Día de la Independencia: Contraataque
2016 

4.2
13,382
Ciencia ficción. Acción
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
14 de julio de 2016
14 de julio de 2016
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo aclarando que mi pésima valoración de esta película no se debe ni mucho menos a prejuicios ni a gustos elitistas: confieso que me encantan las películas de destrucción masiva, las historias apocalípticas y los blockbusters entretenidos cuya única misión es provocarnos la más sana evasión mental, pero tienen que tener un mínimo de respeto a la inteligencia del espectador, por mucha ciencia ficción que se nos presente, y, sobre todo, no discurrir a toda costa por los derroteros de una comedia tan forzada como vergonzosa,que es el principal pecado de esta segunda parte de "Independence Day".
¿Por qué parece que todas las películas de acción de Hollywood actuales están obligadas a encadenar uno tras otro chistes estúpidos y gracietas tan básicas y de trazo tan grueso como "ahora meo en la cubierta de los aliens", "ahora suelto un comentario que creo ingenioso antes de subirme a la nave", "uy, al científico loco se le ve el culo, qué gracioso"? Es patético que un guión se base enteramente en este humor infantil que sólo puede hacer gracia a cuñados gañanes que, por lo visto, llenaban la sala puesto que se reían a carcajadas ante mi perplejidad. Y además las escenas de destrucción no son en absoluto para tanto, con la pedazo de nave nodriza que se posa en la mitad del planeta y sólo unos minutitos de coches volando y aterrizando en la otra punta del globo... ¡venga ya!
Lo bueno de la primera parte es que combinaba una acción muy digna con un guión que, aunque lleno de fantasmadas americanas, no fijaba su obsesión en ser gracioso constantemente y a toda costa. Will Smith soltaba un par de chistecitos en momentos puntuales Y YA. Aquí se pasan las dos horas con cara de que la situación, en principio supuestamente aterradora como es una invasión alienígena, les resbala ya que la pueden combatir a base de chistes malos que provocan vergüenza ajena.
Me da mucha pena que las secuelas de películas más o menos dignas, como ésta o "Jurassic Park", queden en algo tan ridículo.
¿Por qué parece que todas las películas de acción de Hollywood actuales están obligadas a encadenar uno tras otro chistes estúpidos y gracietas tan básicas y de trazo tan grueso como "ahora meo en la cubierta de los aliens", "ahora suelto un comentario que creo ingenioso antes de subirme a la nave", "uy, al científico loco se le ve el culo, qué gracioso"? Es patético que un guión se base enteramente en este humor infantil que sólo puede hacer gracia a cuñados gañanes que, por lo visto, llenaban la sala puesto que se reían a carcajadas ante mi perplejidad. Y además las escenas de destrucción no son en absoluto para tanto, con la pedazo de nave nodriza que se posa en la mitad del planeta y sólo unos minutitos de coches volando y aterrizando en la otra punta del globo... ¡venga ya!
Lo bueno de la primera parte es que combinaba una acción muy digna con un guión que, aunque lleno de fantasmadas americanas, no fijaba su obsesión en ser gracioso constantemente y a toda costa. Will Smith soltaba un par de chistecitos en momentos puntuales Y YA. Aquí se pasan las dos horas con cara de que la situación, en principio supuestamente aterradora como es una invasión alienígena, les resbala ya que la pueden combatir a base de chistes malos que provocan vergüenza ajena.
Me da mucha pena que las secuelas de películas más o menos dignas, como ésta o "Jurassic Park", queden en algo tan ridículo.
1 de julio de 2016
1 de julio de 2016
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 20 años... Uf, son un montón. Anda que no se han hecho películas desde que se estreno allá por el 96 Independence Day...Y sin embargo, cuando se piensa en películas de extraterrestres, aquella resurge de nuestra memoria por encima de otras muchas. ¿Por qué será? Para mí la respuesta es sencilla: se trataba de entretenimiento puro y duro. Con todos sus clichés (hackeo de windows alienígena incluido) Independence Day no trató de ocultar su espiritu de serie B sino que lo convirtió en su bandera, entendiéndose a sí misma como una respuesta a la pregunta: ¿Cómo sería una invasión alienígena en la que los humanos intentaramos defendernos?
