Antes de partir
6.6
27,701
Comedia. Drama
Dos enfermos terminales de cáncer, de caracteres y mundos completamente opuestos, entablan amistad. Edward Cole (Jack Nicholson) es un engreído millonario mientras que Carter Chambers (Morgan Freeman) es un modesto mecánico. A pesar de todo, deciden emprender juntos un último viaje para poder hacer, antes de morir, todas las cosas que siempre han deseado. (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2008
20 de febrero de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida, te distrae y poco más.
No esperes actuaciones magistrales o momentos de gran intensidad.
Ideal para después de comer junto a tu familia.
Le iba a dar un 5 pero... se merece un poco más que un suficiente.
No esperes actuaciones magistrales o momentos de gran intensidad.
Ideal para después de comer junto a tu familia.
Le iba a dar un 5 pero... se merece un poco más que un suficiente.
15 de marzo de 2008
15 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho esta ahora o nunca, creo que porque están estos genios de la actuación, como lo son Jack Nicholson y Morgan Freeman. Pero yendo a la película en si, es mitad comedia mitad drama, bastante entretenida, previsible ( o sea no ocurre nada sorprendente, aunque no lo veo como un defecto en este tipo de películas), no creo que abuse del melodrama como dicen ciertos usuarios en esta página, es una película correcta. Le elevo la nota a 8 ( en realidad era 7 ), porque la actuación de esos dos geniales actores de la historia en mi consideración.
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se puede disfrutar sin complejos, que sigue la línea mas emprendedora de películas como En Busca de la Felicidad protagonizada por Will Smith, es fácil sentirse identificado con cada uno de los protagonistas, y ese es el problema, que es demasiado fácil, un critico dijo que esta era la versión light de Ikiru (Vivir) de Akira Kurosawa, hay personas que no se sienten identificados con la trama, yo soy uno de ellos, comparto las fortalezas y debilidades de los roles, como padres, profesionales, maridos, y el trasfondo conflictivo que hay en cada uno de esos roles, vemos que Jack Y Morgan se lo pasan en ascuas, acto seguido disfrutan de un lujoso paseo sobre los cielos de Paris, estos tipos, pueden permitírselo, o mejor dicho, el 0,00001% de la población pueden permitírselo, el resto rascan la comida del gato con la uña del diente, mientras disfrutan de un paseo matutino en uno de los pasillos de tantos geriátricos que existen en el mundo, contando las fechas con palillos chinos.
Miles de ancianos entonan la palabra muerte, en su cumpleaños, la lista de promesas es interminable, uno de ellos levanto la mano, la enfermera de turno mal encarada y mas insoportable que de costumbre, se acerco, que es lo que quiere vejestorio- a lo que el anciano respondió -he viajado, he viajado, contesta, -así, se puede saber a donde, -en este momento fui a llevarle una flor a una dulce dama mientras navegábamos al son de Venecia, y ya estoy de regreso, -no sea ridículo- con razón todos ustedes están dementes, el dijo,- no, es solo imaginación-. Y la imaginación no hace daño a nadie. Y no necesito dinero para conseguirla. Mi amor esta aquí conmigo en este momento, mientras llevaba ambas manos cerca de su pecho. La enfermera se retiro, y el permaneció en esa posición toda la noche. Al día siguiente, no dijo una palabra nunca más.
El cáncer huele mal, solo es soportable a cierta distancia, es pegajoso como cientos de litros de sangre coagulada, quema como hierro fundido, su dolor es indescriptible, pero no es un dolor físico, es mas espiritual. El cáncer no es Jack Nicholson o Morgan Freeman admirando un atardecer en las llanuras de Egipto, contando chistes de Chiquito de la Calzada, el cáncer es Ivan Ilich maldiciendo su suerte, el cáncer es mi abuela agonizando hasta el ultimo suspiro, el cáncer es absoluta ira. Y solo puedo desearles suerte aquellos que creen encontrar belleza en un tumor tuberculoso y amorfo, en todo caso, son unos farsantes.
Miles de ancianos entonan la palabra muerte, en su cumpleaños, la lista de promesas es interminable, uno de ellos levanto la mano, la enfermera de turno mal encarada y mas insoportable que de costumbre, se acerco, que es lo que quiere vejestorio- a lo que el anciano respondió -he viajado, he viajado, contesta, -así, se puede saber a donde, -en este momento fui a llevarle una flor a una dulce dama mientras navegábamos al son de Venecia, y ya estoy de regreso, -no sea ridículo- con razón todos ustedes están dementes, el dijo,- no, es solo imaginación-. Y la imaginación no hace daño a nadie. Y no necesito dinero para conseguirla. Mi amor esta aquí conmigo en este momento, mientras llevaba ambas manos cerca de su pecho. La enfermera se retiro, y el permaneció en esa posición toda la noche. Al día siguiente, no dijo una palabra nunca más.
El cáncer huele mal, solo es soportable a cierta distancia, es pegajoso como cientos de litros de sangre coagulada, quema como hierro fundido, su dolor es indescriptible, pero no es un dolor físico, es mas espiritual. El cáncer no es Jack Nicholson o Morgan Freeman admirando un atardecer en las llanuras de Egipto, contando chistes de Chiquito de la Calzada, el cáncer es Ivan Ilich maldiciendo su suerte, el cáncer es mi abuela agonizando hasta el ultimo suspiro, el cáncer es absoluta ira. Y solo puedo desearles suerte aquellos que creen encontrar belleza en un tumor tuberculoso y amorfo, en todo caso, son unos farsantes.
12 de febrero de 2008
12 de febrero de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Previsible film del moñarrón Reiner, que nos presenta otra de sus "joyas" sensibloides y carentes de innovación. La pareja protagonista luce sus dotes y demuestran que son de lo mejorcito del panorama norteamericano. Buena caracterización y buena música, al personal de lagrimilla fácil les va a hacer felices.
Como dice Nicholson en el hospital (buenisimas las gafas por cierto) "nadie es perfecto" y por eso imagino que hay un fallo de raccord en una de las secuencias del hospital, ¿cuantas veces se quita y se pone Freeman las gafas?.
Como dice Nicholson en el hospital (buenisimas las gafas por cierto) "nadie es perfecto" y por eso imagino que hay un fallo de raccord en una de las secuencias del hospital, ¿cuantas veces se quita y se pone Freeman las gafas?.
22 de marzo de 2008
22 de marzo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desbalanceada mancuerna, entre Jack Nicholson y Morgan Freeman, el humor ácido de Jack por momentos es asfixiante, falso alarde de tanto dinero y de viajes, clinicamente imposibles debido a sus precarios estados de salud, desmerecido Morgan Freeman que estuvo mejor en su pequeña aparición en Gone Baby Gone no la terminé de ver
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here