Los olvidados
8 de diciembre de 2014
8 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, es una película rodada con pocos medios, con lo cual podemos dejar de lado aspectos técnicos, interpretativos y demás y centrarnos en lo que no puede ser achacado a un presupuesto limitado o casi inexistente:
1- los diálogos son bastante absurdos. No es que los actores actuen horrorosamente mal sino que lo que dicen no es natural. En un proyecto de estas características hubiera sido aconsejable no trabajar con guión sino contar a los actores la situación y dejar que fueran ellos quienes se expresaran a su manera, con sus palabras.
2- las escenas absurdas: ¿cómo juega una pareja con una pelota que les cabe en la mano?, si un asesino está de pié y la víctima en el suelo por mucho que el asesino mueva el brazo es imposible que apuñale más que al aire. Si dos personas corren cogidas de la mano, ¿por qué se sueltan y se va cada uno para un lado?
3- en una película de 64 minutos no se puede llenar 20 minutos con correr de un lado a otro.
En definitiva: la escasez de medios no puede ser excusa si lo que falla va más allá de lo meramente técnico y artístico.
Y para que no sea todo negativo, hay que destacar la elección del bosque que consigue inquietar pese a haber sido grabado de día y a plena luz.
1- los diálogos son bastante absurdos. No es que los actores actuen horrorosamente mal sino que lo que dicen no es natural. En un proyecto de estas características hubiera sido aconsejable no trabajar con guión sino contar a los actores la situación y dejar que fueran ellos quienes se expresaran a su manera, con sus palabras.
2- las escenas absurdas: ¿cómo juega una pareja con una pelota que les cabe en la mano?, si un asesino está de pié y la víctima en el suelo por mucho que el asesino mueva el brazo es imposible que apuñale más que al aire. Si dos personas corren cogidas de la mano, ¿por qué se sueltan y se va cada uno para un lado?
3- en una película de 64 minutos no se puede llenar 20 minutos con correr de un lado a otro.
En definitiva: la escasez de medios no puede ser excusa si lo que falla va más allá de lo meramente técnico y artístico.
Y para que no sea todo negativo, hay que destacar la elección del bosque que consigue inquietar pese a haber sido grabado de día y a plena luz.
14 de julio de 2019
14 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una cinta que como su director cuenta no encontró financiación y de pronto un día dijo, bueno pues tengo cámaras de vídeo buenas y equipo pues me la produzco yo en plan económico, tachan estamos ante una película muy buena con unos elemento de mucha calidad y parece increíble que esa sea su historia esa llena de trabas para salir adelante por que muestra talento en cada fotograma en cada encuadre en cada movimiento de cámara, una historia genialmente tratada con una limpieza y una calidad digna de los buenos slasher de los 80,s de donde sin duda ha mamado y muy bien
Lo que nos Enseña
Una producción baja (para lo que es una película hoy en día) que da un resultado brillante, es cierto que al verla huele a cortometraje pero solo por la imagen grabada en vídeo lo que le da un color muy de corto pero eso no es nada que juegue en su contra si no todo lo contrario le da un toque más añejo y bizarro mucho más adecuado para esta historia que el que hubiese dado una cámara de 35mm con lo que el no hubiese lucido ni la mitad de bien de lo que lo hace, así pues sin duda estamos ante una nueva apuesta por el cine de genero patrio si esta cinta tienen el resultado por parte del publico y la taquilla que merece lo siguiente será poder ver a León Caballero tras la cámara con un presupuesto más holgado donde por fin podremos ver su potencial que le auguro que no será poco del que dispone en su trabajo, pues aquí ya se ve claramente
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Una cinta que como su director cuenta no encontró financiación y de pronto un día dijo, bueno pues tengo cámaras de vídeo buenas y equipo pues me la produzco yo en plan económico, tachan estamos ante una película muy buena con unos elemento de mucha calidad y parece increíble que esa sea su historia esa llena de trabas para salir adelante por que muestra talento en cada fotograma en cada encuadre en cada movimiento de cámara, una historia genialmente tratada con una limpieza y una calidad digna de los buenos slasher de los 80,s de donde sin duda ha mamado y muy bien
Lo que nos Enseña
Una producción baja (para lo que es una película hoy en día) que da un resultado brillante, es cierto que al verla huele a cortometraje pero solo por la imagen grabada en vídeo lo que le da un color muy de corto pero eso no es nada que juegue en su contra si no todo lo contrario le da un toque más añejo y bizarro mucho más adecuado para esta historia que el que hubiese dado una cámara de 35mm con lo que el no hubiese lucido ni la mitad de bien de lo que lo hace, así pues sin duda estamos ante una nueva apuesta por el cine de genero patrio si esta cinta tienen el resultado por parte del publico y la taquilla que merece lo siguiente será poder ver a León Caballero tras la cámara con un presupuesto más holgado donde por fin podremos ver su potencial que le auguro que no será poco del que dispone en su trabajo, pues aquí ya se ve claramente
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
26 de julio de 2018
26 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la peli no está mal. La única pega que veo es la bajísima calidad interpretativa de la protagonista, la hermana de la desaparecida. Aparte de que se nota demasiado que la cámara no la quiere. El chaval no queda mal y se desenvuelve mejor aunque en ciertos momentos creo que se contagia de la desidia que manifiesta su compañera de reparto. El mejor, sin duda, el "encaretado"
La buena música y un ambiente bien conseguido ayudan a digerir éste pequeño pero interesante homenaje al cine de terror tipo "Viernes 13". Buena fotografía y montaje. Guión aceptable e historia interesante.
