Los Picapiedra
1994 

4.3
24,916
Comedia. Infantil. Aventuras
Pedro Picapiedra es nombrado vicepresidente de la compañía en la que trabaja. Pero un consejero y su secretaria intentan engañarlo para que firme una serie de autorizaciones de pagos y poder quedarse con el dinero. Halagada su vanidad, Pedro llegará a romper su amistad con sus amigos los Mármol. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los críticos de cine sólo se excitan viendo tragedias y dramas, pero por suerte el cine es más complejo que eso, y 'The Flintstones' es una comedia que no debería quedarse fuera del juego de la crítica por no ser seria y dramática, algo que encuentro injusto y vengo a salvarla con un notable.
Steven "Spielrock" imaginó cómo sería ver 'Los Picapiedra' de carne y hueso y, la verdad, el resultado en esta película (no en las siguientes, de menor calidad) no podría haber sido más redondo: grandísimos actores, buen ritmo, guión original y un divertidísimo escenario "cartoon" para mantener el aire de los dibujos animados originales.
Técnicamente, está realmente bien hecha. No sobra ni un segundo de metraje y es fácil de ver. Por supuesto, uno tiene que saber qué va a ver y alejar de su mente las pretensiones de cine de altos vuelos que parece ser que esperan los críticos de cine. Vamos a ver una representación cinematográfica de 'Los Picapiedra' y el señor Spielrock se ha encargado de meter hasta la misma Elizabeth Taylor para que todos los públicos se sientan cómodos viendo esta película.
Los efectos especiales corresponden a su época (los años 90) y, en ese contexto, se agradece la escasa intervención informática para dejar paso a criaturas creadas por la factoría de Jim Henson, dándole el realismo que la película merece. Y el escenario, acorde, recreando ese mundo "cartoon" de cartón piedra que proveían el carácter infantil que la película exigía al contexto prehistórico imaginado por Hannah y Barbera.
Por último, la música corre a cargo del divertido grupo The B-52's que vivieron una segunda época dorada gracias a esta película con el tema de cabecera, la cual aprovecharon para rodar el videoclip. De paso, hacen un cameo en la escena del restaurante poniendo música a la velada y poniendo a bailar un "twicht" a los cavernícolas.
En definitiva, muy cómoda de ver, agradecida, más que simpática (Liz Taylor aporta la interpretación y el humor que los adultos necesitan) y que resiste al tiempo, mal que pese a algunos. No le falta nada y no podría haberse imaginado una mejor recreación de la serie original en carne y hueso. Genial.
Steven "Spielrock" imaginó cómo sería ver 'Los Picapiedra' de carne y hueso y, la verdad, el resultado en esta película (no en las siguientes, de menor calidad) no podría haber sido más redondo: grandísimos actores, buen ritmo, guión original y un divertidísimo escenario "cartoon" para mantener el aire de los dibujos animados originales.
Técnicamente, está realmente bien hecha. No sobra ni un segundo de metraje y es fácil de ver. Por supuesto, uno tiene que saber qué va a ver y alejar de su mente las pretensiones de cine de altos vuelos que parece ser que esperan los críticos de cine. Vamos a ver una representación cinematográfica de 'Los Picapiedra' y el señor Spielrock se ha encargado de meter hasta la misma Elizabeth Taylor para que todos los públicos se sientan cómodos viendo esta película.
Los efectos especiales corresponden a su época (los años 90) y, en ese contexto, se agradece la escasa intervención informática para dejar paso a criaturas creadas por la factoría de Jim Henson, dándole el realismo que la película merece. Y el escenario, acorde, recreando ese mundo "cartoon" de cartón piedra que proveían el carácter infantil que la película exigía al contexto prehistórico imaginado por Hannah y Barbera.
Por último, la música corre a cargo del divertido grupo The B-52's que vivieron una segunda época dorada gracias a esta película con el tema de cabecera, la cual aprovecharon para rodar el videoclip. De paso, hacen un cameo en la escena del restaurante poniendo música a la velada y poniendo a bailar un "twicht" a los cavernícolas.
En definitiva, muy cómoda de ver, agradecida, más que simpática (Liz Taylor aporta la interpretación y el humor que los adultos necesitan) y que resiste al tiempo, mal que pese a algunos. No le falta nada y no podría haberse imaginado una mejor recreación de la serie original en carne y hueso. Genial.
6 de septiembre de 2008
6 de septiembre de 2008
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente lo único que puedo apuntar como herencia. Son las dos grandes presencias de Liz Taylor y de Halle Berry. Por cierto. La morena posteriormente llegaría a ser una chica bond. Y aquí nos regala parte de sus atributos físicos.
Por lo demás... el guion, bastante predecible y los personajes una calaca al carbón.
