Radical
2023 

7.4
3,552
28 de febrero de 2024
28 de febrero de 2024
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de que "La realidad siempre supera la ficción", aquí cobra todo su significado.
Sería muy difícil que la ficción, superase la calidad de este guion basado en hechos reales y las fuertes emociones que desata.
De los 127 minutos de su duración, no hay un solo minuto que no te encuentres comprometido y sumergido en la narración. Esto se consigue, y nunca mejor dicho, por la radicalidad y la potencia del relato.
Como todas las grandes historias, tiene un comportamiento dramático que se equilibra con una moraleja que nos deja abierta la puerta de la esperanza.
Tanto la dirección, realización y elenco interpretativo dejan constancia de lo que entendemos es la excelencia en el cine.
No nos extendemos más, porque entraríamos en espóiler y lo que recomendamos es su visionado, pues les dejará plenamente satisfechos y en ningún caso indiferentes.
Calificación: ***** (sobre 5). FrancisNewPress.
Sería muy difícil que la ficción, superase la calidad de este guion basado en hechos reales y las fuertes emociones que desata.
De los 127 minutos de su duración, no hay un solo minuto que no te encuentres comprometido y sumergido en la narración. Esto se consigue, y nunca mejor dicho, por la radicalidad y la potencia del relato.
Como todas las grandes historias, tiene un comportamiento dramático que se equilibra con una moraleja que nos deja abierta la puerta de la esperanza.
Tanto la dirección, realización y elenco interpretativo dejan constancia de lo que entendemos es la excelencia en el cine.
No nos extendemos más, porque entraríamos en espóiler y lo que recomendamos es su visionado, pues les dejará plenamente satisfechos y en ningún caso indiferentes.
Calificación: ***** (sobre 5). FrancisNewPress.
16 de diciembre de 2023
16 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con el toque de Eugenio Derbez.
Con el carisma que nos tiene acostumbrado nos contará la historia de unos niños de bajos recursos y desinteresados por los estudios gracias a maestros que no creían en ellos.
Pero esta vez llegará un maestro que les enseñará de manera diferente.
Una película que lo tiene todo.
Risas, llanto y un duro golpe de realidad.
Hermosa.
Con el carisma que nos tiene acostumbrado nos contará la historia de unos niños de bajos recursos y desinteresados por los estudios gracias a maestros que no creían en ellos.
Pero esta vez llegará un maestro que les enseñará de manera diferente.
Una película que lo tiene todo.
Risas, llanto y un duro golpe de realidad.
Hermosa.
13 de marzo de 2024
13 de marzo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación (Albert Einstein)".
Excelente film mexicano, que narra la historia real de un profesor de sexto de secundaria, que se traslada a Matamoros, un lugar donde la violencia callejera, la corrupción y penurias económicas para los más humildes, están a la hora del día.
Muy bien interpretada, con un Eugenio Derbez sensacional (con un evidente y buscado toque "Cantinfleño" en su forma de hablar), aunque los niños también están estupendos.
Un film duro, pero esperanzador al mismo tiempo, narrado de forma muy fluida y dinámica, por lo que se sigue con sumo interés e incluso en algunos momentos auténtica pasión.
Ejemplar en su relato, al ser positivo, no en vano se ensalza la lucha de un maestro, pues así se debe llamar a quien ejerce la docencia dejando honda huella a sus alumno/as, mostrando que no hay nadie torpe o ignorante de por sí y que a todo ser humano se le puede mostrar el camino para el aprendizaje y así superarse en la vida.
A mí me ha parecido preciosa y me ha emocionado de verdad, dejándome una sensación de trabajo hecho desde el amor y cariño, resultando, espero, inspirador, para los más jóvenes.
Una cinta que se debería enseñar en las escuelas y centros de educación a menores.
Y preciosa la canción de los títulos de crédito finales, "Saber", de Gaby (Gabriela) Moreno Bonilla.
Y como muy bonita curiosidad, el comprobar que la verdadera Paloma, aparece en la película en el papel de Auxiliar de Biblioteca.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Excelente film mexicano, que narra la historia real de un profesor de sexto de secundaria, que se traslada a Matamoros, un lugar donde la violencia callejera, la corrupción y penurias económicas para los más humildes, están a la hora del día.
Muy bien interpretada, con un Eugenio Derbez sensacional (con un evidente y buscado toque "Cantinfleño" en su forma de hablar), aunque los niños también están estupendos.
Un film duro, pero esperanzador al mismo tiempo, narrado de forma muy fluida y dinámica, por lo que se sigue con sumo interés e incluso en algunos momentos auténtica pasión.
Ejemplar en su relato, al ser positivo, no en vano se ensalza la lucha de un maestro, pues así se debe llamar a quien ejerce la docencia dejando honda huella a sus alumno/as, mostrando que no hay nadie torpe o ignorante de por sí y que a todo ser humano se le puede mostrar el camino para el aprendizaje y así superarse en la vida.
A mí me ha parecido preciosa y me ha emocionado de verdad, dejándome una sensación de trabajo hecho desde el amor y cariño, resultando, espero, inspirador, para los más jóvenes.
Una cinta que se debería enseñar en las escuelas y centros de educación a menores.
Y preciosa la canción de los títulos de crédito finales, "Saber", de Gaby (Gabriela) Moreno Bonilla.