Desde el minuto uno, con la espectacular llegada de la nave nodriza a la luna, nos dejaban claro que ibamos a ver algo grande que no se había hecho hasta el momento. Efectos especiales por un tubo PERO al servicio de una historia coherente. La llegada de los aliens, las reacciones de las personas y gobiernos, los intentos desesperados (y realistas) de respuesta...hasta el desenlace final, películero pero a la vez emocionante y dentro de los parámetros que la película se marcaba.
Imaginad que el mejor Chef del mundo elabora su plato más complicado y le sale perfecto. Y a continuación me dan a mí, que no paso de "cocina con microondas para torpes" , los mismos ingredientes y me dicen que haga lo mismo que él. ¿Os imaginais que puede salir? Pues algo así ocurre con Independence Day e Independence Day: Contraataque.
En esta nueva entrega vais a ver los mismos ingredientes que en la original, solo que los resultados son demasiado refritos, pasados, aguados, quemados y en general, intragables. Todo el dramatismo, emoción y buen hacer se ha sustituido por efectos especiales elevados a la enésima potencia y diálogos absurdos con un humor tonto y repetitivo. Y ya. Es que no hay más. Ni los actores, ni las sensaciones, ni siquiere la capacidad de sorprender...nada, absolutamente nada, mejora lo que daba la original.
Podriais pensar que hablo desde la nostalgia o la expectativa defraudada pero nada más lejos de la verdad. No esperaba absolutamente nada de esta entrega y aun así me he encontrado con menos de la mitad de eso.
No puedo deciros "No la veais" porque como yo, tal vez tendreis ganas de verla. Pero os lo advierto. No merece la pena para nada.
Desde el minuto uno, con la espectacular llegada de la nave nodriza a la luna, nos dejaban claro que ibamos a ver algo grande que no se había hecho hasta el momento. Efectos especiales por un tubo PERO al servicio de una historia coherente. La llegada de los aliens, las reacciones de las personas y gobiernos, los intentos desesperados (y realistas) de respuesta...hasta el desenlace final, películero pero a la vez emocionante y dentro de los parámetros que la película se marcaba.
Imaginad que el mejor Chef del mundo elabora su plato más complicado y le sale perfecto. Y a continuación me dan a mí, que no paso de "cocina con microondas para torpes" , los mismos ingredientes y me dicen que haga lo mismo que él. ¿Os imaginais que puede salir? Pues algo así ocurre con Independence Day e Independence Day: Contraataque.
En esta nueva entrega vais a ver los mismos ingredientes que en la original, solo que los resultados son demasiado refritos, pasados, aguados, quemados y en general, intragables. Todo el dramatismo, emoción y buen hacer se ha sustituido por efectos especiales elevados a la enésima potencia y diálogos absurdos con un humor tonto y repetitivo. Y ya. Es que no hay más. Ni los actores, ni las sensaciones, ni siquiere la capacidad de sorprender...nada, absolutamente nada, mejora lo que daba la original.
Podriais pensar que hablo desde la nostalgia o la expectativa defraudada pero nada más lejos de la verdad. No esperaba absolutamente nada de esta entrega y aun así me he encontrado con menos de la mitad de eso.
No puedo deciros "No la veais" porque como yo, tal vez tendreis ganas de verla. Pero os lo advierto. No merece la pena para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan solo mencionaré lo absurdo de ciertos aspectos:
-la tecnología que logramos tras apropiarnos de la de los extraterrestres: Nos presentan un mundo que en 20 años ha cambiado demasiado. No solamente los humanos han reutilizado las naves y armas alienígenas para crear aviones que nos permiten ir de la Tierra a la luna en un par de horitas, sino que hemos llegado incluso a Saturno!!!! Y nos ha dado tiempo a reconstruirlo todo, monumentos emblematicos incluidos. A ver si aprende el gobierno, joer, que llevan 20 años para terminar la autovía que pasa cerca de mi casa... Es absurdo. Recordad que en la primera parte llevaban 50 años encerrados en un búnker y no habian sido capaces ni de poner en marcha la navecilla que habian recuperado. El salto que proponen en la película roza el absurdo, pero bueno, aceptamos barco señor Emmerich.
-¿Que ha pasado con varios personajes, por ejemplo, la ex-mujer de David? Parece que no haya existido nunca, ni la mencionan, aún cuando en la primera parte se da a entender que se reconcilian.