Por lo demás... el guion, bastante predecible y los personajes una calaca al carbón.
12 de abril de 2008
12 de abril de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada cinta infantil de aventuras cómicas, una imaginativa y simpática adaptación de la serie animada de Hanna-Barbera que se basa más en la imaginación que en la elaboración y complejidad técnica. Pero ello no hace mella en una película sumamente entretenida que rememora en forma correcta el espíritu de la serie, ya que cada personaje está idóneamente retratado y la historia en sí es atractiva, divertida y llena de comicidad.
Debo salir en defensa de esta cinta que sí homenajea en forma solvente el alma de la franquicia, además de resultar hilarante en todo su metraje y atrayente en su ambientación tanto en escenografías como en el vestuario. Y no menor la clásica música que ensalza y brinda vigor a los enredos que se producen en esa prehistórica ciudad Piedradura
Los actores también son un punto fuerte ya que representan en forma competente la impronta identificatoria de los personajes animados. De hecho creo que son uno de los méritos más destacables del filme, ya que gracias al carisma que han sabido adaptar los actores uno como espectador se identifica rápidamente con las características propias de los protagonistas animados. Hasta Elizabeth Taylor encaja a la perfección como suegra de Pedro, con algunas secuencias sumamente jocosas en sus trifulcas con su yerno.
En fin, una interesante película que nos da la posibilidad de ver en carne y hueso a los míticos seres animados que tanto nos han hecho reír en otras épocas.
Debo salir en defensa de esta cinta que sí homenajea en forma solvente el alma de la franquicia, además de resultar hilarante en todo su metraje y atrayente en su ambientación tanto en escenografías como en el vestuario. Y no menor la clásica música que ensalza y brinda vigor a los enredos que se producen en esa prehistórica ciudad Piedradura
Los actores también son un punto fuerte ya que representan en forma competente la impronta identificatoria de los personajes animados. De hecho creo que son uno de los méritos más destacables del filme, ya que gracias al carisma que han sabido adaptar los actores uno como espectador se identifica rápidamente con las características propias de los protagonistas animados. Hasta Elizabeth Taylor encaja a la perfección como suegra de Pedro, con algunas secuencias sumamente jocosas en sus trifulcas con su yerno.
En fin, una interesante película que nos da la posibilidad de ver en carne y hueso a los míticos seres animados que tanto nos han hecho reír en otras épocas.
17 de agosto de 2006
17 de agosto de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dedicada a la popular serie de animación de Hanna-Barbera con la que muchos hemos crecido. El guión de la película no es de lo mejor, pero de todas formas tiene cosas destacables. Lo mejor son los decorados y efectos especiales. Se adaptan a los que aparecían en la serie de dibujos animados y los animales que aparecen también. Me hizo mucha gracia Dino, aunque el suyo parecía más un muñeco de peluche que otra cosa.
El vestuario y los personajes son muy parecido, aunque salga Betty un poco más gordita. Pablo no es tan enano, pero se hace notar como si lo fuera. Como entretenimiento está bien, tampoco es tan mala como dicen. Un éxito de taquilla, eso sí. Todavía conservo los juguetitos que regalaba el apestoso McDonald's cuando salió la película en el cine.
Eso sí, no he reconocido demasiado a los personajes en cuanto a forma de actuar. Parecían otros. Esto le quita demasiada nota. Solamente he reconocido a Pedro cuando gritaba la mítica frase de "Yabba Dabba Doo". Con todo le pongo un 5'00 y de ahí no pasa.
El vestuario y los personajes son muy parecido, aunque salga Betty un poco más gordita. Pablo no es tan enano, pero se hace notar como si lo fuera. Como entretenimiento está bien, tampoco es tan mala como dicen. Un éxito de taquilla, eso sí. Todavía conservo los juguetitos que regalaba el apestoso McDonald's cuando salió la película en el cine.
Eso sí, no he reconocido demasiado a los personajes en cuanto a forma de actuar. Parecían otros. Esto le quita demasiada nota. Solamente he reconocido a Pedro cuando gritaba la mítica frase de "Yabba Dabba Doo". Con todo le pongo un 5'00 y de ahí no pasa.
17 de septiembre de 2005
17 de septiembre de 2005
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta interesante esta adaptación de Brian Levant de los famosos dibujos "Los picapiedra". Es una película que aparte de entretener y divertir puede enseñar a los niños, y no tan niños, el valor de la amistad, la unidad de la familia, el trabajo... Destaca precisamente eso, que no es una burda apatación de unos dibujos, sino que es una buena película infantil de entretenimiento y aparte transmisora de valores. Destacar la siempre genial actuación de Elizabeth Taylor como la suegra de Pedro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here