Haz click aquí para copiar la URL

Home

Drama Kevin, un chico que acaba de salir de un centro de detención, se instala en la casa de sus tíos, los padres de Sammy. Por otra parte, Lina lidia con las recriminaciones del director de su colegio, mientras John ignora las amonestaciones del vigilante del instituto. La madurez y el halo delincuente de Kevin impresiona a esta pequeña pandilla, cuya amistad crece. En 'Home', la directora Fien Troch plasma la realidad cotidiana de la ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
Inesperadamente, logró colarse en los cines mexicanos un drama de origen belga que fue estrenado dos años atrás. Hablada completamente en flamenco, la cinta dirigida y escrita por Fien Troch expone de forma cruda y realista un mosaico acerca de la situación que muchos adolescentes viven en la actualidad. Filmada en gran parte con cámara en mano y utilizando en ciertas escenas videos tomados directamente de teléfonos celulares, la película adquiere la forma de un documental acerca de una juventud insensible que utiliza vías de escape tradicionales (alcohol y drogas) y modernas (medios digitales) para abstraerse de su realidad.

Como si se tratara de una ironía, Home trata acerca de un grupo de jóvenes inadaptados que carecen completamente de un sentido de pertenencia por el mundo que los rodea. Ya sea en su casa o en la escuela, cuestionan a la autoridad constantemente, motivados únicamente por pasar el rato en reuniones banales en las cuales el sexo, las drogas y el alcohol están siempre presentes; mientras tanto, no dudan en publicar videos y estatus en sus redes sociales para expresar su hastío. La monotonía se rompe cuando aparece Kevin, un muchacho recién salido de una correccional que intentará integrarse nuevamente a una sociedad que lo ha marcado indeleblemente. Encontrando refugio entre los de su propia edad, el muchacho buscará controlar sus problemas de ira mientras los demás lo acogen como uno más mientras cada uno lidia con sus propios problemas.

La película se desarrolla con un excelente ritmo para exhibir de manera fiel y eficaz a una generación deshumanizada y abstraída de su realidad. De esta forma, una muestra de cuatro adolescentes es suficiente para exponer un nihilismo capaz de poner los pelos de punta. Como si lo anterior no fuera suficiente para impresionar al espectador, la cinta alcanza un clímax escalofriante para concluir con un desenlace que si no fuera por un modesto detalle sería completamente desalentador. No obstante, el terror se acentúa cuando uno recuerda que al comienzo del filme la directora advierte que está basado en hechos reales, aunque se desconoce con exactitud cuáles fueron los eventos a los que hace alusión.

El reparto está compuesto por Sebastian Van Dun, Mistral Guidotti, Lena Suijkerbuijk y Loïc Bellemans, quienes interpretan de manera convincente a los miembros del grupo: Kevin el impulsivo, el contrariado John, la desubicada Lina y el indiferente Sammy. Entre el elenco adulto, destaca Karlijn Sileghem como Sonja, la madre de Sammy y tía de Kevin, en un papel que demuestra que también los mayores son en parte responsables de la complicada situación que muchos jóvenes están atravesando en la actualidad.

Es así como, de una forma fría y casi brutal, los cinéfilos de México pudieron tomarse un respiro entre tanto blockbuster para disfrutar de un trabajo distinto y de gran calidad, con una película que trasciende por la universalidad de los tópicos que plantea, siendo capaz de tocar las fibras más sensibles de cualquier sociedad al mostrar lo importante que es prestar atención a una generación que fácilmente puede perderse entre la modernidad y los vicios. Así, los detalles exhibidos por Troch invitan a la reflexión en un tiempo en el cual el humanismo ha perdido bastante terreno en contra del materialismo.

Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
7
21 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Vamos con una de las sorpresas agradables de esta edición del Atlántida, se ha presentado dentro de la sección Educación. Es el cuarto largometraje de la belga Fien Troch, en nuestro país no es muy conocida pero podemos destacar su anterior película “Kid”. La cinta fue presentada en el festival de cine de Rotterdam y en el festival de cine de Toronto, gano el premio al mejor director en el festival de cine de Venecia dentro de la sección Orizzonti.

La historia que nos cuenta está inspirada en hechos reales, la directora sigue con cámara en mano y a veces con tomas desde un smartphone a varios adolescentes en su tránsito hacia la vida adulta. Kevin, es un chico que acaba de salir de un reformatorio y su madre le pide no regresar a casa para evitar más confrontaciones con su padre, por eso debe irse a vivir al sótano de su tía. Lina debe soportar los abusos de autoridad del director de su colegio que la acusa de inventar un rumor sobre un profesor, cuando todos en la institución hablan de lo mismo. John es otro rebelde que no atiende los llamados de los superiores de no fumar en los pasillos del colegio y Sammy le sigue los pasos pero desde su propia habitación, ignorando a su madre. Todos ellos se conectan en una amistad que los divierte y los mantiene alejados del universo opresor de sus padres y educadores.

Es un drama muy bien ejecutado donde el objetivo principal que intenta, es dar a conocer la gran diferencia que existe entre los adultos y los adolescentes, en el día a día y en la forma de pensar. Es un largometraje duro, complejo y en ocasiones incómodo de ver, pero certero y con una gran reflexión. Es una muy buena obra para entrar en diálogo con padres de familia y adolescentes.

He disfrutado mucho con la película, me ha gustado los distintos formatos que utiliza la directora para contar la historia, la música está muy bien elegida.

Es un cine muy parecido al de los hermanos Dardenne y al de Xavier Dolan.

Lo mejor: El montaje y el desarrollo de la historia
Lo peor: Temática ya vista en otras ocasiones
5
5 de mayo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El comienzo es brillante e impactante y hace creer que la película será buena o muy buena, pero a partir de los 20 minutos aproximadamente, se va desinflando como un globo... hasta el punto de que te da igual todo lo que pasa, sin desmerecer determinadas escenas bien rodadas y ciertamente impactantes. La historia da para mucho más que para esto, el problema de Troch es cuando juega a ser un hermano Dardenne más, cuando intenta imitar una fórmula típica de los míticos hermanos, cuando se sale de su tono y de su ritmo. Ese es el gran error de una película que debería hacer replantear la educación en Occidente, pero que por cómo está hecha da la sensación de que la crítica no es al sistema educativo... sino a un reducido grupo de adolescentes con unos problemas muy determinados. No sabe cerrar, pero tampoco desarrollar, eso sí, los primeros minutos impresionan, te hacen abrir los ojos y la mente. En vano, eso sí.
5
6 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No creo que Troch trate de hacer un retrato de la adolescencia, sino la historia de tres chavales, dos con un problema serio y otro que está como de espectador. Problemas no comunes, como no es común la delincuencia juvenil.
Cámara al hombro o a veces con un simple móvil, Troch se recrea en detalles de la vida, la ansiedad, los miedos de estos adolescentes.
Pero la película, muy bien planteada, está chapuceramente solucionada. Una vez más se advierte en directores o directoras que quieren ser rompedores que no aciertan con un desenlace satisfactorio.
Además, hay escenas de simple relleno, que no aportan nada.
Los tres chavales hablan poco, no hay escenas importantes en los que haya un diálogo significativo. Y es que eso exigiría un profesionalidad actoral, que ellos no tienen.
4
29 de octubre de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento de filmar la realidad de la juventud actual, pero que resulta fallida por la falta de profundidad.
Hay secuencias de gran violencia, pero falta análisis y además hay planos que no aportan nada a la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    33 Postcards
    2011
    Pauline Chan
    5.0
    (26)
    La coma fatal
    1979
    Liliana Pencheva
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para