Haz click aquí para copiar la URL

Operación Marea NegraSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2022-2024). 3 temporadas. 14 episodios. Noviembre 2019. Un semisumergible de construcción artesanal atraviesa el océano Atlántico con tres toneladas de cocaína en su interior. Dentro, tres hombres sobreviven a tormentas, corrientes, averías, hambre, peleas y un constante acoso policial. Al frente de los mandos va Nando, un joven gallego campeón de España de boxeo amateur y marino experto sin recursos económicos, que se ve ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de abril de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita tras ver la primera temporada completa.
Las películas y series sobre mafia son caballo ganador. Dentro de ellas, el mundo del narcotráfico nos ha traído muy buenos títulos desde Hollywood, y también en España. Lo cierto es que hay mucha producción al respecto, y suelen repetir los mismos esquemas, y con éxito.
Esta serie de Amazon no inventa la rueda. Basada en hechos reales, nos cuenta lo mismo de siempre. Va del tráfico de drogas en Galicia, con el típico protagonista tentado por el dinero fácil, y rápidamente absorbido por una vida de lujo, riesgo y traiciones.
Por cierto, que tenemos una vez más aquí a Manuel Manquiña y Luis Zahera en papeles secundarias. Zahera me parece especialmente encasillado en su actuación, aunque siempre me hace mucha gracia su forma de hablar. Incluso cuando insulta parece que está de broma, el tío. Nerea Barros me parece muy adecuada para ser el típico gancho para que el protagonista caiga en la red.
Destacaría una buena realización y montaje. Parece totalmente de Hollywood, con esa fotografía del paisaje marino gallego, y la forma de utilizar la cámara. Ayuda también la música de Carlos Jean. No sabía que este hombre también se dedicaba a las bandas sonoras. Es un músico todo terreno, al parecer, y no lo hace mal.
Así que la fórmula es la de siempre, lo cual da buen resultado. Pero entra en escena un elemento nuevo, como es el submarino. Esto da pie a nuevas situaciones no vistas en el género. Curiosamente, es cierto que utilizaban eso para traficar. Y si las historias de submarinos y las de mafia siempre están bien, si lo unimos, el resultado no puede ser malo.
Además, en esta primera temporada de tan solo 4 episodios de 40 minutos, no da tiempo a que aburra ni a que se estire el chicle. Habrá que ver cómo sigue la cosa con las siguientes, pues como mínimo han dicho que habrá segunda.
Sin embargo, me temo que hay que reconocer que, a pesar de sus ínfulas de gran producción a la americana, también tiene defectos. Precisamente se nota la falta de presupuesto, quedando en una especie de “quiero y no puedo”, que hace aguas (nunca mejor dicho) con los pobres efectos especiales. Se nota mucho en la escena de los helicópteros del segundo episodio. Se nota en los planos donde vemos al submarino, y se nota también en que evitan descaradamente filmar planos del submarino por fuera, cuando está en inmersión. Además, la realización se ha pasado dos pueblos con mostrar un bamboleo del submarino como si fuera un barco de superficie. ¡Bajo el mar no hay oleaje, cazurros! Estos defectos hacen que, inevitablemente, le tenga que bajar la nota. Y eso que me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver. Si esto son hechos reales (y bastante recientes, por cierto), y tiene un final cerrado con los tres detenidos, ¿qué demonios nos van a contar en la segunda temporada ya confirmada? Preveo una segunda entrega desastrosa, aunque la veré.
1
26 de febrero de 2022
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentan hacer un Fariña 2.0 y se quedan en un melodrama de Antena3 de por la tarde.

Lineal, sin giros de guión.

Los personajes vacíos, sin gracia. Te es imposible empatizar con ellos porque no te los dan a conocer, te importa un pimiento lo que les pase, como si los devora un pez ballena.

Las actuaciones son de telenovela de las malas.

Para ver del tirón un domingo de resaca mientras limpias la casa !! Poco más.


Un abrazo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si alguien se entera de como la policía sabe en todo momento donde están los narcos SIEMPRE !!! que me lo diga.

Un abrazo :)
5
4 de julio de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable miniserie donde se nota el pulso de Calparsoro. Le da un toque trepidante y aventurero a todo lo que toca.

Alex González está mayúsculo. No sólo por su prodigiosa forma física sino por que realmente te convence de ser un descerebrado boxeador con ganas de progresar rápido y sin esfuerzo. Los secundarios en el submarino están muy bien. Convencen.
Para mi gusto, los peores actores son los que hacen de policías y guardias civiles, son los que menos convencen. Parece que los mejores actores se los llevan los "malos".

La historia es razonablemente entretenida y tiene tres-cuatro buenos momentos de interés. Pero, en general, es plana y aburrida. La proeza en sí de atravesar el atlántico en minisubmarino tendrá su mérito (aunque no mucho si es para pasar droga). Lamentablemente 3 semanas en un habitáculo mínimo no es mi idea de aventura. Ni mucho menos...
3
27 de febrero de 2022
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Gonzalez nunca me gustó como actor, pero aquí se vuelve a reafirmar que es un actor pésimo. El acento gallego no sabe dónde está en ningún momento de la serie a parte del papel de "macarra de barrio" malo que hace forzado y con mala interpretación en todo momento.

La historia de la serie se aleja muchísimo del libro, no tiene nada que ver.

La producción y la música es de serie b,c, o d... Por no hablar de los diálogos que hablan en portugués y el otro policía contesta en español no se qué clase de persona tiene una conversación así o hablas en portugués o en español pero así no se quién la verdad.

En general se podría haber sacado muchísimo más partido de una historia real pero que se ha quedado en un quiero y no puedo.

Gran decepción. Ni una película ni una serie ni una miniserie.

Los actores salvando al colombiano... Pésimos todos.
10
8 de marzo de 2022
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es corta, engancha. La historia es muy buena, el primer narco submarino que llega a Europa. Profundiza en los personajes, los diálogos son geniales. Están las dos partes, la de los narcos y la de la policía.

Es una muy buena serie, donde las aventuras cruzando el Atlántico te harán ver los cuatro capítulos del tirón y se nota la mano de Calparsoro, el mejor director español de cine de acción.

Tanto como serie de narcos, policíaca o de aventuras es muy buena serie y es bastante rigurosa con los hechos reales en los que está basada.

Vaya, que no entiendo esos treses y esos cincos pelados a esta serie, que me lo expliquen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para