No aburre que es lo importante.No es un bodrio.
Un detalle que me ha gustado es que la trama se desarrolla de día. Entiendo que por falta de medios pero, me ha gustado, harto un poco de que la oscuridad, en éste tipo de filmes, se coma tres cuartas partes de metraje con la única intención de intensificar la atmósfera de angustia y desasosiego a falta de otras cosas. El Director ha conseguido, y no era fácil, inocular la tensión necesaria para que el espectador aprecie detalles de cierta calidad. Sencillo trabajo que gana enteros conforme avanza con una premisa tan presumiblemente manida como agotadora.
Un 4 por el atrevimiento y porque soy un defensor acérrimo del cine independiente. Algo que suele ser un lastre.
Termino.
¿A nadie se le ha venido a la cabeza, viendo ésta peli, "La Cabina", magistralmente interpretada por J. L. Vázquez?. A mi sí, y no se muy bien por qué. Tal vez el Director me podría sacar de dudas.
La buena música y un ambiente bien conseguido ayudan a digerir éste pequeño pero interesante homenaje al cine de terror tipo "Viernes 13". Buena fotografía y montaje. Guión aceptable e historia interesante.
No aburre que es lo importante.No es un bodrio.
Un detalle que me ha gustado es que la trama se desarrolla de día. Entiendo que por falta de medios pero, me ha gustado, harto un poco de que la oscuridad, en éste tipo de filmes, se coma tres cuartas partes de metraje con la única intención de intensificar la atmósfera de angustia y desasosiego a falta de otras cosas. El Director ha conseguido, y no era fácil, inocular la tensión necesaria para que el espectador aprecie detalles de cierta calidad. Sencillo trabajo que gana enteros conforme avanza con una premisa tan presumiblemente manida como agotadora.
Un 4 por el atrevimiento y porque soy un defensor acérrimo del cine independiente. Algo que suele ser un lastre.
Termino.
¿A nadie se le ha venido a la cabeza, viendo ésta peli, "La Cabina", magistralmente interpretada por J. L. Vázquez?. A mi sí, y no se muy bien por qué. Tal vez el Director me podría sacar de dudas.
23 de marzo de 2016
23 de marzo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leido todas las criticas a este film y he de decir que parecen no haber visto la misma pelicula, como otros la vi por el comentario del propio director y en base a lo que escribio me dispuse a verla. Estoy de acuerdo en que hay ciertos momentos en que la protagonista el guion parece salirle algo forzado(no asi al chico que da mas el pego como actor), pero en lineas generales y teniendo en cuenta que no son actores profesionales(unicamente les apetecia rodar una pelicula por diversion) he de decir que me ha sorprendido.
Vale que el guion no sea original, hace una mezcla de "El proyecto de la bruja de Blair" con Michael Myers de "Halloween" añadiendo un poco de religion pagana para explicar lo que sucede al final del film. Ambas peliculas que he citado son amateurs como esta y sin embargo seguro que muchos la teneis en vuestra videoteca como cintas de culto, seguro que nos ponemos a examinar esas cintas seriamente y encontrariamos los mismos fallos o mas que en la pelicula que nos ocupa y sin embargo estoy seguro que muchos las defenderiais a ultranza.
A mi personalmente me entretuvo y en lineas generales sabiendo el presupuesto y la falta de profesionalidad del reparto he de decir que estuvo bastante bien, hay momentos en los que es inexplicable algunas cosas que intentan infundir panico que solo logran confundir al espectador. Me ha recordado mucho a las primeras peliculas de Ty West, "The roost" y "La casa del diablo" ambos films carecian igualmente de presupuesto y aun asi años mas tarde el mismo director logro sorprendernos con la magnifica "Los huespedes".
Aunque mi nota la hubiera puesto mas baja al considerar injusta su valoracion actual, le dare la maxima para subir su media.
