Delicatessen
1991 

7.2
45,152
Fantástico. Comedia
En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
42 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Delicatessen a la francesa"
Ingredientes:
* 500g de Ciencia ficción marca Gilliam
* 250g de Comedia negra de la fábrica Coen Hnos
* 1 cucharada de Romance
* 1/2 litro de Inspiración
* Creatividad a gusto
* 50cc de Argumento simple marca Jeunet & Caro
* Varias cabezas de personajes raros variopintos
* 2 rodajas de ambiente postapocalíptico
* 20g de genial fotografía made in Irán de marca Darius Khondji
* 1 y 1/2 cucharada de sonidos extravagantes
Preparación:
Introducir todos los ingredientes y cocinar a fuego lento durante 1 hora y media luego servir en platos hondos (rinde 6 porciones) no es necesario agregar sal, todo el sabor viene de la cocción.
¡Bon appétit!
Ingredientes:
* 500g de Ciencia ficción marca Gilliam
* 250g de Comedia negra de la fábrica Coen Hnos
* 1 cucharada de Romance
* 1/2 litro de Inspiración
* Creatividad a gusto
* 50cc de Argumento simple marca Jeunet & Caro
* Varias cabezas de personajes raros variopintos
* 2 rodajas de ambiente postapocalíptico
* 20g de genial fotografía made in Irán de marca Darius Khondji
* 1 y 1/2 cucharada de sonidos extravagantes
Preparación:
Introducir todos los ingredientes y cocinar a fuego lento durante 1 hora y media luego servir en platos hondos (rinde 6 porciones) no es necesario agregar sal, todo el sabor viene de la cocción.
¡Bon appétit!
12 de mayo de 2009
12 de mayo de 2009
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicatessen es una curiosa y original película con un saber hacer más que reconocible del buen director Jean-Pierre Jeunet, pero que puede resultar aburrida y tediosa si no se sabe cómo llevarla.
La película goza de altas dosis de surrealismo y sinsentidos, pero que no distorsionan en exceso la línea argumenta por lo que la interpretación de la película es algo sencillo. La cinta no es más que una "carnivora perscución" de un nuevo habitante que se asienta en una comunidad de excéntricos (a más no poder) personajes que colapsarán la pantalla con su egocentrismo y miseria.
La película cuenta con muchos elementos del cine francés más clásico mezclados con el citado surrealismo. Música estereotipada (con acordeones incluídos), planos deformes y esperpénticos o un humor muy peculiar, que hará la delicia de todo aquel que sepa como digerir toda esa mezcla de ingredientes (nunca mejor dicho). El problema está cuando esos ingredientes no gozan del sabor que esperabas (al fin y al cabo, es algo subjetivo) y, a pesar de que sabes que son buenos y de calidad a ti no te acaban de gustar simplemente por el sabor.
La película goza de altas dosis de surrealismo y sinsentidos, pero que no distorsionan en exceso la línea argumenta por lo que la interpretación de la película es algo sencillo. La cinta no es más que una "carnivora perscución" de un nuevo habitante que se asienta en una comunidad de excéntricos (a más no poder) personajes que colapsarán la pantalla con su egocentrismo y miseria.
La película cuenta con muchos elementos del cine francés más clásico mezclados con el citado surrealismo. Música estereotipada (con acordeones incluídos), planos deformes y esperpénticos o un humor muy peculiar, que hará la delicia de todo aquel que sepa como digerir toda esa mezcla de ingredientes (nunca mejor dicho). El problema está cuando esos ingredientes no gozan del sabor que esperabas (al fin y al cabo, es algo subjetivo) y, a pesar de que sabes que son buenos y de calidad a ti no te acaban de gustar simplemente por el sabor.
27 de mayo de 2008
27 de mayo de 2008
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí estamos ante una comedia de un humor muy pero que muy negro, que consigue que te rías de un suicidio una y otra vez. Es una película buenísima, todos los actores trabajan muy bien y cada personaje que va saliendo en el film, te va sorprendiendo un poquito más, la B.S.O. perfecta, muchísimos sonidos muy raros durante todo el filme. El guión es asombroso, para quitarse el sombrero.
Esta película por sus diálogos, sus colores, la trama, la B.S.O., y todo el guión en general, te darás cuenta cuando la veas que es única en su genero.
Esta película por sus diálogos, sus colores, la trama, la B.S.O., y todo el guión en general, te darás cuenta cuando la veas que es única en su genero.
24 de marzo de 2009
24 de marzo de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometen un error los que se enfrentan a ella como una comedia, que lo es, pero sin pretender nunca provocar la carcajada fácil sino con humor negro muy fino.
Menos mediática que Amelie pero igualmente buena ésta opera prima del director francés es un clásico en toda regla gracias a su inmensa originalidad, desafortunadamente no abundan películas similares a ésta con una temática tan rocambolesca, llevadas con tanto humor y tanta magia.