-Alerta de estupidez: ante el ataque de los extraterrestres, los humanos deciden poner bajo máxima seguridad a la Presidenta de los USA y a los siguientes al mando....¡A todos juntos! De tal forma que cuando los aliens los atacan, matan a toda la linea sucesoria de la cadena de mando hasta el numero 17, y entonces queda al mando como presidente el numero 18 ¿Nadie más ve aquí una clara conspiración del numero 18 para hacerse con el cargo?
-Vamos a ver...Eres la fuerza alien: Te estas cargando el nucleo terrestre. Apenas te quedan un par de horas. Cuando eso ocurra, el planeta se ira a la mierda y ganarás. ¿Esperas hasta ese momento para hacerte con la bola extraterrestre blanca que querías destruir a toda costa? Además si destruyes el planeta, la bola tambien queda destruida, ¿no? En fin...Noooo...Yo, que soy la reina, ya que insisto en no esperar dos horas y además me encabezono en conseguir la bola, no mando a los millones de soldados que debe haber en mi nave, sino que voy personalmente aún cuando sé que soy el único punto débil. Y no me basta con esto, sino que una vez allí, a pesar de que el destino de mi gente pende de un hilo, paso de la bola y me emperro en perseguir a un autobús escolar por el desierto....
Hay tantas cosas que comentar....
-la tecnología que logramos tras apropiarnos de la de los extraterrestres: Nos presentan un mundo que en 20 años ha cambiado demasiado. No solamente los humanos han reutilizado las naves y armas alienígenas para crear aviones que nos permiten ir de la Tierra a la luna en un par de horitas, sino que hemos llegado incluso a Saturno!!!! Y nos ha dado tiempo a reconstruirlo todo, monumentos emblematicos incluidos. A ver si aprende el gobierno, joer, que llevan 20 años para terminar la autovía que pasa cerca de mi casa... Es absurdo. Recordad que en la primera parte llevaban 50 años encerrados en un búnker y no habian sido capaces ni de poner en marcha la navecilla que habian recuperado. El salto que proponen en la película roza el absurdo, pero bueno, aceptamos barco señor Emmerich.
-¿Que ha pasado con varios personajes, por ejemplo, la ex-mujer de David? Parece que no haya existido nunca, ni la mencionan, aún cuando en la primera parte se da a entender que se reconcilian.
-Alerta de estupidez: ante el ataque de los extraterrestres, los humanos deciden poner bajo máxima seguridad a la Presidenta de los USA y a los siguientes al mando....¡A todos juntos! De tal forma que cuando los aliens los atacan, matan a toda la linea sucesoria de la cadena de mando hasta el numero 17, y entonces queda al mando como presidente el numero 18 ¿Nadie más ve aquí una clara conspiración del numero 18 para hacerse con el cargo?
-Vamos a ver...Eres la fuerza alien: Te estas cargando el nucleo terrestre. Apenas te quedan un par de horas. Cuando eso ocurra, el planeta se ira a la mierda y ganarás. ¿Esperas hasta ese momento para hacerte con la bola extraterrestre blanca que querías destruir a toda costa? Además si destruyes el planeta, la bola tambien queda destruida, ¿no? En fin...Noooo...Yo, que soy la reina, ya que insisto en no esperar dos horas y además me encabezono en conseguir la bola, no mando a los millones de soldados que debe haber en mi nave, sino que voy personalmente aún cuando sé que soy el único punto débil. Y no me basta con esto, sino que una vez allí, a pesar de que el destino de mi gente pende de un hilo, paso de la bola y me emperro en perseguir a un autobús escolar por el desierto....
Hay tantas cosas que comentar....
1 de julio de 2016
1 de julio de 2016
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la ilusión que se acude al cine a ver una secuela de aquella película que viste joven y que tanto te impactó, a las ganas de querer vomitar sobre este título. Así de fácil han conseguido cargarse todas mis expectativas. Hacen honor al dicho de "segundas partes nunca fueron buenas".
El guión es predecible no, lo siguiente.
Esta lleno de comentarios vacíos, sin emoción alguna.
No se si el doblaje al castellano tendrá la culpa, no la e visto en versión original, pero parecían cansados y aburridos de lo que doblaban.
Los chistes... Por favor. Contratar a Goyo Jiménez si queréis que nos riamos.
