Haz click aquí para copiar la URL

Viernes 13. 4ª parte: Último capítulo

Terror Jason, el más impopular de los habitantes de Cristal Lake, regresa para causar mayores estragos en esta parte. Tras su resurgimiento en el depósito de cadáveres de un hospital, el asesino enmascarado centra su venganza en la familia Jarvis y en un grupo de despreocupados adolescentes. El joven Tommy Jarvis es un gran aficionado al cine de terror con un talento especial para las máscaras y el maquillaje. ¿Ha encontrado el diabólico Jasón ... [+]
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de junio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Final Chapter" pretendió ser el estocazo final a la saga, la parte que cerraría por fin la saga de crímenes de Jason Voorhees. No fue así.

Alejado de la elegante dirección que Steve Miner imprimió en las dos entregas anteriores y dejando a un lado el breve tono autoparódico de la tercera parte, Joseph Zito (director de mitos del cine de acción ochentero como "Missing In Action" y "Red Scorpion") construye un slasher poco atrevido, con ciertos problemas de ritmo (la cinta se hace aburrida por momentos) pero respetando bastante al género.

Siguiendo prácticamente el mismo esquema argumental que sus predecesoras, la película comienza con un resumen de estas y una presentación de personajes bastante ruin, cuyo objetivo claro es situar a los personajes en el entorno en el que sabemos que serán masacrados. Esta parte del fim resulta bastante tediosa y aburrida. Nuevamente la acción se sitúa en un entorno rural, lo que produce unos síntomas de repetición que poco favorecieron a la película.

En la segunda parte de la película tenemos los esperados asesinatos, si bien uno espera un festín de gore y sangre al leer el nombre del gran Tom Savini en los créditos, no se produce tal pero en algunos de los asesinatos si vislumbramos su talento.

En definitiva, un slasher correcto pero con un puñado de defectos que lo situó hasta ese momento como la peor de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los guionistas quisieron aportar algo de aire fresco a la trama incluyendo a un niño fan del terror (impresionante su colección de máscaras). En la resolución de la película, veremos como este niño tras leer un puñado de recortes de periódico sobre las fechorías de Jason, logrará hipnotizarle por momentos (tal y como se hacía en la segunda parte en la escena del cadáver de la madre en un gran homenaje a "Psycho" dicho sea de paso). Esta resolución me pareció concluir la película de una forma bastante fácil y simplona.
11 de abril de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que el título de la parte IV contiene dos grandes mentiras.
Al margen de eso, se me hace ligeramente mejor que la entrega anterior.
Jason es más intimidante, y algunos de los protagonistas están ligeramente más trabajados que el promedio de la saga.
Por primera vez aparece Tommy Jarvis; un crío que se convertirá en lo más parecido que tendrá Jason a una némesis.
Aunque el director Joseph Zito, imprime en el film una interesante atmósfera de misterio, tendrían que haber cuidado mejor la iluminación.
Pero claro, ¡Sé bien que esta cinta sufrió muchos recortes en el presupuesto!
Y al igual que "Viernes 13: Parte II", tuvieron que jugar mucho con las elipsis para que la película no fuera calificada como X (No porno, sino lo que ahora llamarían en Estados Unidos NC-17)

La explicación de porque revive Jason después del hachazo que se llevó en la cabeza en "Viernes 13: Parte III", no la busquéis, porque no está por ningún lado. La única cinta en la que se tocó ese tema fue la novena entrega, y naturalmente se explicó fatal.
Es interesante la conexión que tiene esta película con "Viernes 13: Parte II" mediante el personaje del cazador, que resulta ser el hermano de una de las víctimas del asesino de Crystal Lake.

Y hasta aquí mi análisis de "Viernes 13. Parte IV: El capítulo final", correcta entrega, no es de mis favoritas, pero está entretenida.
Mi valoración de cada una de las películas de la saga realizadas hasta este punto, es la siguiente:
-Viernes 13: 7/10
-Viernes 13. Parte II: 7/10
-Viernes 13. Parte III: 5/10
-Viernes 13. Parte IV: 5/10

En defensa de los productores, tengo que decir que Parte IV sí fue diseñada para ser la última en un principio, sin embargo, debido al taquillazo que supuso y envalentonados por el éxito que obtuvo "Pesadilla en Elm Street" de Wes Craven ese mismo año, se pusieron inmediatamente manos a la obra para tener en 1985 la Parte V.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que esta cinta sería originalmente el cierre, sembró la idea de como la víctima traumatizada puede continuar el legado de terror del asesino y convertirse en algo peor.
Una idea que sería plasmada años más tarde en distintas entregas de la saga "Halloween", tales como "Halloween 4: El regreso de Michael Myers" o "Halloween II" de Rob Zombie, y me apuesto lo que queráis a que ese concepto será retomado en la futura "Halloween Ends"
6
29 de septiembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que la segunda y tercera, la cuarta parte es una correcta secuela, con un tono serio, muertes curradas y muy en la linea de lo anterior, que posiblemente por esa causa puede ser un poco pesado. Sin embargo el final nada habitual deja al espectador un buen sabor de boca de haber visto algo nuevo. También destaco la ochentera banda sonora y la presencial del niño prodigio Feldman y Crispin Glover. Las chicas muy sexys y las muertes curradas no haran decepción al fan de la saga. A partir de la cuarta empieza el descenso a la serie B.
3
9 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pasa cuando se sacan películas de una cadena de montaje. Sigue siendo la misma basura de siempre, no hay originalidad, ni terror, ni te ríes de lo mala que es, ni nada. Un vulgar slasher al uso, prescindible, gilipollas, tristemente interpretado y con el siempre presente final estúpido e incoherente.

Una película importante para el que quiera ver a Jason masacrando nuevamente a los mismos idiotas cuya única función es despelotarse y decir “espérame, ahora vuelvo” antes de ser despedazados. Pero también se hubiera agradecido rodar estas películas con más originalidad, no ya para que en 20 y más años uno la pueda ver sin indignarse, si no para hacerlas más divertidas, perdurables, y por qué no, terroríficas que al final es lo que venimos ¿o me equivoco?.
4
4 de agosto de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo. Esta película no añade nada a las 3 anteriores. Tal vez sea la que tiene el mejor final, pero es que todo lo anterior es tan previsible, tan parecido a lo ya visto, que llega a hacerse aburrida. Puede que esta parte merezca más (un 6 o así), pero esque es tan repetitiva que cansa.
No es una película (la saga entera) escalofriante, que dé terror, porque los asesinatos son tan rápidos, tan efímeros, que no da tiempo a verlos. Las víctimas no escapan de Jason, simplemente chillan cuando lo ven y esperan que este les mate. Además, en las 4 partes, siempre hay una última superviviente que es la única que lucha contra él, unas veces sobreviviendo y otras no.
De todas formas, la saga no acaba aquí. Hay otras 4 partes, que yo sepa, y que no están en filmaffinity.com. La siguiente se llama ''Viernes 13, parte V: un nuevo comienzo'' y hay hasta ''Viernes 13, parte VIII: Jason regresa... para quedarse''.
En definitiva, una saga de la que había oído hablar y que, para mi, es un poco decepcionante, sobre todo las secuelas, que son incapaces de añadir nada nuevo o explicar mejor la saga, como ocurre con otras míticas sagas, como ''Scream'' o ''Saw''. Tal vez a ello haya que añadir que ver películas de principios de los 80 en el 2007 no es lo mismo, ya que estás acostumbrado a ver películas con mejor color...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para