Y como muy bonita curiosidad, el comprobar que la verdadera Paloma, aparece en la película en el papel de Auxiliar de Biblioteca.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
24 de abril de 2024
24 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama social, basado en hechos reales, en el que un profesor rural trató de cambiar el destino de sus alumnos implantando un método educativo fuera de lo establecido. Aunque se ganó el cariño de los chavales, la autoridad educativa trató de echarlo fuera del sistema
Las buenas intenciones saltan a la vista, y la película es un capítulo más del subgénero "profesor con métodos alternativos se la juega para que unos alumnos a los que el sistema educativo desatiende consigan sus objetivos". En ese sentido, estamos ante un producto muy digno y que, a pesar del entorno de pobreza, marginalidad y violencia en el que se desarrolla, no busca la sensiblería gratuita y es fácil empatizar con todos sus protagonistas. Basta con ser buena persona para sentir simpatía por todos ellos y desear que sus vidas mejoren.
Le encuentro una pega: la insistencia del profesor en que el esfuerzo personal es la receta mágica para superar cualquier trance. Me sonó a coaching barato, ya que, a pesar de las circunstancias socioeconómicas presentes, se hace mucho hincapié en este aspecto. Ignoro si esa era la intención o les quedo así sin pretenderlo, pero me chocó que en un lugar tan deprimido se insista de esta forma en algo que, por diferentes motivos relacionados con el subdesarrollo, o el estado anímico provocado por vivir en un entorno donde reina a violencia y el miedo, quizá no está al alcance de muchos chavales. De hecho, de la historia real solo se sabe de una alumna que logrará salir de verdad de aquel pozo. Con todo, nos quedamos con lo bueno, con la idea de base: el método educativo no atiende a las necesidades de los niños, sino que los trata de disciplinar para que no se salgan del redil, provocándoles apatía y rechazo. Y con las interpretaciones de todo el elenco, muy entregado.
Las buenas intenciones saltan a la vista, y la película es un capítulo más del subgénero "profesor con métodos alternativos se la juega para que unos alumnos a los que el sistema educativo desatiende consigan sus objetivos". En ese sentido, estamos ante un producto muy digno y que, a pesar del entorno de pobreza, marginalidad y violencia en el que se desarrolla, no busca la sensiblería gratuita y es fácil empatizar con todos sus protagonistas. Basta con ser buena persona para sentir simpatía por todos ellos y desear que sus vidas mejoren.
Le encuentro una pega: la insistencia del profesor en que el esfuerzo personal es la receta mágica para superar cualquier trance. Me sonó a coaching barato, ya que, a pesar de las circunstancias socioeconómicas presentes, se hace mucho hincapié en este aspecto. Ignoro si esa era la intención o les quedo así sin pretenderlo, pero me chocó que en un lugar tan deprimido se insista de esta forma en algo que, por diferentes motivos relacionados con el subdesarrollo, o el estado anímico provocado por vivir en un entorno donde reina a violencia y el miedo, quizá no está al alcance de muchos chavales. De hecho, de la historia real solo se sabe de una alumna que logrará salir de verdad de aquel pozo. Con todo, nos quedamos con lo bueno, con la idea de base: el método educativo no atiende a las necesidades de los niños, sino que los trata de disciplinar para que no se salgan del redil, provocándoles apatía y rechazo. Y con las interpretaciones de todo el elenco, muy entregado.
5 de junio de 2024
5 de junio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película la hemos visto en decenas de ocasiones; ahora lo que que cambia es el contexto y ámbito de acción pedagógica, trasladando el argumento a México, en un barrio conflictivo de Matamoros. Basada en hechos reales (bueno eso siempre es lo que ponen en todos estos films), viene a ensalzar las virtudes como docente de Sergio Juárez y sus alumnos/as de 6° de Primaria.
En base a las "metodologías activas", currículum abierto, los denominados "centros de interés" del alumno y a través del "autoaprendizaje" o "autodescubrimiento" se dibuja, acertadamente, el trabajo del profesor desde el primer día de clase con sus alumnos.
Está forma de enseñar revolucionaria en dicha escuela y contexto tendrá un gran atractivo y éxito en sus alumnos/as y, progresivo apoyo por parte de la Dirección del centro, no así por la Administración.
El film va de más a menos, recurriendo a los clichés y situaciones dramáticas tan características de estas películas conforme avanza su metraje, resultando bastante correcta y contenida en su mensaje educativo (debemos tomar nota en Secundaria y no tanto en Primaria de esta forma de enseñar).
No obstante, estas nuevas formas de enseñar prescinden del elemento clave esencial memorístico y ensalzan el uso de la tecnología en el aula y ese aspecto, muchos estudios sobre el proceso de enseñanza -aprendizaje así lo avalan, no lo tengo tan claro.
En resumen, otro correcto e interesante film en defensa de la renovación pedagógica en el aula, algo ya muy visto y explotado en el cine.
En base a las "metodologías activas", currículum abierto, los denominados "centros de interés" del alumno y a través del "autoaprendizaje" o "autodescubrimiento" se dibuja, acertadamente, el trabajo del profesor desde el primer día de clase con sus alumnos.
Está forma de enseñar revolucionaria en dicha escuela y contexto tendrá un gran atractivo y éxito en sus alumnos/as y, progresivo apoyo por parte de la Dirección del centro, no así por la Administración.
El film va de más a menos, recurriendo a los clichés y situaciones dramáticas tan características de estas películas conforme avanza su metraje, resultando bastante correcta y contenida en su mensaje educativo (debemos tomar nota en Secundaria y no tanto en Primaria de esta forma de enseñar).
No obstante, estas nuevas formas de enseñar prescinden del elemento clave esencial memorístico y ensalzan el uso de la tecnología en el aula y ese aspecto, muchos estudios sobre el proceso de enseñanza -aprendizaje así lo avalan, no lo tengo tan claro.
En resumen, otro correcto e interesante film en defensa de la renovación pedagógica en el aula, algo ya muy visto y explotado en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here