Pandorum
5.7
13,979
Ciencia ficción. Terror. Acción
Dos miembros de la tripulación de una nave espacial, el Teniente Payton (Dennis Quaid) y el Cabo Bower (Ben Foster), se despiertan en sus cámaras de hibernación sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes. Conforme se adentren en las zonas más profundas de la nave, descubrirán que no están solos, y desvelarán el terrible misterio que rodea la ... [+]
11 de diciembre de 2009
11 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor el comienzo sin duda, los primeros minutos auguran un espectáculo de nivel que lamentablemente va perdiendo ritmo a medida que avanza, no tanto como para lapidarla pero se hecha en falta un mejor desarrollo para la historia.
Lo peor sería el montaje torpe y precipitado que queda evidente en las secuencias de acción. Por lo demás la película es entretenida pero no destaca especialmente, se siente el olor a refrito de clásicos del género y el final, con sus sorpresas y giros de guión, no está a la altura del planteamiento.
Se deja ver pero daba para más.
Lo peor sería el montaje torpe y precipitado que queda evidente en las secuencias de acción. Por lo demás la película es entretenida pero no destaca especialmente, se siente el olor a refrito de clásicos del género y el final, con sus sorpresas y giros de guión, no está a la altura del planteamiento.
Se deja ver pero daba para más.
8 de enero de 2010
8 de enero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los conocedores del género de la ciencia-ficción no encontrarán nada, pero nada de nada nuevo en esta cinta. No llega a los infraniveles de Supernova o Sunshine (q son malas de aburrimiento), pero tampoco da para un aprobado.
Vamos, que es una historia ya conocida y una puesta en escena más bien cutre a ratos. La historia bastante pillada por los pelos, con detalles bastante increíbles (el origen de los "monstruos" sigue siendo para mi un misterio por mucho q la bióloga intenta explicarlo emocionada en 30 segundos para cubrir expediente).
Vamos, que es una historia ya conocida y una puesta en escena más bien cutre a ratos. La historia bastante pillada por los pelos, con detalles bastante increíbles (el origen de los "monstruos" sigue siendo para mi un misterio por mucho q la bióloga intenta explicarlo emocionada en 30 segundos para cubrir expediente).
26 de febrero de 2010
26 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que he sido muy generoso con mi puntuación. Es probable que mi simpatía por Dennis Quaid haya influído claramente en mi valoración. La verdad es que en sus tres últimas películas (Gi-Joe, Los cuatro jinetes del apocalipsis y Pandorum) su papel, sobretodo en dos de ellas, es bastante secundario. En "Pandorum" es Ben Foster quien lleva la iniciativa a lo largo de la película y el papel de Quaid queda reservado en un discreto segundo plano. No sé si eso tiene nada que ver con la calidad de la cinta, pero considero que "Pandorum" no cumple con sus objetivos. Ni da miedo, ni tiene ritmo, ni sus personajes tienen el suficiente carisma como para salvar la película, ni nada de nada. Vas esperando algo. Que aparezca algún detalle, algún momento significativo con el que poder identificarte y valorar realmente el potencial de la historia. Pero este no llega. Considero que "Pandorum" es lenta, sosa y aburrida. Demasiado oscura y solamente en la parte final podemos disfrutar, mínimamente, de algo decente.
Sí, es cierto. Me ha pasado con la nota.
Sí, es cierto. Me ha pasado con la nota.
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque aporta algún elemento nuevo al género, no logra destacar sobre el resto y se apaga en un mar de tópicos de retaguardia. Tiene algún momento álgido que no escapa de la Precognición que afecta a aquellos que hemos visto un par de filmes (puede que alguno más) de esta índole. Un mal que como el Pandorum, apenas si se ve venir y que consiste en el desarrollo de la nada extraña (mas irritante) habilidad de intuir lo que pasará a continuación, convirtiendo la película en una suerte de déjà vu fílmico.
26 de marzo de 2010
26 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían recomendado esta película, como otra de las obras del polémico Clive Barker (Polémico en todo aspecto), grave fue mi error al comprobar que esta cinta del 2009 no pertenecía a su autoría, bueno eso no importaba ya que hace algún tiempo decidí alejarme definitivamente de sus producciones. Leyendo la sinopsis me dije esto promete.
