El horrible Dr. Orloff
1962 

6.0
766
Terror. Thriller
Varias chicas son secuestradas de clubs nocturnos o cabarets y no se vuelve a saber de ellas. El inspector Tanner, con la ayuda de su prometida, investiga las desapariciones. El culpable de las mismas es el siniestro doctor Orloff, ayudado por su criado Morpho. Orloff desea reponer parte por parte la piel de su hija, desfigurada en un accidente. Tanner tendrá que trabajar duro para conseguir algunas pistas o alguna descripción que le ... [+]
31 de enero de 2021
31 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser de Jesus Franco, está hasta bien. La primera de una saga del Dr. Orloff a la española, con una historia bastante típica pero muy bien llevada, sobre todo por la ambientación tan oscura y por el personaje de ¨Morpho¨, que da muy mal rollo.
Las actuaciones sorprenden y la investigación se hace interesante, aunque la parte final deje un poquito que desear. Lástima que el director no siguiera por estos derroteros.
Las actuaciones sorprenden y la investigación se hace interesante, aunque la parte final deje un poquito que desear. Lástima que el director no siguiera por estos derroteros.
7 de febrero de 2018
7 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por su intento de hacer un cine distinto en España, Jesús Franco (familiarmente conocido como el tío Jess) es un cineasta al que hay que valorar. "Gritos en la noche" no deja de ser una película que, a día de hoy, consideraríamos del montón, con algunos momentos inverosímiles (ver spoiler) e incluso predecible en su desenlace. Sin embargo, posee cierto encanto como título de intriga enmarcado en el terror con dos personajes extraños como son el obsesivo Doctor Orloff y su siniestro y raro criado Morpho en un curioso homenaje a Poe, por ejemplo.
Conrado San Martín hace también un buen papel de detective, acompañado de la atractiva Diana Lorys, si bien se echa de menos que se profundice algo más en el perfil de su bailarina, teniendo en cuenta la importancia que adquiere en el tramo final de la película.
A destacar también las pequeñas pero fundamentales apariciones de Venancio Muro como "Jeannot". Un apodo que hace referencia al contexto geográfico donde se sitúa la acción. ¿Quizá Suiza?
Mi nota: 6,5
Conrado San Martín hace también un buen papel de detective, acompañado de la atractiva Diana Lorys, si bien se echa de menos que se profundice algo más en el perfil de su bailarina, teniendo en cuenta la importancia que adquiere en el tramo final de la película.
A destacar también las pequeñas pero fundamentales apariciones de Venancio Muro como "Jeannot". Un apodo que hace referencia al contexto geográfico donde se sitúa la acción. ¿Quizá Suiza?
Mi nota: 6,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un poco forzado que la prometida del policía decida actuar por su cuenta, arriesgándose sin avisarlo y ofreciéndose como cebo, así como que Tannen sea capaz de matar a Morpho desde abajo hacia la torre, y más cuando el criado lleva en brazos a la mujer que ama.
24 de marzo de 2014
24 de marzo de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta crítica que hago, tras el respectivo visionado del film, pongo punto final a un terreno ignoto para mi como era la filmografía del prolífico director de culto en el cine de terror de bajo presupuesto, que es Jess Franco.
Siempre había sentido curiosidad, pero nunca se me había planteado la ocasión, y que mejor por una de sus obras de su primera etapa, y de las más reseñadas en su carrera.
En esta cinta se sigue un esquema de terror clásico, con una ambientación muy a lo Jack el destripador, oscuridad, un detective sin doblez alguna, y unas mujeres que van siendo asesinadas. No voy a decir que me aterrorice, pero si me entretiene e inquieta, y aunque ciertos aspectos de su argumento parecen faltos de desarrollo, el resultado final es aceptable. Sólo me molesta un tanto, la pérdida terrible de valor que adquiere si la comparamos con el film que descaradamente copia, "Los ojos sin rostro" de Franju, realizado dos años antes y todo un clásico muy por encima de la película que nos ocupa.
Siempre había sentido curiosidad, pero nunca se me había planteado la ocasión, y que mejor por una de sus obras de su primera etapa, y de las más reseñadas en su carrera.
En esta cinta se sigue un esquema de terror clásico, con una ambientación muy a lo Jack el destripador, oscuridad, un detective sin doblez alguna, y unas mujeres que van siendo asesinadas. No voy a decir que me aterrorice, pero si me entretiene e inquieta, y aunque ciertos aspectos de su argumento parecen faltos de desarrollo, el resultado final es aceptable. Sólo me molesta un tanto, la pérdida terrible de valor que adquiere si la comparamos con el film que descaradamente copia, "Los ojos sin rostro" de Franju, realizado dos años antes y todo un clásico muy por encima de la película que nos ocupa.
7 de octubre de 2020
7 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. Franco sabe contar la historia, no tiene problemas para dotarla de vida y presentarla ante los ojos del espectador de forma natural y convincente.
También sugestiva.
El guión ofrece consistencia y las tramas dibujan un perfil que parece un mosaico en el que cada pieza ocupa su lugar.
Nos encontramos con un film de cine negro que se sumerge en lo penumbra del crimen cinematográfico que llega a la pantalla como una producción seria que mantiene un clima de permanente tensión.
El espeluzno ocupa plaza de invitado principal.
También sugestiva.
El guión ofrece consistencia y las tramas dibujan un perfil que parece un mosaico en el que cada pieza ocupa su lugar.
Nos encontramos con un film de cine negro que se sumerge en lo penumbra del crimen cinematográfico que llega a la pantalla como una producción seria que mantiene un clima de permanente tensión.
El espeluzno ocupa plaza de invitado principal.
16 de mayo de 2016
16 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jess Franco es sin duda uno de los directores mas prolíficos de nuestra cinematografía. Tiene películas muy malas, algunas aceptables e incluso alguna buena como esta. Por lo menos se ha molestado en tener un guión potable con un desarrollo y un ritmo que te mantiene con interés. La película tiene una buena ambientación, una buena puesta en escena, Algún momento con humor para que el espectador no se vaya con la sensación de que todo es malo y cruel. La historia de unas chicas que desaparecen hacen que un policia le pongan una tarea difícil encontrarlas a ellas y al asesino. Howard Vernon esta sensacional en su papel de dr Orloff. Igual qe Conrado San Martin que se le ve que le va como anillo al dedo los papeles de policía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here