Fanny y Alexander
1982 

7.9
17,955
Drama
La historia está ambientada en 1907, en Uppsala, Suecia, y se centra en los Ekdahls, la familia del joven Alexander y su hermana Fanny. Los padres se dedican al teatro y son felices, hasta que el padre muere de forma repentina. Al poco tiempo, la madre decide casarse con un líder religioso conservador, una decisión que cambiará sus vidas. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2006
3 de abril de 2006
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi entender, en esta película, -en la que unos inocentes niños son víctimas de un tirano Obispo protestante, convertido en padrastro, que se empeña en imponer "la verdad por la razón de la fuerza”, del castigo-, se plantea la paradoja de como el bien, lo bueno pasa a por convertirse en deber, en exigencia, en imposición, y deviene a transformarse en maldad, en crueldad, en insensibilidad….
Como es posible que en nombre de Cristo, y con el mensaje del amor, se haya podido realizar tanto mal en nuestra historia. Es la paradójica historia de la Iglesia, la católica o la protestante, la musulmana o la budista. Es un tema muy profundo que requerirá mayor análisis. ¿Por qué el mas bello mensaje ha terminado por convertirse en lo contrario que pretendió?, ¿Donde radica el error?
Como es posible que en nombre de Cristo, y con el mensaje del amor, se haya podido realizar tanto mal en nuestra historia. Es la paradójica historia de la Iglesia, la católica o la protestante, la musulmana o la budista. Es un tema muy profundo que requerirá mayor análisis. ¿Por qué el mas bello mensaje ha terminado por convertirse en lo contrario que pretendió?, ¿Donde radica el error?
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen drama de época en donde Bergman describe y estructura excelentemente los pilares familiares de esta gran familia. Visualmente es un film elegante, y los actores realizan unas labores de infarto. La única pega del conjunto, es que no aporta nada, tanto en la filmografía del director, como en el drama de época contemporáneo. Aunque como todo film de Bergman al orden, tiene más de una escena perturbadora. Es notable... pero no resuena como la obra maestra que podía haber sido.
11 de enero de 2007
11 de enero de 2007
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine europeo ha tenido buenos momentos, la verdad que muy buenos, increíblemente buenos, de otro mundo. La verdad es que no me encuentro muy bien de moral y te haces propenso al romanticismo y la desesperación.
El final de un tiempo y un espacio que nunca volverán ni siquiera la película de INGMAR BERGMAN. Todo es la muerte y el final, no lo digo en broma. Desgraciadamente ninguna broma.
El final de un tiempo y un espacio que nunca volverán ni siquiera la película de INGMAR BERGMAN. Todo es la muerte y el final, no lo digo en broma. Desgraciadamente ninguna broma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here