El patriotismo, es repelente.
Y lo que mas me dolió, ir al cine y pagar por semejante película.
Ahora que estamos en verano es un agradable titulo para ponerte en la siesta después de comer y a los 10 minutos dormirte.
Lo único que salvo son los efectos especiales.
No entiendo como críticos de renombre pueden considerarla entretenida.
Por mi parte un 3 sobre 10 y gracias.
El guión es predecible no, lo siguiente.
Esta lleno de comentarios vacíos, sin emoción alguna.
No se si el doblaje al castellano tendrá la culpa, no la e visto en versión original, pero parecían cansados y aburridos de lo que doblaban.
Los chistes... Por favor. Contratar a Goyo Jiménez si queréis que nos riamos.
El patriotismo, es repelente.
Y lo que mas me dolió, ir al cine y pagar por semejante película.
Ahora que estamos en verano es un agradable titulo para ponerte en la siesta después de comer y a los 10 minutos dormirte.
Lo único que salvo son los efectos especiales.
No entiendo como críticos de renombre pueden considerarla entretenida.
Por mi parte un 3 sobre 10 y gracias.
25 de junio de 2016
25 de junio de 2016
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo creer que le dejen el peso de la película a unos efectos especiales, que de por sí, fueron espectaculares, es lo único rescatale de esta trama que se nota que fue realizada para salir del paso.
Para mí no fue suficiente eso viniendo de un filme que marcó una época, además, de que catapultó la carrera cinematográfica de Will Smith.
Un descarado desenlace en el que no solo te irritas si no, que también te avisan de una continuidad, de una franquicia que no debe ni tenerse en cuenta.
En general extrañe la nueva emoción que me produjo la original. Acá lo que vi fue mas de lo mismo. El exceso de patriotismo resultó atosigante...en general, me logro decepcionar un poco.
Para mí no fue suficiente eso viniendo de un filme que marcó una época, además, de que catapultó la carrera cinematográfica de Will Smith.
Un descarado desenlace en el que no solo te irritas si no, que también te avisan de una continuidad, de una franquicia que no debe ni tenerse en cuenta.
En general extrañe la nueva emoción que me produjo la original. Acá lo que vi fue mas de lo mismo. El exceso de patriotismo resultó atosigante...en general, me logro decepcionar un poco.
3 de agosto de 2016
3 de agosto de 2016
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Oye, ¿Qué está más lejos, Albacete o la Luna?
- ¿Tú ves Albacete desde aquí?
- No
- Pues entonces...
Es un chiste más viejo que comer con las manos. O era, porque en realidad parece ser que el guionista de este desastre filmado cree que es una realidad. Que la Luna está ahí al lado y una nave del tamaño de una furgoneta grande puede ir y venir desde la Luna a los gloriosos EEUU y vuelta en media hora, sin repostar siquiera, a lo bravo. Ya si quisiese ir a Albacete, que está mucho más lejos, sería más complicado...
En serio, algo está sucediendo con los guionistas de Hollywood. Algún virus les está devorando las neuronas, algún tipo de bacteria los está convirtiendo en canis desinformados. De siempre los blockbusters eran pelis ligeras, entretenidas, con bastantes gazapos y/o lagunas argumentales que se perdonaban por el entretenimiento que transmitían.
Pero siempre dentro de una mínima coherencia y racionalidad. Vale que había cosas absurdas, pero en general se intentaba que la historia fuese más o menos coherente, que aunque el edificio tuviese grietas la estructura fuese mínimamente resistente.
Pero eso se acabó. Los últimos blockbusters se tiran de cabeza al sinsentido, a lo absurdo, a la completa y total tontería. Las cosas pasan porque sí, las magnitudes físicas se ignoran, no existe relación causa/efecto, los agujeros del guión son directamente cráteres.
Y esta película es un ejemplo perfecto. La mayor parte de lo que pasa es absurdo, carece de lógica y sin embargo Emmerich no se corta un pelo y tira palante tomándonos por imbéciles. Al final consigue que la diversión quede sepultada por tantas incongruencias, por tanta chorrada, por tanto absurdo.
Yo he llegado a darle un 10 a Pacific Rim porque no creía que la gente estaba siendo injusta con ella. Así que no es cuestión de ser un crítico pedante y henchido de prejuicios cinematográficos. Entiendo que el cine palomitero se tome licencias y que la gente quiere espectáculo y no un documental de la 2. Pero es que esta película es absurda. Nada tiene sentido, todo es espantosamente ridículo.
