Haz click aquí para copiar la URL

Griselda (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller 6 episodios. Narra la vida real de la ambiciosa empresaria colombiana Griselda Blanco, creadora de uno de los cárteles de la droga más rentables de la historia. Madre de tres hijos, en el Miami de los años 70-80 la letal mezcla de encanto e insospechada crueldad la ayudó a desenvolverse con pericia entre la familia y los negocios, lo que la llevó a ser muy conocida como la 'Viuda Negra' o 'la Madrina de la Cocaína'. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la serie es Sofia Vergara y sus muchachas colochas que tienen ese espíritu luchador y feminista que va más allá de lo que hagan.
Los jefes narcos están muy caricaturizados en extremo y eso le resta realismo. Un poco sacado de los pelos es su trama.
Eso si su historia de la mujer narco es interesante
.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya con "Narcos" tuve el mismo problema, y es que de tanto querer respetar las formas de hablar originales de los personajes representados, es imposible entenderlos supongo que si no eres un paisano de estos. Todas las temporadas de Narcos especialmente las de México tuve que verlas con subtítulos a pesar de ser latino para poder seguirle el rastro. Con Griselda tengo el mismo problema pero con el detalle de que Netflix no me proporciona los subtítulos para los diálogos en "colombiano-estadounidense" que supongo es el idioma que hablan, aunque al final no los necesité por que la profundidad e importancia de dichos diálogos es nula: podrías ver toda la serie sin sonido ni subtítulos e igual la entenderías. Otra cosa que me molesta mucho es el abuso de las frases supuestamente nativas, Karol G y otras se la pasan repitiendo la frase del título y es su único aporte. Pareciera que los creadores de estas series estén convencidos que son muy graciosos o sensuales los acentos latinos por tanto hacen que sus personajes abusen de los mismos repitiendo frases cortas que ellos puedan imitar.
Haciendo de lado estos detalles y sobre la serie en sí, ya se dijo hasta la saciedad que Griselda no le llega ni a los talones a su supuesta serie madre en lo cual coincido, y aunque a primera visión se hace muy poco entretenida pero salvable, no da para una segunda, además parece que había más historias que desarrollar y no pudieron meterlas en 6 episodios: algunos se hacen muy lentos y en otros las cosas pasan demasiado rápido.
Sobre los actores: Sofía Vergara es demasiado linda para este papel y es imposible creértela, hubieran contratado una actriz más fea si tanto buscaban que se pareciera a la Griselda original, la que hace de June tiene una cara de estreñida y sin emociones en toda la serie, como ya dije Karol G y no sé qué otra famosita solo están para el marketing y a los que hacen de marielitos salen en 1 capítulo y ya. Los que repiten papel de narcos tienen muy poco tiempo en pantalla exceptuando al que hace de Darío, quien representó al Mayo en la mencionada serie y el actor la verdad que lo hace bastante bien para lo que se le pide.
Resumiendo, recomiendo ver la serie sin expectativas, o tomando como parámetro "decisiones" o "la rosa de Guadalupe" y no "Narcos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mvagua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2024
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está bien para pasar el rato, incluso para ser de Netflix. No obstante, es oootra más del manido tema del narco. Lo bueno: la ambientación ochentera, los personajes resultan creíbles. Lo malo: el batiburrillo inglés/español que se traen, la cara digitalizada de la Vergara es realmente molesta, no sé qué necesidad había de hacer esto, si ni se parece a la Griselda auténtica. Otra cosa que me molesta es que la prota siempre está fumando, siempre, hasta durmiendo creo que tiene el piti en la boca, así que los diálogos están entrecortados entre calada y calada. Tampoco sé a qué viene esto.
Isidro_Tiburon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por calidad y estilo la encuentro perfectamente equiparable a los Narcos de Pablo Escobar. El trabajo de Sofía Vergara resulta muy convincente, y también sorprendente teniendo en cuenta que solemos verla en papeles mucho menos dramáticos. El resto del reparto está a la altura, igual que los aspectos técnicos de la serie.
Además he de añadir que se me ha hecho corta: sólo 6 episodios de menos de una hora. Parece poco para contar la historia de semejante personaje. Normalmente las series suelen pecar de hacerse largas, de sobrarle minutos, incluso episodios enteros. A esta serie le pasa justo lo contrario.
Fran González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Griselda de Netflix nos lleva al vibrante mundo del narcotráfico de Miami en los años 80, recordando al icónico "Scarface". La ambientación y el estilo visual son notables, capturando la esencia de la época. Sin embargo, la serie no logra mantener ese nivel de autenticidad en otros aspectos.

La caracterización de Sofía Vergara como Griselda es un problema. El maquillaje aplicado a su personaje a menudo se siente excesivo, distrayendo y restando expresividad. Quizás sea limitación de la actriz, puede ser, pero tener ese maquillaje encima tampoco creo que ayude. Por otro lado, que la protagonista esté fumando escena, sí, escena también, a veces se siente como un recurso fácil para crear carácter, más que como un hábito genuino del personaje.

En cuanto al guion, hay elementos que dejan mucho que desear. Los hijos de Griselda, por ejemplo, son tratados más como accesorios que como personajes con sus propias historias y conflictos. La serie pierde la oportunidad de explorar cómo la influencia de su madre y el ambiente tóxico en el que crecieron afectaron sus vidas. Lo intenta un poco en los últimos capítulos, pero no con la suficiente convicción.

Otra área que queda superficializada es el enfoque en la investigación policial. A pesar de otorgarle mucho diálogo a June, la policía que lidera el caso, su papel en el acercamiento a Griselda no convence. Se le da voz pero no acción, y esto debilita la tensión y el impacto de la narrativa. Cuando finalmente se produce la confrontación en el último episodio, el clímax carece de la intensidad esperada, sintiéndose más como una entrega que una captura épica.

En resumen, Griselda es un intento de capturar una era y una figura compleja, pero se queda corto en la profundidad y desarrollo de sus personajes y narrativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SebitasDm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow