Ocho apellidos vascos
2014 

6.0
85,944
Comedia. Romance
Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el ... [+]
12 de mayo de 2014
12 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba totalmente seguro de que no iba a ser lo que leo y oigo sobre ella, y es que en España tendemos a inflar todo lo que sea aceptable y, como ya me ocurrió con "Las brujas de Zugarramurdi" y "La gran familia española", "Ocho apellidos vascos" no ha cubierto mis expectativas.
Es cierto que es una película entretenida y simpática, pero no entiendo a todos aquellos que dicen que es un no parar de reír, que son 90 minutos de carcajadas, etc. Al margen de dos o tres 'gags' no puedo decir que me haya reído como tal, quizá soy muy especialito pero necesito otros golpes de humor para divertirme de esa manera con una película. No es que los chistes sean malos, es que están pasadísimos, son muy típicos y repetitivos, y es que a los 20 minutos de película ya se ha utilizado cuatro o cinco veces el recurso de los vascos y los explosivos y el resto no son más que exageraciones de las exageraciones sobre ellos: lo mucho que comen y beben, talar árboles, jugar al pelotari, etc. Más visto que el tebeo.
Las actuaciones no son tales: Dani Rovira no actúa, imita a los vascos; Clara Lago se dedica a poner cara de amargada toda la peli interpretando a un personaje insoportable; Carmen Machi hace lo que lleva haciendo toda su vida: interpretar a una ama de casa inculta e ignorante; y Karra Elejalde a pesar de ser lo único rescatable no me parece que sea nada del otro mundo. Como ya he dicho, la historia es simpática y la peli se deja ver ya que se aleja de la cutrez y lo zafio de las comedias españolas, pero no es la panacea que nos han vendido. Al menos no para mí.
P.D.: lo del marido del personaje de Carmen Machi estaba más que cantado.
Lo mejor: que es entretenida y simpática.
Lo peor: que la han inflado demasiado y no es lo que te esperas.
Nota final: 5,5
Es cierto que es una película entretenida y simpática, pero no entiendo a todos aquellos que dicen que es un no parar de reír, que son 90 minutos de carcajadas, etc. Al margen de dos o tres 'gags' no puedo decir que me haya reído como tal, quizá soy muy especialito pero necesito otros golpes de humor para divertirme de esa manera con una película. No es que los chistes sean malos, es que están pasadísimos, son muy típicos y repetitivos, y es que a los 20 minutos de película ya se ha utilizado cuatro o cinco veces el recurso de los vascos y los explosivos y el resto no son más que exageraciones de las exageraciones sobre ellos: lo mucho que comen y beben, talar árboles, jugar al pelotari, etc. Más visto que el tebeo.
Las actuaciones no son tales: Dani Rovira no actúa, imita a los vascos; Clara Lago se dedica a poner cara de amargada toda la peli interpretando a un personaje insoportable; Carmen Machi hace lo que lleva haciendo toda su vida: interpretar a una ama de casa inculta e ignorante; y Karra Elejalde a pesar de ser lo único rescatable no me parece que sea nada del otro mundo. Como ya he dicho, la historia es simpática y la peli se deja ver ya que se aleja de la cutrez y lo zafio de las comedias españolas, pero no es la panacea que nos han vendido. Al menos no para mí.
P.D.: lo del marido del personaje de Carmen Machi estaba más que cantado.
Lo mejor: que es entretenida y simpática.
Lo peor: que la han inflado demasiado y no es lo que te esperas.
Nota final: 5,5
20 de mayo de 2014
20 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no entiendo nada y espero seguir así.
La nota la tiene por ser fácil de ver, ligera y con gags que te sacan la sonrisa. Nada más. El tremendo éxito de esta película solo se puede entender por "risas bienvenidas en tiempos de crisis".
Me encanta no entender nada, de cine menos que nada. Y es que veo veteranos de esta página que no bajan del 7 junto con palabras como genial o excelente. Esta misma gente que entiende infinitamente más que yo han criticado, machacado y acribillado otras obras con un argumento básico. Que estaban llenas de tópicos. ¡¡¡Y le meten de 7 para arriba a una obra que se basa en tópicos!!!
Incluso dicen los sabios entre los sabios del cine que es fresca. Como una merluza bañada en uranio. No solo por los tópicos, es que existen una cosa que se llaman monólogos, muy fáciles de encontrar por la red, que han hecho EXACTAMENTE los mismo comentarios.
No puedo dejar a Rovira sin mencionar. El que algunos consideran el Bill Murray sureño.