Por favor, que alguien les haga un trasplante de cerebros a los guionistas de este churro. Nos merecemos un respeto.
- ¿Tú ves Albacete desde aquí?
- No
- Pues entonces...
Es un chiste más viejo que comer con las manos. O era, porque en realidad parece ser que el guionista de este desastre filmado cree que es una realidad. Que la Luna está ahí al lado y una nave del tamaño de una furgoneta grande puede ir y venir desde la Luna a los gloriosos EEUU y vuelta en media hora, sin repostar siquiera, a lo bravo. Ya si quisiese ir a Albacete, que está mucho más lejos, sería más complicado...
En serio, algo está sucediendo con los guionistas de Hollywood. Algún virus les está devorando las neuronas, algún tipo de bacteria los está convirtiendo en canis desinformados. De siempre los blockbusters eran pelis ligeras, entretenidas, con bastantes gazapos y/o lagunas argumentales que se perdonaban por el entretenimiento que transmitían.
Pero siempre dentro de una mínima coherencia y racionalidad. Vale que había cosas absurdas, pero en general se intentaba que la historia fuese más o menos coherente, que aunque el edificio tuviese grietas la estructura fuese mínimamente resistente.
Pero eso se acabó. Los últimos blockbusters se tiran de cabeza al sinsentido, a lo absurdo, a la completa y total tontería. Las cosas pasan porque sí, las magnitudes físicas se ignoran, no existe relación causa/efecto, los agujeros del guión son directamente cráteres.
Y esta película es un ejemplo perfecto. La mayor parte de lo que pasa es absurdo, carece de lógica y sin embargo Emmerich no se corta un pelo y tira palante tomándonos por imbéciles. Al final consigue que la diversión quede sepultada por tantas incongruencias, por tanta chorrada, por tanto absurdo.
Yo he llegado a darle un 10 a Pacific Rim porque no creía que la gente estaba siendo injusta con ella. Así que no es cuestión de ser un crítico pedante y henchido de prejuicios cinematográficos. Entiendo que el cine palomitero se tome licencias y que la gente quiere espectáculo y no un documental de la 2. Pero es que esta película es absurda. Nada tiene sentido, todo es espantosamente ridículo.
Por favor, que alguien les haga un trasplante de cerebros a los guionistas de este churro. Nos merecemos un respeto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los 20 años que pasaron hemos copiado la tecnología alien para mejorar la nuestra. Eso sí, nadie entiende ni pijo del idioma alien. Se ve que copiamos a pelo.
Esos avances nos permitieron poner una base en la Luna y otra ¡¡¡en Saturno!!! (el guionista no sabe la distancia que hay a la Luna, va a saber a cuánto está Saturno, el infeliz). Eso si, no vemos las naves hasta que las tenemos literalmente encima.
La única nave alien que aterrizó está en Africa, pero en 20 años nadie excepto un señor de la guerra se ha acercado ni un metro. Se ve que no nos interesaba.
Un remolcador espacial (una furgoneta con dos pinzas) va de la Luna a la Tierra (entrada en la atmósfera incluida) en menos de una hora. Pero para aterrizar al lado del ovni estrellado lo hacemos a unos centenares de metros, para que el rescate sea más dramático.
Un tipo despierta después de 20 años en coma y acto seguido se pone a correr y arreglar el mundo como si viniese de una siesta de 20 minutos. Por el camino descubre que ahora es gay...
La nave alien es como medio planeta Tierra, aterriza como si fregase (en medio planeta, de Londres a la costa de USA), anulando la gravedad y reponiéndola, mientras un barco se acerca al rayo que perfora el núcleo terrestre como si fuese a ver delfines...
Todo el gobierno USA se encierra en la misma montaña para ser más fácilmente aniquilable. El ex-presidente se dedica a desvariar y su hija (un clon de Michelle Jenner) a poner cara de pena...