Vale que el guion no sea original, hace una mezcla de "El proyecto de la bruja de Blair" con Michael Myers de "Halloween" añadiendo un poco de religion pagana para explicar lo que sucede al final del film. Ambas peliculas que he citado son amateurs como esta y sin embargo seguro que muchos la teneis en vuestra videoteca como cintas de culto, seguro que nos ponemos a examinar esas cintas seriamente y encontrariamos los mismos fallos o mas que en la pelicula que nos ocupa y sin embargo estoy seguro que muchos las defenderiais a ultranza.
A mi personalmente me entretuvo y en lineas generales sabiendo el presupuesto y la falta de profesionalidad del reparto he de decir que estuvo bastante bien, hay momentos en los que es inexplicable algunas cosas que intentan infundir panico que solo logran confundir al espectador. Me ha recordado mucho a las primeras peliculas de Ty West, "The roost" y "La casa del diablo" ambos films carecian igualmente de presupuesto y aun asi años mas tarde el mismo director logro sorprendernos con la magnifica "Los huespedes".
Aunque mi nota la hubiera puesto mas baja al considerar injusta su valoracion actual, le dare la maxima para subir su media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuacion comentare lo que no me ha gustado, asi como los aciertos del director.
No me ha gustado:
1-La protagonista hay momentos en que se la ve forzada con el guion.
2-Encuentro absurdo el juego de la pelotita en medio del bosque en plena busqueda de su hermana.
3-La escena en que se separan carece de toda logica, habria que haberla hecho mas creible.
4-Las persecuciones parecen falsas, los protagonistas no paran de correr y el asesino siempre esta a la misma distancia tan solo andando.
5-Al huir del asesino no deparan que estan en un bosque lleno de piedras y troncos con los que defenderse de el.
6-Cuando estan escondidos no aprovechan para lanzarle piedras o sorprenderle atacandole con algunos troncos.
7-Al final de la pelicula cuando esta en las cabañas el ruido de los bebes confunde en lugar de asustar que es lo que pretendia.
Me ha gustado:
1-La actuacion del protagonista, pese a no ser un actor profesional lo hace bastante bien.
2-La actuacion del anciano es tambien bastante buena.
3-Al final de la pelicula y sin necesidad de explicarlo logra clarificar lo que ocurre en el bosque y el por que pese a los asesinatos cometidos en el nunca se haya encontrado ningun cadaver. Hay que decir que aqui la convincente explicacion que da el anciano al principio de la pelicula ayuda bastante.
------------------------
Me he saltado algunos fallos ya que no habria peliculas de terror sin ellos muchas veces:
-El anciano acampado en pleno bosque esperando que lo asesinen.
-La chica suelta el cuchillo tras matar a su hermana pese a que aun debia de enfrentarse al reverendo.
-Cuando se esconde en la caseta en lugar de andar agachada para que no la vean camina junto a las ventanas.
Puede que me salte alguno, pero los considero superfluos. Las peliculas de terror estan llenos de fallos como esos que ya damos por asumidos en otras peliculas.
No me ha gustado:
1-La protagonista hay momentos en que se la ve forzada con el guion.
2-Encuentro absurdo el juego de la pelotita en medio del bosque en plena busqueda de su hermana.
3-La escena en que se separan carece de toda logica, habria que haberla hecho mas creible.
4-Las persecuciones parecen falsas, los protagonistas no paran de correr y el asesino siempre esta a la misma distancia tan solo andando.
5-Al huir del asesino no deparan que estan en un bosque lleno de piedras y troncos con los que defenderse de el.
6-Cuando estan escondidos no aprovechan para lanzarle piedras o sorprenderle atacandole con algunos troncos.
7-Al final de la pelicula cuando esta en las cabañas el ruido de los bebes confunde en lugar de asustar que es lo que pretendia.
Me ha gustado:
1-La actuacion del protagonista, pese a no ser un actor profesional lo hace bastante bien.
2-La actuacion del anciano es tambien bastante buena.
3-Al final de la pelicula y sin necesidad de explicarlo logra clarificar lo que ocurre en el bosque y el por que pese a los asesinatos cometidos en el nunca se haya encontrado ningun cadaver. Hay que decir que aqui la convincente explicacion que da el anciano al principio de la pelicula ayuda bastante.
------------------------
Me he saltado algunos fallos ya que no habria peliculas de terror sin ellos muchas veces:
-El anciano acampado en pleno bosque esperando que lo asesinen.
-La chica suelta el cuchillo tras matar a su hermana pese a que aun debia de enfrentarse al reverendo.
-Cuando se esconde en la caseta en lugar de andar agachada para que no la vean camina junto a las ventanas.
Puede que me salte alguno, pero los considero superfluos. Las peliculas de terror estan llenos de fallos como esos que ya damos por asumidos en otras peliculas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here