Empieza bien, la verdad que si, una atmosfera detallada bien trabajada, una idea que parece concretarse en los primeros minutos del metraje, una actuación del señor Ben Foster, que se promedia en lo regular, y un Dennis Quaid siempre puntual y correcto, al resto del elenco no se le puede exigir mucho, definitivamente porque sus papeles y el desarrollo del guion se lo impiden en gran manera. Y aquí entro en conflicto con lo citado en los primeros párrafos, cuando le echaba flores a una ambientación estupenda una idea que podía dar mucho y tornarse perturbadora en plan Evento Horizonte o Alien, una gama de herramientas de las que disponía el señor Christian Alvart para hacer de Pandorum, un nuevo referente del cine de terror espacial, todo, todo se va por un tubo y se pierde irremediablemente hasta el final de la cinta. Cenobitas estelares, o muertos vivos tipo cosmonautas, la verdad no se qué cosa le paso por la mente al director para tratar hoy en día, (cuando se ha visto prácticamente todo en el cine) de impresionar al público con un esperpento como el que vemos en la película. definitivamente lo que prometía ya no promete y avanzado el ecuador de la cinta muchos, y digo muchos de los que la vean, dejaran de tomarle interés, para colmo el origen de las criaturas es confuso, acusan cierto aire a tribu urbana de la que no hare referencia, las tomas suceden demasiado rápido, presentando al peligro de una manera poco interesante, se pierde el efecto sorpresa y de terror psicológico que pudo ser bien explotado, el cameo vertiginoso en las batallas es de pena, siempre afirme que la secuencia acelerada de acciones es un efecto que debe ser bien pensado, en esta película parece que no se tienen más recursos para desarrollar una violencia que se queda a medias.
Rescatables; diré que el final, en contradicción con muchos, me parece que sorprende bastante y es de lejos un final que salva los últimos minutos de la cinta, pero que no logra evitar el naufragio inminente. Una película que pudo haber tenidos mas retoques en el guion, una dirección destinada al cine del terror espacial, y no a crear un hibrido, con reminiscencias al cine de artes marciales clase B y un pelín de más calidad en las actuaciones de los secundarios, todo esto puesto en escena hubieran logrado un estupenda presentación, un desenlace meritorio y un clímax visual que hoy lamentablemente no veremos.
Empieza bien, la verdad que si, una atmosfera detallada bien trabajada, una idea que parece concretarse en los primeros minutos del metraje, una actuación del señor Ben Foster, que se promedia en lo regular, y un Dennis Quaid siempre puntual y correcto, al resto del elenco no se le puede exigir mucho, definitivamente porque sus papeles y el desarrollo del guion se lo impiden en gran manera. Y aquí entro en conflicto con lo citado en los primeros párrafos, cuando le echaba flores a una ambientación estupenda una idea que podía dar mucho y tornarse perturbadora en plan Evento Horizonte o Alien, una gama de herramientas de las que disponía el señor Christian Alvart para hacer de Pandorum, un nuevo referente del cine de terror espacial, todo, todo se va por un tubo y se pierde irremediablemente hasta el final de la cinta. Cenobitas estelares, o muertos vivos tipo cosmonautas, la verdad no se qué cosa le paso por la mente al director para tratar hoy en día, (cuando se ha visto prácticamente todo en el cine) de impresionar al público con un esperpento como el que vemos en la película. definitivamente lo que prometía ya no promete y avanzado el ecuador de la cinta muchos, y digo muchos de los que la vean, dejaran de tomarle interés, para colmo el origen de las criaturas es confuso, acusan cierto aire a tribu urbana de la que no hare referencia, las tomas suceden demasiado rápido, presentando al peligro de una manera poco interesante, se pierde el efecto sorpresa y de terror psicológico que pudo ser bien explotado, el cameo vertiginoso en las batallas es de pena, siempre afirme que la secuencia acelerada de acciones es un efecto que debe ser bien pensado, en esta película parece que no se tienen más recursos para desarrollar una violencia que se queda a medias.
Rescatables; diré que el final, en contradicción con muchos, me parece que sorprende bastante y es de lejos un final que salva los últimos minutos de la cinta, pero que no logra evitar el naufragio inminente. Una película que pudo haber tenidos mas retoques en el guion, una dirección destinada al cine del terror espacial, y no a crear un hibrido, con reminiscencias al cine de artes marciales clase B y un pelín de más calidad en las actuaciones de los secundarios, todo esto puesto en escena hubieran logrado un estupenda presentación, un desenlace meritorio y un clímax visual que hoy lamentablemente no veremos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here