Delicatessen desprende una estética enrarecida y sucia, en ningún momento nos sitúa en algún lugar concreto ni mencionan ninguna fecha o año, es completamente atemporal. De lo único que tenemos certeza es que ha habido alguna macro crisis mundial o tal vez un cataclismo nuclear (libre interpretación), lo único que tenemos claro es que las cosas están muy jodidas, en este desastre nos encontraremos desde personas que viven en las alcantarillas hasta un carnicero que se suministra a base de carne humana que luego vende a sus vecinos. Nuestro protagonista (el genial Dominique Pinon) ira a recalar a una habitación de un cochambroso edificio, alquilada al carnicero, convirtiéndose en su mas que probable próxima victima.
Un autentico orgullo para el cine europeo, si sientes fascinación por los personajes extraños sin duda no te la puedes perder. Una acida a la vez que dulce y encantadora historia llena de surrealismo barroco pero sin pretensiones de grandeza, tan solo una extravagante magia que no se olvida fácilmente.
Menos mediática que Amelie pero igualmente buena ésta opera prima del director francés es un clásico en toda regla gracias a su inmensa originalidad, desafortunadamente no abundan películas similares a ésta con una temática tan rocambolesca, llevadas con tanto humor y tanta magia.
Delicatessen desprende una estética enrarecida y sucia, en ningún momento nos sitúa en algún lugar concreto ni mencionan ninguna fecha o año, es completamente atemporal. De lo único que tenemos certeza es que ha habido alguna macro crisis mundial o tal vez un cataclismo nuclear (libre interpretación), lo único que tenemos claro es que las cosas están muy jodidas, en este desastre nos encontraremos desde personas que viven en las alcantarillas hasta un carnicero que se suministra a base de carne humana que luego vende a sus vecinos. Nuestro protagonista (el genial Dominique Pinon) ira a recalar a una habitación de un cochambroso edificio, alquilada al carnicero, convirtiéndose en su mas que probable próxima victima.
Un autentico orgullo para el cine europeo, si sientes fascinación por los personajes extraños sin duda no te la puedes perder. Una acida a la vez que dulce y encantadora historia llena de surrealismo barroco pero sin pretensiones de grandeza, tan solo una extravagante magia que no se olvida fácilmente.
18 de junio de 2007
18 de junio de 2007
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la cinta de Jeunet es sublime: un nuevo inquilino llega a un edificio poblado por los personajes más excéntricos y "freaks" posibles. La única intención de esta gente es alimentarse, algo que consiguen ya que el "cabecilla" de éstos es un carnicero y les proporciona comida de donde sea, sí, de donde sea. Esta idea, que podría ser materializada en una película de 10, se queda en un pasable raspado al no estar, a mi juicio, totalmente desarrollada. O al menos de forma que no se haga aburrida al rato de comenzar.
De todos los freaks del edificio destacaría a dos especialmente: al que vive en el sótano con la casa medio inundada, llena de caracoles y ranas, realmente cómico, y especialmente a Aurora, una mujer que escucha voces en su cabeza y está obsesionada con el suicidio. Sus múltiples intentos de acabar con su vida, cada ves más complicados y retorcidos, arrojan un poco de luz ante lo aburridos que resultan el resto de personajes. No me gustan ni el protagonista, ni el carnicero, ni los demás; sólo me gusta Karin Viard, que está de muy buen ver, y quizá Marie-Laure Dougnac en escenas determinadas.
La última media hora es bastante entretenida, algo que no tenía toda la hora anterior, y al menos consigue arrancar alguna sonrisa recurriendo al típico "más difícil todavía", retorciendo la trama y dando giros para que se alargue innecesariamente. A destacar, además de los dos personajes previamente comentados, la fantástica fotografía de Darius Khondji. Pasable. No es mala, pero me parece que está claramente sobrevalorada... o que yo y el cine francés no vamos a llevarnos bien nunca (aunque Amelie es sublime).
De todos los freaks del edificio destacaría a dos especialmente: al que vive en el sótano con la casa medio inundada, llena de caracoles y ranas, realmente cómico, y especialmente a Aurora, una mujer que escucha voces en su cabeza y está obsesionada con el suicidio. Sus múltiples intentos de acabar con su vida, cada ves más complicados y retorcidos, arrojan un poco de luz ante lo aburridos que resultan el resto de personajes. No me gustan ni el protagonista, ni el carnicero, ni los demás; sólo me gusta Karin Viard, que está de muy buen ver, y quizá Marie-Laure Dougnac en escenas determinadas.
La última media hora es bastante entretenida, algo que no tenía toda la hora anterior, y al menos consigue arrancar alguna sonrisa recurriendo al típico "más difícil todavía", retorciendo la trama y dando giros para que se alargue innecesariamente. A destacar, además de los dos personajes previamente comentados, la fantástica fotografía de Darius Khondji. Pasable. No es mala, pero me parece que está claramente sobrevalorada... o que yo y el cine francés no vamos a llevarnos bien nunca (aunque Amelie es sublime).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here