Es un gran monologuista pero actuar no es lo suyo. Incluso como monologuista me parecen mucho mejor nombres como Vaquero, Goyo o Toni Moog.
Total hay gente que piensa que criticar esta obra es ir de rebelde. Creo que para muchos, como en mi caso, es ir de coherente. Habrá que continuar sin entender de cine que le vamos a hacer.
La nota la tiene por ser fácil de ver, ligera y con gags que te sacan la sonrisa. Nada más. El tremendo éxito de esta película solo se puede entender por "risas bienvenidas en tiempos de crisis".
Me encanta no entender nada, de cine menos que nada. Y es que veo veteranos de esta página que no bajan del 7 junto con palabras como genial o excelente. Esta misma gente que entiende infinitamente más que yo han criticado, machacado y acribillado otras obras con un argumento básico. Que estaban llenas de tópicos. ¡¡¡Y le meten de 7 para arriba a una obra que se basa en tópicos!!!
Incluso dicen los sabios entre los sabios del cine que es fresca. Como una merluza bañada en uranio. No solo por los tópicos, es que existen una cosa que se llaman monólogos, muy fáciles de encontrar por la red, que han hecho EXACTAMENTE los mismo comentarios.
No puedo dejar a Rovira sin mencionar. El que algunos consideran el Bill Murray sureño.
Es un gran monologuista pero actuar no es lo suyo. Incluso como monologuista me parecen mucho mejor nombres como Vaquero, Goyo o Toni Moog.
Total hay gente que piensa que criticar esta obra es ir de rebelde. Creo que para muchos, como en mi caso, es ir de coherente. Habrá que continuar sin entender de cine que le vamos a hacer.
18 de diciembre de 2014
18 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más sobrevalorada de los últimos tiempos. Realmente mi crítica no es hacia la película, que puede ser mala a rabiar y ya está, una de tantas. Lo que me sorprende es el boom que ha causado en España. ¡Increible!
La vi con mis mejores intenciones y no consiguió sacarme ni una sola sonrisa, y no soy un tipo serio ni mucho menos.
No hay por donde cogerla, ni si quiera se salva el gran Dani Rovira que desde su actuación en esta basura, ahora es más publicidad y menos risas.
La vi con mis mejores intenciones y no consiguió sacarme ni una sola sonrisa, y no soy un tipo serio ni mucho menos.
No hay por donde cogerla, ni si quiera se salva el gran Dani Rovira que desde su actuación en esta basura, ahora es más publicidad y menos risas.
22 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza igual que un mal chiste, un andaluz se encuentra con una vasca en un bar... A partir de ahí no paré de reírme en toda la película, sí que basa todos sus chites en los tópicos más tópicos sobre andaluces y vascos, pero los tratan desde el humor y sobre todo sin darle más importancia de la que tienen.
Para mí lo mejor de la película es un espectacular Dani Rovira y Karra Elejalde que está enorme es un su papel de padre vasco de pura cepa y con sus ocho apellidos.
También destacar que el día del estreno la sala estaba llena, lo cual me emocionó porque es raro de ver en una película nacional y también que al día siguiente ya la fueran a ver muchos de mis conocidos y todos llegáramos a la misma conclusión: es la mejor película cómica española desde Primos.
Para mí lo mejor de la película es un espectacular Dani Rovira y Karra Elejalde que está enorme es un su papel de padre vasco de pura cepa y con sus ocho apellidos.
También destacar que el día del estreno la sala estaba llena, lo cual me emocionó porque es raro de ver en una película nacional y también que al día siguiente ya la fueran a ver muchos de mis conocidos y todos llegáramos a la misma conclusión: es la mejor película cómica española desde Primos.
31 de marzo de 2014
31 de marzo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que empieza un poco rara... Me ha costado 10 minutos saber si la peli iba por buen camino o no, pero a partir del minuto 11 ha sido un sin fin de risas encadenadas. Dani Rovira está enorme. Clara Lago siempre me ha gustado y en esta película sigue demostrando que es una muy buena actriz. Karra Elejalde lo borda y Carmen Machi consigue parecer principal saliendo muy poco en la película. Ah, y los secundarios están maravillosos. Sin duda todos son grandes actores pero el guión también tiene su parte de culpa. Los diálogos son perfectos y una vez te metes en la historia lo único que deseas es que no se acabe, que dure un poquito más!
Emilio Martínez Lázaro vuelve a hacerme reír tanto como lo hizo con "El otro lado de la cama".
Le doy un 9 porque se lo merece!
Emilio Martínez Lázaro vuelve a hacerme reír tanto como lo hizo con "El otro lado de la cama".
Le doy un 9 porque se lo merece!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here