la bella (aunque a veces recargada) fotografía de Ben Davis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Interesante el contraste que se muestra en Graham (Tom Wilkinson) hasta el triste momento de su fallecimiento. Su homosexualidad y búsqueda de su primer amor en la India tras los años unidos a su muerte le convierten en el personaje más completo y lleno de matices de la película.
7
21 de junio de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Madden no ha querido lucirse, no creo, sinceramente que espere las mejores críticas, ni adulaciones que ya se le otorgaron por "Sheakespeare in Love".
John Madden tenía como objetivo mostrarnos las ansias de vivir de un grupo de veteranos de la vida. El miedo a la soledad característico en esa edad. Y ¿qué mejor receta que historias paralelas entremezcladas entre sí en un ruinoso hotel de la India? Y he ahí lo que destaco de la película: una abuela rebelde y ambiciosa, un anciano pícaro y lleno de vida, la asolada mujer que ha perdido a su marido, una madura pareja con problemas de entendimiento, un hombre con la esperanza de renacer su juventud y su amistad con su regreso a la India y una xenófoba y cascarrabias anciana que, de manera previsible aunque satisfactoria y necesaria, evolucionará gracias a la magia de los olores, sabores, tradiciones y gente del lugar.

El hotel es pues un cochambroso lugar, que va originando encanto a medida que discurre el film.
Y esa pienso, es una de las grandes metáforas que por lo visto, pasan desapercibidas.

Todo ello son cabos sueltos que se cruzan tejiendo una historia dotada de altibajos en el guión, pero con gran aportación sentimental en cada espectador. Es una película en la que los detalles son importantes, debes saber apreciar la sencillez para cogerle el gusto.

He leído críticas en las que se despotrica contra Dev Patel debido a su "sobreactuación". Cierto puede ser que sobreactúe, pero, personalmente, ello conlleva otorgarle a su papel un característico sabor amable, entusiasta, optimista totalmente imprescindible.

En general, es una humilde obra colorida, que muestra sin denuncia, desde un punto neutro, las relaciones entre un grupo de gente de avanzada edad, las maravillas y las no tan maravillas de la India, sus colores, su pintoresca y, en el origen, no acogedora estancia y la esperanza de encontrar una nueva vida, mejor, antes de enfrentarse con el fin.

"Al final, todo será mejor, y si no es mejor, es que no es el final".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para