El señor de la guerra se pone a traducir el lenguaje alien de corrido. El enviado para salvarnos nos quiere llevar a nos se sabe dónde no se sabe cómo pero tampoco se estresa mucho porque si no lo tocas se apaga solo (será por ahorrar batería)
Dentro de la nave alien los humanos van como Pedro por su casa sin que nadie les haga mucho caso. del campo de maíz a la torre de control y de paso robamos unas naves y envían ¡¡¡tres cazas!!! a pillarlos, escapan y a nadie en la nave alien le importa un higo...
La reina madre se emperra en pillar la canica salvadora autoapagable y teniendo millones de soldados y naves se va ella sola en un módulo que cambia de tamaño en cada escena. Le ponen una trampa con un generador de escudo compuesto de un camión militar y una antena. La posibilidad de utilizar ese escudo para defender las instalaciones no se le ha ocurrido a nadie en 20 años.
La reina se emperra ahora en pillar un autobús escolar, porque lo de la canica tampoco corre prisa. Solo se trae unas cientos de naves pero no las llama ni aunque la están jodiendo viva. Eso si, los aliens huidos de la carcel ven la canica y al instante ella lo sabe. Pero sigue sin llamar a sus súbditos, se ve que ella es más de DIY.
Al final el hermano de Thor y la clon de Michelle Jenner matan a la reina (el hermano de Thor sabe donde dispararle porque eso se da en Primero de protagonista) y sale la canica (que es la única superviviente de su civilización) y nos nombra comandantes de la guerra que ya ha perdido hace miles de años. Gracias, salada.
Y así todo el rato.
Esos avances nos permitieron poner una base en la Luna y otra ¡¡¡en Saturno!!! (el guionista no sabe la distancia que hay a la Luna, va a saber a cuánto está Saturno, el infeliz). Eso si, no vemos las naves hasta que las tenemos literalmente encima.
La única nave alien que aterrizó está en Africa, pero en 20 años nadie excepto un señor de la guerra se ha acercado ni un metro. Se ve que no nos interesaba.
Un remolcador espacial (una furgoneta con dos pinzas) va de la Luna a la Tierra (entrada en la atmósfera incluida) en menos de una hora. Pero para aterrizar al lado del ovni estrellado lo hacemos a unos centenares de metros, para que el rescate sea más dramático.
Un tipo despierta después de 20 años en coma y acto seguido se pone a correr y arreglar el mundo como si viniese de una siesta de 20 minutos. Por el camino descubre que ahora es gay...
La nave alien es como medio planeta Tierra, aterriza como si fregase (en medio planeta, de Londres a la costa de USA), anulando la gravedad y reponiéndola, mientras un barco se acerca al rayo que perfora el núcleo terrestre como si fuese a ver delfines...
Todo el gobierno USA se encierra en la misma montaña para ser más fácilmente aniquilable. El ex-presidente se dedica a desvariar y su hija (un clon de Michelle Jenner) a poner cara de pena...
El señor de la guerra se pone a traducir el lenguaje alien de corrido. El enviado para salvarnos nos quiere llevar a nos se sabe dónde no se sabe cómo pero tampoco se estresa mucho porque si no lo tocas se apaga solo (será por ahorrar batería)
Dentro de la nave alien los humanos van como Pedro por su casa sin que nadie les haga mucho caso. del campo de maíz a la torre de control y de paso robamos unas naves y envían ¡¡¡tres cazas!!! a pillarlos, escapan y a nadie en la nave alien le importa un higo...
La reina madre se emperra en pillar la canica salvadora autoapagable y teniendo millones de soldados y naves se va ella sola en un módulo que cambia de tamaño en cada escena. Le ponen una trampa con un generador de escudo compuesto de un camión militar y una antena. La posibilidad de utilizar ese escudo para defender las instalaciones no se le ha ocurrido a nadie en 20 años.
La reina se emperra ahora en pillar un autobús escolar, porque lo de la canica tampoco corre prisa. Solo se trae unas cientos de naves pero no las llama ni aunque la están jodiendo viva. Eso si, los aliens huidos de la carcel ven la canica y al instante ella lo sabe. Pero sigue sin llamar a sus súbditos, se ve que ella es más de DIY.
Al final el hermano de Thor y la clon de Michelle Jenner matan a la reina (el hermano de Thor sabe donde dispararle porque eso se da en Primero de protagonista) y sale la canica (que es la única superviviente de su civilización) y nos nombra comandantes de la guerra que ya ha perdido hace miles de años. Gracias, salada.
Y así todo el rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here